TortosaE

#7 No he leído ninguna de las dos cosas, pero les echaré un vistazo. Pensaba que te referías a Dale Carnagie, pero ya he visto que no. A puerta fría empecé yo con empresas, pero los de las enciclopedias merecéis todo mi respeto, creo que era de lo más duro que hay, ahora este tipo de venta se ha mutado a los que te quieren cambiar de telefonía, luz o gas, pero es otro cantar.

TortosaE

#4 Compañero creo que te has equivocado de meneo, pero ya que lo dices efectivamente hay calidades en portátiles, uno de estos que ahora se compra la gente por 400 pavos son lo que son, "barebones" o "cáscaras" clónicas 100% made in China, pórtatiles potentes haberlos haylos pero hay que rascarse el bolsillo, los "Alienware" como el que usa Sheldon de BigBang no están mal tampoco!!

TortosaE

Uff 7 negativos y subiendo. Pocos vendedores/comerciales hay por aquí, parece ser. Poco a poco iré aprendiendo si no me banean antes. Tema tecnología y de actualidad es lo que más interesa en Menéame, incluso a un servidor, para que lo voy a negar... Gracias en todo caso a los tres que me han "meneado"

D

#5 yo me dedico al mundo comercial. He vendido enciclopedias a domicilio a puerta fría. Conozco el mundo de la venta.

Por eso no te desanimes, llama a otras puertas, detras de alguna encontrarás el Éxito

Conoces las 10 leyes del éxito? has leido el vendedor mas grande del mundo?

TortosaE

#7 No he leído ninguna de las dos cosas, pero les echaré un vistazo. Pensaba que te referías a Dale Carnagie, pero ya he visto que no. A puerta fría empecé yo con empresas, pero los de las enciclopedias merecéis todo mi respeto, creo que era de lo más duro que hay, ahora este tipo de venta se ha mutado a los que te quieren cambiar de telefonía, luz o gas, pero es otro cantar.

TortosaE

#0 En este caso he seleccionado algo que creo que es de interés, los dos últimos post no lo eran, quise incluso borrar el último pero no pude.

TortosaE

Seguro que si hay algún comercial sabe de lo que hablo aquí. El día a día es muy duro y se puede caer en el lado oscuro si no estamos alerta.

TortosaE

Gracias #8 , me servirá de lección aprendida. No había encontrado el sitio en la Wiki.

TortosaE

Hombre yo le pondría de nombre a partir de ahora la Galaxia del Petardo más que del Cigarro

TortosaE

#1 Me arrepiento de este post ¿Lo puedo borrar? No sabía lo que hacia

ﻞαʋιҽɾαẞ

#7 Demasiado tarde, ya está descartada por negativos. Para la próxima vez: http://meneame.wikispaces.com/file/view/autodescartar.jpeg/267641580/autodescartar.jpeg

TortosaE

Gracias #8 , me servirá de lección aprendida. No había encontrado el sitio en la Wiki.

TortosaE

A ver, que Alan Moore es un tío raro no es algo que nos extrañe a ninguno, de hecho es con perdón por la comparación como un Dalí de los cómics, excéntrico a rabiar pero un genio. No se cuántas veces me habré leído Watchmen, pero he de ser franco, me gustaba el tema héroes, el asunto del naufrago que hay por el medio me sobraba. He leído siempre cómics y aunque me quedé en los 90, desde que empecé estuve deseando que el cine evolucionara como para verlos en acción con unos buenos efectos especiales, y aunque ha habido películas infumables, hay otras que me han encantado! A ver Si en Días del Futuro Pasado por fin la aciertan con la Patrulla X, que mal lo hicieron con la saga de Fénix Oscura con lo que eso daba de sí....

TortosaE

#5 Ok ok, es verdad ahora no toca jejeje. Ostras como domináis por aquí, no se os escapa ni un detalle, hasta la imagen analizada y todo!!

TortosaE

#3 Vaya, ¿no hay lugar para algo de cachondeo? No sólo de cosas serias vive el hombre ¿no?
Bueno, estoy empezando (por lo que veo mal), ya veré como evoluciona este post y aprenderé la lección... Gracias de todas formas por al menos comentar.

D

#4 No es muy divertido usar bromas del día de los inocentes a 22 de enero. Eso de reciclar chistes es pheo como el php -> (último envío) http://es.wordpress.com/tag/cachondeo/

Y por cierto ¿tienes licencia de uso para ese Photoshop CS5 que has usado?

TortosaE

#5 Ok ok, es verdad ahora no toca jejeje. Ostras como domináis por aquí, no se os escapa ni un detalle, hasta la imagen analizada y todo!!

TortosaE

A la venta todos los 28 de diciembre en vuestras tiendas de informática favoritas

TortosaE

Menuda estadística #86!!! En todo caso hay que tener en cuenta que el trote antaño no es el de ahora ¿eh?

TortosaE

#90 Lo dicho, se quitaron la competencia a golpe de talonario, y ser muy líder de mercado tampoco es que sea muy bueno...

TortosaE

#36 ¿Ciclos sanos? ¿Quieres decir que Ubuntu trata mejor a los SSD? En principio desde Win7 los SO de Mocosoft también ¿no?

