a

#89 prosperidad con el Franco? Claro, para los franquistas. La supuesta "prosperidad" no fue ni más ni menos la respuesta del capital a la necesidad de darle un cierto bienestar al trabajador por la presión del bloque socialista. El "American dream". Una vez la URSS cayó el capital lo quiere todo y más y además les da igual las formas, para eso controlan los grandes medios hegemónicos para que blanqueen sus crímenes y abusos.

j

#112
Que yo sepa la mujer a la que respondo no es franquista. Los beneficios fueron para la clase media y baja. Puedes buscar los indicadores y compararlos con los que tenemos ahora o seguir cerrando los ojos y mezclando churras yanquis con merinas españolas.

sucreshine

#138 Tiene razón en la parte de que al no existir un sistema alternativo el capitalismo ya no necesita ser un sistema benigno con el trabajador y el sistema del bienestar.

Desde la caída del muro se han producido perdidas de derechos laborales, disminución de capacidad adquisitiva, deslocalización de empresas en todas las economías avanzadas y hemos creado un monstruo como es China, además de perder soberanía monetaría con la entrada del Euro que produjo que para competir con el exterior no podemos devaluar moneda que es menos traumatico para la población y hemos de optar a devaluarnos a nivel salarial, además de basar nuestro muestro modelo en el turismo y servicios, así como los cambios sociales en los últimos 30 - 40 años, el mercado inmobiliario actual con precios desorbitados en relación a salarios.

Seguro que se me escapa algún factor más pero todo lo que he descrito se ha unido para crear la tormenta perfecta sobre las generaciones actuales entre las que me incluyo y tengo 37.

Cuando oigo a algún economista que habla de que estamos mejor que nunca, lo que pienso es que unos pocos están mejor que nunca pero en general lo que ha ocurrido es que se generalidado la misería.

j

#150
Estoy bastante de acuerdo con usted en el análisis. Lo increíble es como mucha gente se traga las mentiras de los mass media dirigidas a que la gente trague con la nueva normalidad.

sucreshine

#152 Tal cual, porqué en la cabeza no tienen capacidad crítica, creen en los mantras de tertulianos y mass mierda que lo único que pretenden es generar una corriente de opinión no molesta a los grandes intereses o capitales y creer en espejismos sociales que proyectan y también se reflejan en las redes sociales.

a

#48 Lo increíble es que en 2016 alguien tenga el valor de llamar al PSOE de izquierdas, cuando es lo mismo que PP y Ciudadanos, partidos al servicio del ibex. Y a la socialdemocracia (podemos/iu) partidos radicales bolivarianos etc lol.
Ah por cierto, millones de votos más PSOE que podemos? Creo que rondaron los 200 mil

a

#138 pero qué me estás contando, si yo soy marxista y defiendo en muchos aspectos la URSS. Pongo el meme para hacerle ver que por ser un meme no deja de tener ideología (por mucho que le den un toque de humor) y lo usan para atacar a quien no piensa como ellos.

a

#95 y este tiene o no ideología? Ah que este es de 2016 y el mío era de 2016, cachis.

a

#89 ah vale, que para ser "chupiguay" hay que ver los simpson.

Stey tuned

a

#62 éste tmb es de los 60's...?
Para estar en pleno 2016 no te veo muy puesto.

PD: aunque me salga del topic

Jeau

#92 Yo en cambio te veo súper puesto... aunque no se de qué exactamente.

a

#95 y este tiene o no ideología? Ah que este es de 2016 y el mío era de 2016, cachis.

F

#92 Cuéntanos dónde en la obra de Marx (que no has visto ni de lejos al pasar cerca de una librería) se da pie a matar gente.

Sí, las dictaduras comunistas han matado a mucha gente. No, no son 100 muchillones, hasta las narices de loros sin un ápice de sentido crítico repitiendo ese puñetero mantra. Eso viene del Libro Negro del Comunismo (la Wikipedia es tu amiga, sección "controversia"). Para que te hagas una idea, cuenta hasta las víctimas de la represión en la zona republicana durante la guerra civil aquí, lo cual es tan retarded como contar como víctimas del capitalismo las de la represión en el otro lado.

