#30 Desde hace años, y gracias a la ue, ya no tiene por que ser ilegal. O al menos eso es lo que yo tengo entendido.

parrita710

#39 Creo que hace no mucho multaron a MediaMarkt o una de esas por vender a pérdidas, pero tampoco me hagas mucho caso.

#1 que suerte, se ve que no quedaban monos cuando llegue, por que a mi me han puesto solo un dibujo de un mono.

U

#2 Segun su poblacion actual, sería como un 17% del total. Asumiendo que la totalidad de granjeros ha ido a la huelga... India tendria un un granjero por cada 5 personas, incluyendo niños (en la noticia se que pone que la mitad de la poblacion es granjera, pero bueno, me cuesta asumirlo).

U

¿Porque siempre desconfias de los relatos de Javier Cansado? ¿Acaso tienes envidia de que Obama haya ido a su casa a comer cocido?

Por cierto, he visto esos reposabrazos que tenias en la entrevista de colgados del aro... Los recomendarias? como se llaman o donde puedo adquirirlos?

Juan_Gómez-Jurado

#58 Soy un escéptico, qué se le va a hacer.

PD: Los reposabrazos son geniales, en Amazon tienes.

#39 Un negocio sin inversión detras no tiene por que ser insostenible. Yo hablo de este caso en concreto, donde la inversión no es para lanzar al mercado un producto, sino para expandirse sacando a la competencia del camino.

l

#16 No es un dumping denunciable?
Como poco habria que asegurarse de que los trabajadores tienen unas condiciones buenas.
#43 #46 Como otras empresas Amazon y otras han hecho un buen producto. Lo que no quita las practicas denunciables, como traspasar los problemas de las devoluciones aunque sean injustificadas a los fabricantes, condiciones abusivas con estos, poner las condiciones que les van mejor y dejar los problemas(devoluciones, garantias, etc) y las migajas para los demas y abusar de su posicion. Además de incrementar la concentracion de poder.

Para favorecer la competencia hay que tener cuidado no dando demasiado poder a los monopolios y no cortar el paso a pequeñas empresas.
#58 Nadie desmiente las ventajas que cuentas, lo que no quita #48 tenga bastante razon.

#14 Y en cierto modo en este caso es cierto.
Con un colchón de dinero detrás, estas empresas están batallando por arruinar a la competencia a base de bajar los precios. Es el estilo Amazon, tener perdidas durante años para hacerte con el control.
Si no tuviesen inversiones detrás, se irian a la mierda y el mercado se regularía solo.

O

#16 De primero de economía.

blid

#16 Sí, Amazon se ha hecho colosal por ir a pérdidas y tener precios bajos. No es por ofrecer un servicio que se mea en cualquier negociete de barrio.

Cualquier empresa que esté desarrollando un producto innovador y sin otro producto que lo respalde está palmando dinero y nadie les garantiza que lo vayan a ganar.

Hasta el peluquero de tu barrio tuvo que poner la pasta por delante antes de obtener el primer ejercicio con beneficios.

Si no tuviesen inversiones detrás, se irian a la mierda y el mercado se regularía solo

¿Los inversores no son parte del mercado? Cualquier negocio sin inversores es insostenible. Lo que hay que leer.

A

#39 claro que se ha hecho colosaljugando a ese juego. Y le ha salido bien. Pero las reglas las ha expuesto #16 a la perfección

l

#16 No es un dumping denunciable?
Como poco habria que asegurarse de que los trabajadores tienen unas condiciones buenas.
#43 #46 Como otras empresas Amazon y otras han hecho un buen producto. Lo que no quita las practicas denunciables, como traspasar los problemas de las devoluciones aunque sean injustificadas a los fabricantes, condiciones abusivas con estos, poner las condiciones que les van mejor y dejar los problemas(devoluciones, garantias, etc) y las migajas para los demas y abusar de su posicion. Además de incrementar la concentracion de poder.

Para favorecer la competencia hay que tener cuidado no dando demasiado poder a los monopolios y no cortar el paso a pequeñas empresas.
#58 Nadie desmiente las ventajas que cuentas, lo que no quita #48 tenga bastante razon.

Enésimo_strike

#39 aquí puedes decir absolutamente cualquier sinsentido sobre “los mercados”, “los capitalistas” o cualquier término similar que tienes garantizados un par de positivos de indocumentados económicos.

#39 Un negocio sin inversión detras no tiene por que ser insostenible. Yo hablo de este caso en concreto, donde la inversión no es para lanzar al mercado un producto, sino para expandirse sacando a la competencia del camino.

johel

#39 algo funciona seriamente mal si tenemos que explicar constantemente como funciona una de las empresas mas grandes del planeta que esta constantemetne en boca de todos y al aque se acusa dia si y dia tambien de esclavismo;
1- En los paises donde empieza a desplegarse amazon no hace dinero vendiendote a ti productos en la puerta de tu casa. amazon esta amasando dinero de los servicios que ofrece como plataforma de reventa, como intermediario, por su almacenamiento, por sus servidores, por sus alojamientos web, por trafico de datos...
2- En los paises donde empieza entra a perdidas, apoyandose en el dinero que tiene detras en sus negocios de otros paises ademas de los mencionados en el punto1.
3- En los paises donde empieza entra dando excelencia de servicio precisamente para hundir a la competencia que no puede competir en igualdad de condiciones al no disponer del musculo del punto 1 y 2.
4- En los paises donde se estabiliza, amazon compite tumbando salarios y rebajando las condiciones laborales, tanto de sus trabajadores directos como de sus proveedores, que otras empresas no pueden rebajar porque tienen que cumplir la ley.
5- En los paises donde se estabiliza, impone condiciones draconianas para sus revendedores con practicas que rozan la extorsion.
6- En todos los paises amazon evade impuestos como si el futuro no existiese, estando en la deleznable lista de las empresas que mas facturan y menos pagan. En algunos sitios hasta le sale a devolver impuestos.

