fareway

El boina verde quiere ser protagonista de sus repetitivas fantasías de soltar hostias. Una denuncia no estaría de más.

P

Pero preferirá que vayan en su lugar , como con aquello de la mili o trabajar .

#2 f El "boina Verde" era Ortega Smith y pertenecía a la unidad que daba servicios a estos , algo similar a la USAC en la Legión

pepel

#2 No tenemos jueces democráticos para esto, gracias a Feijoo.

Verdaderofalso

#2 los boinas verdes hacen objeción de conciencia?

B

#2 Es un cateto como la copa de un pino, pero tampoco hay generalizar, hay gente muy culta que le gusta usar boina, a no ser que el color verde sea exclusivo para subnormales

mafm

#2 Abascal no hizo ni la mili

Aeren

#2 El vagascal este se libró de la mili por tener un severo retraso mental. Puede que alguna vez se haya disfrazado de militar para excitarse con algún chapero, pero poco más.

fuertemachango

#2 Está anunciando un "putsch". Luego dirán que no son nazis.

perrico

Que se jodan.
Hay que blindar si o sí el servicio público.

chemado_chema

#2 como cuando nos jodíamos los trabajadores cuando aprobaban la ley laboral de Rajoy... Verdad ministra!

ochoceros

#2 En la próxima legislatura que trinque asiento el PP en la primera semana se lo cargan por la vía rápida, aunque ahora para blindarlo se incluyese en la mismísima Constitución española.

Con la de sobres que les mueve eso.

joffer

#25 aún así, que se jodan

ochoceros

#47 Ojalá, pero mucho me temo que el PSOE, como fiel escudero del PP en estas lides, va a dejar tropecientos agujeros abiertos para que los sospechosos habituales puedan seguir haciendo lo mismo. Asumo que será otro detalle "estético" de cara a la galería pero sin implicaciones reales en la macroeconomía de los grandes, como los sobornadores de Fresenius que nos rebañan anualmente del erario cifras de 10 dígitos, si no más.

c

#48 Que les vuelvan a dejar redaccion de la ley al ministerio de justicia. Fijo que no les vuelven a hacer la cama como a ley del si es si.

mafm

#25 sobres? Eso ya se mide en volquetes

c

#25 Y no se les podria culpar, sus votantes lo tienen claro.

ochoceros

#61 Dramatización:

Jajjajajjajajja

#2 Dios te oiga… Al menos en Castilla La Mancha la situación del servicio público es totalmente insostenible, citas de año y medio para hacer una puta gastroscopia

Cherenkov

Que pena más grande hombre...

Anda y que les den por culo lol

Peybol

No puedo contener las lágrimas.
Otro empresario forjado en la dura batalla.
"Y es que el ahora empresario sumó varios cargos durante la dictadura: fue subdirector general de puertos, director general de Empleo y secretario del Patronato del Fondo Nacional de Protección del Trabajo. Durante siete meses, llegó a ser Ministro de Hacienda en el gobierno de Arias Navarro": https://civio.es/quien-manda/2013/10/08/la-saga-de-los-villar-mir/
https://www.elsaltodiario.com/ibex35/villar-mir-un-mal-ejemplo-de-empresario-ejemplar

YisasL

#15 Es más, siguiendo el hilo, se podría llegar a trabajar menos y tener una economía como la de hace años, donde solamente era necesario el trabajo de una persona para sustentar la casa.

YisasL
1cacalvo

#20 patriota

YisasL

#10 Ya lo dije en otro comentario. Se gasta mucha agua para regadío en una tierra donde no hay agua.

D

#85 Para eso se inventaron los trasvases, para repartir bien los recursos. La alternativa es pasar hambre o comer piedras. ¿Cuál prefieres?

YisasL

No es el golf, es el regadío.

YisasL

#11 Por poco más de inversión te sale rentable independizarte. Los 20€ que pagas son el mínimo mensual.