Cuando alguien muere en un sistema económico comunista, la culpa es siempre del comunismo. SIEMPRE. Cuando alguien muere en un sistema económico capitalista, la culpa es el cha cha chá.

m

#138 El término "dictadura del proletariado" ¿te suena de algo?

a

#138 pero qué me estás contando, si yo soy marxista y defiendo en muchos aspectos la URSS. Pongo el meme para hacerle ver que por ser un meme no deja de tener ideología (por mucho que le den un toque de humor) y lo usan para atacar a quien no piensa como ellos.

a

#77 claro q sí, buscar algo de verdad que se salga de la ideología dominante también es propaganda. "No tengas inquietudes, creete lo que te decimos que es por tu bien" firmado: los burgueses

a

#53 clásico meme anticomunista, si me estas dando la razón ^^
Porque claro ahora me irás a decir que los memes están desideologizados

Jeau

#59 Como meme que es, en pleno 2016 se ha utilizado para ridiculizar absolutamente todo, sólo echa un vistazo por Google.

Para inferir de un meme una ideología anticomunista tendrías que remontarte a la década de los 60s, como te he enlazado. Lo dicho, que son ganas... tinfoil tinfoil

a

#62 éste tmb es de los 60's...?
Para estar en pleno 2016 no te veo muy puesto.

PD: aunque me salga del topic

Jeau

#92 Yo en cambio te veo súper puesto... aunque no se de qué exactamente.

a

#95 y este tiene o no ideología? Ah que este es de 2016 y el mío era de 2016, cachis.

F

#92 Cuéntanos dónde en la obra de Marx (que no has visto ni de lejos al pasar cerca de una librería) se da pie a matar gente.

Sí, las dictaduras comunistas han matado a mucha gente. No, no son 100 muchillones, hasta las narices de loros sin un ápice de sentido crítico repitiendo ese puñetero mantra. Eso viene del Libro Negro del Comunismo (la Wikipedia es tu amiga, sección "controversia"). Para que te hagas una idea, cuenta hasta las víctimas de la represión en la zona republicana durante la guerra civil aquí, lo cual es tan retarded como contar como víctimas del capitalismo las de la represión en el otro lado.

Cuando alguien muere en un sistema económico comunista, la culpa es siempre del comunismo. SIEMPRE. Cuando alguien muere en un sistema económico capitalista, la culpa es el cha cha chá.

m

#138 El término "dictadura del proletariado" ¿te suena de algo?

a

#138 pero qué me estás contando, si yo soy marxista y defiendo en muchos aspectos la URSS. Pongo el meme para hacerle ver que por ser un meme no deja de tener ideología (por mucho que le den un toque de humor) y lo usan para atacar a quien no piensa como ellos.

D

#59 It's anti-communists... And aliens.

mierdeame

#18 #59 Le estais dando muchas vueltas. El meme es con "Soviet Russia", y básicamente la coña es decir que las cosas se hacen al revés.

Kereck

#59 Madre mía chaval, debes haber descubierto internet ayer. Los memes como memes que son no tienen en su mayor parte razón de ser ni motivación especial más allá de ser graciosos y generalmente ridículos. Buscar ideología y crítica social en ellos es querer buscarle 1000 pies al gato.

a

#1 in USA, socialism murder you... lol

D

#45 In capitalist USA, it's their own fault. lol

D

#45 #85 Es que parece que olvidamos que solo le dio un golpe porque efectivamente se lo cargó a la primera. En parte estoy de acuerdo con la posibilidad que planteas, pero me parece que en este caso queda totalmente descartada.

De hecho diría que si no le sigue pegando una vez inconsciente en el suelo, es porque hay otra persona enfrentandosele y recibiendo golpes aún cuando está en el suelo.

a

#18 así es! Tremendo como la peña vota positivo un comentario simplemente por criticar la Rusia soviética. Que actualmente de comunista no tiene nada, pero ya que pasaba por aquí... Demostrando el anticomunismo desde la cuna por el bien de los entrepreneur lol

Jeau

#40 Es sólo un meme, tan clásico ya en internet que deducir algo de ahí es tener ganas... https://en.wikipedia.org/wiki/Russian_reversal tinfoil tinfoil

CC: #18

a

#53 clásico meme anticomunista, si me estas dando la razón ^^
Porque claro ahora me irás a decir que los memes están desideologizados

Jeau

#59 Como meme que es, en pleno 2016 se ha utilizado para ridiculizar absolutamente todo, sólo echa un vistazo por Google.

