aena

Y me pregunto yo, que soy un pobre ignorante, ¿por qué los errores siempre tiran para el mismo lado? Nunca se equivocan y regalan pisos...

aena

#27, primero, jamás te he faltado al respeto y no lo haré ahora (lo que dice mucho de ambos). Segundo, tú no eres la única persona que ha vivido en Japón como extranjero, por lo tanto, afirmar que otros que también lo han hecho mienten y tú dices la verdad no te da mucha veracidad que digamos.

Por supuesto, cada uno tiene sus experiencias en la vida, y a cada uno le va de una manera. A unos les va mejor, a otros peor, pero no generalicemos. Si tu experiencia en Japón ha sido mala (nefasta, si quieres) es una pena. No le pasa a todo el mundo y tú no tienes la verdad absoluta.

aena

La idea de que los japoneses son racistas nace de muchas cosas distintas. No es verdad, pero tampoco es mentira del todo. Ellos no "odian" al extranjero (bueno sí, a los americanos sí), pero sí lo consideran un ser "inferior". El caso es que poco podemos hacer para deshacer esa imagen. Después de estar en Japón puedo asegurar que son un ejemplo de civismo, seguridad, limpieza y educación. Una persona puede dejar sus pertenencias en la mesa de un McDonalds para irse al baño con toda la seguridad de que, cuando vuelva, éstas estarán en su sitio. ¿Cómo hacer que los demás no les parezcamos viles y ladrones, y, en consecuencia, socialmente desavanzados? El problema es que, como soiedad, sacan tanta ventaja al resto del mundo que nos miran por encima del hombro... ¿Es culpa de ellos? Sí, pero también tienen su parte de razón.

Pensadlo, si fuerais a casa del vecino y vierais que lo tiene todo sucio, que sus hijos le roban la comida, ¿qué pensariais del él? ¿Lo igualariais a vuestra posición?

aena

Es evidente que las abstenciones y algún voto en contra buscan "acuerdos" con ZP. Es una pena, en España la política es como n mercado... ¿quién da el mejor precio?

A ver qué sacan "los que ya conocemos" de todo esto... (y mientras, los ciudadanos siguen con sus problemas)

aena

Vamos a ver, es tan simple como lo siguiente. Si tienes conducta delictiva, a la cárcel o expulsión. Nada de majaderías del estilo "es que hay mucho racista". El que no contribuye a la mejora de la socidad está mejor fuera de ella. Si alguien viene de fuera, se le echa del país, más que nada porque paso de pagar su manutención en la cárcel y porque éstas están ya colapsadas (motivo principal por el que no se "trinca" a la gran mayoría de los delicuentes).

Lo siento, pero en España somos muy tontos y encima nos jactamos de "buenos".

aena

#57, no necesito memoria histórica para abordar este tema. Por mucha repugnancia que me dé el pensar en cosas que hicimos después del descubrimiento de Colón, no voy a justificar ningún hecho presente, que es donde vivo y donde llevo toda mi vida esforzándome para que las personas a las que tengo cerca les vaya bien. Si nosotros en el pasado matamos, colonizamos, violamos y otras muchas cosas de tan baja moral, no es excusa para que alguien pueda hacer lo mismo con nosotros hoy en día.

aena

Una pregunta, #56, ¿realmente crees que un español tiene problemas en trabajar en un todo a 100 si se le paga bien? ¿O vendiendo hamburguesas si el sueldo es bueno? Nos movemos por las pelas, no por lo que queramos hacer, a ver si resulta que la mayoría de los españoles trabajan donde quieren y les da igual la pasta. Lo siento pero te equivocas.

Lo de las estadísticas de criminalidad, te lo has inventado. Más que nada porque las estadísticas están en contra de lo que comentas (eso sí, se ha de hacer una estadística de proporciones, no absoluta).

Lo de que los hijos de los inmigrantes son necesarios, ¿quiere decir eso que los españoles no tenemos más hijos porque no queremos? Creo que no tenemos más hijos porque no podemos sustentarlos a ellos, sustentarnos a nosotros, pagar la hipoteca, etc, etc... Ahí también te equivocas.

En lo poco en que estoy de acuerdo contigo es en que gran parte de los inmigrantes (los que trabajan) no son parásitos.

aena

Antes no había inmigrantes y España no estaba parada, la gente seguía haciendo compras, los autobuses seguían circulando, los camareros te traían el café, la fruta llegaba al mercado...

Señores, eso de que los inmigrantes hacen el trabajo que los españoles no queremos es una falacia de tamaña dimensión, aparte de una hipocresía absoluta. Yo no tengo ningún problema en recoger fruta, ejercer de médico, hacer de ministro o limpiar la calle... eso sí, empiezo a tener un problema si me dicen que lo haga por 700 euros, más que nada porque no me daría para la hipoteca. Los único beneficiados de la inmigración han sido muchos empresarios, que han visto en la necesidad de un colectivo una nuetriente fuente de ingresos basada en la mano de obra barata. ¿Por qué pagarte a ti, hombre español, 1200 euros cuando tengo a cincuenta tíos esperando para hacerlo por 600?

La inmigración controlada es buena para todos. Lo que ha ocurrido en España se aleja mucho de estos términos y se ha convertido en un descontrol. Y son dos los factores que ha traído este problema a nuestro país: el mercado inmobiliario, que ahora cae en picado, y la futilidad y ligereza de nuestras leyes, que provoca que haya muchos inmigrantes (especialmente de Europa del este) que elijan este país para delinquir, pues las penas de cárcel son tan paupérrimas que el riesgo merece la pena. Ós puedo asegurar que no es lo mismo cumplir condena en España que en muchos otros sitios...

Ahora que cae el mercado inmobiliario, muchos extranjeros se quedan sin trabajo. Por supuesto, tienen que comer, y lo más importante, dar de comer a sus hijos. Será dará ahora un aumento de la delincuencia, pues si mis hijos no tienen que comer, yo también robaría. Os lo aseguro.

aena

#18 Entiendo lo que dices, pero si de esas 10000 condenas ninguna cumple la pena de muerte y todos acaban en la calle (hablamos de España), ¿cuántas de esas volverán a hacer algo horrible a otro ser humano? Al final, a ese 1 que no has querido sacrificar porque era inocente, le vas a añadir cientos de víctimas por los que han salido de la c arcel y han reincidido (que estadísticamente son muchísimos, abrumador).

Has hecho la cuenta así: 1 a 10000 cuando realmente con tu método se tranforma en 300 a 10000...

aena

#14 Respeto tu opinión, pero ya entraríamos en el tema de la pena de muerte. Yo creo que a personas que han hecho una gran maldad (por ejemplo tenemos en las noticias el caso de Sandra Palo) merece el peor de los castigos. Y estando toda la vida en la cárcel (recuerdo que e´l límite en España es de 20 años), no hace justicia por sus actos (por no hablar de lo que pienso sobre que los españoles paguemos la cama y la comida de esa gentuza). Por lo tanto, creo que hay gente que sí merece la pena de muerte, y, sobretodo, que existan personas que decidan no realizar atrocidades por el miedo a que se la apliquen... Pero este es un tema de controversia, yo sólo pretendo dar una opinión personal. Creo que Japón hace bien, y si a estadísticas de seguridad nos atenemos, tenemos la prueba de ello.