Yondelis

#22 En las guerras de Irak y Afganistán... ¿también tienes claro quien es el agresor fascista?

Yondelis

#109 Ya... ¿y porque no lo hizo otra empresa eso hasta ahora? Si ya se sabía que era rentable a partir de ese número de lanzamientos, ¿que les impedía trabajar en ello?. Tiempo y dinero ha habido en la historia de la aeronáutica, y SpaceX tiene dos días como aquel que dice.

Yondelis

#95 Comprendo tu apreciación, y en parte la comparto... pero empresas con poder y dinero para intentar algo como SpaceX las ha habido y las hay, otra cosa es que se hayan atrevido o hayan preferido "jaranas" más seguras y rentables.
Aterrizar un cohete será sencillo pero no se ha visto algo así jamás (de manera comercial). A mi me parece de un mérito importante. Si solo fuera lo SpaceX , pensaría que ha sido una casualidad, pero este hombre va de casualidad en casualidad con todas las empresas en las que ha estado involucrado, así que igual con lo de los robots también se encuentra con otro golpe de "suerte".
Que igual que digo esto, también digo que la empresa tuneladora me parece una idea más bien "meh"

Yondelis

#63 si esto es así, pq ninguna empresa había aterrizado cohetes hasta ahora?
Yo también creo que lo del robot es otro nivel... Pero no tanto. Y esto es solo el principio, no se habla de plazos, pero si del objetivo. Y de objetivos cumplidos por Elon tenemos unos cuantos, no?

Boleteria

#81 Porque montar todo un conglomerado espacial está al alcance de muy pocos.

Tienes que convencer a muchos inversionistas para arrancar un proyecto de ese calibre.

Aparte del millón de licencias y permisos que necesitarías.

El gran logro de Elon Musk es haber montado una empresa espacial privada y colaborar con la NASA, más que haber aterrizado un cohete.

Mientras que montar robots se podría decir que es más asequible y al alcance de "todos".

Yondelis

#95 Comprendo tu apreciación, y en parte la comparto... pero empresas con poder y dinero para intentar algo como SpaceX las ha habido y las hay, otra cosa es que se hayan atrevido o hayan preferido "jaranas" más seguras y rentables.
Aterrizar un cohete será sencillo pero no se ha visto algo así jamás (de manera comercial). A mi me parece de un mérito importante. Si solo fuera lo SpaceX , pensaría que ha sido una casualidad, pero este hombre va de casualidad en casualidad con todas las empresas en las que ha estado involucrado, así que igual con lo de los robots también se encuentra con otro golpe de "suerte".
Que igual que digo esto, también digo que la empresa tuneladora me parece una idea más bien "meh"

saqueador

#81 Porque no es rentable reutilizar cohetes si no llegas a mas de 50 lanzamientos cada año. El objetivo de SpaceX es hacerse con la cuota de mercado suficiente para hacerlo rentable.

Yondelis

#109 Ya... ¿y porque no lo hizo otra empresa eso hasta ahora? Si ya se sabía que era rentable a partir de ese número de lanzamientos, ¿que les impedía trabajar en ello?. Tiempo y dinero ha habido en la historia de la aeronáutica, y SpaceX tiene dos días como aquel que dice.

Yondelis

#40 La NASA también eran los mejores haciendo cohetes. Seguramente hace 10 años le cuentas a alguien lo que ha conseguido SpaceX y se reiría de ti. De hecho lo del BFR me parecía una broma en su día y ahí está a punto de salir!
Mucho ojo con este hombre, no tiene frenos, tiene mucho dinero y mucha credibilidad.
Boston son unos cracks pero igual los recursos que tienen son ridículos y con esos han hecho lo que han hecho.

Boleteria

#60 Un robot multipropósito está a varias ordenes de magnitud de dificultad de hacer aterrizar un cohete.

Me lo creería si hubiesen dado un plazo de al menos 10 años para ver los primeros prototipos.

Eso, o Boston Dynamics, Toyota, etc... son unos inútiles.

Yondelis

#63 si esto es así, pq ninguna empresa había aterrizado cohetes hasta ahora?
Yo también creo que lo del robot es otro nivel... Pero no tanto. Y esto es solo el principio, no se habla de plazos, pero si del objetivo. Y de objetivos cumplidos por Elon tenemos unos cuantos, no?

Boleteria

#81 Porque montar todo un conglomerado espacial está al alcance de muy pocos.

Tienes que convencer a muchos inversionistas para arrancar un proyecto de ese calibre.

Aparte del millón de licencias y permisos que necesitarías.

El gran logro de Elon Musk es haber montado una empresa espacial privada y colaborar con la NASA, más que haber aterrizado un cohete.

Mientras que montar robots se podría decir que es más asequible y al alcance de "todos".