Para inferir de un meme una ideología anticomunista tendrías que remontarte a la década de los 60s, como te he enlazado. Lo dicho, que son ganas... tinfoil tinfoil

a

#62 éste tmb es de los 60's...?
Para estar en pleno 2016 no te veo muy puesto.

PD: aunque me salga del topic

Jeau

#92 Yo en cambio te veo súper puesto... aunque no se de qué exactamente.

a

#95 y este tiene o no ideología? Ah que este es de 2016 y el mío era de 2016, cachis.

F

#92 Cuéntanos dónde en la obra de Marx (que no has visto ni de lejos al pasar cerca de una librería) se da pie a matar gente.

Sí, las dictaduras comunistas han matado a mucha gente. No, no son 100 muchillones, hasta las narices de loros sin un ápice de sentido crítico repitiendo ese puñetero mantra. Eso viene del Libro Negro del Comunismo (la Wikipedia es tu amiga, sección "controversia"). Para que te hagas una idea, cuenta hasta las víctimas de la represión en la zona republicana durante la guerra civil aquí, lo cual es tan retarded como contar como víctimas del capitalismo las de la represión en el otro lado.

Cuando alguien muere en un sistema económico comunista, la culpa es siempre del comunismo. SIEMPRE. Cuando alguien muere en un sistema económico capitalista, la culpa es el cha cha chá.

m

#138 El término "dictadura del proletariado" ¿te suena de algo?

a

#138 pero qué me estás contando, si yo soy marxista y defiendo en muchos aspectos la URSS. Pongo el meme para hacerle ver que por ser un meme no deja de tener ideología (por mucho que le den un toque de humor) y lo usan para atacar a quien no piensa como ellos.

D

#59 It's anti-communists... And aliens.

mierdeame

#18 #59 Le estais dando muchas vueltas. El meme es con "Soviet Russia", y básicamente la coña es decir que las cosas se hacen al revés.

Kereck

#59 Madre mía chaval, debes haber descubierto internet ayer. Los memes como memes que son no tienen en su mayor parte razón de ser ni motivación especial más allá de ser graciosos y generalmente ridículos. Buscar ideología y crítica social en ellos es querer buscarle 1000 pies al gato.

D

#53 ya ya lo se... Tengo vis comica y también conozco la mayoría de memes, así que he juntado ambas cosas y he llamado a mi invento "humor negro".

D

#53 La broma original es realmente buena:

"In America, there's plenty of light beer and you can always find a party. In Russia, Party always finds you."

D

#53 nunca me acostaré con alguien sin atiende mi aprender algo nuevo

Mister_Lala

#205 Mi no entender

D

#220 El corrector me traicionó, quería decir: "nunca me acostare con alguien sin aprender algo nuevo"

D

#40 Viva la propaganda, si es del lado que me interesa.

a

#77 claro q sí, buscar algo de verdad que se salga de la ideología dominante también es propaganda. "No tengas inquietudes, creete lo que te decimos que es por tu bien" firmado: los burgueses

mindframe

#40 A ti te acaban de poner internet, verdad?

a

#89 ah vale, que para ser "chupiguay" hay que ver los simpson.

Stey tuned

D

#40 No, lo votan por que es gracioso, una referencia a los simpsons que ya forma parte del humor de internet.

a

Vaya meneame lleno de anticomunistas que repiten una y otra vez todos los falsos tópicos que nos mete en la cabeza el capital desde que nacemos. SORPRESÓN

m

#15 Me vas a disculpar pero yo si recuerdo la URSS... no me la han contado.

a

Todos los mass media titulando: "ALCANZA" como si el bombardeo hubiera sido por casualidad.
Imaginemos los duros titulares si en vez de EE.UU hubiese sido Rusia.
Por cierto la OTAN y EE.UU tenían las coordenadas exactas del hospital.

