Soy_moe
Soy_moe
Soy_moe

#1 lo mismo hice yo, cuando estás más maduro se disfruta más lo que estudias y lo puedes aplicar a tu trabajo

D

#2
- Bélgica
- Dinamarca
- España
- Noruega
- Países Bajos
- Suecia
- Reino Unido
- Principado de Liechtenstein
- Principado de Mónaco

He quitado las monarquías del Golfo Pérsico y de Asia. (para que no me caigan zascas, lo reconozco)

En un principio (como me enseñaron en la escuela muy de pequeño), una monarquía era una forma de tener un Jefe de Estado imparcial, apolítico y que representase a todos. Donde los futuros representantes, se preparasen desde pequeños en los ámbitos de leyes, militares, idiomas, relaciones internacionales ... y donde tuviesen asegurado su sustento económico, para que no hiciesen negocios privados.

Para mi, personalmente, esa idea es cojonuda.

Pero luego te encuentras lo que te encuentras, y te dan ganas de exiliarte a la luna.

j

#6 "Donde los futuros representantes, se preparasen desde pequeños"

A un futuro rey no se le exige prepararse desde pequeño. A un futuro rey, para ser rey, solo se le exige ser hijo del anterior rey. Y para que no haya problemas con eso, está el refrendo, para que las responsabilidades de gobierno descansen sobre los hombros de los gobernantes elegidos democráticamente.

Seguro que de pequeño también te hablaban de libre mercado, de la capacidad de elección por los ciudadanos en el marco del libre mercado y de los modelos de decisión de la teoría económica, de la teoría de la elección racional por los ciudadanos en el marco de las ciencias políticas y de la teoría de la democracia, etc.... Pero bueno, todo está muy bien sobre la capacidad de elegir de los ciudadanos, pero cuando nos hablan de monarquía nos agachamos y toda la teoría y la ciencia sobran.

EmuAGR

#7 A un rey claro que se le exige prepararse. Si un niño te sale especial no va a ser rey, como es el caso de los tíos de Juancar.

Si Leonor se queda tonta por un accidente, algo apañan para que herede Sofía Jr.

Becuadro

#25 Y si no se prepara, ¿Que pasa?.

¿Suspende la oposición si no se ha preparado bien la exposición de temas?

¿O cuando tiene que hacer campaña con otros con buena preparación podría perder sus opciones si no hace una buena campaña o no gustan sus ideas?

EmuAGR

#31 No es que no se prepare, es que le preparan. Por el bien del prestigio y perpetuación.

Si el heredero fuera Froilán, la Casa Real tendría un problema.

Becuadro

#34 Licenciado en derecho y máster en relaciones Internacionales, con su edad... No le cogen ni para administrativo.

Realmente, más de la mitad de mis amigos (y seguramente de los tuyos) tienen mucha más formación que el, y algunos la multiplican. Planteando que a formación haya sido como se dice "acompañando a su padre en las gestiones del estado y propias de su cargo".... Y sabiendo lo que ya sabemos de su padre

¿Nos fiamos?.... Por qué, o bien sabía lo que hacía el padre y le ha parecido muy bonito, o bien ha sido un "niño de babita" incapaz de ver toda la corrupción que rodeaba a la gestión en el cargo de jefe de estado. La tercera es que básicamente, saco la carrera por ser quién es, le dieron los galones por se hijo de quién es, y el resto del tiempo ha estado viendo la tele y cazando Pokémons esperando a ver cuándo va ha firmar en su puesto

Y, sinceramente,.... Sabiendo como son sus amistades, quienes son sus compiyogis y la ralea de toda su familia y las poquitas luces que se le ven, creo que es una combinación de lo anterior.

xkill

#34 si el herederos fuera Froilan, tranquilo que hubiese sido rey igual, solo que hubiesen tenido que pagar algo más a los medios de comunicación para que se callasen y no nos enteramos. Si no, mira al campechano....

