Yondelis

#178 Y cuando dices "todos", ¿como se que te refieres a hombres o a hombres y mujeres?
Que estoy haciendo de abogado del diablo porque yo no hablo usando preferentemente palabras en femenino, pero tampoco me parece de recibo criticarlo.

... y los que hablan "así" ,como tu dices, no te obligan a ti a hablar como ellos ni te han criticado por ello, o al menos a mi nunca me lo han reprochado (ni lo he visto/oido).

g

#185 Y cuando dices "todos", ¿como se que te refieres a hombres o a hombres y mujeres?

Cuando decimos "todos" siempre nos referimos a hombres y mujeres, para referirse solo a los hombres hay que especificarlo

... y los que hablan "así" ,como tu dices, no te obligan a ti a hablar como ellos ni te han criticado por ello, o al menos a mi nunca me lo han reprochado (ni lo he visto/oido).

¿Y porque no me critiquen ellos a mí por intentar hablar según las recomendaciones de la RAE no puedo yo criticarlos a ellos? ¿Solo se puede criticar algo cuando te han criticado a ti previamente o cómo va esto? lol

Yondelis

#186
Cuando decimos "todos" siempre nos referimos a hombres y mujeres, para referirse solo a los hombres hay que especificarlo
Cuando digan "todas" siempre se referirán a personas de sexo masculino y femenino, en caso contrario lo especificarán.
Yo no tengo ningún problema en entenderlo cuando hablan así, como tampoco tengo problema cuando escucho un andaluz aunque se coma/cambie letras... y no por ello voy diciendo que no hablan castellano. El castellano no es uno y único, y mientras se respeten las normas generales, no veo problema; en el asunto que nos concierne no considero que no sea así.

Puedes criticar lo que te venga en gana, faltaría más (otra cosa es que tengas o no razón), solo remarco un hecho, tu críticas su lenguaje, ellos no el tuyo. Que el tuyo sea correcto y el suyo no, no lo decides tú, por no hablar de que los lenguajes son vivos y cambiantes, pero bueno....
¿ha dicho la RAE que su lenguaje es incorrecto y no debe utilizarse?

g

#187 Cuando digan "todas" siempre se referirán a personas de sexo masculino y femenino, en caso contrario lo especificarán.

No, eso valdría si siempre usasen "todas" para referirse al plural genérico, pero como usan "todos" y "todas" indistintamente, incrementan la ambigüedad que había antes.

Yo no tengo ningún problema en entenderlo cuando hablan así

Porque lo utilizan políticos, y no es habitual que tengan que utilizar la segunda persona al hablar, y menos la del plural; si lo usasen en su vida diaria sí aparecería en ocasiones la ambigüedad y la pérdida de economía del lenguaje.

Que el tuyo sea correcto y el suyo no, no lo decides tú

Yo no he dicho que su lenguaje no sea correcto, lo que digo es que no es recomendable

¿ha dicho la RAE que su lenguaje es incorrecto y no debe utilizarse?

Oficialmente han recomendado no hablar de esa forma, extraoficialmente han dicho que es una catetada.

g

#189 Que el tuyo sea correcto y el suyo no, no lo decides tú

Cuando te respondí antes estaba pensando en el "ciudadanos y ciudadanas", que no es recomendable pero no es incorrecto. Pero lo de "todas" para referirse a hombres y mujeres por supuesto que es incorrecto, sin matices.

g

#187 por no hablar de que los lenguajes son vivos y cambiantes, pero bueno....

Que los lenguajes sean vivos y cambiantes no justifica que yo me ponga a hablar como me salga de los huevos, los cambios en el lenguaje surgen de forma espontánea, no porque alguien quiera imponerlos; y casi siempre lo que aparecen son términos nuevos o incluso algún pequeño cambio ortográfico, no un cambio de este calado, que nadie va a usar en su vida cotidiana salvo cuatro gilipollas.

Yondelis

#157 Suena mal... quizás (más bien diría, sueña extraño, ¿no?). ¿No es correcto?, pues no veo por ningún lado la incorrección más allá de la costumbre. Y también te digo que creo un poco lo mismo que tú, que por desgracia empaña el mensaje y te acabas quedando más en la forma que en el fondo, pero en mi caso más por lo recargado de lenguaje que por la mezcla de géneros.

