a

Pues chicos, no sé borrar la noticia aunque esté duplicado. Siento el agravio....

a

#5 jjajaja.. Si, o nacionalización.. A eso se le llama chantaje.. o impuesto revolucionario. Desde luego no parece una práctica alentadora, justa y racional.

a

#3 Ahhh, escribes desde Argentina... vale. La entradilla es propia y lo que hace es contextualizar.
Conozco bien la historia de Marsarns y su día a día allí era un verdadero tormento, como el de otras muchas empresas españolas...

m

#4 no creo que nadie les impida vender e irse, así evitan tantos tormentos.

a

#5 jjajaja.. Si, o nacionalización.. A eso se le llama chantaje.. o impuesto revolucionario. Desde luego no parece una práctica alentadora, justa y racional.

a

#1 Si quieres hablamos de cómo llegó Marsans a esa situación y los problemas a los que el gobierno argentino (en voz y manos de sindicatos y demás), sometió a la empresa..
Los expertos en sangrar cajas son, casi siempre, los inquilinos de la casa rosada.... No me invento nada

m

#2 me refería el artículo no menciona a Aerolíneas por ningún lado, como has puesto en la entradilla. Respecto a lo que hizo Marsans aquí es largo y con versiones contradictorias, no estoy al tanto si han terminado los juicios.
Sin embargo, aquí han salido numerosos artículos con los manejos turbios de Marsans en España también.

a

#3 Ahhh, escribes desde Argentina... vale. La entradilla es propia y lo que hace es contextualizar.
Conozco bien la historia de Marsarns y su día a día allí era un verdadero tormento, como el de otras muchas empresas españolas...

m

#4 no creo que nadie les impida vender e irse, así evitan tantos tormentos.

a

#5 jjajaja.. Si, o nacionalización.. A eso se le llama chantaje.. o impuesto revolucionario. Desde luego no parece una práctica alentadora, justa y racional.

a

Por qué es cansina y Spam la noticia? La verdad es que hasta me hace gracia

Die_Spinne

#11 No que es delito. (con eso ya te lo digo todo)

a

#12 hummmmm