D

#41 Esa pequeña diferencia igual te supone una inversión de otro tanto en placas y almacenamiento pensando en el invierno gallego.

Tengo un consumo medio de 20 kWh al día. En invierno las placas llegan a producir solo 3 o 4 kWh en los días más cerrados. Llegar a los 20 kWh supondría tener instalados unos 30 kW de placas.

YisasL

Si ponéis por aquí vuestra clave privada os la verifico lol

Nota: todo irá destinado al banco de alimentos.

YisasL

Sí! Cuál es el emoji!?
Ahora lo que hay que hacer es meterse en la página del PP, poner un comentario en plan "los admins de Menéame son unos hijos de puta" y demandarlos. Profit! ;P

YisasL

Aquí, de buen lunes. ¿Alguien conoce alguna otra cooperativa tipo Som Energía?

YisasL

#17 Si le quedan 800€ teniendo un bar a la puerta del estadio del Valencia... alguien no ha pagado los impuestos que debía a lo largo de su vida.

ElTioPaco

#31 eso es tan obvio que he pasado de señalarlo por separado, va incluido en lo vivir la vida bajo sus propios términos, sus términos en este caso es pagar una mierda de impuestos con unos ingresos elevados.

YisasL

#30 #34 Pues mira, para trabajar en un Mercadona, lo mismo te da hacerlo en Madrid capital que en un pueblo de 10.000 habitantes. El alquiler te aseguro que es más barato y el sueldo, el mismo. ¿Para ir a trabajar viviendo en Madrid no necesitas coche? ¿O abono de transporte público? Que si vives en el centro, el metro es muy bonito, pero a partir de zona B te clavan más de 70€, que al final es lo que me dejo en combustible.

Am_Shaegar

#37 Lo mismo no todo el mundo aspira a trabajar en un Mercadona.

Hay empresas que solo están en las ciudades grandes.

D

#39 #40 Sin acrítud, ¿eh? Pero si ves que tu amigo el que no estudió, vive muy bien trabajando en una ferreteria en vuestro pueblo, cobrando 1000 euretes, andando al trabajo y manteniendo a la mujer, quizá deberiais plantearos que quereis para el resto de vuestras vidas. La titulación tampoco os la va a quitar nadie.

Tecomenti

#61 en qué pueblo, cobrando 1000 euros, te da para mantener a otra persona (o personas, en caso de tener hijos), pagar alquiler de piso, comida, luz, internet...? Quizás deberías plantearte hacer cuentas antes de quedar como un cuñado.

g

#101 Antes de descalificar a alguien deberías de dejar a un lado tu gran ignorancia. Cualquier pueblo de Badajoz cumple ese requisito.

E

#111 aquí uno de pueblo, con la mitad de sus amigos (unos titulados y otros con "oficio") malviviendo en diferentes pueblos, que viene a decirte que una polla como una olla, y perdón por decirlo tan claro. Y para empezar en el pueblo lo más probable es que directamente no encuentres ni un puto curro, ni bien pagado, ni mal.
Cc #101

Tecomenti

#111 pues según puedo ver en internet, Extremadura, siendo la región más barata para alquilar una vivienda, el precio medio es de 466 euros. El gasto medio de luz en un hogar en España son 80 euros mensuales. Unos 18 euros de media en agua. Más una media de 20 euros en teléfono. El 70% de los españoles gasta entre 150 y 400 euros en la cesta de la compra, supongamos que eres de los que gasta 150, pero cómo tienes que mantener a la parienta, son 300 euros. Te vas a unos 900 euros sin tener ningún gasto extra. Si el margen son 100 euros, o incluso 200, creo que pende de un hilo la economía de esa familia. Si esa familia necesita un coche o transporte público (aunque sólo sea para ir al médico) ya van a estar muy muy justas las cuentas. Hasta una visita al dentista podría descalabrar perfectamente a ese hogar.