Shinu

#163 Es incorrecto porque se está refiriendo a los componentes de su partido. Dice "nosotras vamos a hacer lo que creemos que debe hacer cualquier oposición en una circunstancia como esta". Dicho así solo hay 3 opciones:
* En su partido solo hay mujeres (no es el caso)
* En su partido hay mujeres y hombres pero solo las mujeres harán lo que debe hacer cualquier oposición (esta podría ser, pero dudo que se refiera a esto)
* Lo dice mal...

Yondelis

#63 ¿Y cual es el problema que diga a veces una cosa y a veces otra?
Nosotros los componentes, nosotras las personas... o lo que quieras!
La explicación no es mía, que conste... y a mi me vale, no me siento menos hombre porque de repente se usen más palabras en femenino que hace 10 años, ¿me choca? por supuesto, ¿me molesta? ni lo más mínimo... el esfuerzo/tiempo de escucha para mi es el mismo.

Shinu

#155 Pero eso es muy forzado. A mí me parece claro que es por ideología, no porque tenga sentido lo que dice. En castellano no es correcto decir "nosotras" cuando se refiere a un grupo de gente en el que hay hombres y mujeres, por eso suena mal y empaña el mensaje innecesariamente.

Yondelis

#157 Suena mal... quizás (más bien diría, sueña extraño, ¿no?). ¿No es correcto?, pues no veo por ningún lado la incorrección más allá de la costumbre. Y también te digo que creo un poco lo mismo que tú, que por desgracia empaña el mensaje y te acabas quedando más en la forma que en el fondo, pero en mi caso más por lo recargado de lenguaje que por la mezcla de géneros.

Shinu

#163 Es incorrecto porque se está refiriendo a los componentes de su partido. Dice "nosotras vamos a hacer lo que creemos que debe hacer cualquier oposición en una circunstancia como esta". Dicho así solo hay 3 opciones:
* En su partido solo hay mujeres (no es el caso)
* En su partido hay mujeres y hombres pero solo las mujeres harán lo que debe hacer cualquier oposición (esta podría ser, pero dudo que se refiera a esto)
* Lo dice mal...

Yondelis

#37 Pues no se porque no hablas castellano antiguo... ya puestos!
"En español no se habla así"... que gran frase, supongo que el castellano se tiene que hablar con se habla en tu finca, ¿no?
E insisto que yo estoy en contra de la duplicar generos en la frases porque pasa de ser un ejercicio de visibilización a un auténtico coñazo que cansa bastante. Pero lo de usar femeninos en lugar de masculinos donde se pueda, de verdad que no se donde ves el problema... más allá del conservadorusimo "porquesi"

soychanante

#154 nosotras estamos de acuerdo contiga!

g

#154 Pero lo de usar femeninos en lugar de masculinos donde se pueda, de verdad que no se donde ves el problema... más allá del conservadorusimo "porquesi"

No es conservadurismo, es pragmatismo, si esto se extiende llegará un momento en que cuando alguien diga "todas" refiriéndose a un grupo, por ejemplo, no sepamos si se refiere solo a las mujeres o incluye a los hombres también. Es absolutamente ridículo y ni siquiera es efectivo, es como si te pones un recordatorio para hacer algo todos los días, llega un momento en que ya lo ignoras y no sirve de nada. Lo único que consiguen es introducir un elemento de distracción en sus discursos.

"En español no se habla así"... que gran frase, supongo que el castellano se tiene que hablar con se habla en tu finca, ¿no?

Son ellos los que lo están hablando como se habla en su finca, son una minoría infinitesimal los que hablan así. Creo que todos estaremos de acuerdo en que no es bueno que cada uno se cree sus propias normas gramaticales y hable como le salga de los huevos. O, al menos, no es bueno si queremos que los demás nos entiendan, claro.

Yondelis

#178 Y cuando dices "todos", ¿como se que te refieres a hombres o a hombres y mujeres?
Que estoy haciendo de abogado del diablo porque yo no hablo usando preferentemente palabras en femenino, pero tampoco me parece de recibo criticarlo.

