Tibalina

#203 La tercera opción que "olvidas":

- Que haya menos mujeres interesadas en ese trabajo

sauron34_1

#465 #461 #430 #424 #383 #360 #325 #314 #268 #243 #227 #318 etc es fácil quedarse con el "a las mujeres les interesa menos dirigir películas" pero hay una cosa que no tenéis en cuenta (sobretodo #430) y es el peso que tiene la cultura en nosotros.

En sociología se sabe desde hace tiempo esto, pero es algo que ha calado poco entre la gente, tal vez porque nos incomode reconocerlo pero pensar en ello: porque hay países donde hay mucha afición al futbol y en otros nada? Porque hay países donde gusta mas el picante y en otros menos? Es más, porque hay paises en los que sus ciudadanos son mas sociales y otros mas introvertidos?

Y mas aún, si nos remontamos a la antigua mongolia, hubo un periodo en el que las mujeres acudían al campo de batalla y los hombres se quedaban en casa, cuidando de la descendencia. Con el tiempo, las mujeres desarrollaron agresividad, falta de empatía, etc y los hombres mayor sensibilidad, feminidad… los roles sexuales se habían intercambiado.

Por supuesto, sigue habiendo gente a la que no le gusta el picante en la india, gente que pasa del fútbol en españa y los roles sexuales tienen un componente genético, pero aún así la sociedad influye en los individuos de una forma enorme, desde el momento en el que nacemos sumergidos en ella. En esos primeros años influye tanto que nos parece que nuestros gustos sean algo que llevamos dentro.

Por lo tento, que hayan menos mujeres directoras, ingenieras, etc y menos hombres farmacéuticos, bailarines, etc tiene un gran componente social. Y no digo que sea algo por lo que fustigarnos! Pero no nos podemos quedar en el simple "es que las mujeres son así" y tampoco nos puede sorprender que hayan mujeres que quieran cambiar esto, me parece algo saludable.

Necrid

#477 Interesante tocho.

Lamentablemente eso no hace que el comentario al que hago referencia tenga razón. Ni se le ponen trabas a la mujer para trabajar en ese mundo ni se le nomina menos por ser mujer.

Se le nomina menos porque hay menos, y hay menos porque le interesa menos.
Que ya quieras analizar si es por un tema social o biológico es otro cantar.

La igualdad no consiste en una paridad de resultados, sino en una igualdad de posibilidades para lograrlos.

sauron34_1

#483 yo solo digo que es interesante e incluso deseable que esa situación se quiera cambiar. También digo que me parece curioso que estas cosas hagan soltar tanta bilis cuando a muchos ni les va ni les viene (ni ven cine español ni han visto en la vida una gala de los Goya) y que precisamente toda esta bilis demuestra que esa situación se debe cambiar.

D

#485 yo solo digo que es interesante e incluso deseable que esa situación se quiera cambiar.

No, no es ni interesante ni deseable que cambie esa situación. Lo que es deseable es conseguir igualdad ante la ley y que las personas puedan elegir libremente a lo que se quieren dedicar sin que nadie les ponga trabas. ¿Quien eres tu para decidir en que porcentaje se debe la gente dedicar a que tareas? Sois peores que los creyentes pretendiendo saber lo que es bueno para los demás cuando en realidad no tenéis ni puta idea de lo que estáis hablando.


...precisamente toda esta bilis demuestra que esa situación se debe cambiar.

Claro, que las posturas feministas generen bilis e indignación demuestra que los postulados feministas son ciertos. Absolutamente delirante.

sauron34_1

#492 que generen este tipo de odio visceral, cuando tampoco estan diciendo (en este caso) nada del ogro mundo, si, demuestra que dan el el clavo.

¿Quien eres tu para decidir en que porcentaje se debe la gente dedicar a que tareas? Sois peores que los creyentes pretendiendo saber lo que es bueno para los demás cuando en realidad no tenéis ni puta idea de lo que estáis hablando.

Si aparcas la bilis y te paras a leer mi mensjae, verás que yo no je dicho nada de eso. He dicho que como sociedad, debemos evolucionar hacia algo en lo que no encasillemos a los sexos como lo hacemos ahora.

Y si te fijas, tu respuesta ha sido airadaairada, cuando mi mensaje es calmado y refelxivo. Tu verás.