Yondelis

#95 Comprendo tu apreciación, y en parte la comparto... pero empresas con poder y dinero para intentar algo como SpaceX las ha habido y las hay, otra cosa es que se hayan atrevido o hayan preferido "jaranas" más seguras y rentables.
Aterrizar un cohete será sencillo pero no se ha visto algo así jamás (de manera comercial). A mi me parece de un mérito importante. Si solo fuera lo SpaceX , pensaría que ha sido una casualidad, pero este hombre va de casualidad en casualidad con todas las empresas en las que ha estado involucrado, así que igual con lo de los robots también se encuentra con otro golpe de "suerte".
Que igual que digo esto, también digo que la empresa tuneladora me parece una idea más bien "meh"

saqueador

#81 Porque no es rentable reutilizar cohetes si no llegas a mas de 50 lanzamientos cada año. El objetivo de SpaceX es hacerse con la cuota de mercado suficiente para hacerlo rentable.

Yondelis

#109 Ya... ¿y porque no lo hizo otra empresa eso hasta ahora? Si ya se sabía que era rentable a partir de ese número de lanzamientos, ¿que les impedía trabajar en ello?. Tiempo y dinero ha habido en la historia de la aeronáutica, y SpaceX tiene dos días como aquel que dice.

Yondelis

#15 https://www.idealista.com/venta-viviendas/guadalajara-provincia/con-precio-hasta_6000/
Una sola vivienda en toda la provincia de Guadalajara por ese precio... poner como ejemplo algo tan sumamente excepcional no huele demasiado bien, ¿no crees?
Además, ya sería casualidad que el dueño de esta casa, juuuusto tuviera otras 4 casas más como para que esta ley le afectara.
Cogido todo con pincisimas.

Yondelis

Solo vengo a refrendar lo que muchos ya han dicho por aquí:
1- La primera temporada es un poco ña... pero a partir de ahí despega, y eso no suele ser común, la mayoría de series tienen primeras temporadas geniales y de ahí cuesta abajo. Sabiendo que casi todo el mundo dice esto, sin duda hay que ser paciente y tomarte la primera temporada como un "calentamiento" previo para ponerte en situación.
2- Siendo Michael el actor más conocido, es fácil pensar que él va a ser el personaje principal. No es así, y eso está muy bien. Todas las subtramas
y personajes son interesantes y te acaban atrapando por igual.
3- Ver esta serie te convierte directamente en cinturón negro de la vergüenza ajena. Y esto equivale a partes iguales a incomodidad y risas. Aunque no lo creas, habrán momentos en los que te vas a morir de risa... esto es así.
4- Creo que el artículo mira con demasiada condescendencia las 2 últimas temporadas. No están a la altura del resto, es una pena pero el mazazo de que Steve abandonara la serie no se pudo superar (yo de hecho no me creía que hubiera pasado, siempre pensé que iba a volver). Pero igual que digo esto, digo que si has llegado a las 7ª temporada es que ya eres fan y te las vas a tragar si o si, y bien a gusto
5- Soy poco o nada de revisionar series, y de hecho he aprendido a abandonar series si lo merecían (no, Walking Dead ya no la levanta nadie). Con la cantidad de contenido nuevo que hay disponible, no le veo sentido. The Office y BB han sido las únicas excepciones.

Yondelis

#86 O igual si caben: https://www.fleetmon.com/media/cache/newsroom_article_images/26KTEU/14f4f12fda7dcb1d04a3b01c1b19904f.jpg
Pero aún así los números no saldrían si no es por la explicación de que cada contenedor de esos son 2 TEUs

Yondelis

#69 También contaba con ello, pero en las bodegas no cabe tanto como en el exterior... y aún así seguirían sin salir los números. La explicación de #58 sí tiene más sentido.

Yondelis

#86 O igual si caben: https://www.fleetmon.com/media/cache/newsroom_article_images/26KTEU/14f4f12fda7dcb1d04a3b01c1b19904f.jpg
Pero aún así los números no saldrían si no es por la explicación de que cada contenedor de esos son 2 TEUs

Yondelis

#6 Sácame de dudas... he estado haciendo cuentas con estas dos imágenes del buque en cuestión:
https://www.shipsreviews.com/wp-content/uploads/2017/07/OOCL-Hong-Kong.jpg
https://photos.fleetmon.com/vessels/oocl-hong-kong_9776171_1977541_Medium.jpg

Son 25 filas a lo largo, y cada fila son (tirando por lo alto, por si se me pasa algo) de 10 de alto por 23 de ancho.
Es decir 25 filas de 230 contenedores... eso son 5750, ¿donde están el resto hasta los 21000? ¿o es que en relidad cada contenedor de esos en realidad contiene varios TEUs dentro?

Gracias!

AxI

#36 La capacidad de carga del One Apus es de 14052 TEUs. No se de donde sacas lo de 21000 TEUs...

Yondelis

#46 Yo no estaba hablando del One Apus. https://en.wikipedia.org/wiki/OOCL_Hong_Kong

ElPerroDeLosCinco

#36 Los contenedores de esas fotos son de 40 pies = 2 TEUs (TEU= twenty-feet equivalent unit).