... y los que hablan "así" ,como tu dices, no te obligan a ti a hablar como ellos ni te han criticado por ello, o al menos a mi nunca me lo han reprochado (ni lo he visto/oido).

g

#185 Y cuando dices "todos", ¿como se que te refieres a hombres o a hombres y mujeres?

Cuando decimos "todos" siempre nos referimos a hombres y mujeres, para referirse solo a los hombres hay que especificarlo

... y los que hablan "así" ,como tu dices, no te obligan a ti a hablar como ellos ni te han criticado por ello, o al menos a mi nunca me lo han reprochado (ni lo he visto/oido).

¿Y porque no me critiquen ellos a mí por intentar hablar según las recomendaciones de la RAE no puedo yo criticarlos a ellos? ¿Solo se puede criticar algo cuando te han criticado a ti previamente o cómo va esto? lol

Yondelis

#186
Cuando decimos "todos" siempre nos referimos a hombres y mujeres, para referirse solo a los hombres hay que especificarlo
Cuando digan "todas" siempre se referirán a personas de sexo masculino y femenino, en caso contrario lo especificarán.
Yo no tengo ningún problema en entenderlo cuando hablan así, como tampoco tengo problema cuando escucho un andaluz aunque se coma/cambie letras... y no por ello voy diciendo que no hablan castellano. El castellano no es uno y único, y mientras se respeten las normas generales, no veo problema; en el asunto que nos concierne no considero que no sea así.

Puedes criticar lo que te venga en gana, faltaría más (otra cosa es que tengas o no razón), solo remarco un hecho, tu críticas su lenguaje, ellos no el tuyo. Que el tuyo sea correcto y el suyo no, no lo decides tú, por no hablar de que los lenguajes son vivos y cambiantes, pero bueno....
¿ha dicho la RAE que su lenguaje es incorrecto y no debe utilizarse?

g

#187 Cuando digan "todas" siempre se referirán a personas de sexo masculino y femenino, en caso contrario lo especificarán.

No, eso valdría si siempre usasen "todas" para referirse al plural genérico, pero como usan "todos" y "todas" indistintamente, incrementan la ambigüedad que había antes.

Yo no tengo ningún problema en entenderlo cuando hablan así

Porque lo utilizan políticos, y no es habitual que tengan que utilizar la segunda persona al hablar, y menos la del plural; si lo usasen en su vida diaria sí aparecería en ocasiones la ambigüedad y la pérdida de economía del lenguaje.

Que el tuyo sea correcto y el suyo no, no lo decides tú

Yo no he dicho que su lenguaje no sea correcto, lo que digo es que no es recomendable

¿ha dicho la RAE que su lenguaje es incorrecto y no debe utilizarse?

Oficialmente han recomendado no hablar de esa forma, extraoficialmente han dicho que es una catetada.

g

#189 Que el tuyo sea correcto y el suyo no, no lo decides tú

Cuando te respondí antes estaba pensando en el "ciudadanos y ciudadanas", que no es recomendable pero no es incorrecto. Pero lo de "todas" para referirse a hombres y mujeres por supuesto que es incorrecto, sin matices.

g

#187 por no hablar de que los lenguajes son vivos y cambiantes, pero bueno....

Que los lenguajes sean vivos y cambiantes no justifica que yo me ponga a hablar como me salga de los huevos, los cambios en el lenguaje surgen de forma espontánea, no porque alguien quiera imponerlos; y casi siempre lo que aparecen son términos nuevos o incluso algún pequeño cambio ortográfico, no un cambio de este calado, que nadie va a usar en su vida cotidiana salvo cuatro gilipollas.

Yondelis

#22 Personas es femenino, "nosotras las personas que formamos el grupo... blabla"
A mi no me molesta este tipo de lenguaje (si a ti si, deberías mirar porque), me puede sorprender por falta de costumbre, pero hasta ahí.
Lo que si que de verdad me toca un pie es el barroquismo de duplicar géneros en cada frase... lo malo es que una cosa suele ir con la otra.
Que podemos pasara a llamarse unidas podemos, me chirriaba por la costumbre, pero ¿cual es el problema de esto?

ccguy

#31 No ha dicho "nosotras las personas". "Nosotras" es femenino y quiere decir "yo (que soy mujer) y el resto de mujeres del grupo al que me refiero". No le des más vueltas.