SISOR

#21 Sí, pero esas coordenadas son muuuuy complicadas de entender. Solo los que llevamos un Smartphone y usamos el GPS las conocemos. Los altos mandos militares o son idiotas o no las comprenden...

a

#16 en serio? Que muertos? O las victimas civiles por enfrentamientos entre ISIS y el ejército sirio hay que atribuírselas a el?
El pueblo sirio no no creo q piense como tu.

a

En Arabia saudí no gobierna ningún presidente socialista ni que defienda los recursos(esos tan apreciados por EE.UU y la UE) del país.
Así que pasen pagina... Aquí no ha pasado nada lol

a
a

#24 al Assad no necesita esconderse detrás de ningún muro, tiene el apoyo y el respaldo de la mayoría del pueblo sirio. Y ojala que el y su pueblo aguanten las embestidas de las ratas del ISIS y de la OTAN.
Fíjate la "democracia" que llevaron a Libia.

a

#28 te sorprendería ver la cantidad de aviones y helicópteros con más de 40 años que vuelan en todo el mundo. ( España incluida)

a

#147 viví allí un año así que se de que hablo. A mi me da más miedo el aborregamiento de la gente como tú.

iberianlynx41

#161 No voy a vivir allí , porque es un país pobre, peligroso con la inflación más alta en el mundo .

a

#72 el de los mercados, osea el de los ricos, si crees que el capital financiero es el que trae bienestar a una sociedad es que tienes poca idea de como funciona el mundo.
El capital sólo quiere mantener sus tasas de ganancias a costa de lo que sea, ya sea destruyendo el planea o explotando a ser humano. Sino preguntese por qué mueren de hambre en el mundo 25.000 personas al día cuando hay comida de sobra para alimentar a la población mundial.
Lo de que la economía está destrozada lo diras tú. Partiendo de premisas falsas, ya todas las tonterías que se digan importan poco, ya que no se ajustan a la realidad.

U5u4r10

#124 No, los mercados no son sólo los ricos (otra cosa es que algunos mercados, determinados fondos de inversión, puedan manipularlo durante un corto espacio de tiempo).
Cuando una familia de EE.UU cambia dólares por euros para pasar las vacaciones en Europa, están formando parte del mercado (concretamente de la demanda de euros), cuando una empresa Rusa cambia rublos por euros para comprar naranjas valencianas también.
Cuando una empresa española vende euros para comprar dólares y adquirir tecnología forma parte del mercado (oferta de euros), cuando cambias euros por dólares para viajar a EE.UU también.
Si el tipo de cambio de los bolívares está por los suelos es porque:

1- la producción en Venezuela ha caído como consecuencia de inseguridad jurídica. ¿Pondrías una empresa si dudaras de si te la iban a expropiar al día siguiente? ¿O si te marcaran los precios sin tener en cuenta tus costes de producción? Si la oferta de productos no se encuentra en el propio país tienes que comprar (como la empresa Rusa compraba naranjas a Valencia) tus bienes en el extranjero. Para ello debes vender bolívares y comprar dólares. Resultado: la moneda se deprecia (vale menos y cada vez puedes comprar menos con ella).

2- la inseguridad en las calles hace que el turismo caiga en picado. ¿Venderías euros para comprar bolívares y viajar a Venezuela? No creo. Nadie quiere ser secuestrado a partir de las 8 de la noche.

En conclusión, nadie quiere bolívares, porque no existe riqueza que comprar con ellos, es decir: la economía venezolana está destrozada.

Como ves no es una premisa, es una conclusión

Y respecto a lo de la comida, te diré la respuesta:

1- La comida, al contrario que lo que la gente se cree, no es gratis. ¿Sabes que parte de esa comida que sobra en el mundo la tienes tú en tu plato? Lo tienes muy fácil: coge un avión y llévasela. Ah no, que existen los "costes de transporte". Vaya, resulta que el mundo no es tablero de Risk donde podemos distribuir las figuritas a nuestro antojo.
Además, no solemos comer trigo de la tierra, requiere un proceso de elaboración que tiene también costes.