Yondelis

#69 También contaba con ello, pero en las bodegas no cabe tanto como en el exterior... y aún así seguirían sin salir los números. La explicación de #58 sí tiene más sentido.

Yondelis

#86 O igual si caben: https://www.fleetmon.com/media/cache/newsroom_article_images/26KTEU/14f4f12fda7dcb1d04a3b01c1b19904f.jpg
Pero aún así los números no saldrían si no es por la explicación de que cada contenedor de esos son 2 TEUs

z

#36 En tus cálculos faltan todos los que van en las bodegas del barco.

Yondelis

Bueno, igual habría que definir que consideras tu como algo grave, para mi grave es que te operas o mueres en un tiempo muy acotado (1 semana?). Esto en España no pasa, al menos no como norma general. Efectivamente las listas de espera para especialistas pueden ser eternas, yo también las he sufrido y me quejo de ello, pero NO considero que ninguna de mis dolencias fueran graves/urgentes porque entonces hubiera ido a urgencias, y como yo imagino que muchos otros. Esperar 2 meses para una resonancia en la rodilla es una barbaridad, pero mi vida no me iba en ello (más allá de no poder correr puntualmente) y creo que hay muchas más cosas graves de verdad que eso.
Efectivamente no te conozco de nada (ni tu a mi), pero creo que tu comentario no fue apropiado, simple y llanamente. Da a entender algo que no es, y creo que no soy el único que lo ve así.

Yondelis

#4 Mi novia le ha salvado la vida a 4 niños operándolos de urgencia de enfermedades graves y/o raras urgentes (algunas de ellas por primera vez) desde el jueves. Estaría gracioso que leyera tu comentario después de lleve 3 días seguidos "viviendo" en el hospital y operando... huelga de residentes mediante.
Otra cosa es que tu consideres "grave" tus hemorroides y te parezca indignante que no se te atienda ya (y a ser posible en casa), pero no, tus hemorroides no son graves, y si te estás muriendo de eso acude a urgencias y solucionado.
El problema de la sanidad muy posiblemente sea de atención primaria y preventiva, ahí yo si creo que estamos mal, pero soltar lo que has dicho y quedarte tan ancho, es no tener ni la más mínima idea, pero bueno comentar es gratis, ¿verdad?

D

#171 Pues dile a tu novia que no lea mi comentario. No veo el problema.
Da un poco de pena ver la película que te inventas sobre mi. Yo es que pienso que no sabes nada de mi, apenas habrás leído unos comentarios en internet. de todas formas es igual. El tema del que se habla es otro y que lo desvíes a ataques personales denota mal gusto.
En #161 he puesto tiempos de lista de espera para un cierto centro. Como puedes comprender, las personas que están ahí deberían ser atendidas y una espera e tres meses significa que están tres meses empeorando sus dolencias. Va un poco en la línea de todo lo que cuenta el artículo, que como ya ha indicado alguien en comentarios, es bastante bueno.
Todo mi apoyo a tu novia, por cierto. La mayoría de los sanitarios hacen un gran papel dentro de una estructura infradotada que por mala organización, no está atendiendo bien a las necesidades de salud de la población.

Yondelis

#75 Estaba dando una explicación a este hecho concreto y tu me sueltas esto, estupendo oiga. Sí, yo lo estoy a defendiendo a muerte... llamáme comunista y bolivariano también, que se te ha olvidado.

I

#77 ¿Quién ha hablado de comunistas o bolivarianos? Tan solo se trata de exigir responsabilidad a nuestros gobernantes, se apelliden Sánchez o Ayuso. ¿No estás de acuerdo?

Yondelis

#17 La "nada" que recomendaron que tu dices era precisamente para no desabastecer de mascarillas a quien más lo necesitaba. Si en aquel momento hubieran dicho abiertamente que todo el mundo usara mascarillas, lo del papel higiénico al lado hubiera sido una risa.
Se de primerísima mano que en los hospitales había bastante personal (de todo tipo) que se llevaba las mascarillas para sus "allegados" dejando pelado a quien de verdad lo necesitaba en el hospital (no para hacer acopio), pero incluso gente que no era personal del hospital lo hacía. Lo podemos llamar robo si eso...
En un mercado seco de mascarillas como lo era en aquel momento, ¿te puedes imaginar que hubiera pasado?. En aquel entonces no tenias el pack de 10 mascarillas de Mercadona, recuerdalo...

I

#45 Es curioso. Nos mienten, nos tratan como si fuéramos menores de edad y encima los defendéis.

Yondelis

#75 Estaba dando una explicación a este hecho concreto y tu me sueltas esto, estupendo oiga. Sí, yo lo estoy a defendiendo a muerte... llamáme comunista y bolivariano también, que se te ha olvidado.

I

#77 ¿Quién ha hablado de comunistas o bolivarianos? Tan solo se trata de exigir responsabilidad a nuestros gobernantes, se apelliden Sánchez o Ayuso. ¿No estás de acuerdo?

