V

#21 Espero que no lo digas por mi, que me he dedicado a traducir el artículo en la entradilla (aunque he tenido que reducir algunas cosas). Pero el caso es que en este caso compresión se refiere a reducción de datos y no significa que esos datos sean recuperables. La compresión a la que te refieres tú es un caso particular, pero no significa que sea el único uso de la palabra.

D

#72 #34 #61 La informàtica ha violado violentamente el diccionario de la Real academia lol

V

#19 Lo que dice la entradilla es que para que un hash sea un buen cifrado, la colisión debería ser computacionalmente inviable (no que no se pudiera dar con recursos infinitos). Que es exactamente lo que prueban en este artículo que SHA1 no es (y que sí que se veía venir).

Y sí, lo que dicen en este artículo es que han encontrado una técnica para generarlas, pero si simplemente hubiesen encontrado una única colisión, también sería una noticia importante.

Sólo matizo tu comentario

V

#33 Efectivamente, no es lo mismo, pero en este caso se dan ambas opciones.

#2 #12 Se sabía que era inseguro, y de hecho en el artículo mencionan que Google lleva años pidiendo dejar de usarlo. Pero no entiendo qué problema tenéis con que hayan encontrado la primera colisión. Lo mismo podríais dirigir vuestras preocupaciones a los de Google, y lo mismo ellos os pueden resolver las dudas El titular no me lo he inventado yo (por si alguien no se había fijado).

#25 Gracias por intentar ayudarme

J

#46 Dirijo mis preocupaciones a quién ha escrito éste titular, sea copia y pega o no. La propia página a la que refiere Google lo dice en su segunda línea: "We have broken SHA-1 in practice".
Es obvio que la noticia del blog de Google está orientada al marketing y probablemente los periodistas de medio mundo tomarán el asunto de que SHA-1 no es seguro como algo que es nuevo y de autoría de Google... pero no es así.

V

#68 Es que yo no he "escrito este titular". Pero vamos, que sólo lo mencionaba por si alguien se había pensado que yo había cambiado el titular por algún motivo.

Sigo sin entender el problema. Lo han logrado romper en la práctica. Han encontrado una colisión. Ese es el titular. But wait, there's more! Entonces sigues leyendo el artículo para terminar el "holy shit" que empezó con la noticia de que encontraron la colisión. No veo cómo las dos cosas son incompatibles. Nadie antes había encontrado una colisión (que se sepa!), por lo tanto esta es la primera.

P

#46 No hay problema

V

#2 Primera colisión (que se sepa) y primera técnica para lograrla... el título está bien.

J

#6 No, el título no es correcto.
Es la primera colisión práctica. Se sabía ya (y se ha demostrado) que las colisiones eran posibles y factibles, y obviamente faltaba hacerlo de forma práctica, y cuando se lograse (ahora) se podría demostrar empíricamente, pero teóricamente ya se ha demsotrado que la colisión era una realidad.

P

#2 #6 #12 Si no ha habido colisiones hasta ahora, aunque se supiera teóricamente, y ahora hubo la primera colisión práctica... pues hubo la primera colisión y el titular es correcto.

D

#c-25" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/2739157/order/25">#25 La cuestión es que el titular no es informativo ni ayuda a que personas con menos conocimientos criptográficos sean conscientes de la gravedad del asunto.

No es lo mismo que se haya encontrado UNA colisión (i.e. "Hola Mundo" y "j983rO#@jro23" tienen el mismo hash) , que que se haya descubierto un método para generar documentos arbitrarios con un hash concreto, cosa que tiene muchas implicaciones de seguridad.

P

#33 De acuerdo que puede ser más o menos informativo, pero incorrecto no Y sinceramente, a las personas con menos conocimientos criptográficos seguramente les dé igual esta noticia.

V

#33 Efectivamente, no es lo mismo, pero en este caso se dan ambas opciones.

#2 #12 Se sabía que era inseguro, y de hecho en el artículo mencionan que Google lleva años pidiendo dejar de usarlo. Pero no entiendo qué problema tenéis con que hayan encontrado la primera colisión. Lo mismo podríais dirigir vuestras preocupaciones a los de Google, y lo mismo ellos os pueden resolver las dudas El titular no me lo he inventado yo (por si alguien no se había fijado).

#25 Gracias por intentar ayudarme

J

#46 Dirijo mis preocupaciones a quién ha escrito éste titular, sea copia y pega o no. La propia página a la que refiere Google lo dice en su segunda línea: "We have broken SHA-1 in practice".
Es obvio que la noticia del blog de Google está orientada al marketing y probablemente los periodistas de medio mundo tomarán el asunto de que SHA-1 no es seguro como algo que es nuevo y de autoría de Google... pero no es así.

V

#68 Es que yo no he "escrito este titular". Pero vamos, que sólo lo mencionaba por si alguien se había pensado que yo había cambiado el titular por algún motivo.