2- Muchos de esos países (africanos) donde la gente se muere de hambre tienen unos Gobiernos corruptos que matan a impuestos a los propietarios de tierras (si no les expropian directamente) o se las venden a empresas extranjeras en régimen de monopolio. Si esas tierras se cultivaran por sus ciudadanos y éstos tuvieran acceso a tecnología capitalista otro gallo cantaría.

El capital no es un ser y cada persona es un mundo. Pero si te refieres a un grupo de privilegiados (CEOS de grandes empresas multinacionales y bancos) deja de comprar sus productos y guarda tu dinero en casa, ya verás como no obtienen esas altas tasas de ganancia.

a

#34 aquí el que ha hablado con venezolanos eres tú, q seguro te tragas toda la basura de la prensa. (Prensa que por otro lado tiene enormes intereses económicos en Vnz)
Y enemigo exterior no, los empresarios, (no todos) son venezolanos.
Y critico al gobierno por ser muy blandos con ellos, por dejar que usen los dolares que el gobierno les da a cambio real para que luego especulan con cambio paralelo.

pawer13

#43 entiendo tu punto, pero si no estuviera ese control cambiario, no habría esta especulación con los bienes básicos y el mercado negro de dólares y euros.

U5u4r10

#43 el cambio real es el del mercado. El del gobierno es inventado. Ademàs son también los propios funcionarios los que especulan. Pregúntate por qué la moneda es tan débil: porque la economía está destrozada.

a

#72 el de los mercados, osea el de los ricos, si crees que el capital financiero es el que trae bienestar a una sociedad es que tienes poca idea de como funciona el mundo.
El capital sólo quiere mantener sus tasas de ganancias a costa de lo que sea, ya sea destruyendo el planea o explotando a ser humano. Sino preguntese por qué mueren de hambre en el mundo 25.000 personas al día cuando hay comida de sobra para alimentar a la población mundial.
Lo de que la economía está destrozada lo diras tú. Partiendo de premisas falsas, ya todas las tonterías que se digan importan poco, ya que no se ajustan a la realidad.

U5u4r10

#124 No, los mercados no son sólo los ricos (otra cosa es que algunos mercados, determinados fondos de inversión, puedan manipularlo durante un corto espacio de tiempo).
Cuando una familia de EE.UU cambia dólares por euros para pasar las vacaciones en Europa, están formando parte del mercado (concretamente de la demanda de euros), cuando una empresa Rusa cambia rublos por euros para comprar naranjas valencianas también.
Cuando una empresa española vende euros para comprar dólares y adquirir tecnología forma parte del mercado (oferta de euros), cuando cambias euros por dólares para viajar a EE.UU también.
Si el tipo de cambio de los bolívares está por los suelos es porque:

1- la producción en Venezuela ha caído como consecuencia de inseguridad jurídica. ¿Pondrías una empresa si dudaras de si te la iban a expropiar al día siguiente? ¿O si te marcaran los precios sin tener en cuenta tus costes de producción? Si la oferta de productos no se encuentra en el propio país tienes que comprar (como la empresa Rusa compraba naranjas a Valencia) tus bienes en el extranjero. Para ello debes vender bolívares y comprar dólares. Resultado: la moneda se deprecia (vale menos y cada vez puedes comprar menos con ella).

2- la inseguridad en las calles hace que el turismo caiga en picado. ¿Venderías euros para comprar bolívares y viajar a Venezuela? No creo. Nadie quiere ser secuestrado a partir de las 8 de la noche.

En conclusión, nadie quiere bolívares, porque no existe riqueza que comprar con ellos, es decir: la economía venezolana está destrozada.

Como ves no es una premisa, es una conclusión

Y respecto a lo de la comida, te diré la respuesta:

1- La comida, al contrario que lo que la gente se cree, no es gratis. ¿Sabes que parte de esa comida que sobra en el mundo la tienes tú en tu plato? Lo tienes muy fácil: coge un avión y llévasela. Ah no, que existen los "costes de transporte". Vaya, resulta que el mundo no es tablero de Risk donde podemos distribuir las figuritas a nuestro antojo.
Además, no solemos comer trigo de la tierra, requiere un proceso de elaboración que tiene también costes.