Arkhan

#45 #52 Hay muchas maneras de dejar claro el mensaje. Me imagino el escenario diciendo "hay que usar mascarilla" sin hacer nada más. Hay formas y formas de hacer las cosas. Quizás haber intervenido el mercado antes de hacerlas obligatorias hubiera sido una buena solución. Luego el ciudadano ya se buscará la vida según las instrucciones que des. Lo que está claro es que llevar un pañuelo tapando la cara en vez de nada es claramente más efectivo y ha sido la estrategia de muchos países.

Yondelis

#11 Cuando mi madre se muera, mis 2 hermanos y yo heredaremos un piso que no vale ni 30k y ya está, técnicamente somos herederos igual que los hij@s de Amancio Ortega, pero no, no es lo mismo.
Cuando se habla de herederos del franquismo es porque realmente hay muchas familias que se lo llevaron muy crudo en el reparto del pastel del 78, y que siguen aprovechandose a día de hoy de aquello... y que obviamente todo lo que suponga una amenaza a ese status quo, no les viene bien del todo.
¿Me puedes decir que heredó Bildu del fin de ETA?¿cuatro pistolas y unos antifaces?

Yondelis

#17 Coincido en tu visión en lo de la gente joven (al menos en Valencia)... poquísimos he visto con mascarilla, y si van en grupo ya ni te cuento, me pregunto que narices les dirán los padres.

Yondelis

#15 Curioso que todo el mundo no quiera entender de que va el tema... menos tú que si lo sabes. Es como cuando vas por la autopista y todos los coches van contradirección.

D

#82 Hay varios comentarios en este mismo hilo diciendo basicamente que pablo iglesias puede tener la casa que quiera, faltaria mas, el problema es que no se critica eso.
Ahora mismo la masa esta funcionando asi:

Criticas X por Y, se inventan que lo criticas por M, y te contestan N quedandose muy agustos con toda la razon que tienen para no afrontar la critica Y.
No es todo el mundo, obviamente.

Yondelis

#8 Tu sabes perfectamente que cuando la gente oye "tests masivos", quiere su test, o mejor su caja de 50 tests para hacerse 1 o 2 cada día en su casita. Da igual que tenga sintomas o no o si es apropiado o no... la gente ya tiene claro lo que quiere, apropiadamente alimentado por quien ya sabemos, y ahora ponte tu a explicarle a cada uno la realidad, que es algo más compleja.
Es mucho más facil entender un eslogan ("test para todos ya!!) e indignarte de forma inmediata por la ineptitud de todo el mundo (menos él) que leer el artículo o cualquier otro analisis un poquito más sesudo de la situación.

Yondelis

#186
Cuando decimos "todos" siempre nos referimos a hombres y mujeres, para referirse solo a los hombres hay que especificarlo
Cuando digan "todas" siempre se referirán a personas de sexo masculino y femenino, en caso contrario lo especificarán.
Yo no tengo ningún problema en entenderlo cuando hablan así, como tampoco tengo problema cuando escucho un andaluz aunque se coma/cambie letras... y no por ello voy diciendo que no hablan castellano. El castellano no es uno y único, y mientras se respeten las normas generales, no veo problema; en el asunto que nos concierne no considero que no sea así.

Puedes criticar lo que te venga en gana, faltaría más (otra cosa es que tengas o no razón), solo remarco un hecho, tu críticas su lenguaje, ellos no el tuyo. Que el tuyo sea correcto y el suyo no, no lo decides tú, por no hablar de que los lenguajes son vivos y cambiantes, pero bueno....
¿ha dicho la RAE que su lenguaje es incorrecto y no debe utilizarse?

g

#187 Cuando digan "todas" siempre se referirán a personas de sexo masculino y femenino, en caso contrario lo especificarán.

No, eso valdría si siempre usasen "todas" para referirse al plural genérico, pero como usan "todos" y "todas" indistintamente, incrementan la ambigüedad que había antes.

Yo no tengo ningún problema en entenderlo cuando hablan así

Porque lo utilizan políticos, y no es habitual que tengan que utilizar la segunda persona al hablar, y menos la del plural; si lo usasen en su vida diaria sí aparecería en ocasiones la ambigüedad y la pérdida de economía del lenguaje.

Que el tuyo sea correcto y el suyo no, no lo decides tú

Yo no he dicho que su lenguaje no sea correcto, lo que digo es que no es recomendable

¿ha dicho la RAE que su lenguaje es incorrecto y no debe utilizarse?

Oficialmente han recomendado no hablar de esa forma, extraoficialmente han dicho que es una catetada.

g

#189 Que el tuyo sea correcto y el suyo no, no lo decides tú

Cuando te respondí antes estaba pensando en el "ciudadanos y ciudadanas", que no es recomendable pero no es incorrecto. Pero lo de "todas" para referirse a hombres y mujeres por supuesto que es incorrecto, sin matices.

g

#187 por no hablar de que los lenguajes son vivos y cambiantes, pero bueno....

