TortugaNinya

¿Alguien sabe a quién se refiere con "medio de comunicación especializado en armamento ‘Defensa’"?

TortugaNinya

Los tramos de IRPF están para que la gente pobre pueda sobrevivir sin penurias.

D

#31 Para eso está el mínimo exento.

TortugaNinya

Lo que no entiendo es por qué la Administración no depura responsabilidades. Algún funcionario ha tenido que revisar las solicitudes.

TortugaNinya

#3 Hay muchas cosas que permite la ley y no debería.
El problema de esto es que Amazon está en una situación de superioridad frente al trabajador. Esta medida es un gran perjuicio para el trabajador.

TortugaNinya

Solo veo noticias de pedir ayudas pero ningún anuncio de inversión para cambiar el modelo económico español. No aprendemos.

E

#4 crisis tras crisis tras crisis...

TortugaNinya

Se puede combatir con formación al empleado y marcando los emails que son mandados por gente ajena a la organización.

TortugaNinya

#17 Por fin un comentario analítico. Se puede estar de acuerdo o no conque se cierre la hostelería, pero es innegable que en Madrid no se ha cerrado completamente y tiene incidencia más baja que otras CCAA donde sí lo está.

DanteXXX

#22 #19
La idea es evitar el enfrentamiento y preguntarse honestamente si realmente la hostelería y su cierre es un matar moscas a cañonazos o por el contrario si que supone una reducción real en los contagios.

Lo que creo que parece obvio es el encierro individual, pero más allá de esto creo que tenemos que ser precisos en que medidas tomar para evitar hundir la economía más de lo que ya está.
Yo personalmente tengo muchas dudas.

Novelder

#25 yo personalmente no creo que la hostelería sea un sector mucho más peligroso que otros que si están abiertos, si es verdad que es en el único que la gente se quita la mascarilla pero los echos no indican que sea más peligroso.

DanteXXX

#26 De primeras a mi siempre me ha parecido peligrosos, porque como dices, la gente va sin mascarilla para comer y beber, pero viendo los datos parece que hay algo que no cuadra.

El caso es que mantener la restauración abierta (aunque sea a medio gas) va a evitar que muchos locales echen el cierre y muchas familias se vean con una mano delante y otra detrás. Por eso creo que , más allá de partidismos, deberíamos de hacer un análisis más sosegado de ello.

TortugaNinya

Vaya marrón para quien le toque ser mesa electoral.
Deberían de estar con el EPI todo el día, no sólo de 19 a 20. ¿Y si te llega un asintomático durante el día?

TortugaNinya

Vaya gitanada.
BONUS TRACK: a los importes ofertados les añadía el IVA general, del 21%. Y ello pese a que desde finales de abril del año pasado a la prensa digital se le aplica el IVA superreducido, del 4%.

D

#1 pues eso puede ser un delito contra la agencia tributaria o una estafa al consumidor

ingenierodepalillos

#1 ¿De verdad no había otro adjetivo en todo el castellano?

aavvaallooss

#7 Si, pero te pueden acusar de antisemita. /s

ingenierodepalillos

#13 No me queda claro si el problema reside en la necesidad de faltar al respeto, mediante la comparativa con colectivos ajenos al problema o simple analfabetismo funcional.

t

#14 Yo también lo uso a diario y conozco a un mucha gente que lo utiliza, y te aseguro que ninguno está pensando en la etnia cuando lo dice... Así que ni necesidad de faltar a nadie, ni analfabetismo funcional. Es posible que tú no estés familiarizado con el termino. https://dle.rae.es/gitanada

ingenierodepalillos

#19 No, a ver, que no es pielfinismo, que no me ofende, me provoca curiosidad que para poder catalogar a alguien de tacaño, avaro, roñoso, agarrao, cofrade del puño cerrao, interesado, buitre, rata, estafador, vendehumos, tahúr, filibustero, vendemotos, guardamierdas, baladre, etc. las únicas alternativas que se barajen sean respecto al pueblo judío y al pueblo gitano, entiendo los clichés, ¿cual era la otra alternativa? déjenme adivinar, costa de levante, frontera con Francia, alambre de cobre...

