a

#155 El objetivo de la negociación es llegar a un acuerdo que sea ratificado por ambas partes, eso es para lo que sirve la negociación.

La teoría es muy bonita, pero en la práctica todos sabemos lo que hay. Quieren estas tres condiciones que son incompatibles entre sí:

- Salir del mercado único y de la unión aduanera.
- Que no haya frontera entre las dos Irlandas. Ésta también es una condición de la UE.
- Que no haya frontera entre Irlanda del Norte y el resto del Reino Unido.

Así que no hay mucho margen de negociación. O aceptan mantenerse en la unión aduanera o aceptan una frontera entre sus territorios, no hay mucho más.

sorrillo

#162 Con este nuevo equipo de negociación se pueden poner esos escenarios que citas y tus conclusiones y empezar a negociar al respecto. Ánimos.

a

#128 Las negociaciones fueron un exito ya que llegaron a un acuerdo aceptado por ambas partes.

El problema viene porque el propio parlamento británico no tiene una mayoría para aceptar ninguna opción. Todo esto se ha demostrado en las distintas votaciones que se han ido realizando (no hay mayoria para el acuerdo de May, ni para el no deal, ni para el backstop, ni para nada). ¿De qué le sirve a la UE renegociar el acuerdo si en cualquier caso no va a obtener una mayoría?

Sólo un matiz.

La UE no quiere sentarse a negociar.

La UE no quiere sentarse a renegociar. Y es lo lógico teniendo en cuenta la que hay montada en el otro lado. Es una pérdida de tiempo.

sorrillo

#146 Las negociaciones fueron un exito ya que llegaron a un acuerdo aceptado por ambas partes.

No, no fue aceptado por ambas partes, por eso no existe acuerdo sobre el Brexit. Fue un fracaso de negociaciones.

¿De qué le sirve a la UE renegociar el acuerdo si en cualquier caso no va a obtener una mayoría?

El objetivo de la negociación es llegar a un acuerdo que sea ratificado por ambas partes, eso es para lo que sirve la negociación.

a

#155 El objetivo de la negociación es llegar a un acuerdo que sea ratificado por ambas partes, eso es para lo que sirve la negociación.

La teoría es muy bonita, pero en la práctica todos sabemos lo que hay. Quieren estas tres condiciones que son incompatibles entre sí:

- Salir del mercado único y de la unión aduanera.
- Que no haya frontera entre las dos Irlandas. Ésta también es una condición de la UE.
- Que no haya frontera entre Irlanda del Norte y el resto del Reino Unido.

Así que no hay mucho margen de negociación. O aceptan mantenerse en la unión aduanera o aceptan una frontera entre sus territorios, no hay mucho más.

sorrillo

#162 Con este nuevo equipo de negociación se pueden poner esos escenarios que citas y tus conclusiones y empezar a negociar al respecto. Ánimos.

a

#83 Claro, es que hablaron con Theresa May porque pasaba por allí y nada más. Si se hubiera pasado Putin pues hubieran negociado con él.

Theresa May tenía el mandato del parlamento para negociar el acuerdo del Brexit y el parlamento tenía el mandato del pueblo para designar al gobierno de Theresa May. Por lo tanto, sí, la UE ha negociado el acuerdo con el Reino Unido (concretamente con sus representantes elegidos democráticamente).

¿Que ahora cambian de opinión y eligen a otro representante? Muy bien, pero eso no quita lo ya negociado. Y la UE tiene todo el derecho del mundo de no querer renegociar el acuerdo cada vez que a la otra parte le dé por cambiar el equipo negociador.

sorrillo

#124 Por lo tanto, sí, la UE ha negociado el acuerdo con el Reino Unido

Nadie niega que hayan negociado un acuerdo, lo que no consiguieron es llegar a ese acuerdo por que no fue ratificado por ambas partes.

Como consecuencia del fracaso el Reino Unido ha cambiado a su máximo mandatario y a su equipo de negociación. La UE no quiere sentarse a negociar.

¿Que ahora cambian de opinión y eligen a otro representante? Muy bien, pero eso no quita lo ya negociado.

Nada puede borrar el fracaso de las anteriores negociaciones, obviamente, lo que se trata es de aprender de ello e intentar construir un acuerdo.

a

#128 Las negociaciones fueron un exito ya que llegaron a un acuerdo aceptado por ambas partes.