Que los lenguajes sean vivos y cambiantes no justifica que yo me ponga a hablar como me salga de los huevos, los cambios en el lenguaje surgen de forma espontánea, no porque alguien quiera imponerlos; y casi siempre lo que aparecen son términos nuevos o incluso algún pequeño cambio ortográfico, no un cambio de este calado, que nadie va a usar en su vida cotidiana salvo cuatro gilipollas.

Yondelis

#178 Y cuando dices "todos", ¿como se que te refieres a hombres o a hombres y mujeres?
Que estoy haciendo de abogado del diablo porque yo no hablo usando preferentemente palabras en femenino, pero tampoco me parece de recibo criticarlo.

... y los que hablan "así" ,como tu dices, no te obligan a ti a hablar como ellos ni te han criticado por ello, o al menos a mi nunca me lo han reprochado (ni lo he visto/oido).

g

#185 Y cuando dices "todos", ¿como se que te refieres a hombres o a hombres y mujeres?

Cuando decimos "todos" siempre nos referimos a hombres y mujeres, para referirse solo a los hombres hay que especificarlo

... y los que hablan "así" ,como tu dices, no te obligan a ti a hablar como ellos ni te han criticado por ello, o al menos a mi nunca me lo han reprochado (ni lo he visto/oido).

¿Y porque no me critiquen ellos a mí por intentar hablar según las recomendaciones de la RAE no puedo yo criticarlos a ellos? ¿Solo se puede criticar algo cuando te han criticado a ti previamente o cómo va esto? lol

Yondelis

#186
Cuando decimos "todos" siempre nos referimos a hombres y mujeres, para referirse solo a los hombres hay que especificarlo
Cuando digan "todas" siempre se referirán a personas de sexo masculino y femenino, en caso contrario lo especificarán.
Yo no tengo ningún problema en entenderlo cuando hablan así, como tampoco tengo problema cuando escucho un andaluz aunque se coma/cambie letras... y no por ello voy diciendo que no hablan castellano. El castellano no es uno y único, y mientras se respeten las normas generales, no veo problema; en el asunto que nos concierne no considero que no sea así.

Puedes criticar lo que te venga en gana, faltaría más (otra cosa es que tengas o no razón), solo remarco un hecho, tu críticas su lenguaje, ellos no el tuyo. Que el tuyo sea correcto y el suyo no, no lo decides tú, por no hablar de que los lenguajes son vivos y cambiantes, pero bueno....
¿ha dicho la RAE que su lenguaje es incorrecto y no debe utilizarse?

g

#187 Cuando digan "todas" siempre se referirán a personas de sexo masculino y femenino, en caso contrario lo especificarán.

No, eso valdría si siempre usasen "todas" para referirse al plural genérico, pero como usan "todos" y "todas" indistintamente, incrementan la ambigüedad que había antes.

Yo no tengo ningún problema en entenderlo cuando hablan así

Porque lo utilizan políticos, y no es habitual que tengan que utilizar la segunda persona al hablar, y menos la del plural; si lo usasen en su vida diaria sí aparecería en ocasiones la ambigüedad y la pérdida de economía del lenguaje.

Que el tuyo sea correcto y el suyo no, no lo decides tú

Yo no he dicho que su lenguaje no sea correcto, lo que digo es que no es recomendable

¿ha dicho la RAE que su lenguaje es incorrecto y no debe utilizarse?

Oficialmente han recomendado no hablar de esa forma, extraoficialmente han dicho que es una catetada.

g

#189 Que el tuyo sea correcto y el suyo no, no lo decides tú

Cuando te respondí antes estaba pensando en el "ciudadanos y ciudadanas", que no es recomendable pero no es incorrecto. Pero lo de "todas" para referirse a hombres y mujeres por supuesto que es incorrecto, sin matices.

g

#187 por no hablar de que los lenguajes son vivos y cambiantes, pero bueno....

Que los lenguajes sean vivos y cambiantes no justifica que yo me ponga a hablar como me salga de los huevos, los cambios en el lenguaje surgen de forma espontánea, no porque alguien quiera imponerlos; y casi siempre lo que aparecen son términos nuevos o incluso algún pequeño cambio ortográfico, no un cambio de este calado, que nadie va a usar en su vida cotidiana salvo cuatro gilipollas.

Yondelis

#157 Suena mal... quizás (más bien diría, sueña extraño, ¿no?). ¿No es correcto?, pues no veo por ningún lado la incorrección más allá de la costumbre. Y también te digo que creo un poco lo mismo que tú, que por desgracia empaña el mensaje y te acabas quedando más en la forma que en el fondo, pero en mi caso más por lo recargado de lenguaje que por la mezcla de géneros.