Sigo sin entender el problema. Lo han logrado romper en la práctica. Han encontrado una colisión. Ese es el titular. But wait, there's more! Entonces sigues leyendo el artículo para terminar el "holy shit" que empezó con la noticia de que encontraron la colisión. No veo cómo las dos cosas son incompatibles. Nadie antes había encontrado una colisión (que se sepa!), por lo tanto esta es la primera.

P

#46 No hay problema

r

#c-33" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/2739157/order/33">#33 Me has hecho comprobarlo jodío. Te has inventado la colisión:
[xxxx@xxxx-cave ~]$ echo "Hola Mundo" | sha1sum
38beb661c63932eef289638a2443a7fdb8b7ad2d -
[xxxx@xxxx-cave ~]$ echo "j983rO#@jro23" | sha1sum
e1080bb46aa464b3b08d99e4b476e4d8f653afdd -
[xxxx@xxxx-cave ~]$ echo "j983rO#@jro23" | md5sum
7b52a0a5e6640af4cabef151ff19f99a -
[xxxx@xxxx-cave ~]$ echo "Hola Mundo" | md5sum
b4b9e397fb7e08bfeaa54090d2989e53 -


¿O es que era un ejemplo no md5 ni sha1?

D

#91 era un ejemplo inventado

J

#25 La primera colisión ya existía de forma teórica. La matemática demostró hace años que la colisión, primera, segunda o la que te pete, es posible y por tanto existe. Ahora te acaban de demostrar empíricamente que hay una, y la matemática sigue siendo igual de válida porque sigue afirmando que hay una, dos o más bien... que es posible encontrar una colisión de una forma más o menos 'fácil'.

D

#12 #25 a ver, solo de manera aclaratoria. Todas las funciones hash tienen infinitas colisiones de manera matematica dado que la longitud del hash (la salida) es finita (aunque pueda ser inmensamente grande) y se puede aplicar sobre entradas mas grandes que la longitud de salida. En cristiano, si tuviera una funcion hash de longitud dos, el tercer valor que meta va a colisionar con uno de los dos anteriores. Se considera que el sistema no es seguro cuando se pueden generar a voluntad dichas colisiones. Dado que, por ejemplo, una contraseña "love" no se almacena en claro, si un hacker intercepta la comunicacion o roba la base de datos lo que va a ver es el hash de dicho password. Y con ese hash no puede conocer de ninguna forma la contraseña original. Pero si hay metodos de generar otro pass, por ejemplo "ajTq61" que colisiona con ese hash original, no necesita la contraseña, le vale con algo que de la misma colision.

z

#12 Lo dices como si la demostración teórica fuera necesaria:
- Sea una función que mapea 'muchos bits' a 'pocos bits'.
- Con 'pocos bits' no se puede describir el mismo espacio que con 'muchos bits'.
- Por tanto, al menos hay dos secuencias de 'muchos bits' que generan la misma secuencia de 'pocos bits'.
Queda demostrado.

J

#39 Ante tu demostración poco puedo decir más que acudas a clases de álgebra... luego si eso...quizás puedas empezar a intentar a entender de qué la criptografía. La misma que te protege al usar éste sitio web o tu banco.

D

#69 No, lo que él ha dicho es correcto, y se llama el principio del palomar o principio del agujero de pichón: https://es.wikipedia.org/wiki/Principio_del_palomar

En álgebra no, a mí me lo enseñaron en la asignatura de cálculo

z

#118 No sabía que esto tuviera un nombre. ¡Gracias por el apunte!

Ahora, el principio del palomar se disputa con el teorema de Bolzano el honorable puesto del enunciado matemático con nombre más trivial.

D

#135 Pues sí, son teoremas tan triviales que es que no hace falta ni demostrarlos Pero luego sirven para demostrar cosas más complejas, por lo que es útil darles un nombre.

z

#69 Yo lo que he demostrado es que existen colisiones en cualquier algoritmo de hashing cuya salida sea de longitud menor que la entrada (por el principio del palomar, gracias #118).

¿Quizás tú querías una demostración de cómo generar una de esas colisiones? No es lo que pones en #12.

z

#140 Dos ejemplos: El 'principio del palomar' me habría ahorrado 3 líneas en #39. Y una de las aplicaciones más curiosas del 'teorema de Bolzano' que he visto es el enunciado:

"Sobre la superficie de la Tierra, en cualquier momento, hay dos puntos diametralmente opuestos que tienen exactamente la misma temperatura."
http://culturacientifica.com/2013/09/06/el-poder-de-una-idea-sencilla/

Varlak_

#12 pero esta es la primera colisión de SHA1, verdad? y el título es "google anuncia la primera colisión de SHA1", verdad? entonces, qué está mal en el título?