El problema viene porque el propio parlamento británico no tiene una mayoría para aceptar ninguna opción. Todo esto se ha demostrado en las distintas votaciones que se han ido realizando (no hay mayoria para el acuerdo de May, ni para el no deal, ni para el backstop, ni para nada). ¿De qué le sirve a la UE renegociar el acuerdo si en cualquier caso no va a obtener una mayoría?

Sólo un matiz.

La UE no quiere sentarse a negociar.

La UE no quiere sentarse a renegociar. Y es lo lógico teniendo en cuenta la que hay montada en el otro lado. Es una pérdida de tiempo.

sorrillo

#146 Las negociaciones fueron un exito ya que llegaron a un acuerdo aceptado por ambas partes.

No, no fue aceptado por ambas partes, por eso no existe acuerdo sobre el Brexit. Fue un fracaso de negociaciones.

¿De qué le sirve a la UE renegociar el acuerdo si en cualquier caso no va a obtener una mayoría?

El objetivo de la negociación es llegar a un acuerdo que sea ratificado por ambas partes, eso es para lo que sirve la negociación.

a

#155 El objetivo de la negociación es llegar a un acuerdo que sea ratificado por ambas partes, eso es para lo que sirve la negociación.

La teoría es muy bonita, pero en la práctica todos sabemos lo que hay. Quieren estas tres condiciones que son incompatibles entre sí:

- Salir del mercado único y de la unión aduanera.
- Que no haya frontera entre las dos Irlandas. Ésta también es una condición de la UE.
- Que no haya frontera entre Irlanda del Norte y el resto del Reino Unido.

Así que no hay mucho margen de negociación. O aceptan mantenerse en la unión aduanera o aceptan una frontera entre sus territorios, no hay mucho más.

sorrillo

#162 Con este nuevo equipo de negociación se pueden poner esos escenarios que citas y tus conclusiones y empezar a negociar al respecto. Ánimos.

a

#60 Supongo que no se te ha ocurrido nada más elocuente que llamarme pajillero sin venir a cuento. Lo gracioso es que aquí los unicos que os habéis hecho "pajas" sois vosotros pensando que aqui todo el mundo son cuñados excepto vosotros.

Considero que te he tratado con el respeto que te merecías. Con tu respuesta en la que metes hasta a mis padres y te montas la pelicula de que a lo mejor no he ido al colegio me lo has terminado de confirmar. Si no te gusta report. Y para la próxima te recomiendo que te bases en datos reales y menos en la primera tontería que se le ocurre a tu imaginación.

lentulo_spinther

#61 No hace falta. En la forma que tienes de escribir y de tratar a la gente, con los términos que usas se ve a las claras que ni tienes educación y te falta vocabulario. No te diré que ha sido un placer hablar contigo porque estoy seguro que el placer ha sido todo tuyo
Ciao majo

a

#24 #19 ¿Ya habéis terminado de chuparos las pollas? Stranger Things es para mayores de 16 en España como dice #43 y en Estados Unidos es TV-14. No +6 o +8 como dices en #17. Pero nada, seguid llamando a los demás cuñados bocachanclas, que vosotros sois unos iluminados.

https://www.imdb.com/title/tt4574334/parentalguide

rutas

#52 Sorprendente giro de guión. Mis dieses.

Voy a ponerme mercromina.

lentulo_spinther

#52 Tengo la edad suficiente como para pasar por alto tu comentario de niñato que se mata a pajas en internet, pero, precisamente por tener esa edad, creo que es mi deber contestarte: No estaría nada mal que trataras a la gente con respeto y con la educación que, supongo, tus padres te han dado. O igual me equivoco y es que ni siquiera has ido al colegio. Eso ya es una cuestión tuya y solo tuya. Pero sí te pido que, de ahora en adelante, al menos cuando te dirijas a mí, lo hagas en los términos correctos de educación y respeto que se suponen debes tener

a

#60 Supongo que no se te ha ocurrido nada más elocuente que llamarme pajillero sin venir a cuento. Lo gracioso es que aquí los unicos que os habéis hecho "pajas" sois vosotros pensando que aqui todo el mundo son cuñados excepto vosotros.