Eso sin tener en cuenta que Extremadura tiene un 24% de paro (enero 2019). Creo que algunos viven muy acomodados con la herencia de sus padres, no pagaron una factura en su vida o no saben en qué realidad viven. Si piensas que eres el primero al que se le ocurre ir a vivir a un pueblo, creo que eres un poquito iluso. No es lo mismo ser de ese pueblo y vivir bien (en la casa de tus padres, aunque sea por una temporada, es un gran ahorro) a tener que mudarte a uno.

https://www.lacronicabadajoz.com/noticias/extremadura/precio-alquiler-region-sube-5-8_335645.html

https://www.europapress.es/economia/noticia-70-espanoles-gasta-150-450-euros-cesta-lacompra-53-compra-marca-blanca-ahorrar-20180301112738.html

https://tarifasgasluz.com/faq/cuanto-cuesta-luz-mes

g

#210 voy a tener que volver a llamarte ignorante pero es que me lo pones a huevo primero por llamarme iluso y segundo por desconocer completamente la realidad de allí, más que nada porque media familia mía vive en un pueblo de Badajoz y conozco perfectamente la realidad de allí y con 1000 € y no viviendo en casa de esos padres sino en su propia casa viven mucho mejor qué gente de Madrid ganando más de 2000. Si conocieras la realidad de allí verías que la vida es mucho más barata (olvida las estadisticas y wikipedia) y por eso precisamente de que hay mucho paro el que gana 1000 € es capitan general. Y ya como entren dos sueldos en casa no te cuento el cochazo que se ha comprado mi primo. La vivienda está tirada de precio puedes comprar productos del sector primario agricultura y ganadería a precios de risa por qué los productores son de allí y la comida y bebida cuando sales fuera es baratísima.

D

#101 en Cádiz, sin grandes dispendios obviamente

D

#101 Durante el confinamiento, mi mujer me está manteniendo con 1080€ (y nos ha sobrado) pagando alquiler de piso, comida luz e internet. Vivo en una capital de provincia relativamente pujante.
Si me voy a un pueblo tipo Santa Comba (A Coruña) Palas de Rei (Lugo) o Maceda (Ourense) podría encontrar sin mucha dificultad alquileres de 100€. También los empleos que hay son tipo talar árboles o peón de granja de vacuno.

Aunque entiendo que viniendo de Madrid-Barcelona meterse en un pueblo de 2000 habitantes es la muerte psicologica.

Tecomenti

#240 Buscando en idealista, en Santa Comba lo más barato es un piso de 2 habitaciones de 50m2 por 170€/mes. En Palas de Rei o Maceda, la oferta es tan limitada, que los que aparecen son de 300 euros para arriba. No es tan fácil encontrar un piso por 100€, quizás pensais que los demás pagamos cantidades mayores por gusto. Además, luego hay que ver en que condiciones tiene ese piso, porque si no también vas a tener que asumir tú otros gastos (desde la compra de muebles a pagar facturas excesivas por tener electrodomesticos viejos y poco eficientes).

En otro comentario, haciendo calculos, salen que los gastos de una pareja son unos 900€ mensuales. Hay que tener en cuenta que, durante el confinamiento, pocos gastos extra puedes tener (el ocio se ha reducido a estar en casa, para empezar). Si no es mucho preguntar, cuanto te sobran de 1080€? Crees que es sostenible durante 1 año? y durante 2?

D

#262 En esos casos, idealista no es representativo. No hace falta internet en un pueblo de 12 calles donde se conoce todo el mundo. Mencioné esos sitios porque conozco gente en ellos; no quise contarte que en Maceda alguien tiene un edificio entero (2 pisos+bajo comercial) por 120€ al mes porque sabia que no me creerias. Interpreto los precios de idealista como un gancho para la típica profesora de primaria interina a la que le toca ir alli, desde la ciudad, a dar clase.
No quiero sacar la enciclopedia de los casos aislados, pero hay muchos lugares con circunstancias muy diferentes a las que puedas encontrarte en Madrid-Barcelona. Sitios donde uno puede ser el único aparejador del pueblo, por ejemplo, y la única opción es el autoempleo, que al mismo tiempo no es tan alocado porque vivir varios meses sin ingresos no supone un gran reto.