J

#43 Falta la palabra 'práctica': ...colisión práctica de..."

Varlak_

#64 no lo entiendo muy bien, ha habido alguna otra colisión antes?

J

#70 Sí, había posibilidad de colisiones desde que se demostró en 2005: https://www.schneier.com/blog/archives/2005/02/cryptanalysis_o.html
La cuestión está en si necesitas ver un caso práctico (ésta noticia) o la demostración matemática que prueba que hay casos (uno o más...)

V

#77 Lo siento por contestarte otra vez, no es nada personal, pero es que no lo entiendo. Ya nos ha quedado claro que sabías del tema y tal, y que ya sabías que era inseguro. Pero es que tú mismo te estás contradiciendo.

#70 "ha habido alguna otra colisión antes?"
#77 "Sí, había posibilidad de colisiones" -> o sea, no.

Que era posible? sí
Que había ocurrido? no (que se sepa!)

Por qué es tan difícil de admitir... todo por un titular. Que en la misma entradilla dice que se ha encontrado una técnica.

J

#86 No tengo que admitir nada porque no me contradigo de nada (Y si citas... hazlo en contexto, no extraigas las partes de la cita que te interesa). Desde 2005 se sabe que dicho algoritmo es inseguro. Se ha demostrado matemáticamente que no lo es, es decir, dicha demostración era necesaria y suficiente para poder afirmar que no es seguro y que hay colisiones en tiempos inferiores a lo que se podría obtener por fuerza bruta.
La demostración práctica de la inseguridad de SHA-1 que se nos cuenta hoy no es suficiente para afirmar que SHA-1 es inseguro, y ni mucho menos para afirmar que es la primera colisión porque la matemática ya dijo en 2005 que hay colisiones. Otra cosa es que ésta sea la primera colisión en la práctica hasta la fecha.
Prueba del caos y del morbo del asunto, distintos medios ya están poniendo titulares del estilo de éste: "Google just cracked one of the building blocks of web encryption (but don’t worry)" por The Verge (http://www.theverge.com/2017/2/23/14712118/google-sha1-collision-broken-web-encryption-shattered).

Varlak_

#77 habia posibilidades de colision, pero que se sepa no ha habido ninguna, no?

B

#12 Entonces cuando se demostró en la practica que existe el bosón de Higgs, no fue la primera vez ya que Higgs ya había teorizado que tenía que existir?

J

#56 No puedo hablar de cómo se puede demostrar la existencia del bosón de Higgs porque desconozco el área, pero sí sé que para ésta función, la demostración teórica era no sólo necesaria si no también suficiente, sin embargo, la demostración práctica (la de la noticia) no es suficiente por ejemplo para afirmar que dicha función no es segura

B

#65 Hombre, una colisión generada intencionalmente en un tiempo razonable sí que es suficiente para afirmar que SHA1 no es seguro.

V

#100 Gracias por el link, la verdad es que sabía que era inseguro pero que no habían encontrado una colisión todavía.
Yo no votaría la noticia errónea porque la colisión que encontraron fue una "freestart collision" y no una colisión de la función hash. O sea, que el título en mi opinión sigue siendo correcto.

Los que publicaron esa primera freestart collision son los que han publicado, junto con google, la nueva colisión (Marc Stevens y Pierre Karpman). En el abstract del report que enviaron se puede leer:
"Freestart collisions do not directly imply a collision for the full hash function." https://eprint.iacr.org/2015/967

A ver si esto aclara más las cosas

D

#146 gracias por aclararlo igualmente ahora la voto positiva 😁

V

#106 Lo que tendría que pasar si ganase el remain por poco margen es que los políticos se diesen cuenta de que hay gente que no está contenta y ver cómo se puede solucionar. Pero para ellos es todo un juego de poder, poner a la gente en contra unos de otros, contar mentiras para meter cizaña y que al final estemos así.

Estoy de acuerdo en que tenía que haberse hablado previamente, y que el referendum estuvo muy mal organizado. No creían que podían perder y ahora están pagando las consecuencias.

V

#92 Pues no realmente, no estoy de acuerdo.

Un referendum no es como un partido, hay que analizar los resultados. Estarías de acuerdo si hubiesen ganado por 51/49? 50.5/49.5? 50.1/49.9? No tiene sentido que sea un resultado binario puro, hay mucha variabilidad en las respuestas de la gente teniendo en cuenta cómo está formulada las preguntas, las intenciones, si es vinculante o no... Para hacer un cambio tan importante se debería necesitar más seguridad en la respuesta.

Y por supuesto no estoy diciendo que haya que ignorar al 52% de los votantes, lo que creo es que hay más soluciones y que debería haber sido un toque de queda a los políticos.