Considero que te he tratado con el respeto que te merecías. Con tu respuesta en la que metes hasta a mis padres y te montas la pelicula de que a lo mejor no he ido al colegio me lo has terminado de confirmar. Si no te gusta report. Y para la próxima te recomiendo que te bases en datos reales y menos en la primera tontería que se le ocurre a tu imaginación.

lentulo_spinther

#61 No hace falta. En la forma que tienes de escribir y de tratar a la gente, con los términos que usas se ve a las claras que ni tienes educación y te falta vocabulario. No te diré que ha sido un placer hablar contigo porque estoy seguro que el placer ha sido todo tuyo
Ciao majo

a

#20 Vaya tontería acabas de soltar. ¿Hay que meter el tema del machismo en todos sitios? El comportamiento de los hikkikomoris no está aceptado ni para hombres ni para mujeres. Los hikkikomoris son escoria social para los japoneses independientemente de su sexo. Si se da más en hombres que en mujeres no es porque para unos esté aceptado y para otras no.

En España se suicidan muchos más hombres que mujeres, ¿está más aceptado que se suiciden los hombres? Por poner sólo un ejemplo de la misma tontería.

D

#22 Los tontos ven tonterías.

D

#31 O las dicen..

japeto

#22 Los intentos de suicidio por parte de las mujeres doblan (si no recuerdo mal, en cualquier caso superan ampliamente) los de los hombres.

D

#22 Hombre, que Japón es una sociedad bastante más machista que la media occidental no es algo que haya que discutir mucho...

a

#116 La denuncia por terrorismo y delitos de odio la puso el colectivo de victimas del terrorismo. La jueza lo único que hizo fue elevar la causa al tribunal supremo al ver indicios de terrorismo.

Yo ya sé que en tu mente esta mujer está a las ordenes del ministerio del Interior yue q vas a utilizar cualquier dato que encuentres para autoconvencerte, pero te pediría que las insinuaciones que hagas las demuestres un poco mejor.

Todavía no has explicado cómo puede ser que no haya puesto en la cárcel a Trapero y a la intendente a pesar de que lo pedía la Fiscalía (que sí depende del Gobierno)

Como ya han puesto por aquí, el delito de sedición es bastante claro y estos dos señores parecen encajar bastante bien con lo que han hecho y aun así todavía no se les ha condenado, sólo se les ha impuesto prisión preventiva.

Pero tu sigue insinuando que esta mujer está a las ordenes del Gobierno basándte en que le han dado un par de medallas. Por mi no te cortes, que no voy a discutir mas de esto.

Meritorio

#138 La denuncia por terrorismo y delitos de odio la puso el colectivo de victimas del terrorismo. La jueza lo único que hizo fue elevar la causa al tribunal supremo al ver indicios de terrorismo.
No. La causa se elevó al Supremo para que dirimiera cuál era el tribunal competente para juzgar el caso, ya que la jueza Lamela propuso que se juzgara como terrorismo. Puesto que el Supremo estuvo de acuerdo con ella, el caso fue a parar a la jueza Lamela y no a la Audiencia Provincial de Navarra.

Yo ya sé que en tu mente esta mujer está a las ordenes del ministerio del Interior yue q vas a utilizar cualquier dato que encuentres para autoconvencerte, pero te pediría que las insinuaciones que hagas las demuestres un poco mejor.
Que los jueces de la Audiencia Nacional se nombran a petición del CGPJ, elegido por políticos, no es ningún secreto. Entenderás que esto difícilmente garantiza la independencia judicial.

Todavía no has explicado cómo puede ser que no haya puesto en la cárcel a Trapero y a la intendente a pesar de que lo pedía la Fiscalía
No sé, ¿decoro? Si yo actuara siguiendo indicaciones de un partido político, intentaría disimular. A los jueces se les presupone alguna inteligencia. De todas formas yo no digo que la jueza actúe a las órdenes del partido popular, si no que, conocido el proceso de nombramientos, las sospechas de intromisión deberían ser intolerables en un estado democrático.

Como ya han puesto por aquí, el delito de sedición es bastante claro
Vaya, no sabía que menéame estaba lleno de jueces. De carrera, quiero decir. Jueces hay muchos, sí. Yo, a la mayoría de periodistas especializados, les oigo decir todo lo contrario.

y estos dos señores parecen encajar bastante bien con lo que han hecho y aun así todavía no se les ha condenado, sólo se les ha impuesto prisión preventiva.
No, si no me sorprendería que, viendo la deriva de España, empezaran pronto a condenar a gente sin juicio previo.