2- Muchos de esos países (africanos) donde la gente se muere de hambre tienen unos Gobiernos corruptos que matan a impuestos a los propietarios de tierras (si no les expropian directamente) o se las venden a empresas extranjeras en régimen de monopolio. Si esas tierras se cultivaran por sus ciudadanos y éstos tuvieran acceso a tecnología capitalista otro gallo cantaría.

El capital no es un ser y cada persona es un mundo. Pero si te refieres a un grupo de privilegiados (CEOS de grandes empresas multinacionales y bancos) deja de comprar sus productos y guarda tu dinero en casa, ya verás como no obtienen esas altas tasas de ganancia.

D

#43 repite argumentario de inda esperando tu respuesta, ni caso solo trolea y mu mal

U5u4r10

#100 ARGUMENTARIO DE PODEMOS

1. Acusar al otro de repertir argumentario de Inda.

D

#178 Es obvio que Inda es auténticamente retard, no jodamos. Ademas, es grohl, que graznas?

a

#18 La diferencia es que ahora el venezolano tiene dinero en la cartera. Su poder adquisitivo ha subido enormemente con el Chavismo. Y que haya escasez de ciertos productos para crear malestar en la población es la táctica de los empresarios para poner al gobierno en su contra.

D

#33

Tu has hablado con pocos venezolanos.

Culpar a un enemigo exterior es más viejo que el comer

Anynomous

#34 sí, eso de hablar de enemigos exteriores y no de la mierda propia me suena.

a

#34 aquí el que ha hablado con venezolanos eres tú, q seguro te tragas toda la basura de la prensa. (Prensa que por otro lado tiene enormes intereses económicos en Vnz)
Y enemigo exterior no, los empresarios, (no todos) son venezolanos.
Y critico al gobierno por ser muy blandos con ellos, por dejar que usen los dolares que el gobierno les da a cambio real para que luego especulan con cambio paralelo.

pawer13

#43 entiendo tu punto, pero si no estuviera ese control cambiario, no habría esta especulación con los bienes básicos y el mercado negro de dólares y euros.

U5u4r10

#43 el cambio real es el del mercado. El del gobierno es inventado. Ademàs son también los propios funcionarios los que especulan. Pregúntate por qué la moneda es tan débil: porque la economía está destrozada.

a

#72 el de los mercados, osea el de los ricos, si crees que el capital financiero es el que trae bienestar a una sociedad es que tienes poca idea de como funciona el mundo.
El capital sólo quiere mantener sus tasas de ganancias a costa de lo que sea, ya sea destruyendo el planea o explotando a ser humano. Sino preguntese por qué mueren de hambre en el mundo 25.000 personas al día cuando hay comida de sobra para alimentar a la población mundial.
Lo de que la economía está destrozada lo diras tú. Partiendo de premisas falsas, ya todas las tonterías que se digan importan poco, ya que no se ajustan a la realidad.

U5u4r10

#124 No, los mercados no son sólo los ricos (otra cosa es que algunos mercados, determinados fondos de inversión, puedan manipularlo durante un corto espacio de tiempo).
Cuando una familia de EE.UU cambia dólares por euros para pasar las vacaciones en Europa, están formando parte del mercado (concretamente de la demanda de euros), cuando una empresa Rusa cambia rublos por euros para comprar naranjas valencianas también.
Cuando una empresa española vende euros para comprar dólares y adquirir tecnología forma parte del mercado (oferta de euros), cuando cambias euros por dólares para viajar a EE.UU también.
Si el tipo de cambio de los bolívares está por los suelos es porque:

1- la producción en Venezuela ha caído como consecuencia de inseguridad jurídica. ¿Pondrías una empresa si dudaras de si te la iban a expropiar al día siguiente? ¿O si te marcaran los precios sin tener en cuenta tus costes de producción? Si la oferta de productos no se encuentra en el propio país tienes que comprar (como la empresa Rusa compraba naranjas a Valencia) tus bienes en el extranjero. Para ello debes vender bolívares y comprar dólares. Resultado: la moneda se deprecia (vale menos y cada vez puedes comprar menos con ella).

2- la inseguridad en las calles hace que el turismo caiga en picado. ¿Venderías euros para comprar bolívares y viajar a Venezuela? No creo. Nadie quiere ser secuestrado a partir de las 8 de la noche.