A

#6 En realidad el jefe de estado viene a ser lo mismo en cualquier país, ya sea república o Monarquía, en el sentido de que si el país es corrupto, también lo será su jefe de estado independientemente de su naturaleza. Por ejemplo, la familia real de Dinamarca no tiene cuentas en paraisos fiscales ni se pronuncia políticamente. Uno de sus mayores escándalos es que la novia del príncipe viste ropa muy cara.

Si en España hubiesesmos elegido república tras la deictadura, no dudes de que el presidente y su familia estarían metidos en corrupción hasta las trancas.

y

#13 "Si en España hubiesesmos elegido república tras la deictadura, no dudes de que el presidente y su familia estarían metidos en corrupción hasta las trancas."

Por desgracia esa opción no estaba entre las que se dieron a elegir.

T

#13 #28 "No lo preguntamos porque perdíamos, jur jur" // Barajas-Suárez

t

#33 Ahora resulta que la palabra de Suárez es palabra de Dios.

Todo va según os interesa a los progres para vuestras propagandas y linchamientos mediáticos.

#48 Será palabra de Dios si le han puesto su nombre a un Aeropuerto. Progre bsbsbsbs, no sé yo, eso si, monárquico no soy.

D

#13 pero más gente disfrutaría de la corrupción no solo una familia.

Loloncio

#13 Lo qué?

j

#13 Claro que en república también puede haber corrupción, pero la gente puede dejar de elegir y de votar esa corrupción.

El libre mercado dice que cuando se le da a la gente la libertad de elegir, esta libertad de elección tiene el efecto de expulsar del mercado los bienes y servicios peores o más corruptos, y de popularizar en el mercado los bienes y servicios más cualificados y honrados. Cuando dices que dar a los ciudadanos el derecho de libre mercado de elegir democráticamente los servicios del jefe de Estado que les parezca menos ladrón y más cualificado no tendrá el efecto de ir expulsando la corrupción de la jefatura de Estado, estás negando el libre mercado.

D

#13 #68 a lo que me refiero con obtener una corrupción mejor repartida, es que cuando hablamos de reyes o jugadores de futbol no estamos hablando específicamente de individuos que roban para si mismos (que también) si no de fuentes de riqueza que son manejadas por pirámides asistenciales de amigos, esposas, concubinas, abogados y una inmensidad de servidumbre que va de los menos que tienen contacto directo con la fuente a los más que obtienen beneficios de forma indirecta de ella y acaban agarrados unos a otros en la base. Habrá más variación de pirámides, y éstas serán más pequeñas e inconsistentes, en el caso de tener cargos que se pueda cambiar cada cierto tiempo por otros que durante el cargo tengan que construir su propia pirámide política, ideológica y familiar, y que las pirámides serán más grandes y estarán mucho más asentadas si pertenecen no sólo a un individuo que se perpetúa en el tiempo, también que deja el cargo a un heredero que esta dentro de su entramado social, mantiene afinidades ideológicas parecidas y recoge parte de la pirámide de su predecesor.

Verdaderofalso

#6 #1 y luego te dicen que la monarquia española es la más barata en comparación a las republicas o demás monarquias europeas

JajajajjajajajajajajajaajjajajajajajajJjJjJj

Becuadro

#6 Bueno, tú ves ese listado como una opción política.... Yo lo veo como un listado de países que no han tenido la opción/el valor de modificar sus sistemas de gobierno.

Entiendo que te parezca una idea cojonuda, a mi cuando me lo contaban cuando era niño también me lo parecía... y algo muy bonito con los concursos de dibujos de "el rey y yo" en todos los colegios, o las bonitas fotos a todo color.

Ahora bien, cuando leí y empecé a comprender la Constitución empezó a chirriarme todo, y cuando analizas el proceso democrático de una forma crítica y como se construyó este Estado, sientes que te han tomado el pelo.