Y no tengo que "mirar por qué", lo sé perfectamente. Porque en español no se habla así, y están todo el día dando la murga intentando cambiar el idioma de todos, haciéndolo más redundante y más coñazo de escuchar y de leer.

sr_pil

#37 no entra en la cabeza no? es un ejercicio de visivilidad. Ni más ni menos. Qué han tenido momentos risibles? sí, que me parece que tiene buen fín también.
El español nos lo pasamos por el forro todos los días y los nuevos vocablos la RAE los incorpora con el tiempo porque es un idioma vivo.

Shinu

#127 Y como la RAE da patadas a la lengua, se la damos todos y así se solucionará.

sr_pil

#147 no son patadas a la lengua. Lo pronuncian y escriben bien...
Qué suena repetitivo, sin duda.... que la lengua no es lo que os importa, por supesto.

Shinu

#148 Tú lo has dicho: es repetitivo, es una forma de hablar artificial, contiene un componente ideológico muy grande... No le veo ninguna ventaja, la verdad.

Yondelis

#37 Pues no se porque no hablas castellano antiguo... ya puestos!
"En español no se habla así"... que gran frase, supongo que el castellano se tiene que hablar con se habla en tu finca, ¿no?
E insisto que yo estoy en contra de la duplicar generos en la frases porque pasa de ser un ejercicio de visibilización a un auténtico coñazo que cansa bastante. Pero lo de usar femeninos en lugar de masculinos donde se pueda, de verdad que no se donde ves el problema... más allá del conservadorusimo "porquesi"

soychanante

#154 nosotras estamos de acuerdo contiga!

g

#154 Pero lo de usar femeninos en lugar de masculinos donde se pueda, de verdad que no se donde ves el problema... más allá del conservadorusimo "porquesi"

No es conservadurismo, es pragmatismo, si esto se extiende llegará un momento en que cuando alguien diga "todas" refiriéndose a un grupo, por ejemplo, no sepamos si se refiere solo a las mujeres o incluye a los hombres también. Es absolutamente ridículo y ni siquiera es efectivo, es como si te pones un recordatorio para hacer algo todos los días, llega un momento en que ya lo ignoras y no sirve de nada. Lo único que consiguen es introducir un elemento de distracción en sus discursos.

"En español no se habla así"... que gran frase, supongo que el castellano se tiene que hablar con se habla en tu finca, ¿no?

Son ellos los que lo están hablando como se habla en su finca, son una minoría infinitesimal los que hablan así. Creo que todos estaremos de acuerdo en que no es bueno que cada uno se cree sus propias normas gramaticales y hable como le salga de los huevos. O, al menos, no es bueno si queremos que los demás nos entiendan, claro.

Yondelis

#178 Y cuando dices "todos", ¿como se que te refieres a hombres o a hombres y mujeres?
Que estoy haciendo de abogado del diablo porque yo no hablo usando preferentemente palabras en femenino, pero tampoco me parece de recibo criticarlo.

... y los que hablan "así" ,como tu dices, no te obligan a ti a hablar como ellos ni te han criticado por ello, o al menos a mi nunca me lo han reprochado (ni lo he visto/oido).

g

#185 Y cuando dices "todos", ¿como se que te refieres a hombres o a hombres y mujeres?

Cuando decimos "todos" siempre nos referimos a hombres y mujeres, para referirse solo a los hombres hay que especificarlo

... y los que hablan "así" ,como tu dices, no te obligan a ti a hablar como ellos ni te han criticado por ello, o al menos a mi nunca me lo han reprochado (ni lo he visto/oido).

¿Y porque no me critiquen ellos a mí por intentar hablar según las recomendaciones de la RAE no puedo yo criticarlos a ellos? ¿Solo se puede criticar algo cuando te han criticado a ti previamente o cómo va esto? lol

Yondelis

#186
Cuando decimos "todos" siempre nos referimos a hombres y mujeres, para referirse solo a los hombres hay que especificarlo
Cuando digan "todas" siempre se referirán a personas de sexo masculino y femenino, en caso contrario lo especificarán.
Yo no tengo ningún problema en entenderlo cuando hablan así, como tampoco tengo problema cuando escucho un andaluz aunque se coma/cambie letras... y no por ello voy diciendo que no hablan castellano. El castellano no es uno y único, y mientras se respeten las normas generales, no veo problema; en el asunto que nos concierne no considero que no sea así.