Necrid

#485 Hablas de la bilis que han soltado casi todas las que han subido a recoger un premio? O te refieres a la bilis derramada que ha hecho que Coixet se lleve los Goya "casualmente"?
No espera, creo que te refieres al tsunami de bilis que se ha lanzado desde las redes hacia Arturo Valls.

sauron34_1

#555 que hay una parte del feminismo repulsiva y que se han ergido encima de un pilar y que se dedican a insultar en las redes sociales? Totalmente de acuerdo.

Attanar

#477 Vamos a ver, cuando te digo que está estudiado científicamente, es que está estudiado CIENTÍFICAMENTE. A diferencia de ciertos movimientos como el feminismo que basan sus dogmas en creencias indemostrables, la ciencia se basa en análisis cuantitativos y objetivos.

Si te digo que se sabe que los machos y las hembras tienen intereses distintos, es porque se ha observado el mismo comportamiento en bebés de meses de edad, o en chimpancés, lo cual descarta el componente social. Por supuesto la sociedad puede tener parte de influencia, pero el componente genético es indiscutible.

El razonamiento de "si no es 50/50 es que algo estamos haciendo mal" es incorrecto, absurdo y peligroso.

PD: Mencionas un momento particular de la cultura mongola, que representa la excepción a la norma. A lo largo del mundo, en miles de culturas independientes unas de otras, hay roles femeninos y masculinos que se repiten como una constante en el 99% de los casos.

sauron34_1

#504 pero esa excepción demuestra el enorme peso que tiene la cultura. Yo no te discuto que el cerebro masculino y femenino sean distintos, eso ya sé que se sabe, pero que la cultura potencia estas elecciones, tambien te lo digo.

Por otra parte, hablar de ciencia en mayusculas con algo como el comportamiento humano, cuando el debate cultura vs genes sigue abierto, me parece cuanto menos, atrevido.

Attanar

#505 Hablo de ciencia en mayúsculas porque el método científico exige una rigurosidad y una observación que merece una consideración especial. A día de hoy existen demasiados "expertos" en materia de género predicando teorías que no se basan en ningún análisis riguroso, y la diferenciación me parece muy importante.

Que hombres y mujeres tienen tendencia a intereses distintos por genética es algo ampliamente demostrado y aceptado en los círculos científicos. Que ese mensaje no haya llegado a la sociedad y pueda parecer debatible es otra cuestión, pero no parece haber mucho margen para la duda al respecto para quienes han estudiado el tema.

Por descontado, yo no niego que la cultura influya en las elecciones. Saber hasta qué punto lo hace, es difícil. Pero yo tengo más de 30 años, y en mi generación ya existía una clara cultura de igualdad. Jamás nos separaron en clases por sexo, y las elecciones fueron completamente libres. Cuando empecé bachillerato tecnológico, de 40 personas, 35 éramos chicos, y las 5 chicas que había no tuvieron ningún impedimento para escoger esa opción (una de ellas además con notas excelentes, que terminó sacándose Ingeniería Aeronáutica). Si hubiese habido cualquier impedimento para ellas, lo denunciaría el primero. Pero el hecho es que eran sólo 5 por libre elección. Si sólo un bajo porcentaje eligen ese camino, luego no puedes pretender que el resultado sea 50/50. Y forzarlo es una injusticia bárbara.

Por tanto, si yo veo alguna actitud social que diga, las mujeres no deben ser directoras de cine, lo denunciaré. Serán lo que quieran, como todo el mundo. Pero si no la veo (y no la he visto), no voy a sacar la absurda conclusión de que son menos por el patriarcado, ni mucho menos que tienen menos nominaciones por el mismo motivo. Ese razonamiento es de parvulario.

sauron34_1

#510 pero es que hablamos de cosas distintas, yo creo que no me estoy haciendo entender. A nadie en españa le obligan a que les guste el futbol ni en la india el picante. No es algo que se enseñe activamente, pero la propia inmersion en la cultura nos induce a ello.

No hablo de actitudes discriminatorias activas, solo digo que el "a las mujeres les gusta menos dirigir peliculas" es un poco simplista porque la sociedad, sin querer, tambien induce a ello. Al igual que no hay gen para la pasión por el futbol, no sé hasta que punto la genetica o la diferencia de sexos influye en la eleccion de una carrera y cuanto lo hace la cultura.

