Tuxito

#42 No es así, en realidad donde está el semen sí que importa.

El riesgo de contagio de VIH por sexo oral es mínimo, y requiere que quien realiza la felación tenga heridas abiertas en la boca en ese momento. De otro modo la infección no llega a la sangre.

De hecho, según el CDC de Atlanta, el valor de contagio para quien realiza la felación es de 1 infectado por cada 10.000 exposiciones a fuente de contagio, mientras que para quien es objeto de la misma, el valor es de 0,5 infectados por cada 10.000 exposiciones (sería necesario que quien lleva a cabo la felación tuviera heridas sangrantes en la boca y al mismo tiempo quien la recibe heridas abiertas en el pene). El riesgo es tan bajo que para el CDC es solo teórico.

Voto sensacionalista.

Nitros

Bueno, definitivo, yo después de ver esto (http://aids.about.com/cs/safesex/a/oralsex.htm) y esto (http://www.stanford.edu/group/SHPRC/ch4_ora.html), se me han pasado las ganas de tener sexo hasta que no encuentre una pareja MUY pero que MUY estable. Lo que encima no sabía es que el herpes no es una enfermedad curable, con lo que jode que salgan las heriditas estas en la boca como para que encima sea crónico.

Y después de ver este, que aviso que es ASQUEROSO (http://www.herpes-coldsores.com/std/pictures.htm) creo que está noche voy a tener pesadillas.

#67 1 infectado de cada 10000 no es 0 de cada 10000, mientras exista riesgo es como jugar a la ruleta rusa.

Tuxito

#70 Sí, el riesgo no es 0, claro. Pero seguramente sea más arriesgado hacer un viaje en coche ¿Te vas a encerrar en casa?

Me parece absurdo tanto alarmismo. Vivir conlleva riesgos.

Nitros

#71 Visto de esa manera tienes algo de razón, estoy continuando documentandome y el Human Papilloma Virus parece ser que solo requiere de conacto con la piel, al final voy a llegar a la conclusión de que no puedo tocar a nadie.

Pero el mal cuerpo que se me está quedando ahora que estoy investigando y que me va a durar unos días no me lo quita nadie.

Despero

#67 Vaya, parece que soy el único al que le salen heridas en la boca: Cuando te muerdes en la lengua, cuando te sale una pequeña llaga, cuando no te lavas los dientes un par de días (Sí, por ahí tambien puede colarse el VIH, las pequeñas separaciones que aparecen en la encía por no cepillarte los dientes) (Esto ocurre cuadno te vas de vacaciones y se te olvida el cepillo y hasta que te compras un cepillo nuevo, que pueden pasar, en casos de extrema vagueza, incluso todo el viaje).
Vaya que eso de "tener una herida en la boca" no es precisamente algo dificl. Además, a lo que me quería referir, cosa que creo que has malinterpretado, es que es el semen el que lleva el virus, no es que la vagina sea el lugar donde se puede encontrar. Es decir, que no es que el semen activa el virus solo si está en la vagina, sino que en cualquier lado lo sigue llevando.

#70 Que yo sepa, el herpes si es una enfermedad con cura. No es rápida ni bonita, pero la tiene.

#62 Los dos tienen riesgo. Pongamos por ejemplo que una mujer está practicando una felación y hiere el pene con un diente. Aunque el VIH se transmita muy dificilmente por la saliva, tambien puede pasar, ya no contemos con que la chica en cuestión tenga una herida.

Tuxito

#3 Como si todo aquello que es competencia del Estado funcionase a la perfección. Pues no sé donde vives, pero en Catalunya pasa lo contrario (vease RENFE vs FGC, por ejemplo). Y la atención sanitaria en Catalunya, pese a que dista mucho de ser una maravilla, y pese a que en otras CCAA (como Euskadi o Navarra) seguramente es de mejor calidad, ha mejorado mucho, pero que mucho, desde que estaba en manos del Gobierno Central.

Por otra parte, la mayoría de CCAA nunca han querido ocuparse de la sanidad. Fue el PP de Aznar quien traspasó a la fuerza las competencias.

Y otra cosa: todas las fronteras son artificiales.