Varlak_

#105 pues si, tienes razón, pero esas cosas hay que decidirlas antes de la votación, no despues. Lo que me jode de este tema es qeu si hubiera perdido el Brexit con un 49% noe stariamos teniendo esta discusion, todo el mundo hubiera dicho "ah, ha ganado el remain por poco, que bonita es la democracia" y ya esta.
Quizas deberian haber dicho "cualquier victoria menor de un 55% debera repetirse", pero no lo hicieron, las reglas estaban claras y los del remain hemos perdido. Seguir discutiendo esto meses despues es ridiculo y no respetar el resultado es no respetar la democracia.

V

#106 Lo que tendría que pasar si ganase el remain por poco margen es que los políticos se diesen cuenta de que hay gente que no está contenta y ver cómo se puede solucionar. Pero para ellos es todo un juego de poder, poner a la gente en contra unos de otros, contar mentiras para meter cizaña y que al final estemos así.

Estoy de acuerdo en que tenía que haberse hablado previamente, y que el referendum estuvo muy mal organizado. No creían que podían perder y ahora están pagando las consecuencias.

V

#19 No van a votar en contra por mucho que hicieran campaña para quedarse. Ya lo han dicho, los laboristas defendieron el resultado desde que salió (yo no estoy de acuerdo con lo que hicieron, pero así es).

Lo veo todo muy difícil.

powernergia

#57 Yo tampoco pienso que vayan a votar en contra, es solo que solo pensar en la posibilidad resulta divertido.

V

#27 Mi experiencia es completamente contraria en mi entorno.

Por qué el márgen no es relevante?

Varlak_

#54 es como ganar un partido 20-0 o 4-5, da igual, lo importante es ganar el partido.

V

#92 Pues no realmente, no estoy de acuerdo.

Un referendum no es como un partido, hay que analizar los resultados. Estarías de acuerdo si hubiesen ganado por 51/49? 50.5/49.5? 50.1/49.9? No tiene sentido que sea un resultado binario puro, hay mucha variabilidad en las respuestas de la gente teniendo en cuenta cómo está formulada las preguntas, las intenciones, si es vinculante o no... Para hacer un cambio tan importante se debería necesitar más seguridad en la respuesta.

Y por supuesto no estoy diciendo que haya que ignorar al 52% de los votantes, lo que creo es que hay más soluciones y que debería haber sido un toque de queda a los políticos.

Varlak_

#105 pues si, tienes razón, pero esas cosas hay que decidirlas antes de la votación, no despues. Lo que me jode de este tema es qeu si hubiera perdido el Brexit con un 49% noe stariamos teniendo esta discusion, todo el mundo hubiera dicho "ah, ha ganado el remain por poco, que bonita es la democracia" y ya esta.
Quizas deberian haber dicho "cualquier victoria menor de un 55% debera repetirse", pero no lo hicieron, las reglas estaban claras y los del remain hemos perdido. Seguir discutiendo esto meses despues es ridiculo y no respetar el resultado es no respetar la democracia.

V

#106 Lo que tendría que pasar si ganase el remain por poco margen es que los políticos se diesen cuenta de que hay gente que no está contenta y ver cómo se puede solucionar. Pero para ellos es todo un juego de poder, poner a la gente en contra unos de otros, contar mentiras para meter cizaña y que al final estemos así.

Estoy de acuerdo en que tenía que haberse hablado previamente, y que el referendum estuvo muy mal organizado. No creían que podían perder y ahora están pagando las consecuencias.

V

#124 Ah sí, por desgracia eso es muy típico por aquí también. Aunque ahora con tanta inmigración española hay mucha demanda y mucho puesto de trabajo y se están abriendo un montón de restaurantes de comida española auténtica, así que vamos mejorando. Ya tenemos hasta puesto en el mercado de Navidad, jaja, ahí el chorizo te lo ponen como extra a parte

mangrar

#128 Si, en Dublín hay unos cuantos ya, e incluso una empresa que vende productos españoles por internet.

V

#111 Yo vivo en Manchester, que es un poco hipsterland y la comida tradicional británica está resurgiendo un poco más fushion o más refinada. Hay sitios de pies (pies de pastel, no de extremidad :-P) que están genial, y estofados y guisos y fish and chips, y Sunday roast. Pero creo que también hay que tener en cuenta la historia del Reino Unido y contar la comida importada como propia. Qué hay más british que un tikka masala? Los restaurantes indios normalmente son de comida india creada por el imperio (aunque los hay más auténticos), y me parece que no es justo que se no se cuenten como comida British. Pero en general simplemente que los británicos comen comida más variada en origen que nosotros y si sólo contamos la comida tradicional tradicional británica que es más bien poca, pues está claro que nos van a quedar unos resultados más bonitos que cuadren con nuestros estereotipos.

