V

#82 complicado ver delito ahí. Tienes que negarte cuando ya te han visto conducir para que sea delito. Este caso, sin el enfrentamiento final de por medio, es:

Quieres llevarte el coche? prueba de alcohol. No quieres hacer la prueba? o viene otro que se lleve el coche o grúa. No hay mas

a

#148 sts 386/2020, busca esa que es la primera que sale en Google. Si cabe la tentativa. #149 como respondo más arriba cabe la tentativa, y una vez de te haces las pruebas las tienes que hacer bien o es una desobediencia, ya independientemente de que condujeras o no

V

#153 no si no conducías. Es de 1 de derecho penal

a

#156 #157 #158 pues tienes razón, ya dije en el principio que quería recordar que cabía la tentativa, y cuando yo lo estudie recuerdo haber visto sentencias sobre esto, en la misma esta que pase del tribunal supremo se recogen varias en las que distintos tribunales castigan la tentativa, pero si el supremo dice que no, pues es que no.
Algo nuevo he aprendido hoy, un saludo

V

#153 joder corrijo mi prepotente respuesta.

En efecto, tienes razón! jamás de los jamases habría imaginado que pudiera existir tentativa. O conduces bajo influencia (consumado) o no conduces (impune). Pero al parecer cuando ya estás a punto de iniciar la marcha se puede considerar tentativa.

Alucino, pero gracias por el enlace

V

#153 Edito, vuelvo a corregir. NO ES GRADO DE TENTATIVA. El fallo de la sentencia está al final y es absolutoria. Lo que leemos condenando la tentativa es parte de la sentencia de la A.P.. Es decir, el Supremo entiende que no existe la tentativa en estos delitos, vuelve a leerla

a

#148 sts 386/2020, busca esa que es la primera que sale en Google. Si cabe la tentativa. #149 como respondo más arriba cabe la tentativa, y una vez de te haces las pruebas las tienes que hacer bien o es una desobediencia, ya independientemente de que condujeras o no

V

#153 no si no conducías. Es de 1 de derecho penal

a

#156 #157 #158 pues tienes razón, ya dije en el principio que quería recordar que cabía la tentativa, y cuando yo lo estudie recuerdo haber visto sentencias sobre esto, en la misma esta que pase del tribunal supremo se recogen varias en las que distintos tribunales castigan la tentativa, pero si el supremo dice que no, pues es que no.
Algo nuevo he aprendido hoy, un saludo

V

#153 joder corrijo mi prepotente respuesta.

En efecto, tienes razón! jamás de los jamases habría imaginado que pudiera existir tentativa. O conduces bajo influencia (consumado) o no conduces (impune). Pero al parecer cuando ya estás a punto de iniciar la marcha se puede considerar tentativa.

Alucino, pero gracias por el enlace

V

#153 Edito, vuelvo a corregir. NO ES GRADO DE TENTATIVA. El fallo de la sentencia está al final y es absolutoria. Lo que leemos condenando la tentativa es parte de la sentencia de la A.P.. Es decir, el Supremo entiende que no existe la tentativa en estos delitos, vuelve a leerla

V

#18 mi sobrina de 6 años puede hacerla sin problemas. Un chimpancé drogado también.

avalancha971

#24 Creo que subestimas a tu sobrina.

A

#24 pues yo lo veo bien. Si eres tan inutil que no sabes soplar por un tubo ¿Que haces manejando maquinaria pesada?
Yo pondria tambien una prueba con un juguete de esos de meter el triangulo por el triangulo, el cuadrado por el cuadrado...

V

#4 por qué se pregunta? porque evidentemente hay casos en que puede ser procedente preguntarlo.

por cierto, en este país la resistencia no formó parte nunca de la definición de violación. Otro éxito de la máquina de bulos de Irene y sus mariachis

V

"...pero la escena resume un mito que confunde este comportamiento involuntario con el consentimiento"

Lo que es alucinante es que se haya hecho creer a millones de personas en este país que eso es cierto. Jamás se ha considerado esa parálisis como "consentimiento". Ni antes ni ahora.

ah, que era de eldiario.es....ahora lo pillo

M

#2 publicado hoy en la revista Nature Human Behaviour que analiza las evidencias neurocientíficas que hay detrás de este fenómeno.
[...]
Critica que todavía se escuche la pregunta “¿por qué no luchó?” durante los procedimientos legales, incluso en países en los que la resistencia no forma parte de la definición de violación.

Ya se te ve lo que pillas.

V

#4 por qué se pregunta? porque evidentemente hay casos en que puede ser procedente preguntarlo.

por cierto, en este país la resistencia no formó parte nunca de la definición de violación. Otro éxito de la máquina de bulos de Irene y sus mariachis

Beltenebros

#3 #4

Hay dos frases del artículo que son incontestables:

“Las preguntas sobre el por qué, son relevantes para las acciones voluntarias, no para las involuntarias”.

Y esta otra:

El problema es que neurocientíficos y psicólogos han sabido que este tipo de inmovilidad es tan inevitable como frecuente desde hace décadas. “Está muy bien establecido en la literatura, pero es un aspecto del comportamiento humano que no ha sido enteramente recogido por las leyes”

Pero incluso en este hilo hay negacionistas que vienen a soltar su odio y su fanatismo.

Beltenebros

#2
Claro, hay que leer panfletos de gente de orden como OkDiario y La Razón. lol lol

V

#9 ni puta idea. No leo esa mierda.

V
BM75

#4 Pues muy bien.

V

"Hecho histórico"

Y así es como las nuevas generaciones piensan que están "haciendo historia" e iniciando una revolución?

Vamos bien, de puta madre

V

informe apenas impregnado de un sesgo feminazi. Apenas, eh? No se nota nada, nada