Attanar

#513 Yo no he dicho en ningún momento que a las mujeres les guste menos dirigir películas. He dicho que concluir que como hay menos mujeres en puestos de dirección en el cine, eso significa que se las está discriminando, es absurdo. Que puede haber otros factores como que les interese menos dirigir, como puede ser otros mil factores.

¿La cultura puede influirles? Pues claro, como todo, pero al final son elecciones libres. Como tú dices en España no te obligan a que te guste el fútbol, a la mayoría les gusta, a mi no y no me siento obligado a ello, es así de fácil.

Si alguna mujer quiere ser directora y le dicen que no puede, o le ponen trabas por ser mujer, que lo denuncie y que cuente con mi apoyo. Pero no pienso apoyar a quien lloriquea porque los nominados a los Goya o Oscar no sean 50/50, porque eso me parece absurdo.

Tibalina

#57 - Vaya, pues usted debe ser un usuario, porque tiene un problema y no sabe resolverlo. Pero ahora mágicamente la culpa es mía

Tibalina

#1 Debe ser una inversión a corto plazo. Porque al medio plano no habrá hielo que romper.

D

#2 Al ritmo que vamos tendrían que encargar un crucero submarino.

Tibalina

#28 Totalmente de acuerdo contigo. Y eso que yo tampoco soy racista. ¡¡Si hasta compro el jamón extremeño y el aceite andaluz!!

D

#30 #31 A ver, que tampoco digo que sean todos iguales. Si yo hasta tengo un amigo andaluz. Hay alguno que se integra y deja de echarse siestas hasta las cinco de la tarde, pierde el acento y deja de tomar fino con pescaíto frito. Pero son los menos.

Tibalina

#25 No sé cómo metes a los venezolanos en esto.

#8 No nombra a su país en ningún momento. Lee bien

Tibalina

#32 Tampoco se puede pretender que den servicio universal y la gente que trabaja allí no cobre. De alguna forma tienen que vivir, pero eso no impide que puedan hacer una buena labor. Y cuanto más socios, más fuerza tendrán y podrán hacer mayor presión de la que se beneficiarán también los no socios.

Pero me parece normal que las consultas directas solo las atiendan a los socios.

Tibalina

#7 Es necesario un modelo similar, pero no los bancos. Perfectamente podrían existir entidades estatales sin ánimo de usura para ese tipo de préstamos.

D

#15 Las cajas de ahorros?
Lo malo de lo público es que está en manos del chorizo de turno que gobierne, pero en un democracia donde los políticos corruptos acabasen en la cárcel, tendrías razón.

D

#15 ¿dices algo como el ICO? Pues sí, debería existir algo como eso...

Lo que pretendéis es tener banca pública, que no me parece del todo mal, pero también tiene sus inconvenientes. ¿Qué hubiera ocurrido si el Santander fuese público? Que un montón de funcionarios estarían ahora mano sobre mano, sin trabajo, cobrando de los impuestos de otros trabajadores ya de por sí precarios.

La transformación digital de los bancos es inevitable, y va a dejar aún más parados por el camino. Esa es la realidad, ahora hacen falta soluciones políticas justas que la afronten.

Alberto_Martin

#20 El sistema informático interno del Santander, es de la época Jurásica. Un sinsentido que sólo admite una resolución y un navegador.

D

#23 bueno, yo es que trabajo en la competencia Aquí de momento las cosas se están haciendo muy muy bien desde el punto de vista tecnológico.

Pero sí, he escuchado historias de terror de ISBAN y demás. Ahora están intentando darle impulso, pero van bastante retrasados, van a tener que meter mucho dinero (que lo tienen)

R

#23
De jurásico nada
Que es un churro no te lo discuto, pero Partenón no tiene más de 10 años “en el mercado”
Se comenzó a desarrollar mucho antes, eso si es cierto

silvano

#15 Se llamaban Cajas de Ahorros y Montes de Piedad

Cide

#15 Las había y nos las cargamos entre todos eligiendo corruptos para dirigirlas. Las llamábamos Cajas de ahorro.

crycom

#15 Si no buscasen lucro no buscarían rentabilidad en los préstamos e inversiones

Tibalina

#1 Las líneas casi no se ven, pero sale entre su área y el medio campo.

currahee

#4 Y remata desde el punto de penalty. Dejémoslo en 3/5

D

#6 3/5... ya me has hecho tener que levantarme a por otra cerveza