Un saludo.

Tuxito

También han llegado a decir que no estrenarán películas en Catalunya si se aprueba la ley del cine. A ver si es verdad. ¿Quienes se han creido que son para dictar las leyes?

Tuxito

En la comunidad gitana no lo sé, pero en el resto de la sociedad, no veo porqué va a ser más complicado ser homosexual si eres mujer que si eres hombre.

Un saludo.

D

#1 porque se acepta mucho más para un hombre que para una lesbiana, vivimos en una sociedad machista y homófoba. Para muchos, payos o gitanos, es mucho más imperdonable que una mujer se haga lesbiana, ya que implica que ha renunciado prácticamente al papel que debe cumplir la mujer como complemento del hombre, ha escapado a su rol de mujer, ya sea marimacho" o "femenina". Los estereotipos y roles patriarcales son más discriminatorios y generalizadores para las mujeres, como tambien su represión en general, es por ello que una lesbiana lo tiene más difícil que un gay.

lotto

#2 Lo siento, #1 Se ha leido el articulo, tu no y en el artículo dicta este parrafo:

Más «fácil» lo tienen los hombres gays. «Al igual que en la sociedad paya, la figura del mariquita del barrio siempre ha estado presente, como la del artista gay, y socialmente se acepta mejor», señala Berná, que conoce bastante casos de parejas de hombres que viven con sus parejas y no han tenido ni que esconderse ni que renunciar a su comunidad.

No se hace mención en ningún lado al patriarcado ni del papel de la mujer como madre, solo se mira desde otro punto de vista.

D

#3 y eso me contradice? ya lo había leído, eso me contradice?

lotto

#5 En el articulo en ningun momento dice nada de patriarcado y uso de la mujer como engendradora de hijos.

Algo que tu dictas, que no contradice, pero no tiene nada que ver con la noticia.

Vamos, tu sabes... un churras con meninas, amiga

D

#6 Ahh vale, que hay que dar la opinión que aparece en el artículo, ahora lo veo más claro...

No son churras con merinas, se habla de porqué las mujeres lesbianas lo tienen más difícil y yo digo lo que he dicho #2 que es un hecho innegable. Las mujeres lesbianas son menos aceptadas que los gays (a no ser que por aceptación nos refiramos a las pelis porno en las que por supuesto son "buenas chicas" y acaban follandose a un tío que entra

Ripio

#6 Es irrelevante que no se mencione el patriarcado.Los gitanos mayores (no uno,sino varios)ejercen el poder en una comunidad gitana (no como nosotros entendemos,sino conforme a sus costumbres).Llevo toda la vida viendo a los gitanos mayores con su gayato o bastón.
http://www.educarm.es/torre-intercultural/docums/comunic11.pdf
Punto 2.2.1 Los roles familiares.

Tuxito

#1 No es el mismo mapa ni la misma aplicación.

Tuxito

#6 La batalla de las Termópilas también es política. Política antigua, pero política al fin y al cabo.

Un saludo.

Tuxito

#12 Ahora imagina que es un periódico inglés y que el logo es una bola del mundo con bombín. O un periódico catalán con barretina, o vasco con txapela, o francés con boina...

No queda serio. Y conste que no tengo nada en contra del folclore mexicano.

Un saludo.

Tuxito

Para entender la relación de Chávez con los medios de comunicación recomiendo encarecidamente el siguiente documental:

http://www.filmaffinity.com/es/film531576.html

Tuxito

#80 "antes había sanidad pública con unas coberturas básicas y sanidad privada. Ahora solo hay sanidad privada para los mayores de edad (que casualmente son los que pueden fumar), por lo tanto eso no cambia en absoluto lo que he dicho"

Claro que lo cambia, dado que tu argumento era que Holanda legalizó los productos derivados del cannabis porque su sistema sanitario es privado, cuando en verdad la legalización se llevó a cabo antes de la privatización del sistema de salud.

"si te crees que comer donuts o el alcohol o incluso el tabaco tiene los mismos efectos que la maría, vamos jodidos, muy jodidos... Esto solo demuestra que además de creerte un paladín de la libertad, no entiendes el concepto de libertad (será cosa de la ESO...)"

