VanFleet

O follamos todos o la puta al río... o en otras palabras: o todos o nadie...

VanFleet

#7 Pues yo no opino igual. Como bien dices la definición de artificial es "creado por el hombre". Lo que ha hecho este señor es secuenciar el genoma de una bacteria ya existente. Es decir, ha "copiado" el material genético de una bacteria. Luego lo ha insertado en otra bacteria, sustituyendo el DNA que tenía ésta previamente.

Sin embargo una célula no es sólo DNA. La membrana, el citoplasma y las proteínas que usa para "vivir" no han sido sintetizadas por él. No son artificiales sino naturales. Desde mi punto de vista no ha creado vida, ha modificado vida ya existente.

A

#9 No tengo muy claro si ha secuenciado otra bacteria o ha creado un genoma nuevo partiendo de datos de otros microorganismos (que sería lo suyo). En todo caso, lo que este señor o su equipo ha hecho es simplemente sintetizar un genoma y meterlo en una célula preexistente. Eso no es crear vida, eso es modificarla y como bien ha dicho alguien anteriormente, se lleva haciendo desde hace décadas. ¿La diferencia? El tamaño del ADN a insertar, nada más.

Es un paso gigante a nivel de síntesis en laboratorio pero la capacidad de crear un genoma partiendo de cero ahora mismo es mínima. No se sabe TODO sobre interacciones de proteínas con ADN, síntesis, rutas... etc así que lo más probable (repito, no he leído nada sobre como lo han hecho, hipotetizo) es que hayan unido y ensamblado genes existentes de otros microorganismos. Para ello habrán mantenido prácticamente intactos los más fundamentales (vaya, casi todos) que en el fondo son todos los que participan en síntesis y mantenimiento celular y lo que habran hecho más novedoso es meterle marcadores para controlar los cambios que sufran espontaneamente los próximos años y alguna proteína para darle ese colorcito azulado que tan bonito queda en las fotos de los periódicos.

En resumen, ¿qué quiero decir? Nada nuevo bajo el sol, solo han fabricado una nueva figurita celular con las piezas del viejo mecano natural

D

#18 Ni eso solo ha copiado el genoma de otra bacteria existente. Un fraude, no veo claro lo importante de la noticia.

VanFleet

#4 "Todo el apoyo para las familias, aunque no nos lean, al menos la energía les llegará."

Podríamos mandarles unas power balance a ver si les dan un poco de energía.

Una notícia triste sin duda, aunque no es la primera ni será la última. Sin embargo, 169 muertos no me parece tan catastrófico. Es un simple accidente de avión como los hay cada año, igual que terremotos, igual que los muertos por accidente de trafico...

La verdad no siento nada al respecto, de hecho, si me pasara a mi poco me importaría que la gente de india sintiera pena por el suceso. Evidentemente no le deseo esto a nadie, pero estas cosas pasan y siempre pasarán.

tchaikovsky

#8 Estoy de acuerdo

VanFleet

#20 Si lo que quieres es cuidar la Tierra lo que hay que hacer es marcharse de ella. La mejor forma de cuidar la Tierra es que la humanidad se marche de ella y para hacer eso es imprescindible llegar a otros planetas como Marte.

Por otro lado, el término célula artificial es más que erróneo cuando lo que se ha hecho es sintetizar el genoma ya conocido de una bacteria e introducirlo en otra bacteria sustituyendo el propio ADN.

Desde mi punto de vista no han creado nada artificialmente ya que, ni se han inventado una secuencia de nucleótidos funcional ni han generado una célula a partir de la nada.

A pesar de esto, el avance es fantástico y me llama especialmente el hecho que ésta célula ya ha sufrido tres mutaciones... magnífico.

m

#63 Para marcharse de ella no es necesario dilapidar sus recursos. Con extinguirse es suficiente.

VanFleet

#64 Siempre hay varias formas de hacer las cosas. En este caso la extinción o simplemente abandonar la Tierra.

La diferencia entre las dos es, a parte de dilapidar los recursos, (la pregunta es, que va a hacer la Tierra con los recursos estos cuando no haya humanos, los va a usar para algo o tan solo los irá acumulando?) que marcharse significa que la especie humana sigue existiendo.