Shinu

#163 Es incorrecto porque se está refiriendo a los componentes de su partido. Dice "nosotras vamos a hacer lo que creemos que debe hacer cualquier oposición en una circunstancia como esta". Dicho así solo hay 3 opciones:
* En su partido solo hay mujeres (no es el caso)
* En su partido hay mujeres y hombres pero solo las mujeres harán lo que debe hacer cualquier oposición (esta podría ser, pero dudo que se refiera a esto)
* Lo dice mal...

Yondelis

#63 ¿Y cual es el problema que diga a veces una cosa y a veces otra?
Nosotros los componentes, nosotras las personas... o lo que quieras!
La explicación no es mía, que conste... y a mi me vale, no me siento menos hombre porque de repente se usen más palabras en femenino que hace 10 años, ¿me choca? por supuesto, ¿me molesta? ni lo más mínimo... el esfuerzo/tiempo de escucha para mi es el mismo.

Shinu

#155 Pero eso es muy forzado. A mí me parece claro que es por ideología, no porque tenga sentido lo que dice. En castellano no es correcto decir "nosotras" cuando se refiere a un grupo de gente en el que hay hombres y mujeres, por eso suena mal y empaña el mensaje innecesariamente.

Yondelis

#157 Suena mal... quizás (más bien diría, sueña extraño, ¿no?). ¿No es correcto?, pues no veo por ningún lado la incorrección más allá de la costumbre. Y también te digo que creo un poco lo mismo que tú, que por desgracia empaña el mensaje y te acabas quedando más en la forma que en el fondo, pero en mi caso más por lo recargado de lenguaje que por la mezcla de géneros.

Shinu

#163 Es incorrecto porque se está refiriendo a los componentes de su partido. Dice "nosotras vamos a hacer lo que creemos que debe hacer cualquier oposición en una circunstancia como esta". Dicho así solo hay 3 opciones:
* En su partido solo hay mujeres (no es el caso)
* En su partido hay mujeres y hombres pero solo las mujeres harán lo que debe hacer cualquier oposición (esta podría ser, pero dudo que se refiera a esto)
* Lo dice mal...

Yondelis

#37 Pues no se porque no hablas castellano antiguo... ya puestos!
"En español no se habla así"... que gran frase, supongo que el castellano se tiene que hablar con se habla en tu finca, ¿no?
E insisto que yo estoy en contra de la duplicar generos en la frases porque pasa de ser un ejercicio de visibilización a un auténtico coñazo que cansa bastante. Pero lo de usar femeninos en lugar de masculinos donde se pueda, de verdad que no se donde ves el problema... más allá del conservadorusimo "porquesi"

soychanante

#154 nosotras estamos de acuerdo contiga!

g

#154 Pero lo de usar femeninos en lugar de masculinos donde se pueda, de verdad que no se donde ves el problema... más allá del conservadorusimo "porquesi"

No es conservadurismo, es pragmatismo, si esto se extiende llegará un momento en que cuando alguien diga "todas" refiriéndose a un grupo, por ejemplo, no sepamos si se refiere solo a las mujeres o incluye a los hombres también. Es absolutamente ridículo y ni siquiera es efectivo, es como si te pones un recordatorio para hacer algo todos los días, llega un momento en que ya lo ignoras y no sirve de nada. Lo único que consiguen es introducir un elemento de distracción en sus discursos.

"En español no se habla así"... que gran frase, supongo que el castellano se tiene que hablar con se habla en tu finca, ¿no?

Son ellos los que lo están hablando como se habla en su finca, son una minoría infinitesimal los que hablan así. Creo que todos estaremos de acuerdo en que no es bueno que cada uno se cree sus propias normas gramaticales y hable como le salga de los huevos. O, al menos, no es bueno si queremos que los demás nos entiendan, claro.

Yondelis

#178 Y cuando dices "todos", ¿como se que te refieres a hombres o a hombres y mujeres?
Que estoy haciendo de abogado del diablo porque yo no hablo usando preferentemente palabras en femenino, pero tampoco me parece de recibo criticarlo.

... y los que hablan "así" ,como tu dices, no te obligan a ti a hablar como ellos ni te han criticado por ello, o al menos a mi nunca me lo han reprochado (ni lo he visto/oido).

g

#185 Y cuando dices "todos", ¿como se que te refieres a hombres o a hombres y mujeres?

Cuando decimos "todos" siempre nos referimos a hombres y mujeres, para referirse solo a los hombres hay que especificarlo

... y los que hablan "así" ,como tu dices, no te obligan a ti a hablar como ellos ni te han criticado por ello, o al menos a mi nunca me lo han reprochado (ni lo he visto/oido).

¿Y porque no me critiquen ellos a mí por intentar hablar según las recomendaciones de la RAE no puedo yo criticarlos a ellos? ¿Solo se puede criticar algo cuando te han criticado a ti previamente o cómo va esto? lol

Yondelis

#186
Cuando decimos "todos" siempre nos referimos a hombres y mujeres, para referirse solo a los hombres hay que especificarlo
Cuando digan "todas" siempre se referirán a personas de sexo masculino y femenino, en caso contrario lo especificarán.
Yo no tengo ningún problema en entenderlo cuando hablan así, como tampoco tengo problema cuando escucho un andaluz aunque se coma/cambie letras... y no por ello voy diciendo que no hablan castellano. El castellano no es uno y único, y mientras se respeten las normas generales, no veo problema; en el asunto que nos concierne no considero que no sea así.

