VainilladeTahiti

#26 Sobre la foto del Louvre:
a) eso es ya DENTRO del Louvre y por la sala en la que está tomada la foto es una cola para entrar a ver la Gioconda, que sí es muy bonita y tal pero el resto del museo es acojonante.
b) durante mi estancia he ido ya 9 veces y ni una sola vez he encontrado una cola así, en ningún lado del museo, estoy segurííísima de que se trata de una foto de temporada alta a las 16-17h. Nada de normal. Te lo puedo asegurar, y sino te lo crees, la próxima vez que vaya saco una foto para que lo veas. No es lo normal, ni tampoco es una foto de la entrada.

VainilladeTahiti

Yo llevo dos meses de Erasmus en París (con una beca del ministerio de 400€) y si bien es verdad que es bastante, bastante más cara que España creo que se ciñe al ámbito turístico.
Yo vivo a las afueras de París, en el barrio más chungo (y en el que por ahora no me ha pasado, ni he visto nada chungo) y es bastante más asequible, no sólo la vivienda sino también la comida, además el gobierno francés otorga una ayuda al alquiler de la vivienda, basada en la renta, lo que hace que al final (sumando la beca Erasmus) el techo me salga a unos 40€ mensuales. Evidentemente el resto va todo de mi bolsillo (comida, transporte...) no es barato pero lo considero una inversión en mis estudios.

La gente que he conocido y sigo conociendo es genial, y como en todos lados, encuentras gilipollas siempre.
Yo hablo francés bastante regulero y cuando me pillan el acento siempre se lanzan a chapurrear en español y me parece la hostia de simpático.
La ciudad es increíble y si disfrutas del arte es un sitio maravilloso.

VainilladeTahiti

Sin juzgar el arte de esta señora, a mí los cuerpos no me parecen nada asquerosos. Pero nada. Tampoco bonitos. Son cuerpos. Asco me daría si estuvieran descuartizados o con vísceras y pus y esas cosas.

VainilladeTahiti

#7 ni te pagan por descubrimiento! Te pagan por horas de trabajo y si publicas y esas cosas.

VainilladeTahiti

#1 #2 El bronce es cobre y estaño payos.
En clase de química te estaño... Y yodo. BA DUM TSS.

D

#12 Gracias, ni puta idea tenía.

VainilladeTahiti

El grandioso blog de GominolasdePetroleo algo comentó sobre el tema, especialmente centrado en la panga, de forma muy clara y muy científica, como siempre: http://www.gominolasdepetroleo.com/2012/05/el-panga-un-pescado-muy-polemico.html

VainilladeTahiti

#15 Después de màs de un mes viviendo aqui solo he visto un gato callejero. Qué tristura!

VainilladeTahiti

Luego nos llevamos las manos a la cabeza con el graffiti.

Hay gente que de verdad tiene cero respeto con el patrimonio. No se me olvidarà nunca la imagen de una mujer haciéndose un selfie literalmente apoyada contra una esfinge.

VainilladeTahiti

Noticia autobombo: mirad qué chachis somos, ya no tenemos un Papa malote, ahora tenemos un Papa campechano, como parece que ya no nos dejan juzgar a los homosexuales, pues vamos a perdonarles la vida.

VainilladeTahiti

#48 Con todo el respeto del mundo, pero precisamente España no es un país que destaque por cultura graffiti, en cambio Londres sí, así como Nueva York, Roma, París... Y es igualmente ilegal pero se sigue haciendo y en muchos casos, en especial cuando hablamos de grandes artistas como Banksy se protegen a posteriori. Es una gran paradoja pero es verdad. http://culturacolectiva.com/15-anos-de-prision-por-danar-un-banksy/

VainilladeTahiti

#1 Arte urbano (Street Art), neo-graffiti y post-graffiti son lo mismo, son una evolución del graffiti. No lo digo yo, lo dicen los historiadores del arte y sociólogos. El trabajo de Obey, Banksy, Os Gêmeos... es arte urbano.

Tiene finalidades estéticas y frecuentemente políticas pero sobre todo, a diferencia del graffiti original, no trata de colocar el nombre del autor sino integrarse con la arquitectura y el paisaje.
Muchos graffiteros acabaron siendo artistas urbanos, como por ejemplo PEZ.

VainilladeTahiti

En Estambul hay multitud de perros y gatos abandonados o callejeros pero todos los tratan con cariño y les dan de comer, no me parece una mala vida y muchos de ellos tenían la marquita en la oreja de haber sido esterilizados.

VainilladeTahiti

No le veo la gracia. Sólo puedo pensar en toda la comida desperdiciada.

VainilladeTahiti

#102 No es demasiado positiva pero ahí está. Y al estar presente en pseudoperiodismo rosa hace que los que consumen ese producto, que los hay, y muchos lo vean mucho más normal, nada a lo que llevarse las manos a la cabeza.
También en series españolas tan MALAS y llenas de estereotipos pero ahí están y aunque no nos identifiquemos con ellos contribuyen a que no sea visto como algo raro o excepción.