#112 es una guarrada, se llaman spaghetti hoops y ni si quiera sé por qué, porque tienen forma de o, no de spaghetti. Vienen en lata como las beans y son muy típicos para los niños. No me puedo creer que #103 los haya probado, jaja, yo sólo lo he visto de lejos. Es el número tres de esta lista, nota que hay una capa de mantequilla debajo https://www.buzzfeed.com/tabathaleggett/food-quirks-that-british-people-dont-realise-are-weird?utm_term=.dvKEBE6X2#.ghDBmB28J esta lista no ayuda mucho a mi argumento

mangrar

#123 anda, si, los spaghetti hoops los probé una vez, pero nunca he visto a nadie ponerlos en una tostada.

Todo lo que dices de Manchester lo hay en Irlanda, los pies, estofados (uno se hace con guinnes), los roast y fish and chips. Hace un siglo eran británicos, así que la comida se parece mucho y también hay mucha cocina india.

A mi lo que de verdad me revientan es los que se meten a hacer paellas y le ponen chorizo. Hay unos, que se hacen llamar "The Paella Guys", que incluso le ponen albóndigas, con su salsa y todo. Me toca mucho los cojones.

V

#124 Ah sí, por desgracia eso es muy típico por aquí también. Aunque ahora con tanta inmigración española hay mucha demanda y mucho puesto de trabajo y se están abriendo un montón de restaurantes de comida española auténtica, así que vamos mejorando. Ya tenemos hasta puesto en el mercado de Navidad, jaja, ahí el chorizo te lo ponen como extra a parte

mangrar

#128 Si, en Dublín hay unos cuantos ya, e incluso una empresa que vende productos españoles por internet.

Anabeljd

#123 Toda la razón. Tanto en la primera parte del comentario (la comida india inglesa espectacular) como en lo de los spaghetti, que era yo muy jovencita y me traumatizó.

Elmo2.0

#123 el mundo entero se esta volviendo hipsterland

V

#74 Bueno, entenderás que tu comentario que dice que comen mal en general como dieta pero que sí se puede comer bien es distinto al que yo estaba respondiendo que dice que no tienen ni la lengua equipada para hablar bien de comida y que le da pena y risa cuando hablan de comida (encima en reddit, que tiene unos subreddits de comida muy interesantes).

Estoy de acuerdo en que tienen costumbres malas de dietas, que piden demasiado takeaway y que comen demasiados carbohidratos, pero no estoy de acuerdo en que no sepan diferenciar entre buena y mala comida y que no se pueda encontrar buena comida en paises anglosajones.

Yo vivo en Reino Unido y voy siempre con mis compañeros británicos a buenos restaurantes. Y de vez en cuando pedimos alguna guarrada si salimos de fiesta, pero como es normal, como si en España pido comida chino-española, o una pizza barbacoa.

El chip butty (además de que no es una moda nueva, es muy típico en el norte de Inglaterra) no es de las peores cosas, hacen unas guarradas con bake beans y queso y tostadas.... o con los spaghettios esos asquerosos en tostada que lo flipas. Pero no vas a ir a un sitio de alta cocina británica y te van a servir eso

PD: para mi la estrella de la cocina británica es esto: https://en.wikipedia.org/wiki/Toast_sandwich

Anabeljd

#87 Yo al Reino Unido he ido varias veces de vacaciones y también he comido muy bien. Pero como tu dices, no es lo mismo ir a restaurantes que lo que normalmente come la gente (en general, tengo amigos ingleses que cocinan muy bien). Pero estuve una temporada en Irlanda y por regla general lo que se come en las casas es para llorar, lo cual no significa que no puedas encontrar sitios donde comer bien. Lo más asqueroso que he comido son esos espaguetis que dices con su tomatito encima de una tostada para desayunar.

mangrar

#87 #103 Vamos a ver, quizá me he expresado mal. Buena comida hay, me refiero a su calidad. Gastronomía, en UK tiende a cero, en Irlanda, tienen algo aparte del fish&chips, pero tampoco tienen gran cosa (Irish Stew, Guinness stew y poco más). En España para comer barato, te vas a un 100 montaditos, que sí, que no es gran cosa, pero es mucho mejor que un burger king.

Quizás tendría que decir, que la gastronomía es excasa o casi inexistente, y aunque puedas comer bien, hay muchos restaurantes con gastronomía importada de otros países. Cuando veas un restaurante de comida británica, me avisas.

Anabeljd

#111 Si no digo yo que nuestra gastronomía no sea mucho más rica, pero entre la sopa del día y una patata rellena en Escocia o los cien motaditos me quedo con lo primero. Bueno, me quedo con cualquier cosa antes que los cien bocadillitos vacios.

mangrar

#114 hombre, si lo pones así, yo también, y ya que dices escocia, el Haggis está de puta madre.

A mi de la poca gastronomía británica que hay, lo que mas me gusta, son unos huevos benedict para el brunch. En Irlanda además tienen la versión con salmón, porque aquí se consume mucho salmón.