Puedes criticar lo que te venga en gana, faltaría más (otra cosa es que tengas o no razón), solo remarco un hecho, tu críticas su lenguaje, ellos no el tuyo. Que el tuyo sea correcto y el suyo no, no lo decides tú, por no hablar de que los lenguajes son vivos y cambiantes, pero bueno....
¿ha dicho la RAE que su lenguaje es incorrecto y no debe utilizarse?

g

#187 Cuando digan "todas" siempre se referirán a personas de sexo masculino y femenino, en caso contrario lo especificarán.

No, eso valdría si siempre usasen "todas" para referirse al plural genérico, pero como usan "todos" y "todas" indistintamente, incrementan la ambigüedad que había antes.

Yo no tengo ningún problema en entenderlo cuando hablan así

Porque lo utilizan políticos, y no es habitual que tengan que utilizar la segunda persona al hablar, y menos la del plural; si lo usasen en su vida diaria sí aparecería en ocasiones la ambigüedad y la pérdida de economía del lenguaje.

Que el tuyo sea correcto y el suyo no, no lo decides tú

Yo no he dicho que su lenguaje no sea correcto, lo que digo es que no es recomendable

¿ha dicho la RAE que su lenguaje es incorrecto y no debe utilizarse?

Oficialmente han recomendado no hablar de esa forma, extraoficialmente han dicho que es una catetada.

g

#189 Que el tuyo sea correcto y el suyo no, no lo decides tú

Cuando te respondí antes estaba pensando en el "ciudadanos y ciudadanas", que no es recomendable pero no es incorrecto. Pero lo de "todas" para referirse a hombres y mujeres por supuesto que es incorrecto, sin matices.

g

#187 por no hablar de que los lenguajes son vivos y cambiantes, pero bueno....

Que los lenguajes sean vivos y cambiantes no justifica que yo me ponga a hablar como me salga de los huevos, los cambios en el lenguaje surgen de forma espontánea, no porque alguien quiera imponerlos; y casi siempre lo que aparecen son términos nuevos o incluso algún pequeño cambio ortográfico, no un cambio de este calado, que nadie va a usar en su vida cotidiana salvo cuatro gilipollas.

Yondelis

#22 Personas es femenino, "nosotras las personas que formamos el grupo... blabla"
A mi no me molesta este tipo de lenguaje (si a ti si, deberías mirar porque), me puede sorprender por falta de costumbre, pero hasta ahí.
Lo que si que de verdad me toca un pie es el barroquismo de duplicar géneros en cada frase... lo malo es que una cosa suele ir con la otra.
Que podemos pasara a llamarse unidas podemos, me chirriaba por la costumbre, pero ¿cual es el problema de esto?

ccguy

#31 No ha dicho "nosotras las personas". "Nosotras" es femenino y quiere decir "yo (que soy mujer) y el resto de mujeres del grupo al que me refiero". No le des más vueltas.

Y no tengo que "mirar por qué", lo sé perfectamente. Porque en español no se habla así, y están todo el día dando la murga intentando cambiar el idioma de todos, haciéndolo más redundante y más coñazo de escuchar y de leer.

sr_pil

#37 no entra en la cabeza no? es un ejercicio de visivilidad. Ni más ni menos. Qué han tenido momentos risibles? sí, que me parece que tiene buen fín también.
El español nos lo pasamos por el forro todos los días y los nuevos vocablos la RAE los incorpora con el tiempo porque es un idioma vivo.

Shinu

#127 Y como la RAE da patadas a la lengua, se la damos todos y así se solucionará.

sr_pil

#147 no son patadas a la lengua. Lo pronuncian y escriben bien...
Qué suena repetitivo, sin duda.... que la lengua no es lo que os importa, por supesto.

Shinu

#148 Tú lo has dicho: es repetitivo, es una forma de hablar artificial, contiene un componente ideológico muy grande... No le veo ninguna ventaja, la verdad.

Yondelis

#37 Pues no se porque no hablas castellano antiguo... ya puestos!
"En español no se habla así"... que gran frase, supongo que el castellano se tiene que hablar con se habla en tu finca, ¿no?
E insisto que yo estoy en contra de la duplicar generos en la frases porque pasa de ser un ejercicio de visibilización a un auténtico coñazo que cansa bastante. Pero lo de usar femeninos en lugar de masculinos donde se pueda, de verdad que no se donde ves el problema... más allá del conservadorusimo "porquesi"

soychanante

#154 nosotras estamos de acuerdo contiga!

g

#154 Pero lo de usar femeninos en lugar de masculinos donde se pueda, de verdad que no se donde ves el problema... más allá del conservadorusimo "porquesi"

No es conservadurismo, es pragmatismo, si esto se extiende llegará un momento en que cuando alguien diga "todas" refiriéndose a un grupo, por ejemplo, no sepamos si se refiere solo a las mujeres o incluye a los hombres también. Es absolutamente ridículo y ni siquiera es efectivo, es como si te pones un recordatorio para hacer algo todos los días, llega un momento en que ya lo ignoras y no sirve de nada. Lo único que consiguen es introducir un elemento de distracción en sus discursos.