B

#153 #138 Y a otros que mencionáis el dejar en libertad a Trapero, aunque con medidas cautelares, como la retirada de pasaporte y obligación de presentarse cada 15 días en el juzgado, me gustaría compartir una reflexión:

Yo creo, desde mi punto de vista (el de alguien prácticamente lego en cuestión de leyes vamos: de cuñao) que me ha parecido entender que lo que se dirimía aquí, siendo "aquí" este auto enviado por #0... erm... ¡el .pdf de la noticia, quiero decir, copón-ya! lol ) era exclusivamente lo relativo a los hechos acaecidos durante las manifestaciones producidas en los registros de los días 20 y 21 de septiembre, con relativamente poca relación (en cuanto a caso penal se refiere) con lo que pasó el día 1 de octubre. Vamos, me parece a mí ¿no? No se si me explico: Quiero decir que me parece que aquí no se está juzgando lo de la retirada o no retirada de urnas el día 1 de octubre, que es lo que más se achaca a Trapero, sino lo que pasó enfrente de la Consejería de Economía entre el 20 y 21 de septiembre, en lo que el Trapero poco tuvo que decir...

A Trapero, probablemente, le "echarán la garra" cuando investiguen, si es que lo hacen (que, la verdad: no sé ni siquiera si hay investigación en curso) la supuesta/presunta dejación de funciones en la mañana del 1-O, que parece ser lo que más se le achaca. Sin embargo, entiendo yo que ello sería otro caso distinto al que nos ocupa. ¿Qué pensáis vosotros?

Eso vendría a ser, más o menos, lo que me parece deducir del segundo párrafo de la página 5 que dice:
[...] en el presente supuesto, de la incipiente investigación efectuada hasta el momento, y sin perjuicio de lo que pueda resultar más adelante en el curso de otras diligencias aun por practicar[...]

Vamos, lo que yo entiendo aquí es: "Por lo que ocurrió el 20 y 21, prisión sin fianza para los Jordis... y si luego hay más historias, pues más historias" ¿No? Vamos, que si alguien cree que estoy equivocado, me lo diga, que es que yo no soy de Derecho ni nada, pero estas quisicosas legales siempre me han llamado la atención y, por mera curiosidad, de cuando en cuando me da por darle vueltas a estos temas...

Esto en ningún caso pretende ser una opinión sobre el tema (que, por supuesto, la tengo; pero no la estoy diciendo aquí) sino más bien... un análisis de texto.

a

#53 Esos 400 años en el caso de Alsasua los pide la Fiscalía, no la jueza.

Esta misma jueza ha dejado en libertad a Trapero en contra de lo que pedía la Fiscalía, pero tu a lo tuyo, sigue contando sólo lo que te conviene para insinuar cosas sin fundamento.

Meritorio

#89 en el caso de Alsasua, la jueza "simplemente" ha pedido juzgar por terrorismo a las nueve personas (excluyendo a los guardia civiles) implicados en la pelea del bar.

Y sí, podría ser solo casualidad que esta jueza condecorada por Zoido sea la que acabe encargada de juicios de alto contenido político.

a

#116 La denuncia por terrorismo y delitos de odio la puso el colectivo de victimas del terrorismo. La jueza lo único que hizo fue elevar la causa al tribunal supremo al ver indicios de terrorismo.

Yo ya sé que en tu mente esta mujer está a las ordenes del ministerio del Interior yue q vas a utilizar cualquier dato que encuentres para autoconvencerte, pero te pediría que las insinuaciones que hagas las demuestres un poco mejor.

Todavía no has explicado cómo puede ser que no haya puesto en la cárcel a Trapero y a la intendente a pesar de que lo pedía la Fiscalía (que sí depende del Gobierno)

Como ya han puesto por aquí, el delito de sedición es bastante claro y estos dos señores parecen encajar bastante bien con lo que han hecho y aun así todavía no se les ha condenado, sólo se les ha impuesto prisión preventiva.

Pero tu sigue insinuando que esta mujer está a las ordenes del Gobierno basándte en que le han dado un par de medallas. Por mi no te cortes, que no voy a discutir mas de esto.

Meritorio

#138 La denuncia por terrorismo y delitos de odio la puso el colectivo de victimas del terrorismo. La jueza lo único que hizo fue elevar la causa al tribunal supremo al ver indicios de terrorismo.
No. La causa se elevó al Supremo para que dirimiera cuál era el tribunal competente para juzgar el caso, ya que la jueza Lamela propuso que se juzgara como terrorismo. Puesto que el Supremo estuvo de acuerdo con ella, el caso fue a parar a la jueza Lamela y no a la Audiencia Provincial de Navarra.