Puedes criticar lo que te venga en gana, faltaría más (otra cosa es que tengas o no razón), solo remarco un hecho, tu críticas su lenguaje, ellos no el tuyo. Que el tuyo sea correcto y el suyo no, no lo decides tú, por no hablar de que los lenguajes son vivos y cambiantes, pero bueno....
¿ha dicho la RAE que su lenguaje es incorrecto y no debe utilizarse?

Shinu

#31 Muy cogida con pinzas la explicación. Además a veces diece "nosotras", a veces "nosotros y nosotras" y a veces "nosotros" a secas, no tiene sentido.

Yondelis

#63 ¿Y cual es el problema que diga a veces una cosa y a veces otra?
Nosotros los componentes, nosotras las personas... o lo que quieras!
La explicación no es mía, que conste... y a mi me vale, no me siento menos hombre porque de repente se usen más palabras en femenino que hace 10 años, ¿me choca? por supuesto, ¿me molesta? ni lo más mínimo... el esfuerzo/tiempo de escucha para mi es el mismo.

Shinu

#155 Pero eso es muy forzado. A mí me parece claro que es por ideología, no porque tenga sentido lo que dice. En castellano no es correcto decir "nosotras" cuando se refiere a un grupo de gente en el que hay hombres y mujeres, por eso suena mal y empaña el mensaje innecesariamente.

Yondelis

#157 Suena mal... quizás (más bien diría, sueña extraño, ¿no?). ¿No es correcto?, pues no veo por ningún lado la incorrección más allá de la costumbre. Y también te digo que creo un poco lo mismo que tú, que por desgracia empaña el mensaje y te acabas quedando más en la forma que en el fondo, pero en mi caso más por lo recargado de lenguaje que por la mezcla de géneros.

Shinu

#163 Es incorrecto porque se está refiriendo a los componentes de su partido. Dice "nosotras vamos a hacer lo que creemos que debe hacer cualquier oposición en una circunstancia como esta". Dicho así solo hay 3 opciones:
* En su partido solo hay mujeres (no es el caso)
* En su partido hay mujeres y hombres pero solo las mujeres harán lo que debe hacer cualquier oposición (esta podría ser, pero dudo que se refiera a esto)
* Lo dice mal...

Yondelis

#29 Uno podría estar más o menos de acuerdo con lo que expones... hasta que lees lo de "coletas y guaperas", y entonces ya pierdes todo el interés en lo anteriormente expuesto (o en lo futuro expuesto) porque ya se que no estoy leyendo a alguien neutral o con cierta objetividad.
Una lástima, pero esto es lo que hay hoy en día, 90% de mensajes de trolls/odio/ytumas y un 10% de mensajes más o menos neutros e interesantes.

T

#157 Si estas de acuerdo conmigo hasta que lees lo de "guaperas y coletas" entonces el primero que no tiene interés por falta de neutralidad y objetividad eres tú.

Yondelis

#13 ¿Clama el cielo que de 5,5 millones de test que se han encargado, un partida de 9000 no tengan la sensibilidad mínima requerida?
Un 0,16% detectado a tiempo y que serán devueltos... pero por esto el gobierno debería dimitir en bloque (esto lo he leido ya en varios comentarios). Sin duda el país está plagado de expertos en gestionar crisis de este tipo visto lo visto.

Si el gobierno chino da un listado de x empresas a las que TODO el planeta está pidiendo tests de forma urgente y tu estás en esa cola en la que te van a tocar un número insuficiente de tests y necesitas YA tener más, ¿que harías tu?, pues lo lógico, buscar proveedores alternativos como medida de urgencia (entre otras cosas). Este proveedor que te iba a proveer ,OJO, un 0,16% del total, te falla porque al recibirlos compruebas que no cumplen lo prometido en sus especificaciones en cuanto a sensibilidad (que cualquier se pensará que han enviado palos de chupachups...), pues lo devuelves y sigues trabajando con el resto tanto como puedas.

