Vasil

#1 Sobre el papel quedan. A ver como se aplican al final.

i

#3 asco de políticos. Unos son malos y otros peores, pero todos utilizan las instituciones de todos a su servicio y conveniencia

Vasil
Vasil

#1 Como el puente de Rande, que lo inauguraron hace unos meses y todavía esta a medio acabar.

D

#2 Están pintando. Suele pasar que se hacen las obras por fases para inaugurar lo antes posible, aunque luego estén dando por culo con otros trabajos (al mes de inaugurarlo, estaban arreglado unas canalizaciones que estaban en las medianas-protecciones y tuvieron carriles cortados mes y pico también, pero es que para hacerse había que terminar primero los carriles laterales).

Vasil

#5 Lo lógico sería que inaugurasen al terminar todas las fases.

Vasil

#20 Y más de uno hizo fortuna allí. Deberían reflexionar sobre quienes son los tontos.

Vasil

#58 Creo que generalizas demasiado. Listillos saltándose la ley hay en todos los lados, y tontos que compran también. Por desgracia, es una práctica más o menos habitual en todas las zonas de costa (incluida la catalana).

Vasil

De todas las noticias que he leido sobre este tema, esta es de las pocas (o única) que aporta parte literal de la argumentación jurídica de la sentencia: https://www.lagosilva.es/devolucion-pago-irpf-prestacion-maternidad/

Vasil

#103 Yo creo que el conflicto en si no es la propuesta, sino lo que hay de fondo en la misma. Se habla de discriminación, desigualdad, merma de derechos... y no creo que sea el caso. Es esclarecedor el último párrafo de la noticia:
"Por último, la formación naranja argumenta que la situación actual "no justifica la discriminación positiva", ya que en algunas comunidades el conocimiento y la utilización de la lengua cooficial alcanza al 90% de la población, de manera que "el objetivo de la denominada normalización se ha alcanzado".
Seguro que concuerdas conmigo que el 90% de la población de Galicia ni conoce y/o ni utiliza el gallego. Lo que radica en el fondo de la propuesta es una especie de búsqueda de igualación cultural en todo el territorio estatal, intentando acabar con rasgos culturales identitarios de cada comunidad autónoma.

Vasil

@Mousito Tienes razón. Retiro el enlace.

Vasil

@Mousito Teneis muchas normas no escritas en esta plataforma. Ya me he leido algún artículo al respecto. No obstante, que conste que lo hago desde la buena fe y en ningún momento pido meneo para la noticia. Solo ofrecía la oportunidad de participar en el debate, que esta bastante concurrido.

Vasil

Estamos teniendo un debate interesante sobre las lenguas cooficiales y los funcionarios ¿Alguién se anima a opinar?

Vasil

#53 Según el estatuto, ambas lenguas son oficiales, y por tanto cooficiales una respecto a la otra.

Vasil

#47 Ciudadanos en Galicia no rasca nada. En las últimas autonómicas había quien pensaba que se presentaba a presidente de la Xunta el señor Rivera, dado que la práctica totalidad del material publicitario incluía su foto y no la de la candidata de turno.