Anabeljd

#116 Yo es que estuve con una familia encantandora, pero que lo más creativo que hacían en la cocina era añadirle más queso a la lasaña congelada. Y sí, todo lo que saliera de una lata con tomate era susceptible de ponerlo encima de una tostada. El estudiante que tuvieron antes que a mí les regaló una botella de vino (era francés el muchacho) y me la dieron a mí porque no sabian que hacer con ella.

mangrar

#118 joder, que raro, a un irlandés le das alcohol, y se lo ventilan de golpe lol lol lol Bueno, aunque si es vino francés, es normal, yo ni regalao
Lo que me flipa a mi, es que comen patatas con la pasta. Si si, una lasagna y su porción de chips lol

Anabeljd

#119 comen patatas básicamente con todo, hasta con patatas

V

#111 Yo vivo en Manchester, que es un poco hipsterland y la comida tradicional británica está resurgiendo un poco más fushion o más refinada. Hay sitios de pies (pies de pastel, no de extremidad :-P) que están genial, y estofados y guisos y fish and chips, y Sunday roast. Pero creo que también hay que tener en cuenta la historia del Reino Unido y contar la comida importada como propia. Qué hay más british que un tikka masala? Los restaurantes indios normalmente son de comida india creada por el imperio (aunque los hay más auténticos), y me parece que no es justo que se no se cuenten como comida British. Pero en general simplemente que los británicos comen comida más variada en origen que nosotros y si sólo contamos la comida tradicional tradicional británica que es más bien poca, pues está claro que nos van a quedar unos resultados más bonitos que cuadren con nuestros estereotipos.

#112 es una guarrada, se llaman spaghetti hoops y ni si quiera sé por qué, porque tienen forma de o, no de spaghetti. Vienen en lata como las beans y son muy típicos para los niños. No me puedo creer que #103 los haya probado, jaja, yo sólo lo he visto de lejos. Es el número tres de esta lista, nota que hay una capa de mantequilla debajo https://www.buzzfeed.com/tabathaleggett/food-quirks-that-british-people-dont-realise-are-weird?utm_term=.dvKEBE6X2#.ghDBmB28J esta lista no ayuda mucho a mi argumento

mangrar

#123 anda, si, los spaghetti hoops los probé una vez, pero nunca he visto a nadie ponerlos en una tostada.

Todo lo que dices de Manchester lo hay en Irlanda, los pies, estofados (uno se hace con guinnes), los roast y fish and chips. Hace un siglo eran británicos, así que la comida se parece mucho y también hay mucha cocina india.

A mi lo que de verdad me revientan es los que se meten a hacer paellas y le ponen chorizo. Hay unos, que se hacen llamar "The Paella Guys", que incluso le ponen albóndigas, con su salsa y todo. Me toca mucho los cojones.

V

#124 Ah sí, por desgracia eso es muy típico por aquí también. Aunque ahora con tanta inmigración española hay mucha demanda y mucho puesto de trabajo y se están abriendo un montón de restaurantes de comida española auténtica, así que vamos mejorando. Ya tenemos hasta puesto en el mercado de Navidad, jaja, ahí el chorizo te lo ponen como extra a parte

mangrar

#128 Si, en Dublín hay unos cuantos ya, e incluso una empresa que vende productos españoles por internet.

Anabeljd

#123 Toda la razón. Tanto en la primera parte del comentario (la comida india inglesa espectacular) como en lo de los spaghetti, que era yo muy jovencita y me traumatizó.

Elmo2.0

#123 el mundo entero se esta volviendo hipsterland

D

#111 Ibas bien hasta que dijiste lo de comer barato en un 100 montaditos. ¿En serio? Pero si hay que comer un montón para que llenen y además están asquerosos.

Snow7

#144 Están asquerosos!!! totalmente de acuerdo contigo.

mangrar

#144 que si, que no vale nada el 100 montaditos, pero lo prefiero antes que el burger king y demás.

mangrar

#103 spaghettis encima de una tostada? joder, eso no lo he visto jamás, y llevo 6 años en Irlanda. Es habitual los beans encima de la tostada, pero spachettis?

Anabeljd

#112 Siii, en la casa que yo estaba abrían la latita de pasta con tomate y la ponían encima de la tostada, como las beans.

mangrar

#113 Pues tío, primera noticia, no creo que sea eso algo generalizado. Lo normal, son los beans con tostada, que por cierto, al principio lo veia raro, pero estan de puta madre Pero me desayuno favorito siguen siendo los huevos Benedict, y he encontrado un sitio que los ponen con jamón serrano en vez de bacon

petibonum

#87 ¿ese no es el pan con pan comida de tontos que decía mi abuela?

V

#7 Sí es como el marmite, aunque dicen que es menos fuerte o sea que es más fácil que guste que el marmite, nunca he probado el vegemite para decírtelo con certeza.