TortosaE

Yo les hice a mis padres comprar un Grundig Serie Oro Sistema 2000, tecnológicamente el mejor sin duda, pero eso de que había muchas películas... Al principio en BCN sólo un par de videoclubs!! Eso si imagen y sonido perfectos y 8 horas en una sola cinta por dos caras (era reversible como las cassettes) VCC Video Compact Cassette (usaban la nomneclatura de las cintas de audio también patente de Philips)

TortosaE

#16 Pues si, un NAS es lento pero seguro, ya que nunca aprendemos y siempre que nos casca uno, algo de valor, aunque sea sentimental perdemos y da una rabiaaaaa.... Y eso que el Backup existe desde que existe la informática

TortosaE

#18 Cierto, tienen un número máximo de IOPs pero ¿No crees que es como todo? Tarde o temprano los ampliarán o sacarán un micro-chip/chipset que los subirá casi al infinito (que como las bombillas, alguna caducidad le darán).

f

#19 es mismo espero, yo compre un SSD para un servidor web y en pocas semanas murió con errores raros hasta que llego desaparecer de la Bios, menos mal por la garantía me lo cambiaron, el nuevo lo use para un portátil y al servidor le compre un WD RED y así ambas cosas van de lujo

en un futuro la CPU (5 a 10 años) tendrá que comerse la memoria RAM y si avanzamos mas incluso una CPU con una SSD de 1 TB para el sistema operativo y software, junto con RAM , gráfica, y varios CPU y organizado de tal manera para rendir, es algo que espero ver de aquí a 10 años, ya que las memorias no suelen calentarse, su consumo es bajo y fijo y además se puede montar en stack 3D y con mejor forma de organización y mayores acceso si la CPU esta en cima de todo

homebrewer

#18 #19 #27 Le metí al portátil viejo (8 años tiene, el HD ya agonizaba y sólo 1GB RAM) en el 2012 un SSD de 120GB OCZ, 80€ me costó, y mano de santo. El rendimiento aumentó y la comodidad de poder tirar el portátil por cualquier lado sin miedo a que aterricen cabezas o que de un golpe cuando estas pasando datos se vaya el disco duro a tomar por culo no tiene precio. De momento ningún error en el disco y eso que lo que más dicen que peta los SSD son los temporales de Internet y un volumen alto de correos electrónicos o RSS. Por lo que he leído para un uso normal pueden durar 5 o 6 años sin errores. Así que si dentro de 3 años veo empieza a petar pues me pillaré uno más moderno mejor, de más capacidad y seguro que más barato porque Mariano prometió que bajará el IVA.

De todas formas yo creo que no he tenido problemas con los ciclos de escritura y lectura de mi SSD ya que tengo instalado en el portátil Ubuntu con un escritorio KDE y mi portátil hace Ciclos Sanos.

TortosaE

#36 ¿Ciclos sanos? ¿Quieres decir que Ubuntu trata mejor a los SSD? En principio desde Win7 los SO de Mocosoft también ¿no?

TortosaE

#12 Te gano, yo llevo 30 Aunque a veces es cuestión de suerte o de tratarlos bien.

TortosaE

#13 Jolín esa no la sabía! Estos de Seagate se quedaron con todas: Conner y Quantum también las acabaron comprando, liderazgo a golpe de talonario!

TortosaE

#10 Pues tampoco sería de extrañar, al fin y al cabo y sino recuerdo mal, Seagate es el número 1 en fabricación de discos, es un tema de estadísticas, cuanto más fabricas más discos defectuosos te pueden salir. A decir verdad también he tenido "Seagates" que nunca me han dejado tirado, aunque como los "BigFoot" de 5,25 de Quantum niguno. (Soy un antiguo!!)

pawer13

#11 hombre, si hablamos de porcentajes las estadísticas no se ven influídas por las cantidades absolutas. Y también estamos hablando de que con muuucho estrés se rompen un 20%, con lo que a los que tenemos pocos discos en casa y sin ese nivel de exigencia lo normal es que no se rompan. Mucha mala suerte has de tener para estar en ese 10%-15% de usuarios a los que se le rompe.

D

#73 En general tienes razón pero tampoco hay que olvidar que si tienes una muestra muy grande tu estadística es mucho más fiable. Lo mismo si cortamos arbitrariamente la muestra de alguno de esos fabricantes su porcentaje sube/baja, aunque a partir de cierta cantidad suficientemente grande no será mucho.

También otra cosa, esto es como la lotería, por muy improbable que sea a alguien le tendrá que tocar, y un 10% tampoco es que sea poca cosa.

Ahora bien, tampoco me preocuparían demasiado estas estadísticas por lo mismo, quizás me compro un hitachin y me dura dos meses, como me puede durar 10 años. No creo que haya una diferencia especialmente significativa.

pawer13

#74 Correcto, lo que pasa es que si sólo el 10% de los que usan una determinada marca tienen problemas, y además la mayoría de los usuarios no saben ni la marca de su disco, no es fácil tener una experiencia personal o de oídas mala con esa marca. Conociendo esta estadística me lo pensaré dos veces cuando compre otro disco. De momento tengo varios WD porque siempre me han dado una buena impresión, sus Passport y Book siempre me han parecido muy bien terminados y tal, pero realmente no tenía forma objetiva de saber si eran una buena elección o no.