Y

A todos aquellos que dicen que no hay deflaccion. Yo entiendo que no lo hay al índice de consumo de los productos habituales.

Pero deflacción entendida como disminución de precios, existe y mucho en España. Solo hay que mirar al sector de la construcción. Que el IPC refleje inflacción, se supone, puesto que la energía que en cierto modo depende de los combustibles fosiles es cada día más cara.

A donde quiero llegar desde mi punto de vista es que existe una deflacción que concuerda con el modelo keynnesiano, que no forme parte del IPC vale, pero que necesariamente se entienda por deflacción solo a los productos habituales tampoco es correcto. Puesto que el valor deflaccionario de la construcción impacta más que los índices habituales.

Es mi punto de vista, no soy un experto e igual me equivoco. Pero en mi humilde opinión creo que keynnes merece un respeto, y que seguro que sabe más de economía que muchos de nosotros.

Ahì va el rollazo.

R

#65 Keynes sólo estudió 6 meses. Fíjate si era bueno que en el crack del 29 se arruinó cuasi-por completo.

Eso sí, cuando sacó un libro que legitimaba a los políticos a derrochar a manos llenas, inmediatamente fue un exitazo entre los poderosos. Eso y su excelente oratoria son sus mayores aportaciones a la economía.

En cuanto al vídeo, reducir toda la ciencia económica mundial a una burda ecuación es ridículo, ingenuo y como mínimo muy cuestionable.

Y

Me parece ridículo, yo no lo puedo entender.
Al fin y al cabo hay que untar al personal para que esten contentos.
(como si no tuvieran sufiente con el canon)