Respecto a tu pregunta, de 1080€ nos ha sobrado bien poco. Yo me quedé en situación de desempleo. Sin embargo te aseguro que si nos deshacemos de los dos coches y sigo con el tabaco de liar en vez de el de cajetilla, podríamos llevar una vida digna a largo plazo con ese dinero.

Toda mi pandilla hizo estudios superiores y muchos acabaron en grandes ciudades buscando empleo: alguno volvió a empleos mas humildes aquí, porque con los costes inmobiliarios no compensaba. Es un hecho.

#61 Y valoro mucho que seas capaz de razonar sin faltar al respeto ni nada, te lo agradezco. Pero es de entender que uno quiera trabajar en el campo que se ha formado y aspire a los mejores trabajos posibles.

D

#37 si trabajas en un campo de aceitunas de Jaén viviendo en una caseta con 20 subsaharianos te gastas todavia menos en transporte público y además no pagas impuestos. Tienes razón que la gente se queja de vicio...

YisasL

#7 ... pero nadie se plantea la vuelta al mundo rural, donde tienes casas de 200m2 con patio por esos 400€.
El problema es que todos queremos vivir en la ciudad y, entre otras cosas (a parte de la regulación de precios), no hay sitio para todos.

Am_Shaegar

#26 El problema es que todos queremos vivir donde hay trabajo e ingresos.

YisasL

#30 #34 Pues mira, para trabajar en un Mercadona, lo mismo te da hacerlo en Madrid capital que en un pueblo de 10.000 habitantes. El alquiler te aseguro que es más barato y el sueldo, el mismo. ¿Para ir a trabajar viviendo en Madrid no necesitas coche? ¿O abono de transporte público? Que si vives en el centro, el metro es muy bonito, pero a partir de zona B te clavan más de 70€, que al final es lo que me dejo en combustible.

Am_Shaegar

#37 Lo mismo no todo el mundo aspira a trabajar en un Mercadona.

Hay empresas que solo están en las ciudades grandes.

D

#39 #40 Sin acrítud, ¿eh? Pero si ves que tu amigo el que no estudió, vive muy bien trabajando en una ferreteria en vuestro pueblo, cobrando 1000 euretes, andando al trabajo y manteniendo a la mujer, quizá deberiais plantearos que quereis para el resto de vuestras vidas. La titulación tampoco os la va a quitar nadie.

Tecomenti

#61 en qué pueblo, cobrando 1000 euros, te da para mantener a otra persona (o personas, en caso de tener hijos), pagar alquiler de piso, comida, luz, internet...? Quizás deberías plantearte hacer cuentas antes de quedar como un cuñado.

g

#101 Antes de descalificar a alguien deberías de dejar a un lado tu gran ignorancia. Cualquier pueblo de Badajoz cumple ese requisito.

E

#111 aquí uno de pueblo, con la mitad de sus amigos (unos titulados y otros con "oficio") malviviendo en diferentes pueblos, que viene a decirte que una polla como una olla, y perdón por decirlo tan claro. Y para empezar en el pueblo lo más probable es que directamente no encuentres ni un puto curro, ni bien pagado, ni mal.
Cc #101

Tecomenti

#111 pues según puedo ver en internet, Extremadura, siendo la región más barata para alquilar una vivienda, el precio medio es de 466 euros. El gasto medio de luz en un hogar en España son 80 euros mensuales. Unos 18 euros de media en agua. Más una media de 20 euros en teléfono. El 70% de los españoles gasta entre 150 y 400 euros en la cesta de la compra, supongamos que eres de los que gasta 150, pero cómo tienes que mantener a la parienta, son 300 euros. Te vas a unos 900 euros sin tener ningún gasto extra. Si el margen son 100 euros, o incluso 200, creo que pende de un hilo la economía de esa familia. Si esa familia necesita un coche o transporte público (aunque sólo sea para ir al médico) ya van a estar muy muy justas las cuentas. Hasta una visita al dentista podría descalabrar perfectamente a ese hogar.