Muy ingeniosos, sí, el culmen de la metáfora.

En serio, mi duda es ¿qué necesidad hay?

CC #1 #13 #20

D

#21 Vendemotos??? Madre del amor hermoso. Ten más cuidado con tus adjetivos al tratar de corregir, con razón, a otros. Vendemotos has dicho. Ángela María.

#25 Sí, creo que describe el comportamiento de OkDiario y de Inda, en la noticia: persona que trata de convencer a otros, frecuentemente usando artimañas y de algo que no es realmente conveniente.

"Es un vendemotos que solo quiere ganar dinero"

Pero sobretodo porque no se me ocurrían mas sinónimos de tacaño.

perreme

#7 Es posible, pero con este se entiende perfectamente a qué se refiere. En Disney+ habrían puesto cartelito avisando: Adjetivo faltón.

D

#7 ¿Qué represente mejor la situación? Imposible.

#30 Justamente, es posible, otra cosa es que no queramos o no sepamos hablar sin faltar al respeto, lo llamaraía catetada, porque no encuentro una definición que represente mejor la situación. Probablemente sea por falta de recursos lingüísticos y sí existen mejores palabras que catetada, que por el sesgo que sea y mis limitaciones, ahora no la encuentro.

Espero entienda el ejemplo sin ofenderse.

D

#34 No me ofende, si acaso me apena la falta de experiencia por su parte respecto a la convivencia con individuos del colectivo afectado, lo que le permitiría comprender a la perfección por qué el término es maravillosamente correcto para la situación descrita.

Pero tiene fácil solución, al haberme criado y tenido que lidiar con ellos gran parte de mi vida, me encuentro en una posición inmejorable para recomendar apartamentos donde, por poco precio, podrá disfrutar de una maravillosa experiencia étnica que, sin duda, le abrirá las puertas a un nueva manera de ver ciertos temas.

No se limite al conocimiento panfletario, contacte conmigo al finalizar las restricciones de movilidad y le garantizo que no se arrepentirá. Bueno, tal vez sí.

#35 Es que resulta, que cuento con esa experiencia, así como la de haber visto comportamientos similares en rubios, pelirrojos, ingleses, españoles y polacos. Es que existen gitanos mucho mas honrados que politícos y periodistas, que tengo la suerte de conocer. Es que dudo que ese concepto a medio camino entre la chapuza y la estafa sea acertado, teneiendo en su haber, personajes de la talla de Felisa Reyes Ortega doctorada cum laude en ciencias o de José Heredia Maya, catedrático de la universidad de Granada, que en paz descanse. Es que resulta, que no toda una etnia cabe en una catalogación tan sesgada, pero si considera a bien la utilización de ese estereorípico adjetivo, no seré quien le diga que no lo utilice, por algo es rico el castellano, por algo tiene licencias, solo me pregunto y lanzo mi duda a quién se atreviese a responder ¿qué necesidad había de usar ese adjetivo?

Fíjese que no me molesta su uso, si no que me preocupa su abuso y sobretodo la incapacidad para sustituir ese adjetivo por cualquier otro.

Le ánimo a que empiece a considerar ese tipo de actitudes, españoladas, que son muy nuestras, como han demostrado políticos, banqueros, empresarios y un buen montón de españoles se han empeñado en corroborar. Así podemos aludir tanto a payos como a gitanos en un adjetivo mucho mas preciso, manteniendo la línea prejuiciosa, estereotipada y prototípica, que se pretende buscar.

tranki

#7 A veces te pueden engañar como a un chino, y no pasa nada

#37 Vale, es el día del cliché racista y no estaba al tanto.

Molesten las disculpas.

TortugaNinya

#3 Se baso en tal afirmación en que no he visto ninguna manifestación a favor del confinamiento domiciliario (justamente lo contrario).

silvano.jorge

#10 porque nos quedamos en casa, evidentemente.