Esto es de risa. Será cosa de la ESO sí. Solo unos apuntes acerca del consumo de alcohol:

El consumo de alcohol conlleva el riesgo de una muerte prematura como consecuencia de afecciones de tipo hepático como la cirrosis hepática, hemorragias internas, intoxicación alcohólica, hepatocarcinoma, accidentes o suicidio.

En España existen aproximádamente cuatro millones de alcoholicos. Se considera que el consumo de alcohol-etanol causa más de 100 mil muertes al año en España entre intoxicaciones por borrachera y accidentes de tráfico.

http://es.wikipedia.org/wiki/Efectos_del_alcohol_en_el_cuerpo

http://es.wikipedia.org/wiki/Alcoholismo#Impacto_social

http://www.elmundo.es/papel/hemeroteca/1996/09/28/sociedad/165283.html

m

#82 El sistema sanitario Holandés siempre ha tenido una parte privada y nunca ha sido un Sistema Nacional de Salud. Lo que significa que nunca ha estado financiado al completo por el estado, como si lo está el español desde 1985...

Claro, y como el alcohol es un problema si se consume sin cabeza, nada mejor que abrir la veda a otra droga. Es un argumento muy serio a favor de la legalización de la maría, si señor. Cuando te digo que saques argumentos a favor de la legalización no me refiero a que eches mierda sobre lo que hay, eso no son argumentos a favor de nada, eso es una pataleta estúpida. Procura traer estudios a favor del consumo de maría, amén de otros estudios que rebatan los problemas derivados del consumo (y por si acaso, ya te adelanto que una entrada en un blog, no es un estudio).

Tuxito

#79 Lo de que para legalizar algo hay que demostrar que ese algo es inocuo, lo dirás tú. Para mí es una cuestión de respeto a la libertat individual: los ciudadanos han de disponer de información acerca de los pros y los contrar de consumir una determinada sustancia, pero han de ser libres de poder hacerlo si lo desean. El Estado no es quien para regular la vida privada de los ciudadanos.

Con ese argumento, habría que ilegalizar el alcohol, el tabaco, el café, el sexo sin protección, el jamón serrano, la mayoría de medicamentos que la gente consume sin receta, los chupa-chups, los donuts, encerrar en la carcel a quien no vaya al gimnasio 3 veces por semana, y un larguísimo etcétera.

No puedo comparar una sociedad civilizada como la holandesa, con una amplia tradición de tolerancia y de respeto por las libertades individuales, con una sociedad como la española, que no las respeta, es cierto. Pero la experiencia holandesa demuestra que la legalización no implica un mayor consumo.

En Holanda sí hay un servicio nacional de salud, sólo que el gobierno obliga a todos los ciudadanos que se lo pueden permitir a contratar un seguro privado, cuya cobertura está regulada por ley y es más amplia que la que brinda la sanidad pública española y cuyo precio ronda los 95€ al mes. Pero esto es solo desde el año 2006, antes no había obligatoriedad de un seguro privado y sí cobertura sanitaria pública, así que no veo la relación con la legalización del cannabis, que se produjo décadas antes. Además las compañías están obligadas por ley a asegurar a cualquier ciudadano, sano o enfermo, fumador o no, sin cobrar ningún plus, así que mientes.

Y claro que es cuestión de libertad.

m

#80 Si, antes había sanidad pública con unas coberturas básicas y sanidad privada. Ahora solo hay sanidad privada para los mayores de edad (que casualmente son los que pueden fumar), por lo tanto eso no cambia en absoluto lo que he dicho.

Ahora bien, si te crees que comer donuts o el alcohol o incluso el tabaco tiene los mismos efectos que la maría, vamos jodidos, muy jodidos... Esto solo demuestra que además de creerte un paladín de la libertad, no entiendes el concepto de libertad (será cosa de la ESO...), porque alguien es libre mientras sus acciones no afecten a terceros, y los perjuicios de fumar maría SI pueden afectar a terceros como ya he dicho en varios comentarios anteriores. Otra cosa es que lamentablemente no te importe o no te lo quieras creer...