En conclusión, nadie quiere bolívares, porque no existe riqueza que comprar con ellos, es decir: la economía venezolana está destrozada.

Como ves no es una premisa, es una conclusión

Y respecto a lo de la comida, te diré la respuesta:

1- La comida, al contrario que lo que la gente se cree, no es gratis. ¿Sabes que parte de esa comida que sobra en el mundo la tienes tú en tu plato? Lo tienes muy fácil: coge un avión y llévasela. Ah no, que existen los "costes de transporte". Vaya, resulta que el mundo no es tablero de Risk donde podemos distribuir las figuritas a nuestro antojo.
Además, no solemos comer trigo de la tierra, requiere un proceso de elaboración que tiene también costes.

2- Muchos de esos países (africanos) donde la gente se muere de hambre tienen unos Gobiernos corruptos que matan a impuestos a los propietarios de tierras (si no les expropian directamente) o se las venden a empresas extranjeras en régimen de monopolio. Si esas tierras se cultivaran por sus ciudadanos y éstos tuvieran acceso a tecnología capitalista otro gallo cantaría.

El capital no es un ser y cada persona es un mundo. Pero si te refieres a un grupo de privilegiados (CEOS de grandes empresas multinacionales y bancos) deja de comprar sus productos y guarda tu dinero en casa, ya verás como no obtienen esas altas tasas de ganancia.

D

#43 repite argumentario de inda esperando tu respuesta, ni caso solo trolea y mu mal

U5u4r10

#100 ARGUMENTARIO DE PODEMOS

1. Acusar al otro de repertir argumentario de Inda.

D

#178 Es obvio que Inda es auténticamente retard, no jodamos. Ademas, es grohl, que graznas?

Anikuni

#34 Tu no has leido ni la entradilla.

leete la noticia por fa

SavMartin

#34 Tengo un amigo, que su pareja es venezolana , y le pregunte sobre el tema del des-abastecimiento en Venezuela, me contó que lo que salia en la televisión y periódicos era cierto que faltaban muchísimos productos básicos , como leche papel higiénico y otros tantos productos, confirmando lo que por aquí solemos escuchar, lo que me sorprendió, fue que también me dijo que no entendía que no hubiera ninguna escasees, en otros productos como coches, ropa (Tiendas Zara) calzado deportivo de marca y que además estos eran bastante caros,pero por lo que me dijo, allí la clase media trabajadora, no tiene problemas en gastar, lo que ocurre es que por motivos políticos hay productos que no se pueden conseguir en el mercado "Blanco" , pero que en el mercado "Negro" y a precios inflados consigues lo que quieras y en las cantidades que quieras..

Así que la escasees solo putea a los que no tienen recursos, para acceder al mercado negro, mucho mas caro.
Que cada uno saque sus propias conclusiones,pero para mi es, "blanco y en botella".

Ddb

#34 ¿Cuantos años has vivido en Venezuela, Grohl? ¿Tres como el fotógrafo o más?

D

#34 y tu has hablado con muchos JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

U5u4r10

#33 si tienes dinero pero no tienes productos para poco sirve. Eres igual de pobre que antes.

iberianlynx41

#33 Usted es tan ignorante de la situación en Venezuela . Me da miedo el futuro de España si la mayoria cree eso.

a

#147 viví allí un año así que se de que hablo. A mi me da más miedo el aborregamiento de la gente como tú.

iberianlynx41

#161 No voy a vivir allí , porque es un país pobre, peligroso con la inflación más alta en el mundo .

a

#31hace falta que ponga las Fotos de Kerry o McCain con los lideres de ISIS?. Fíjate la "revolución" que la progresia apoyó en Ucrania. La secretaria de estado incluso admitió q financió el maidan. Estos mismos terroristas eran llamados opositores rebeldes cuando luchaban contra Siria. Antes ya le hicieron el trabajo sucio a la CIA en Egipto, Túnez y Libia.

a

Curioso ver a los progres sin decir una palabra de quien financió y creo ISIS. USA!Para desestabilizar oriente medio e ocupar gobiernos no alineados.

solrac79

#28 Porque las fuentes de esa señora son de alto nivel, claro.