Yo ya sé que en tu mente esta mujer está a las ordenes del ministerio del Interior yue q vas a utilizar cualquier dato que encuentres para autoconvencerte, pero te pediría que las insinuaciones que hagas las demuestres un poco mejor.
Que los jueces de la Audiencia Nacional se nombran a petición del CGPJ, elegido por políticos, no es ningún secreto. Entenderás que esto difícilmente garantiza la independencia judicial.

Todavía no has explicado cómo puede ser que no haya puesto en la cárcel a Trapero y a la intendente a pesar de que lo pedía la Fiscalía
No sé, ¿decoro? Si yo actuara siguiendo indicaciones de un partido político, intentaría disimular. A los jueces se les presupone alguna inteligencia. De todas formas yo no digo que la jueza actúe a las órdenes del partido popular, si no que, conocido el proceso de nombramientos, las sospechas de intromisión deberían ser intolerables en un estado democrático.

Como ya han puesto por aquí, el delito de sedición es bastante claro
Vaya, no sabía que menéame estaba lleno de jueces. De carrera, quiero decir. Jueces hay muchos, sí. Yo, a la mayoría de periodistas especializados, les oigo decir todo lo contrario.

y estos dos señores parecen encajar bastante bien con lo que han hecho y aun así todavía no se les ha condenado, sólo se les ha impuesto prisión preventiva.
No, si no me sorprendería que, viendo la deriva de España, empezaran pronto a condenar a gente sin juicio previo.

B

#153 #138 Y a otros que mencionáis el dejar en libertad a Trapero, aunque con medidas cautelares, como la retirada de pasaporte y obligación de presentarse cada 15 días en el juzgado, me gustaría compartir una reflexión:

Yo creo, desde mi punto de vista (el de alguien prácticamente lego en cuestión de leyes vamos: de cuñao) que me ha parecido entender que lo que se dirimía aquí, siendo "aquí" este auto enviado por #0... erm... ¡el .pdf de la noticia, quiero decir, copón-ya! lol ) era exclusivamente lo relativo a los hechos acaecidos durante las manifestaciones producidas en los registros de los días 20 y 21 de septiembre, con relativamente poca relación (en cuanto a caso penal se refiere) con lo que pasó el día 1 de octubre. Vamos, me parece a mí ¿no? No se si me explico: Quiero decir que me parece que aquí no se está juzgando lo de la retirada o no retirada de urnas el día 1 de octubre, que es lo que más se achaca a Trapero, sino lo que pasó enfrente de la Consejería de Economía entre el 20 y 21 de septiembre, en lo que el Trapero poco tuvo que decir...

A Trapero, probablemente, le "echarán la garra" cuando investiguen, si es que lo hacen (que, la verdad: no sé ni siquiera si hay investigación en curso) la supuesta/presunta dejación de funciones en la mañana del 1-O, que parece ser lo que más se le achaca. Sin embargo, entiendo yo que ello sería otro caso distinto al que nos ocupa. ¿Qué pensáis vosotros?

Eso vendría a ser, más o menos, lo que me parece deducir del segundo párrafo de la página 5 que dice:
[...] en el presente supuesto, de la incipiente investigación efectuada hasta el momento, y sin perjuicio de lo que pueda resultar más adelante en el curso de otras diligencias aun por practicar[...]

Vamos, lo que yo entiendo aquí es: "Por lo que ocurrió el 20 y 21, prisión sin fianza para los Jordis... y si luego hay más historias, pues más historias" ¿No? Vamos, que si alguien cree que estoy equivocado, me lo diga, que es que yo no soy de Derecho ni nada, pero estas quisicosas legales siempre me han llamado la atención y, por mera curiosidad, de cuando en cuando me da por darle vueltas a estos temas...

