V

En Linux no se infecta al ordenador, necesita elevación de privilegios, en Windows sí, porque consideran a todo usb fuera de peligro (oh sorpresa!) y le dejan ejecutar código sin problema...

swapdisk

#26 GOTO #12

V

Esto no es teletransportación, es una simple clonación, ya que se transfiere información de un cuerpo a otro...

Sólo eso, ser estrictos en la terminología...

V

Es que nadie se lee los artículos? La obsolescencia programada no tiene nada que ver, simplemente no se sabe cómo las hicieron porque para saberlo habría que destruir la pila, y es la única que existe. Los autores no dijeron cómo se hizo.

Se trata de otro caso de codigo cerrado... funciona, pero no sabemos cómo ni podemos replicarlo...

V

Nadie piensa que el empresario lo hizo porque está buena? menéame está cambiando

V
V
V

traducción mas o menos mala...

El Centro Nacional de Información Biotecnológica ( NBIC ) de los Institutos Nacionales de Salud ( NIH) publicó recientemente los resultados de la investigación financiada por las becas de los laboratorios farmaceuticos Eli Lilly y Forest que afirman haber descubierto una causa patológica ( la ciencia de causa y efecto) de la fibromialgia .
Las causas de la enfermedad han escapado a los investigadores durante años . De hecho , su origen fue considerado por muchos médicos como psicosomático ( en la mente ) debido a una gran variedad de síntomas comunicados por los pcientes que no pueden ser clínicamente aislados .
El Dr. Frank Rice, indica que se han encontrado pruebas en la Dinámica de tejidos integrados que causan la fibromialgia y permiten hacer un diagnóstico más seguro, a la par que explicar multitud de variados síntomas y efectos.
La investigación ha identificado alteraciones en la temperatura del núcleo de nuestro cuerpo es un culpable, ya que nuestra sangre actúa como refrigerante de la misma forma que el agua lo hace en un radiador radiador de un automóvil, ya que nuestros órganos más importantes y músculos activos requieren una temperatura constante de alrededor de 37º C .
Si perdemos demasiado calor (hipotermia ), o ganamos un exceso de calor (hipertermia ) el termostato principal de nuestro cuerpo , el hipotálamo , lucha por mantener el equilibrio. Nuestra sangre es también el medio por el cual el cuerpo y el cerebro reciben nutrientes , oxígeno y eliminación de desechos .
Cuando usamos nuestros músculos , particularmente las manos y los pies , el flujo sanguíneo entre la piel y los músculos debe mantenerse en equilibrio. Tenemos termostatos internos distantes del hipotálamo llamados derivaciones arterio - venosas que actúan como válvulas entre las arteriolas y venas que irrigan los beneficios y las vénulas que transportan material de desecho .
La parte más pequeña de nuestro sistema de suministro de sangre, los capilares, son pequeños vasos que actúan como reguladores de temperatura ( entre muchas otras funciones ) o bien conservan o liberan calor . Los capilares recorren todo el cuerpo y están altamente concentrados en las manos y los pies. Cuando están dañados , los capilares son un problema grave para los diabéticos, ahora se ha descubierto que cuando la derivación AV tiene un funcionamiento defectuoso e interfiere en la función capilar , los músculos y tejidos de la piel no pueden obtener la nutrición adecuada o desprenderse de los residuos . Además , la regulación de la temperatura se convierte en un problema que afecta a las fibras nerviosas.
El resultado es una acumulación de ácido láctico en los músculos y los tejidos más profundos que afectan el sistema muscular y causa dolor que puede ser similar a ' viajar ' a ciertas áreas del cuerpo, día sí, día tambien y causan fatiga .
El sistema nervioso simpático que utiliza la médula espinal para la comunicación y las fibras sensoriales o fibras nerviosas que llevan señales al sistema nervioso central , puede interrumpir la comunicación debido a los trastorno de derivación AV y los nervios hiposensibilizados envian señales de dolor que pueden ' viajar ' de esa manera .
la Academia de Medicina del Dolor presentó esta investigación en su portada acompañada de un elogioso editorial de Robert Gerwin, de la Escuela de Medicina Johns Hopkins. Hasta la fecha, la investigación se limita a las mujeres, ya que las mujeres parecen sufrir de fibromialgia con más frecuencia que los hombres.
De acuerdo a esta investigación, la fibromialgia tiene patología y no es psicosomática para aquellos que sufren de este "síndrome" ahora pueden estar seguros de que no todo está en sus mente.

Paul Mountjoy es un escritor y psicoterapeuta de Virginia.

wanakes

#81 Y todo eso soportado por un estudio en el que dice que el problema de escaso riego capilar se da en 18 de 14 mujeres con fibromialgia, vs. 14 de 23 mujeres que no tenían fibromialgia. Sin más información sobre las caracteristicas de ambas poblaciones (Edad, raza, historial medico), y lo escasísimo de la muestra... ¿de verdad te crees que este estudio refrenda algo?

V

#82 no sé, me he limitado a traducirlo...

V

Jose Maria del Nido, acaba de entrar en prisión a esta hora...

V

Yo programo en Lazarus (IDE de freepascal)... y ya está...

Si quiero que eso que programo en Linux, funcione en Windows... solo tengo que coger el proyecto y compilarlo en un Windows... (asi de facil)

Si quiero pasarme a android/raspberry... lo compilo en ARM y ya está...