Tiempo habrá de depurar responsabilidades... pero en este caso?!, es alucinante ver los comentarios generales de "a la hoguera con todos ellos!!, corruptos! incompetentes!!".

Pero bueno, supongo que es lo de siempre, en cada hogar español hay el mejor seleccionador de fútbol de la historia... pero es un incomprendido.

e

#217 Lo gracioso es ver a gente que pedía la dimisión de Ayuso cuando la fábrica de fakes apuntaba a la comunidad de madrid en vez de al gobierno. Estaría bien ver cual es su opinión sabiendo que la cagada es del gobierno.

Yondelis

#76 A no ser que se te reboten, y la gente no solo empiece a morir por la propia enfermedad, sino por otros motivos que nada tienen que ver directamente. En número el porcentaje de muertos puede parecerte poco, pero mucho ojo con el miedo que es casi peor que la enfermedad, si dejas que toda la población de EEUU viva histérica (por decir algo), posiblemente tu menor preocupación sean las muertes directas con coronavirus.

Yondelis

#17 Por muy tontos que sean en EEUU, saben algo muy básico... para ser rico tiene que haber pobres. Si desaparecen los pobres, entonces ellos serán los nuevos pobres (si con suerte el sistema no cae).

D

#63 Hay muchos más pobres que ricos, y la mayor parte de la gente con coronavirus lo supera sin mayor problema. Aunque se te muera el 2% del 100% de los pobres no tendría suficiente impacto.

Yondelis

#76 A no ser que se te reboten, y la gente no solo empiece a morir por la propia enfermedad, sino por otros motivos que nada tienen que ver directamente. En número el porcentaje de muertos puede parecerte poco, pero mucho ojo con el miedo que es casi peor que la enfermedad, si dejas que toda la población de EEUU viva histérica (por decir algo), posiblemente tu menor preocupación sean las muertes directas con coronavirus.

Yondelis

#8 yo también vivo en Valencia y justo este año me sorprendía el apenas encontrarme por la calle ninguna por la noche. En mi barrio hasta hace no mucho volver de un paseo nocturno era un continuo esquivar cucarachas. Obviamente siguen habiendo!

Yondelis
j

#118 #126 por supuesto que encontrareis algun caso, pero por norma no pasa y lo sabéis perfectamente.

Yondelis

#38 El rollo es soltarlo, que a la gente se le quede el concepto, aunque sea mentira. Mentira repetida mil veces...
Yo no he visto ninguna bandera catalana (más bien muchas más españolas que antes), ni ningún acto "catalano" en todos estos años... pero como lo de "catalanizar" es un concepto etero y poco medible, pues se suelta que están catalanizando y como no hay forma efectiva de comprobarlo, sirve como arma política (y muchos lo compran cuando se quedan sin argumentos para debatir).

D

#43 Promover el uso del valenciano, decir Pais Valencia = catalanista.

Yondelis

#15 y comentar aquello de... "además ahora el señorito ya va con coche y chofer a todas partes, mientras los primeros días hacía el paripe de ir en bici para la foto!!"
Mentira cochina, mi novia coincide muchas veces en la misma ruta... sigue yendo en bici a trabajar como el primer día.

jormars2

#42 Doy mi palabra que muchas mañanas lo veo llegar en bici por Periodista Azzati.

Yondelis

#1 ¿Y sabes lo peor?, tendrán el morro de decir que esto es consecuencia de la inestabilidad generada en Cataluña (prima de riesgo, empresas asustadas que no invierten, bli, bli, bla, bla...), y la gente lo comprará!!!
El mantra de "la que lió Zapatero lo estamos pagando ahora", será sustituida por "la que han liado los independentistas nos obliga a pedir dinero para pagar pensiones".
El tema del dinero para pensiones si es realmente dramático y nadie parece tomarselo en serio, sobretodo los más viejunos (yo ya tengo asumido de hace tiempo que no voy a cobrar pensión o que será algo totalmente rídiculo)

Yondelis

Un artículo de este tipo que no esté escrito por Daniel Marin, es como ver las noticias en la 1... "sí, pero no"