X

#41 Yo también amo la ciencia. Y si por no esperar a tener más información algo sale mal, nos quedamos sin Ciencia, y para siempre.

X

#23 Algún científico llegaba a decir que era mayor la probabilidad de que nos alcanzara un meteorito a que se nos tragara un agujero negro generado en el HLC. Suponiendo que sus cálculos fueran correctos (cosa imposible de determinar porque la incertidumbre experimental del HLC es demasiado grande), conviene recordar que la NASA sí estudia cómo podría hacerse frente a un meteorito de grandes dimensiones que se dirigiera a la Tierra. Luego no es un riesgo asumible mientras no tengamos más información.

X

Podríais poner su nombre por lo menos en la entradilla. Se lo ha ganado.

X

#4 Estoy contigo. Yo estoy convencido de la solidez de los planteamientos teóricos de su seguridad y me maravillo ante el horizonte de descubrimientos que puede alumbrar, pero hay una incertidumbre experimental insoslayable. Toda la física de una nave espacial es bien conocida, y aun así se producen catástrofes. En este caso, la física implicada no es bien conocida y lo que está en juego demasiado importante.

X

Y añado que la radiación Hawking es teóricamente plausible, pero no segura, y no ha recibido todavía confirmación experimental.

X

#12 El artículo es perfectamente coherente, y las contradicciones que señala son las de la propia comunidad científica. Hasta ahí, todo normal, pues son campos fronterizos con nuestro conocimiento actual. Pero no puedes basar la seguridad del LHC en una teoría sobre la que ni hay unanimidad ni confirmación científica.

X

#8 En efecto, si existe. Es una teoría sobre la que sus propios colegas no están seguros, y que carece de la menor confirmación esperimental. Lo suficiente como para estudiarse, pero no lo bastante como para jugarse la hipoteca de #9.

X

Hawking sí cree que puedan formarse micro-agujeros negros en el LHC. Abrid el vínculo anterior.

X

#5 Hawking sí cree en la formación de micro-agujeros negros en el LHC. Léelo otra vez.