Esto en ningún caso pretende ser una opinión sobre el tema (que, por supuesto, la tengo; pero no la estoy diciendo aquí) sino más bien... un análisis de texto.

a

#117 No estoy interesándome mucho por todos los videos y fotos que salen. Ese video en concreto no lo he visto, pero lo de las 4 veces lo ha dicho él/ella (como ejemplo o como caso real, no lo sé). Pero aquí tienes un video de la misma persona votando 2 veces: http://www.lasexta.com/noticias/nacional/una-periodista-de-lasexta-comprueba-como-era-posible-votar-varias-veces-en-distintos-colegios_2017100159d143700cf20201565f8898.html

Varlak_

#120 gracias salao

a

#84 Te pregunto a ti porque eres tú quien está afirmando de forma bastante detallada cómo funcionaba el sistema del "referendum" de ayer (Comentarios #32 #49 #67 y puede que más) . No quiero entrar en discusión, pero, sin ánimo de ofender, si esa te parece una forma de solucionarlo demuestras la gran capacidad para valorar procesos democráticos que tienes.

Por último, como te ha dicho #89, está DEMOSTRADO que la misma persona votó múltiples veces. Eso por no hablar de los videos con urnas en la calle sin ningún control.

Quien considere que los datos de ayer tienen algún valor... o es muy ingenuo o le han lavado el cerebro.

D

#103 obviamente, pero te ha faltado el o manipula descaradamente

Varlak_

#103 no he visto lo de la persona que votó 4 veces, sabes donde puedo encontrarlo?

a

#117 No estoy interesándome mucho por todos los videos y fotos que salen. Ese video en concreto no lo he visto, pero lo de las 4 veces lo ha dicho él/ella (como ejemplo o como caso real, no lo sé). Pero aquí tienes un video de la misma persona votando 2 veces: http://www.lasexta.com/noticias/nacional/una-periodista-de-lasexta-comprueba-como-era-posible-votar-varias-veces-en-distintos-colegios_2017100159d143700cf20201565f8898.html

Varlak_

#120 gracias salao

N

#103 ¿detallada? Te aseguro que me encantaría conocer al detalle como se organizó todo, y quienes lo hicieron, para felicitarles. Mi punto de vista es el de cualquiera que se pasara 15-16 horas en la calle delante de un colegio.

Urnas desatendidas dice lol pero si eran como el santo grial.
No sé si, de ser cierto que alguien votó cuatro veces, se solventó o no. Entiendo que sí, mediante el registro informatico. Pero nadie ha afirmado que el referendum fuera perfecto. Con las dificultades que hubo, por no hablar de la brutalidad que ha dejado 880 heridos, es un milagro que funcionara bien. Bien; no perfecto.
Si crees que el voto repetido era posible, me gustaría ver quien se tira 2-3 horas de cola solo para hacer el paripé.
Pero lo dicho; lo dudo. De hecho hay un reportaje de Oriol de Blanzó demostrando que no era posible

a

#67 Una pregunta, a ver si me he enterado bien. Si una persona ha votado 4 veces eliminais 3 papeletas... ¿Que papeletas? ¿El voto no es secreto? ¿Elminais las 3 papeletas que menos os convienen o como funciona el sistema?

N

#81 ¿A mi me preguntas? yo solo especulo. Me parece que es una forma de solventarlo. Pero lo de votar cuatro veces me parece poco creíble.

D

#84 No sólo es creíble, es que hay quien lo ha documentado en fotos ... 4 veces.

g

#84 Claro que se puede votar varias veces. Basta con ir con cuatro DNI distintos. Nos conocemos este truco desde el 9-N.

#89

a

#84 Te pregunto a ti porque eres tú quien está afirmando de forma bastante detallada cómo funcionaba el sistema del "referendum" de ayer (Comentarios #32 #49 #67 y puede que más) . No quiero entrar en discusión, pero, sin ánimo de ofender, si esa te parece una forma de solucionarlo demuestras la gran capacidad para valorar procesos democráticos que tienes.

Por último, como te ha dicho #89, está DEMOSTRADO que la misma persona votó múltiples veces. Eso por no hablar de los videos con urnas en la calle sin ningún control.

Quien considere que los datos de ayer tienen algún valor... o es muy ingenuo o le han lavado el cerebro.

D

#103 obviamente, pero te ha faltado el o manipula descaradamente

Varlak_

#103 no he visto lo de la persona que votó 4 veces, sabes donde puedo encontrarlo?

a

#117 No estoy interesándome mucho por todos los videos y fotos que salen. Ese video en concreto no lo he visto, pero lo de las 4 veces lo ha dicho él/ella (como ejemplo o como caso real, no lo sé). Pero aquí tienes un video de la misma persona votando 2 veces: http://www.lasexta.com/noticias/nacional/una-periodista-de-lasexta-comprueba-como-era-posible-votar-varias-veces-en-distintos-colegios_2017100159d143700cf20201565f8898.html

Varlak_

#120 gracias salao

N

#103 ¿detallada? Te aseguro que me encantaría conocer al detalle como se organizó todo, y quienes lo hicieron, para felicitarles. Mi punto de vista es el de cualquiera que se pasara 15-16 horas en la calle delante de un colegio.