Eso sin tener en cuenta que Extremadura tiene un 24% de paro (enero 2019). Creo que algunos viven muy acomodados con la herencia de sus padres, no pagaron una factura en su vida o no saben en qué realidad viven. Si piensas que eres el primero al que se le ocurre ir a vivir a un pueblo, creo que eres un poquito iluso. No es lo mismo ser de ese pueblo y vivir bien (en la casa de tus padres, aunque sea por una temporada, es un gran ahorro) a tener que mudarte a uno.

https://www.lacronicabadajoz.com/noticias/extremadura/precio-alquiler-region-sube-5-8_335645.html

https://www.europapress.es/economia/noticia-70-espanoles-gasta-150-450-euros-cesta-lacompra-53-compra-marca-blanca-ahorrar-20180301112738.html

https://tarifasgasluz.com/faq/cuanto-cuesta-luz-mes

g

#210 voy a tener que volver a llamarte ignorante pero es que me lo pones a huevo primero por llamarme iluso y segundo por desconocer completamente la realidad de allí, más que nada porque media familia mía vive en un pueblo de Badajoz y conozco perfectamente la realidad de allí y con 1000 € y no viviendo en casa de esos padres sino en su propia casa viven mucho mejor qué gente de Madrid ganando más de 2000. Si conocieras la realidad de allí verías que la vida es mucho más barata (olvida las estadisticas y wikipedia) y por eso precisamente de que hay mucho paro el que gana 1000 € es capitan general. Y ya como entren dos sueldos en casa no te cuento el cochazo que se ha comprado mi primo. La vivienda está tirada de precio puedes comprar productos del sector primario agricultura y ganadería a precios de risa por qué los productores son de allí y la comida y bebida cuando sales fuera es baratísima.

D

#101 en Cádiz, sin grandes dispendios obviamente

D

#101 Durante el confinamiento, mi mujer me está manteniendo con 1080€ (y nos ha sobrado) pagando alquiler de piso, comida luz e internet. Vivo en una capital de provincia relativamente pujante.
Si me voy a un pueblo tipo Santa Comba (A Coruña) Palas de Rei (Lugo) o Maceda (Ourense) podría encontrar sin mucha dificultad alquileres de 100€. También los empleos que hay son tipo talar árboles o peón de granja de vacuno.

Aunque entiendo que viniendo de Madrid-Barcelona meterse en un pueblo de 2000 habitantes es la muerte psicologica.

Tecomenti

#240 Buscando en idealista, en Santa Comba lo más barato es un piso de 2 habitaciones de 50m2 por 170€/mes. En Palas de Rei o Maceda, la oferta es tan limitada, que los que aparecen son de 300 euros para arriba. No es tan fácil encontrar un piso por 100€, quizás pensais que los demás pagamos cantidades mayores por gusto. Además, luego hay que ver en que condiciones tiene ese piso, porque si no también vas a tener que asumir tú otros gastos (desde la compra de muebles a pagar facturas excesivas por tener electrodomesticos viejos y poco eficientes).

En otro comentario, haciendo calculos, salen que los gastos de una pareja son unos 900€ mensuales. Hay que tener en cuenta que, durante el confinamiento, pocos gastos extra puedes tener (el ocio se ha reducido a estar en casa, para empezar). Si no es mucho preguntar, cuanto te sobran de 1080€? Crees que es sostenible durante 1 año? y durante 2?