m

#65 Hombre, la Tierra no es un ente capitalista afanoso de acumular recursos y el sentido de utilidad tampoco parece ser uno de sus atributos; en esto tampoco cabe humanizarla. Lo que sí sabemos es que en los últimos 3600 millones de años sus recursos han servido en todo momento a toda suerte de seres vivos y por lo que parece seguirá así otros millonecejos más después de nosotros (aunque con incomparable mejor salud sin nosotros, desde luego) así que por eso no te preocupes De todos modos la opción entre quedarse/extinguirse o marcharse me parece más un dilema de tipo ético que uno de tipo pragmático, aunque desde este último no creo que merezca en absoluto la pena dejar este maravilloso planeta para irse a vivir a Marte: por mucho que lo rocíen de microorganismos de diseño marca Acme nunca dejará de ser más que un triste páramo. Antes de ello deberiamos estar intentando avanzar en la técnica de vivir dignamente en el nuestro sin necesidad de destruír las condiciones de vida que encontramos cuando nos erguimos a dos patas, no sólo las mejores que probablemente hayamos tenido nunca sino también condiciones ecológicas comunes a otros millones más de especies que -en muchos casos- llevan sobre ésta biosfera eones antes que nosotros. De la misma manera cabría preguntarse si estamos en condiciones morales (o prácticas si lo prefieres) de ir a otros planetas a repetir los mismos errores que aún no hemos resuelto en la Tierra. A mi no me lo parece.

VanFleet
VanFleet

#38 Creo que hablas sin conocimiento de causa.

1. Incidentes: Quema de mobiliario público y algunos destrozos, que ocasionan la siempre presente carga policial y los consecuentes heridos y detenidos.

2. Valdés con Mourinho... Mourinho empezó provocando, lo cual no justifica la actitud del meta azulgrana. Por otro lado, dime qué pasó ayer entre Guti y Chendo. No fué hace poco que un aficionado del Sevilla apuñaló a uno del Málaga? O es que sólo nos acordamos de lo que sucede con el Barça? Si nos remontamos tan atrás en el tiempo (FIgo en el Camp Nou con la camiseta Blanca, también puedo recordarte a tí, aficionado del Atlético de Madrid, el caso Aitor Zabaleta, que sucedió 2 años antes de lo de Figo. Además, como casos más recientes: Juande Ramos volviendo al Sánchez Pizjuán, el lamentable espectáculo de Diogo y Luís Fabiano, La famosa patada de Pepe por la que le suspendieron 10 partidos... quieres más ejemplos de violencia en el fútbol???

No prentendo justificar los actos de unos descerebrados, pero basta ya de ser ventajista, que cuando hablamos de violencia pringan todos los equipos. Y, a pesar que os duela a muchos, el Barça es el único equipo que ha prohibido la entrada a su estadio a grupos Ultras. Los demás siguen teniendo sus peñas más radicales dando por culo en la grada.

VanFleet

#21 Leete #19 y #15. Energúmenos que se dedícan a destrozar mobiliario urbano los hay en todos los rincones. También hay que decir que la mayoría de gente que fué allí no fue ni detenida, ni herida ni causó ningún problema. Solo celebró un título.

Mullin

#24 No te confundas. En las celebraciones blaugranas siempre hay movidas gordas. No hablo de ligeros altercados o algún descerebrado, no. Hablo de heridos y detenidos. El miercoles pasado en Neptuno por ejemplo no paso nada comparable, que alguno hiciese alguna gilipollez vale, pero no hasta ese extremo. Cuando los dobletes de Valencia y Sevilla, lo mismo, nada comparable a lo que ocurre en Barcelona.
Podeis quitarle hierro al asunto, pero es cuestión de hacérselo mirar, porque en otros lugares de España no pasa, al menos los incidentes son más leves.
Esa falta de respesto a sí mismo y a los rivales (de nuevo tengo que recordar la vergonzosa actitud de Valdes con Mouriño o el inciende de los aspersores, por lo hablar de lo que ocurrió cuando fue Figo al Camp Nou con la camiseta del Madrid) empieza a formar parte de la idiosincrasia blaugrana

VanFleet

#38 Creo que hablas sin conocimiento de causa.

1. Incidentes: Quema de mobiliario público y algunos destrozos, que ocasionan la siempre presente carga policial y los consecuentes heridos y detenidos.

2. Valdés con Mourinho... Mourinho empezó provocando, lo cual no justifica la actitud del meta azulgrana. Por otro lado, dime qué pasó ayer entre Guti y Chendo. No fué hace poco que un aficionado del Sevilla apuñaló a uno del Málaga? O es que sólo nos acordamos de lo que sucede con el Barça? Si nos remontamos tan atrás en el tiempo (FIgo en el Camp Nou con la camiseta Blanca, también puedo recordarte a tí, aficionado del Atlético de Madrid, el caso Aitor Zabaleta, que sucedió 2 años antes de lo de Figo. Además, como casos más recientes: Juande Ramos volviendo al Sánchez Pizjuán, el lamentable espectáculo de Diogo y Luís Fabiano, La famosa patada de Pepe por la que le suspendieron 10 partidos... quieres más ejemplos de violencia en el fútbol???