Urnas desatendidas dice lol pero si eran como el santo grial.
No sé si, de ser cierto que alguien votó cuatro veces, se solventó o no. Entiendo que sí, mediante el registro informatico. Pero nadie ha afirmado que el referendum fuera perfecto. Con las dificultades que hubo, por no hablar de la brutalidad que ha dejado 880 heridos, es un milagro que funcionara bien. Bien; no perfecto.
Si crees que el voto repetido era posible, me gustaría ver quien se tira 2-3 horas de cola solo para hacer el paripé.
Pero lo dicho; lo dudo. De hecho hay un reportaje de Oriol de Blanzó demostrando que no era posible

Varlak_

#84 no es una forma de solventarlo si no sabes a quien ha votado el que ha votado 4 veces

D

#115 Me ha recordado a esto:
La candidata del PP en Lleida vota dos veces por "error de la mesa"

Hace 9 años | Por Starkad a eldiario.es


Quizás por eso dice que es una forma de solventarlo.

D

#81 mira como a quien no conviene no contestan...

a

#7 Hay que leerse la noticia antes de empezar a rasgarse las vestiduras. El tribunal no ha declarado nada aún. Sólo ha admitido a trámite la petición del gobierno, lo que suspende automáticamente la ley hasta 5 meses.

a

#24 Mas, Ortega, Rigau y Homs han ido al Tribunal Supremo porque un juez les ha citado a declarar y si no acuden incurren en un delito de obstrucción a la justicia. No han ido voluntariamente porque quieran ir al Tribunal de Estrasburgo (independientemente de que quieran hacerlo o no) que es lo que insinúas.

Robus

#102 Me parece que no... roll

Mas, Ortega i Rigau anuncien al TSJC el recurs a la sentència del 9-N al·legant vulneració de la Constitució

http://www.vilaweb.cat/noticies/mas-ortega-i-rigau-anuncien-al-tsjc-el-recurs-a-la-sentencia-del-9-n-allegant-vulneracio-de-la-constitucio/

a

#16 Teniendo en cuenta que se trata de una serie de tres libros actualmente y que todos se llaman 97 cosas... pues no se si tiene mucha "credibilidad" como dices.

97 Things Every Programmer Should Know, 97 Things Every Software Project Manager Should Know y 97 Things Every Software Architect Should Know.

Qué casualidad que todos sean 97.

Wayfarer

#33 Son 100 menos el 3% de comisión del editor...

a

#27 OMG, ¿no cuentas el que se pueden hacer llamadas gratuitas como pro? También tengo entendido que la seguridad es mejor y seguro que tiene más ventajas que se me escapan porque no estoy muy puesto. Si vas a hacer una comparación que no sea tan torticera, por favor.

S

#53 llamadas gratis, efectivamente. Añádelo a los pros. Sinceramente, no estoy a favor ni de uno, ni de otro. Line ni siquiera me lo he descargado, sólo hablo de lo que leo y me comentan los que sí la usan. Y las llamadas, aunque, en efecto sea un punto a favor, tampoco funcionan muy bien, según me dicen. Como te digo, yo he usado y seguiré usando WhatsApp. Dejaré el Line con sus dibujitos para la chavalada.

TheChullu

#27 no sólo lo que te ha dicho #53, pero Whatsapp no sólo también es otra fonda de recopilación de datos, sino que cualquiera podía acceder a tus datos y conversaciones. Joder, que no estaba ni codificado!! Y la que tienen ahora no es como la de Spotbros ni en sueños. Además, hablar de que no te lleguen los mensajes, con un Whatsapp que se cae todo el servicio cada 2 por 3...

PussyLover

#24 #25 #28 No había visto esa opción.

Gracias por comentarla. lol

a

#39 No. No tiene nada que ver.

a

#4 Y me autocito para decir que todas no se ven porque tiene un máximo de busqueda de 5000, pero refinando con el tipo de archivo ya sí que casi se pueden ver todas. Excepto con el tipo de archivo "MORENO", ahí hay que refinar más para que no te tire el máximo de 5000.

a

#2 No introduzcas ningún dato en la busqueda y dale a buscar. Te deberían aparecer todas las fotos.

