T

En esa foto no se ven los milicianos con fusiles AK-47 y lanzagrandas RPG que se parapetan detrás de los niños.

Más fotos de niños palestinos: http://www.faithfreedom.org/Gallery/8.htm

T

DZPM sí, como en la de Osirak

Segurísima, oiga.

T

#35, además hay que tener en cuenta que buena parte del combustible nuclear empleado hasta ahora provenía del programa de desmantelamiento de armas nucleares, y eso abarataba bastante el precio.

No se suele contar el coste (económico y energético) de la minería del uranio, ni tampoco el del desmantelamiento de las centrales y la custodia de los residuos durante siglos. No son tontos los del lobby, si lo hicieran todo el mundo vería que la energía nuclear no es competitiva.

Electricidad más cara, contaminación por CO2 y residuos nucleares con miles de años de vida, proliferación de armas nucleares, peligro de catástrofe ecológica, peligro de atentado terrorista... no entiendo como alguien que no pretenda forrarse con ella, la apoye.

T

Las reservas de uranio no dan para más de 100 años con las centrales actuales ( http://www.crisisenergetica.org/forum/viewtopic.php?forum=4&showtopic=20873 ), luego si se quiere potenciar el uso de la energía nuclear, y pasar del 6,5% de la energía producida por las actuales 440 centrales a, por ejemplo, 40% con 2.500 centrales, el uranio se acabaría incluso antes que el petróleo...

Se puede tener fe en el reprocesamiento de los residuos, en las centrales de IV generación y en los reactores de fusión... pero de momento no existen, y sería una locura construir más centrales como las que hay ahora.

El lobby energético, como dicen por ahí arriba, sólo está aprovechando el cénit del petróleo y el gas, y la enorme preocupación que esto genera en los círculos políticos, para tratar de colarnos la construcción de algunas centrales nucleares más, que no solucionarán ningún problema, pero que llenará los bolsillos de unos cuantos a costa de nosotros, los contribuyentes.

Y por no hablar del problema de los residuos, irresoluble por hoy, y cuya única "solución" es meterlos bajo la alfombra. Hasta que la alfombra esté tan llena que la basura se salga irremediablemente.

Yo pienso, que el día que se de con una fuente de energía prácticamente inagotable, como por ejemplo la fusión, lo que se estará haciendo será firmar la sentencia de muerte de la humanidad, en lugar de salvarla. Porque el principal problema al que nos enfrentamos no es la crisis energética, sino el exceso de población. Podrá haber energía para todos, pero la Tierra no dará comida, ni agua, para todos. La revolución industrial ha hecho posible que la población mundial se dispare hasta los 6.500.000 millones de habitantes actuales, y con una fuente de energía ilimitada seguirá disparándose. La reducción del consumo, del derroche actual, y el control de la natalidad, serían la mejor solución.

T

El 99% del spam que recibo está en inglés ( y el que está en español, suele promocionar webs.. argentinas).

De poco sirve todo ésto sí el spam es extranjero.

T

Al Gore, que gasta anualmente 20 veces más electricidad en su casa que el norteamericano medio...

* Un centro de estudios ha divulgado la cuantía de su recibo de la luz.
* El ex vicepresidente gastó unos 24.600 euros el año pasado en electricidad.
* Gore posee una masión de 20 habitaciones y ocho cuartos de baño.

http://www.20minutos.es/noticia/206623/0/gore/factura/luz/

T

#18 "Durante miles de años el hombre ha usado energía solar acumulada renovable. "

Si es que el problema de fondo no es la escasez de combustibles, sino la superpoblación (más el derroche de recursos que hacemos los del 1er. mundo).

T

Es lo de siempre, grupos que presionan para ganar dinero. Ahora que la producción de petróleo está en su cénit aparecen por todas partes éstos vendiéndonos la moto, que si hidrógeno, que si biocombustibles, que si nuclear... todas energías y vectores con TRE negativo que dependen de fósiles.

Cuando nos hayan sacado hasta el último euro nos daremos cuenta que la única solución es consumir (o derrochar) mucho menos.

T

"Muy bien, genio, se te ha olvidado citarme algo imporante relacionado con esa frase .. «En fín, que está demostrado (una vez más) que internet está lleno de lentitos que no pillan las ironías» ... me estoy pensando si decirte lo de que yo no voy en bici ... es que decirlo para nada es tontería ;)"

Pues no veo esa frase "relacionada" con la otra frase estúpida que dijiste en #1. Y viéndola en la #18 tampoco veo relación. Para decir que los ciclistas están deseando que os atropellen para ganar dinero hay que ser un poco imbécil, y si era una ironía, haberlo aclarado en esa intervención tuya y no 17 mensajes más abajo.

"En fín, no entiendo porque coño hay tanto pique personal, yo no hablo de nadie en concreto,"

A mí es que me gusta picarme con gente que dice esa sarta de estupideces como la de los ciclistas suicidas. Pero sólo cuando tengo tiempo libre.

Por lo demás, tienes razón en que los ciclistas se saltan muchas normas. Igual que los peatones, y los que conducen motos, coches, camiones...

T

#2, pero eso sólo si lo haces en la misma máquina. Si intentas acceder a cuentas con contraseña a través de red, con que el sistema sólo permita unos cuantos intentos cada pocos segundos, dará igual lo rápida que sea la máquina atacante.