No prentendo justificar los actos de unos descerebrados, pero basta ya de ser ventajista, que cuando hablamos de violencia pringan todos los equipos. Y, a pesar que os duela a muchos, el Barça es el único equipo que ha prohibido la entrada a su estadio a grupos Ultras. Los demás siguen teniendo sus peñas más radicales dando por culo en la grada.

VanFleet

#16 La generalitat se ha de preocupar del Catalán y lo remarco, del castellano que se preocupen desde el gobierno central. Lo que no puede ser es que tras 40 años de prohibición las dos lenguas queden en igualdad de condiciones. Lo siento, pero hay que compensar. La balanza debe volver a equilibrarse y ahora mismo hay demasiado peso en la banda castellana.

Que la lengua propia de la mitad de los catalanes es el castellano? Genial, también el marroquí, el Chino, el inglés y no se cuantos miles de idiomas. Desde mi punto de vista el tema no va con los derechos lingüísticos sino con el propio idioma. Prefieres que el Catalán se olvide?

Igualtat

#17 "Que la lengua propia de la mitad de los catalanes es el castellano? Genial, también el marroquí, el Chino, el inglés y no se cuantos miles de idiomas."

..joder, ¡cuantas mitades de catalanes somos!

VanFleet

Samaranch era un oportunista. Ponerle un nombre a un estadio? Ni de coña, no jodamos. Una persona cuyo único interes es permanecer en el bando que más le puede aportar a nivel personal? Yo paso de verdad.

#49 Barcelona no está en deuda con Samaranch y menos Catalunya. No voy a obviar 20 años de la vida de este señor y hacer ver que no existe el periodo cuando estuvo afiliado a la falange (Gran partido defensor de los intereses de los Catalanes (mode ironic off)) No cuando fuera concejal de deportes de Barcelona ni cuando estuvo en Las Cortes Franquistas...

Este hombre era muy listo, pero no luchaba por los intereses de Catalunya, luchaba por los suyos propios y eso, desde mi punto de vista, no se merece ningún tipo de homenaje. Debería ser olvidado cuanto antes mejor.

VanFleet

#13 Sencillo, porque no hace falta proteger el castellano. Sinceramente, y es probable que me gane unos cuantos negativos por esto: Del castellano que se preocupen en Castilla. En Catalunya hay que preocuparse del catalán.

Y lo dices muy bien: la ley dice que hay que etiquetar/rotular como mínimo en catalán, nada de prohibir el castellano.

Es fácil, si vivís en Catalunya, los castellanoparlante podríais poner de vuestra parte y empezar a aprender Catalán. Reclamais derechos para los castellanoparlantes, pero aquí los únicos que hemos tenido los cojones de adaptarnos (por obligación) somos los catalanoparlantes que hemos tenido que aprender otra lengua que ni siquiera nació en esta tierra.
Y no me digais que Catalunya es España porque no viene al caso. Estamos hablando de lenguas y aquí en Catalunya lo primero fue el Catalán, así que, Castellanoparlantes un poco de respeto. Nosotros hemos puesto de nuestra parte... y vosotros?

Igualtat

#15 Los castellanoparlantes sabemos catalán, pero creo que esa no es la cuestión, puesto que si la rotulación fuese libre, y hubiese (como todavía se da, mientras la ley no se lleve a cabo del todo) comercios rotulando en catalán y otros en castellano..¿dónde estaría el problema? ¿no entendéis el castellano?

¿Por qué multar a la gente, y meternos en su libertad individual, si todos entendemos ambos idiomas?

La justificación, se dice, es no para entender, sino para proteger los "derechos lingüísticos" de los catalanoparlantes. Lo cuál nos lleva a la conclusión de que los castellanoparlantes no tenemos "derechos lingüísticos", o que nuestra lengua es una mierda, o que no tenemos identidad...

#14 ¿qué dices? El castellano no es una lengua de la gente de castilla, es la lengua propia de la mitad de catalanes.
Es la Generalitat la que se ha de preocupar de las dos lenguas del país, y sobretodo de no discriminar a la identidad de la mitad de catalanes.

Menuda idea de que somos un país bilingüe tenéis algunos...

VanFleet

#16 La generalitat se ha de preocupar del Catalán y lo remarco, del castellano que se preocupen desde el gobierno central. Lo que no puede ser es que tras 40 años de prohibición las dos lenguas queden en igualdad de condiciones. Lo siento, pero hay que compensar. La balanza debe volver a equilibrarse y ahora mismo hay demasiado peso en la banda castellana.

Que la lengua propia de la mitad de los catalanes es el castellano? Genial, también el marroquí, el Chino, el inglés y no se cuantos miles de idiomas. Desde mi punto de vista el tema no va con los derechos lingüísticos sino con el propio idioma. Prefieres que el Catalán se olvide?

Igualtat

#17 "Que la lengua propia de la mitad de los catalanes es el castellano? Genial, también el marroquí, el Chino, el inglés y no se cuantos miles de idiomas."