D

#262 En esos casos, idealista no es representativo. No hace falta internet en un pueblo de 12 calles donde se conoce todo el mundo. Mencioné esos sitios porque conozco gente en ellos; no quise contarte que en Maceda alguien tiene un edificio entero (2 pisos+bajo comercial) por 120€ al mes porque sabia que no me creerias. Interpreto los precios de idealista como un gancho para la típica profesora de primaria interina a la que le toca ir alli, desde la ciudad, a dar clase.
No quiero sacar la enciclopedia de los casos aislados, pero hay muchos lugares con circunstancias muy diferentes a las que puedas encontrarte en Madrid-Barcelona. Sitios donde uno puede ser el único aparejador del pueblo, por ejemplo, y la única opción es el autoempleo, que al mismo tiempo no es tan alocado porque vivir varios meses sin ingresos no supone un gran reto.

Respecto a tu pregunta, de 1080€ nos ha sobrado bien poco. Yo me quedé en situación de desempleo. Sin embargo te aseguro que si nos deshacemos de los dos coches y sigo con el tabaco de liar en vez de el de cajetilla, podríamos llevar una vida digna a largo plazo con ese dinero.

Toda mi pandilla hizo estudios superiores y muchos acabaron en grandes ciudades buscando empleo: alguno volvió a empleos mas humildes aquí, porque con los costes inmobiliarios no compensaba. Es un hecho.

#61 Y valoro mucho que seas capaz de razonar sin faltar al respeto ni nada, te lo agradezco. Pero es de entender que uno quiera trabajar en el campo que se ha formado y aspire a los mejores trabajos posibles.

D

#37 si trabajas en un campo de aceitunas de Jaén viviendo en una caseta con 20 subsaharianos te gastas todavia menos en transporte público y además no pagas impuestos. Tienes razón que la gente se queja de vicio...

marioquartz

#26 ¿Y en que trabajas? Por que si vives en el pueblo y trabajas en la ciudad el coche se va a comer el ahorro. Y al final "Las gallinas que entran por las que salen".

CheliO_oS

#34 Algunas empresas con todo esto han visto que algunos pueden trabajar desde casa sin el coste que eso conlleva a la empresa (material, local, limpieza,...) ya verás como después de esto a algunas empresas no les va a parecer tan malo que trabajes en tu casa esté donde esté.

marioquartz

#70 ¿Has visto las noticias de que están obligado a dejar de teletrabajar?

CheliO_oS

#82 Pues no, pero muchas empresas están escogiendo el pedir un ERTE total antes que el dejar al 50% de la plantilla teletrabajando, le pasa a mi hermano por ejemplo. Ya si te refieres a que las están obligando a dejar el teletrabajo para ir al puesto normal de trabajo, no lo sé. Evidentemente no te digo que lo del teletrabajo sea una opción a corto plazo, lo veo más como opción a medio plazo.

marioquartz

#96 Pues eso, que no tes has enterado. Ni de las noticias ni de que están obligando a que la gente que sigue contratada y trabajando pase de teletrabajo a presencial.

forms

#70 a las empresas igual no les parece mal, pero pregunta a los jefecillos calientasillas 😅

#26 Porque yo he elegido que mi empresa esté ubicada en Madrid, claro.

D

#26 jajajajaja claro claro, por eso vivo en el extranjero (en el campo) alejada de amigos y familia, que imbécil que soy y menos mal que estás tú para avisarme...

d

#26 pita mierda se meneame. Dices la verdad y te hunden a negativos

El_Cucaracho

#26 En el mundo rural se va la gente porque no hay trabajo.

YisasL

#1 ... por ahora, consumir menos.
Tenemos un modelo productivo que todo lo compara con el PIB, que no es más que una medida de lo mucho que consumimos. Y queremos un PIB grande, que no pare de crecer, cuando no representa más que la cantidad de mierda que generamos y que no necesitamos.