Y

Y mi mujer lleva 8 meses en lista de espera para una operación...para hospitales no hay dinero... MISERABLES.

Y

#2 Te voy abriendo la puerta. Venía a poner esto mismo...

Y

Eso no es un bocadillo valenciano, es pan con cosas...

b

#3 Jajajaja que cabrón me he reído un buen rato.

gamberro

#3 este SI es un comentario verdaderamente valenciano

Y

#3 Correcto, pero incluyendo el dinero de nuestros impuestos. Menuda pasta cuesta semejante mierda.

Y

Para mí que hacer un molde de esa parte del cuerpo no ha sido casualidad. También tengo seguro que el protagonista no ha usado sólo la espada para ensartar el buyate.

j

Pues, como dicen por aquí, alguno de los dos miente....

O bien, una parte importante de los alquileres no se registra oficialmente. En Madrid sé que es obligatorio, pero no sé como estará en otras comunidades. Y aún siendo obligatorio, otra cosa es que el arrendador se arriesgue a no meterlo para no pagar impuestos y que luego el arrendatario diga de empadronarse, que ahí ya viene el lío para todos....

Lo que dice #3 de parte en negro es raro, pero supongo que en el caso de viviendas de protección con alquileres tasados se puede dar.

Lo de #4 lo veo más en precios de venta. En alquiler, visto como está el mercado, está difícil (por no decir imposible en Madrid) que el arrendador baje el precio del anuncio...

i

#7 Depende, un piso a buen precio se alquilar rapido, los pisos que ves en idealista son los disponibles, es decir que son los que no se han alquilado aun, es normal que los mas caros sean los más difíciles de alquilar y se tiren más tiempo en la plataforma, dando la sensación de que el mercado está más caro de lo que está realmente, además todos inflan un poquito para tener margen para hacer un rebajita y convencer al arrendatario, no se en Madrid, yo la ultima vez que alquile me bajaron un poco el precio al negociar.

j

#38 Depende, un piso a buen precio se alquilar rápido, los pisos que ves en idealista son los disponibles

En mi caso no. Los pisos que veo son las alertas que tenía cuando andaba buscando en mi zona, así que me avisan de los nuevos anuncios.

De vez en cuando pongo alguno que me llama la atención por algo (muy caro, muy barato, muy viejo, muy nuevo, etc) en favoritos a ver que pasa con el, y en casi todos los casos al poco tiempo el anuncio deja de estar publicado (se supone que se ha alquilado). No recuerdo nunca que el sistema me haya avisado que ha bajado de precio (creo que lo hace también porque en los de venta sí avisa de los cambios).

Evidentemente hablo de mi zona (Madrid, por donde el Wanda) y de un perfil de piso concreto (3 o más dormitorios con garaje) y no me dedico a seguir todos los pisos, pero la impresión que tengo es que los precios en los últimos meses han dejado de subir (pero siguen escandalosamente altos, prácticamente todo por encima de los 1000€ al mes) y que los anuncios duran bastante poco.

i

#40 Sobre bajar el precio me refiero a negociar con el dueño, no a que lo baje en la plataforma, es decir lo anuncia por 700€ y tu le dices que le das 630€, si acepta simplemente lo quita de la plataforma, no va a actualizar el precio porque ya está alquilado.

j

#42 Te había entendido así. Pero si pongo un anuncio y a los 3 días lo quito porque está alquilado probablemente haya tenido 100 llamadas y el primero que aparece con la documentación y la pasta se lo lleva, sin posibilidad de negociación.

Me recuerda un poco a la época pre-web, cuando para alquilar en Madrid tenías que comprar el Segunda Mano en el kiosko a las 8 de la mañana y empezar a llamar en cuanto te hacías con el. A las 2 o 3 horas ya te decían que ya no podía coger más visitas ese día... Y si llamabas por la tarde ya estaba alquilado.

i

#43 Dependerá de la zona claro, si hay mucha demanda al precio que lo pones para que lo vas a bajar, cuando te llaman 20 y los 20 te piden bajar el precio y nadie se lo queda es cuando aceptas bajarlo algo.

P

#6 Pues depende, como dice #3 hay algunos alquileres en negro, te lo bajo 200€ pero me lo pagas en B. Sinceramente yo no entiendo cómo alguien puede aceptar esto, luego si tienes algún problema te tienes que buscar la vida...

D

#15 Pues que 200€ al mes compensa los problemas que puedas tener.

P

#17 He dicho 200€ por decir algo, pero en la práctica será bastante menos. Y eso de que compensa los problemas... depende... Y seguramente eso que te ahorras lo podrías desgravar a Hacienda.

i

#15 Lo bueno es que en caso de impago solo te puede reclamar la parte en A.

P

#39 Eso sí lol

D

#15 se alquila en negro y sin ningún descuento, veis conspiraciones por todas partes

P

#57 Si alquilas algo en negro sin que te hagan ningún descuento, simplemente eres imbécil. Porque no tienes ningún beneficio y sí todos los problemas.

DangiAll

#3 Pues hay que ser muy tonto para pagar en negro.

Como inquilino te puedes desgrabar el coste del alquiler en la declaracion de la renta, y el dueño no te puede exigir que pagues algo que no esta en el contrato.

Aparte de que las insinuaciones de pago en negro son denunciables.

g

#27 Serás inquilino de hace años... esa desgravación es cosa del pasado (como la que había con la hipoteca).

+Info: https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Ayuda/16Presentacion/100/9_3.shtml
Deducción por alquiler de la vivienda habitual (aplicable solo para contratos de arrendamiento celebrados con anterioridad a 1 de enero de 2015, si la base imponible es inferior a 24.107,20 euros anuales)

DangiAll

#47 No sabia que lo habían quitado.

Yo pago hipoteca y para cuando llegue yo ya habían quitado las deducciones.


Pero por lo que veo, quedan las deducciones autonómicas, aunque parece que son muy limitados los casos.

https://www.idealista.com/news/finanzas/fiscalidad/2018/03/27/764918-descubre-cuanto-puedes-deducirte-por-el-alquiler-en-la-renta-segun-la-region-donde#catalu%C3%B1a-renta-2018


1. Deducciones Andalucía Renta 2018
Esta comunidad permite la deducción del 15% de las cantidades satisfechas durante 2018 por el alquiler de la vivienda habitual, con un máximo de 500 euros anuales. Pero esta deducción sólo está al alcance de los contribuyentes menores de 35 años que no perciban más de 19.000 euros entre la base imponible y base del ahorro casillas 435 y 460 de las páginas 13 y 14 de la declaración, una cantidad que se eleva a 24.000 euros en caso de tributación conjunta. Los contribuyentes, además, deben acreditar la constitución del depósito de la fianza en la comunidad, así como identificar a su arrendador haciendo constar su NIF en la casilla 1122. En el caso de que exista un segundo arrendador, también hay que rellenar la casilla 1125.

Y

De verdad, qué falta de humanidad en la mayoría de los comentarios de los meneantes.

Y

#31 Efectivamente, además, la civilización egipcia estaba mucho más avanzada que cualquier tribu salvaje actual del Amazonas, que normalmente se afeitan parte o toda la cabeza.