..joder, ¡cuantas mitades de catalanes somos!

VanFleet

#13 Sencillo, porque no hace falta proteger el castellano. Sinceramente, y es probable que me gane unos cuantos negativos por esto: Del castellano que se preocupen en Castilla. En Catalunya hay que preocuparse del catalán.

Y lo dices muy bien: la ley dice

Igualtat

#15 Los castellanoparlantes sabemos catalán, pero creo que esa no es la cuestión, puesto que si la rotulación fuese libre, y hubiese (como todavía se da, mientras la ley no se lleve a cabo del todo) comercios rotulando en catalán y otros en castellano..¿dónde estaría el problema? ¿no entendéis el castellano?

¿Por qué multar a la gente, y meternos en su libertad individual, si todos entendemos ambos idiomas?

La justificación, se dice, es no para entender, sino para proteger los "derechos lingüísticos" de los catalanoparlantes. Lo cuál nos lleva a la conclusión de que los castellanoparlantes no tenemos "derechos lingüísticos", o que nuestra lengua es una mierda, o que no tenemos identidad...

#14 ¿qué dices? El castellano no es una lengua de la gente de castilla, es la lengua propia de la mitad de catalanes.
Es la Generalitat la que se ha de preocupar de las dos lenguas del país, y sobretodo de no discriminar a la identidad de la mitad de catalanes.

Menuda idea de que somos un país bilingüe tenéis algunos...

VanFleet

#16 La generalitat se ha de preocupar del Catalán y lo remarco, del castellano que se preocupen desde el gobierno central. Lo que no puede ser es que tras 40 años de prohibición las dos lenguas queden en igualdad de condiciones. Lo siento, pero hay que compensar. La balanza debe volver a equilibrarse y ahora mismo hay demasiado peso en la banda castellana.

Que la lengua propia de la mitad de los catalanes es el castellano? Genial, también el marroquí, el Chino, el inglés y no se cuantos miles de idiomas. Desde mi punto de vista el tema no va con los derechos lingüísticos sino con el propio idioma. Prefieres que el Catalán se olvide?

Igualtat

#17 "Que la lengua propia de la mitad de los catalanes es el castellano? Genial, también el marroquí, el Chino, el inglés y no se cuantos miles de idiomas."

..joder, ¡cuantas mitades de catalanes somos!

VanFleet

#119 Y probablemente sea como dices, sin embargo lo que es un hecho es que, a pesar de ser uncidos en Zaragoza, el centro economico, político y cultural del reino era Barcelona. Posteriormente fue Valencia, pero está claro que, Barcelona fue la ciudad más importante del reino durante buena parte de su historia, a efectos prácticos, la Capital.

VanFleet

#18 Emitir en catalán por toda españa... uhm sí, estaría bien... sin embargo, nos vamos a gastar ahora dinero en emitir en catalán para toda españa cuando algunos se dedicaban a cerrar repetidores para que no pudiera llegar la señal de TVC a según que comunidades?

Por mi perfecto, pero que luego no venga gente a joder la marrana con la única finalidad de volver a los tiempos de Paquito.

VanFleet

Que alguien me explique como podemos cargarnos el planeta con lo que hacemos... Ya lo he leído en algún comment: lo que estamos haciendo es hacerlo inhabitable PARA LOS HUMANOS (evidentemente antes será inhabitable para muchas otras especies)
A menudo al oír declaraciones de algunos ecologistas (nada contra ellos, de hecho me incluyo) parece como si el planeta se enterara que hay un cojón y medio de humanos dándole por ahí. Que le va a pasar a una roca de 6 x 10e24 kg?

VanFleet

#57 Llámese como se quiera, pero la capital del reino seguía estando en Barcelona y sus reyes catalanes. Así que por mucho que te duela, esos integristas catalanes pueden afirmar que Barcelona era el ombligo de su tierra.

fluty84

#58 El término «Corona de Aragón» obedece a la preeminencia del título principal de dignidad con el que se conocía el conjunto de territorios, reconocida ya por Pedro IV el Ceremonioso con sus propias palabras: «los reyes de Aragón están obligados a recibir la unción en la ciudad de Zaragoza, que es la cabeza del Reino de Aragón, el cual reino es nuestra principal designación y título» Extraido de la wikipedia.

Quizás sea yo el que me equivoque pero no se dónde has aprendido tu eso de que la capital era Barcelona.

VanFleet

#119 Y probablemente sea como dices, sin embargo lo que es un hecho es que, a pesar de ser uncidos en Zaragoza, el centro economico, político y cultural del reino era Barcelona. Posteriormente fue Valencia, pero está claro que, Barcelona fue la ciudad más importante del reino durante buena parte de su historia, a efectos prácticos, la Capital.