"En español no se habla así"... que gran frase, supongo que el castellano se tiene que hablar con se habla en tu finca, ¿no?

Son ellos los que lo están hablando como se habla en su finca, son una minoría infinitesimal los que hablan así. Creo que todos estaremos de acuerdo en que no es bueno que cada uno se cree sus propias normas gramaticales y hable como le salga de los huevos. O, al menos, no es bueno si queremos que los demás nos entiendan, claro.

Yondelis

#178 Y cuando dices "todos", ¿como se que te refieres a hombres o a hombres y mujeres?
Que estoy haciendo de abogado del diablo porque yo no hablo usando preferentemente palabras en femenino, pero tampoco me parece de recibo criticarlo.

... y los que hablan "así" ,como tu dices, no te obligan a ti a hablar como ellos ni te han criticado por ello, o al menos a mi nunca me lo han reprochado (ni lo he visto/oido).

g

#185 Y cuando dices "todos", ¿como se que te refieres a hombres o a hombres y mujeres?

Cuando decimos "todos" siempre nos referimos a hombres y mujeres, para referirse solo a los hombres hay que especificarlo

... y los que hablan "así" ,como tu dices, no te obligan a ti a hablar como ellos ni te han criticado por ello, o al menos a mi nunca me lo han reprochado (ni lo he visto/oido).

¿Y porque no me critiquen ellos a mí por intentar hablar según las recomendaciones de la RAE no puedo yo criticarlos a ellos? ¿Solo se puede criticar algo cuando te han criticado a ti previamente o cómo va esto? lol

Yondelis

#186
Cuando decimos "todos" siempre nos referimos a hombres y mujeres, para referirse solo a los hombres hay que especificarlo
Cuando digan "todas" siempre se referirán a personas de sexo masculino y femenino, en caso contrario lo especificarán.
Yo no tengo ningún problema en entenderlo cuando hablan así, como tampoco tengo problema cuando escucho un andaluz aunque se coma/cambie letras... y no por ello voy diciendo que no hablan castellano. El castellano no es uno y único, y mientras se respeten las normas generales, no veo problema; en el asunto que nos concierne no considero que no sea así.

Puedes criticar lo que te venga en gana, faltaría más (otra cosa es que tengas o no razón), solo remarco un hecho, tu críticas su lenguaje, ellos no el tuyo. Que el tuyo sea correcto y el suyo no, no lo decides tú, por no hablar de que los lenguajes son vivos y cambiantes, pero bueno....
¿ha dicho la RAE que su lenguaje es incorrecto y no debe utilizarse?

Shinu

#31 Muy cogida con pinzas la explicación. Además a veces diece "nosotras", a veces "nosotros y nosotras" y a veces "nosotros" a secas, no tiene sentido.

Yondelis

#63 ¿Y cual es el problema que diga a veces una cosa y a veces otra?
Nosotros los componentes, nosotras las personas... o lo que quieras!
La explicación no es mía, que conste... y a mi me vale, no me siento menos hombre porque de repente se usen más palabras en femenino que hace 10 años, ¿me choca? por supuesto, ¿me molesta? ni lo más mínimo... el esfuerzo/tiempo de escucha para mi es el mismo.

Shinu

#155 Pero eso es muy forzado. A mí me parece claro que es por ideología, no porque tenga sentido lo que dice. En castellano no es correcto decir "nosotras" cuando se refiere a un grupo de gente en el que hay hombres y mujeres, por eso suena mal y empaña el mensaje innecesariamente.

Yondelis

#157 Suena mal... quizás (más bien diría, sueña extraño, ¿no?). ¿No es correcto?, pues no veo por ningún lado la incorrección más allá de la costumbre. Y también te digo que creo un poco lo mismo que tú, que por desgracia empaña el mensaje y te acabas quedando más en la forma que en el fondo, pero en mi caso más por lo recargado de lenguaje que por la mezcla de géneros.

Shinu

#163 Es incorrecto porque se está refiriendo a los componentes de su partido. Dice "nosotras vamos a hacer lo que creemos que debe hacer cualquier oposición en una circunstancia como esta". Dicho así solo hay 3 opciones:
* En su partido solo hay mujeres (no es el caso)
* En su partido hay mujeres y hombres pero solo las mujeres harán lo que debe hacer cualquier oposición (esta podría ser, pero dudo que se refiera a esto)
* Lo dice mal...