D

#3 Parece que sale a partir de la segunda página.

#4 ¡Gracias!

Parece que el buscador va fino, fino

Failed to convert property value of type [java.lang.String[]] to required type [int] for property firstResult; nested exception is java.lang.NumberFormatException: For input string: "2600,1"
Atención:No se han encontrado resultados, modifique los parámetros de búsqueda.

a

#4 Y me autocito para decir que todas no se ven porque tiene un máximo de busqueda de 5000, pero refinando con el tipo de archivo ya sí que casi se pueden ver todas. Excepto con el tipo de archivo "MORENO", ahí hay que refinar más para que no te tire el máximo de 5000.

a

#49 No creo que sea cuestión de ser moralmente correcto, se trata de respeto hacia un niño que ha sido poco menos que asesinado por los hijos de puta de sus padres.

Z

#57 #59 Se muy bien lo que estoy diciendo... y sigo pensando lo mismo, el respeto se lo tengo al pobre niño, sin duda. Todo el mundo siente mucho lo que ha sucedido... Pero eso no quita que se cuenten chistes macabros sobre Irene Villa, todo el repertorio de "que hace más gracia que..." y muchos más. Y precisamente esta Historia (que no el niño, no confundamos) da para muchos chistes macabros. Si no podéis tolerarlos, pues lo siento mucho, no los leáis, pero no insultéis ni prohibáis a nadie decirlos. Solo hay una cosa peor que la falta de humor, y son las ganas de censurar que le surgen a esa misma gente.

a

No es por no meterme con la barrita, pero Ribbon tiene una flechita que pulsas y no vuelves a ver la barra hasta el fin de los tiempos si no quieres. Así que tampoco es que me parezca muy grave...

a

#19 No, no se contradicen. El punto 4 no dice "No consigas una vivienda!", dice "No compres una vivienda, vive de alquiler". El punto 6 dice que intentes que la vivienda que alquiles (o si estás empeñado, la que compres) sea autosuficiente. Yo no veo la contradicción.

Saludos.

D

#1 Una cosa es que no puedas pagarlos y otra muy distinta que no tenga el dinero.

Hay una diferencia sustancial entre no tener líquido y no poder permitirte algo.

#32 Gastarte un fortunón en hacer una vivienda sostenible es incompatible con el alquiler (para una persona con raciocinio). Normalmente si vives de alquiler inviertes lo mínimo en tu vivienda. En todo caso es solo un punto, sobre cuatro que menciono y se podrían buscar más.

eslaquisjot

#34 Si no tienes dinero líquido para pagar algo que requiere un pago en dinero líquido, y tienes que comprometer otro tipo de bienes para poder pagarlo, entonces es que no tienes dinero para pagarlo. Estamos en las mismas, ¿De qué sirve que tengas un terreno, si tienes que solicitar un crédito para poder pagar una tele?

a

#103 Exacto, hablabas de lo de #2, pero es que él también hablaba de la cantidad de la noticia.

al estilo de lo de #2, que si se hiciera esto ahorraríamos muchísimo y blablabla, del estilo "yo la crisis la solucionaba en 5 minutos".


A tu estilo, me parece, no recortábamos de ningún lado porque toda cantidad es poca, pero bueno, no hay mucho más que decir sobre el tema.

a

#100 El plan de austeridad del Gobierno recortará 50.000 millones en tres años

La medida de la noticia recortaría 66.000 millones de euros en tres años, añadiendo lo de 2 tirando a lo muy alto (según tú) otros 19.500 millones en tres años, pero como para tí toda cantidad te parece una miseria pues paso de seguir con la discusión.

Alexxx

#102 Yo no hablaba de la noticia, sino de lo de #2. Además, lo de la noticia no dice de dónde se saca los datos, vamos, al estilo de lo de #2, que si se hiciera esto ahorraríamos muchísimo y blablabla, del estilo "yo la crisis la solucionaba en 5 minutos".

a

#103 Exacto, hablabas de lo de #2, pero es que él también hablaba de la cantidad de la noticia.

al estilo de lo de #2, que si se hiciera esto ahorraríamos muchísimo y blablabla, del estilo "yo la crisis la solucionaba en 5 minutos".


A tu estilo, me parece, no recortábamos de ningún lado porque toda cantidad es poca, pero bueno, no hay mucho más que decir sobre el tema.