V

#16 Pero qué tonterías. Luego conoces a un montón de Españoles que viven por ahí y no quieren probar la mitad de las cosas porque sólo quieren comer comida española. Pues muy bien.

En mi experiencia en paises anglosajones se puede comer muy bien y muy variado. Hay gente que no está interesada en cocinar o en comida, pero no es como que como sociedad sean incapaces de apreciar la diferencia entre comida buena y comida mala.

Luego se ríen de mi cuando les cuento sobre el kalimotxo o sobre cómo en fiestas de niños mojamos las patatas y los ganchitos en la cocacola (o mezcla de fanta y cocacola) (sí, esto también ha causado controversia entre los españoles).

mangrar

#53 Pues discrepo, llevo 6 años en Irlanda, y comen muy mal. Sandwiches de patatas fritas es la ultima moda, pero las de bolsa, tipo ruflex, flipa. Se puede comer bien? si, yo me comí un chuletón el otro día que lo flipas. Pero de variado, nada comparado a nuestra gastronomía.

V

#74 Bueno, entenderás que tu comentario que dice que comen mal en general como dieta pero que sí se puede comer bien es distinto al que yo estaba respondiendo que dice que no tienen ni la lengua equipada para hablar bien de comida y que le da pena y risa cuando hablan de comida (encima en reddit, que tiene unos subreddits de comida muy interesantes).

Estoy de acuerdo en que tienen costumbres malas de dietas, que piden demasiado takeaway y que comen demasiados carbohidratos, pero no estoy de acuerdo en que no sepan diferenciar entre buena y mala comida y que no se pueda encontrar buena comida en paises anglosajones.

Yo vivo en Reino Unido y voy siempre con mis compañeros británicos a buenos restaurantes. Y de vez en cuando pedimos alguna guarrada si salimos de fiesta, pero como es normal, como si en España pido comida chino-española, o una pizza barbacoa.

El chip butty (además de que no es una moda nueva, es muy típico en el norte de Inglaterra) no es de las peores cosas, hacen unas guarradas con bake beans y queso y tostadas.... o con los spaghettios esos asquerosos en tostada que lo flipas. Pero no vas a ir a un sitio de alta cocina británica y te van a servir eso

PD: para mi la estrella de la cocina británica es esto: https://en.wikipedia.org/wiki/Toast_sandwich

Anabeljd

#87 Yo al Reino Unido he ido varias veces de vacaciones y también he comido muy bien. Pero como tu dices, no es lo mismo ir a restaurantes que lo que normalmente come la gente (en general, tengo amigos ingleses que cocinan muy bien). Pero estuve una temporada en Irlanda y por regla general lo que se come en las casas es para llorar, lo cual no significa que no puedas encontrar sitios donde comer bien. Lo más asqueroso que he comido son esos espaguetis que dices con su tomatito encima de una tostada para desayunar.

mangrar

#87 #103 Vamos a ver, quizá me he expresado mal. Buena comida hay, me refiero a su calidad. Gastronomía, en UK tiende a cero, en Irlanda, tienen algo aparte del fish&chips, pero tampoco tienen gran cosa (Irish Stew, Guinness stew y poco más). En España para comer barato, te vas a un 100 montaditos, que sí, que no es gran cosa, pero es mucho mejor que un burger king.

Quizás tendría que decir, que la gastronomía es excasa o casi inexistente, y aunque puedas comer bien, hay muchos restaurantes con gastronomía importada de otros países. Cuando veas un restaurante de comida británica, me avisas.

Anabeljd

#111 Si no digo yo que nuestra gastronomía no sea mucho más rica, pero entre la sopa del día y una patata rellena en Escocia o los cien motaditos me quedo con lo primero. Bueno, me quedo con cualquier cosa antes que los cien bocadillitos vacios.

mangrar

#114 hombre, si lo pones así, yo también, y ya que dices escocia, el Haggis está de puta madre.

A mi de la poca gastronomía británica que hay, lo que mas me gusta, son unos huevos benedict para el brunch. En Irlanda además tienen la versión con salmón, porque aquí se consume mucho salmón.

Anabeljd

#116 Yo es que estuve con una familia encantandora, pero que lo más creativo que hacían en la cocina era añadirle más queso a la lasaña congelada. Y sí, todo lo que saliera de una lata con tomate era susceptible de ponerlo encima de una tostada. El estudiante que tuvieron antes que a mí les regaló una botella de vino (era francés el muchacho) y me la dieron a mí porque no sabian que hacer con ella.