Asi que si, por ir a perdidas y tener precios bajos. Bajos para ti, bajos para el pais y bajos para los trabajadores.
Y ahora mienteme y dime que amazon te hubiese fidelizado como cliente y defensor si fuese mas caro que la competencia. venga.

blid

#48 No me voy ni a molestar a contestar a todas las confabulaciones barrabarienses que te acabas de sacar de la manga. Amazon no es más que el resultado de llevar la industria del comercio a su máxima digitalización. Es el coche a motor frente al caballo, por muchos que te empeñes en decir que están donde están por vender "más barato".

Y no te miento, nunca me he molestado mucho en comparar precios en Amazon. Uso Amazon porque a diferencia de los negocios locales u otras grandes cadenas de distribución, puedo comprar prácticamente cualquier cosa desde el teléfono móvil, mientras planto un pino, y me lo traen a casa con unos gastos de envío a modo de tarifa plana. Y si además, tengo algún problema, puedo llevarlo al Correos que tengo al lado de casa sin tener problemas de ningún tipo.

johel

#58 confabulaciones.... todos y cada uno de los puntos que me he tomado la molestia de explicarte estan perfectamente documentados y he sido moderado porque hay cosas aun peores que contar. Podria ponerte enlaces de explicaciones pormenorizadas de todos y cada uno de los puntos en diversos paises, entre ellos españa, pero no hay mas ciego que el que no quiere ver y te va a dar igual, amazon es tu nuevo equipo de futbol, tu religion, te has hecho fan incondicional y solo ves lo bueno.
No te confundas, no vas en coche sino en palanquin romano y propulsandolo van esclavos.

blid

#65 Documentadísimo, certificado por la Universidad de TusCo. No defiendo a Amazon en todo lo que hace. Es obvio que tiene una posición privilegiada en los datos que recoge y una posición dominante en el mercado. Creo necesario auditarla y según lo que se vea, hasta vayamos dividir la empresa a cachos. Pero sacarte de las chistera que si no es rentable, que si vende a pérdidas, que si tiene cuota de mercado por vender por debajo de coste... Por favor, no tiene ni pies ni cabeza. Amazon es mucho más que ahorrarte unos euros comprando.

johel

#67 creo que te confundes, vender a perdidas no es vender por debajo de precio coste del producto. Vender a perdidas puede significar estar vendiendo productos sin sacar apenas beneficio o incluso perdiendo dinero en el proceso si sumas todos los gastos que acarrea dicho producto, que en este caso es exactamente lo que significa.
Amazon no pierde dinero vendiendote un ladrillo a un euro, seguramente el ladrillo valga 0.50. Pierde dinero enviandotelo gratis, cubriendote la garantia cuando lo rompes de un martillazo, teniendo una infraestructura para traerte el ladrillo en 256 colores mañana por la mañana, teniendo un almacen donde acomula toneladas de ladrillos que no se estan vendiendo, etc etc etc. Todo eso sumado puede hacer que su beneficio por ladrillo este practicamente a cero o incluso en negativo depende del mes, pero le da igual porque tiene otras fuentes de ingresos para aguantar lo que sea.
Sin embargo el comercio de tu pais no puede hacer eso, cuando mañana baje el precio amazon que te conoce muy bien va a igualarlo y el comercio se hundira tarde o temprano; adios competencia, adios impuestos, adios estado de bienestar, adios condiciones laborales dignas y hola ladrillo a 3 euros.

P

#39 sí e incluso peor. No se si has trabajado o conoces a alguien que trabaje con Amazon pero esas "políticas" y "servicio que se mea en los demás" son muchas veces a costa del pequeño vendedor que se ve de alguna forma extorsionado ya que ésta aplica si posición dominante para dejar al usuario contento y haciendo que quien pague esas "políticas" sea el vendedor, no Amazon, por supuesto.

D

#16 aunque no discuto nada de lo que dices, también hay que tener en cuenta que hay muchos negocios que tendrán sentido cuando la tecnología avance lo suficiente, y donde puede tener sentido empezar a operar antes, a perdidas, para montarlo todo, posicionarte, montar la marca y optimizarlo todo, para cuando la tecnología llegue.

No quiero hablar de ningún caso particular y sus subjetividades, pero adelantar dinero a un negocio a perdidas no siempre tiene como estrategia principal hacer lo que estás diciendo.

L

#14 Ese paso no se suele dar, salvo en las pelis y en las etnias pelirrojas

Tengo un hermano que es un cabezota y un tacaño al que no le gusta el merengue ¿Como puedo lidiar con eso?

Tambien esta el mitico sistema de pro evolution soccer. El cual restaba puntos de confianza a quienes no terminaban las partidas.
Como consecuencia, si te emparejaban con dos personas seguidas que se desconectaban cuando ibas a ganarles te emparejaban solo con gente que si perdia se desconectaba.

Toranks

#7 Eso es una putada. Espero que hayas redactado mal la frase lol

Tanenbaum

#8 entrabas en una dinámica en la que nunca acababas un partido, a no ser que fueses a perder

swapdisk

#8 me temo que lo ha escrito bien, creo que estaba mal implementado y aunque tu eras inocente no acababas las partidas, así que te penalizaba a ti por las malas artes de otros.