V

#111 Yo vivo en Manchester, que es un poco hipsterland y la comida tradicional británica está resurgiendo un poco más fushion o más refinada. Hay sitios de pies (pies de pastel, no de extremidad :-P) que están genial, y estofados y guisos y fish and chips, y Sunday roast. Pero creo que también hay que tener en cuenta la historia del Reino Unido y contar la comida importada como propia. Qué hay más british que un tikka masala? Los restaurantes indios normalmente son de comida india creada por el imperio (aunque los hay más auténticos), y me parece que no es justo que se no se cuenten como comida British. Pero en general simplemente que los británicos comen comida más variada en origen que nosotros y si sólo contamos la comida tradicional tradicional británica que es más bien poca, pues está claro que nos van a quedar unos resultados más bonitos que cuadren con nuestros estereotipos.

#112 es una guarrada, se llaman spaghetti hoops y ni si quiera sé por qué, porque tienen forma de o, no de spaghetti. Vienen en lata como las beans y son muy típicos para los niños. No me puedo creer que #103 los haya probado, jaja, yo sólo lo he visto de lejos. Es el número tres de esta lista, nota que hay una capa de mantequilla debajo https://www.buzzfeed.com/tabathaleggett/food-quirks-that-british-people-dont-realise-are-weird?utm_term=.dvKEBE6X2#.ghDBmB28J esta lista no ayuda mucho a mi argumento

mangrar

#123 anda, si, los spaghetti hoops los probé una vez, pero nunca he visto a nadie ponerlos en una tostada.

Todo lo que dices de Manchester lo hay en Irlanda, los pies, estofados (uno se hace con guinnes), los roast y fish and chips. Hace un siglo eran británicos, así que la comida se parece mucho y también hay mucha cocina india.

A mi lo que de verdad me revientan es los que se meten a hacer paellas y le ponen chorizo. Hay unos, que se hacen llamar "The Paella Guys", que incluso le ponen albóndigas, con su salsa y todo. Me toca mucho los cojones.

V

#124 Ah sí, por desgracia eso es muy típico por aquí también. Aunque ahora con tanta inmigración española hay mucha demanda y mucho puesto de trabajo y se están abriendo un montón de restaurantes de comida española auténtica, así que vamos mejorando. Ya tenemos hasta puesto en el mercado de Navidad, jaja, ahí el chorizo te lo ponen como extra a parte

Anabeljd

#123 Toda la razón. Tanto en la primera parte del comentario (la comida india inglesa espectacular) como en lo de los spaghetti, que era yo muy jovencita y me traumatizó.

Elmo2.0

#123 el mundo entero se esta volviendo hipsterland

D

#111 Ibas bien hasta que dijiste lo de comer barato en un 100 montaditos. ¿En serio? Pero si hay que comer un montón para que llenen y además están asquerosos.

Snow7

#144 Están asquerosos!!! totalmente de acuerdo contigo.

mangrar

#144 que si, que no vale nada el 100 montaditos, pero lo prefiero antes que el burger king y demás.

mangrar

#103 spaghettis encima de una tostada? joder, eso no lo he visto jamás, y llevo 6 años en Irlanda. Es habitual los beans encima de la tostada, pero spachettis?

Anabeljd

#112 Siii, en la casa que yo estaba abrían la latita de pasta con tomate y la ponían encima de la tostada, como las beans.

mangrar

#113 Pues tío, primera noticia, no creo que sea eso algo generalizado. Lo normal, son los beans con tostada, que por cierto, al principio lo veia raro, pero estan de puta madre Pero me desayuno favorito siguen siendo los huevos Benedict, y he encontrado un sitio que los ponen con jamón serrano en vez de bacon

petibonum

#87 ¿ese no es el pan con pan comida de tontos que decía mi abuela?

BluHole

#74 Pero coño, bocata de papatas fritas de bolsa lo he hecho yo alguna que otra vez y está rico, una guarrada como otra cualquiera, como comer galletas con un trozo de mantequilla. Pero sí, variedad en sus platos tradicionales más bien poca.

mangrar

#127 ya, pero aqui la cosa llega al nivel de que venden packs de eso: 2 rebanadas de pan de molde, mantequilla, y la bolsa de patatas fritas.

barni

#53 Yo he visto españoles comiendo paella (arroz con cosas) en Camden... Teniendo puestos de comida de 50 países distintos, a quién se le ocurre pedir paella cuando puedes comer una 1000 veces mejor cuando vuelves a casa?

D

#77 Es cierto. En el Mall se dan de hostias por comer un arroz raro que lleva hasta salchichas. Somos cutres hasta para eso.

Anabeljd

#77 Sí, gente que se va de vacaciones fuera porque viajar enriquece y se pasan el viaje buscando comida española y queriendo comer a las horas de aquí. Muy enriquecedor todo.

V

#76 Queeé? Eso dónde? Vamos, ni Giffgaff te da eso... o llevas 20 años con la misma tarifa y no te la han subido por algún motivo

V

#310 No tiene sentido lo que dices, porque resulta que Trump sí que es racista y machista, y no por que sea hombre y blanco.