Eso sí, muchas horas dedicadas a los concursos de dibujos del rey y de los cumpleaños de la Constitución (con cómic del muñequito del librito) , pero en la clase de historia era imposible llegar más allá del 34... Nunca se abordó una sola página ni de la republica, la guerra, el franquismo, la transición...

Igual ahora se estudia ese periodo en los institutos, pero los que nacimos todavía con el dictador... Pocos serán que se les haya dado una maldita formación de la España del S.XX (eso sí, haciendo tiempo con el 98, no sea que lleguemos a Primo de Rivera)

reachoutandtouchfaith

#38 Nunca, en ninguna clase de historia a la que asistí, ni en BUP, ni en bachiller, *ni en EGB, se tocó la guerra civil. No daba tiempo a llegar... Creo que ni caía en la PAU (fui uno de los 3 que fuimos a las clases extra entre fin de curso y PAU donde nos decían prácticamente lo que iba a caer en los exámenes).

Becuadro

#47 Pues si, llegabas a la universidad sin saber que había pasado... Pero a día de hoy, y ya voy para viejo, descubres que casi nadie tiene ni puñetera idea de esa época... De hecho, lo poco que se lo he aprendido a través de libros actuales.

El principio fundamental de una democracia es que los ciudadanos conozcan su historia y el funcionamiento y filosofías (mínimas) de sus instituciones. Cuando son incultos en ese punto, la democracia carece de gran parte su esencia y se convierte en lo que vemos,un puñetero partido de fútbol donde uno vita a su equipo.

Azken

#6 Un rey no es rey por Voluntad Divina sino porque sus antepasados se lo montaron divinamente....

ochoceros

#6 Si lees las hazañas del rey Leopoldo II de Bélgica fliparías todavía más con la monarquía en Bélgica: https://es.wikipedia.org/wiki/Genocidio_congole%C3%B1o_(1885-1908)

Hay un libro que lo explica muy bien, El fantasma del rey Leopoldo: https://es.wikipedia.org/wiki/El_fantasma_del_rey_Leopoldo

Soy_moe

#3 to creo que se puede hacer pero a nadie le interesa la gente grande.

P

#4 Si molan más los de La Generación Consentida que mira la que esten montando y comose les dice que pobrecitos.
Estos levantarosn el país y se comieron una posguerra durísisma, la guerra poco la vieron pero estos al lo mejor también.

n

#4 A nadie le interesa...habla por ti. He visto enfermar y envejecer a tres de mis abuelos y a mi padre y te aseguro que nos interesaba mucho que estuvieran bien. Pero, o eres millonario, o la unica opcion para que un gran dependiente este bien es una residencia buena (y cara). Si hay un familiar que renuncia a TODA su vida para cuidarle y otros familiares que renuncian a todo su tiempo libre para echar una mano, y ademas pueden contratar a alguien que haga cuidados especializados se puede ir tirando, pero eso supone que hay personas que se quedan sin vida laboral, sin amigos y sin nada durante muchos muchos años.

D

#4 Qué bien se ven los toros desde la barrera.

Soy_moe

#1 el problema es que planean sus procesos sin pensar en el futuro, si lo hicieran ask lo digital sería más fácil y compatible entre administraciones

Soy_moe

Esa contaminación viaja por todo el mundo y la demás países no hacen nada!

Soy_moe

Wow, increíble los an iOS en el año vs los cambios de políticas estructurales.

Soy_moe

#3 anotado! Gracias por el dato!

Soy_moe

#5 vale muchas gracias por el tip mejor la voy a eliminar

Soy_moe

#3 ok ok, no lo sabia, realmente tengo pocas fuentes que leo regularmente, que me recomiendas? Que lo borre?

aseptico

#4 Puedes hacer lo que prefieras: dejarla y que la gente vote lo que quiera o autodescartarla tú para no recibir más votos negativos.

Soy_moe

#5 vale muchas gracias por el tip mejor la voy a eliminar

Soy_moe

Me va bien, soy nuevo el anterior se veía viejo, pero este nuevo es más intuitivo y visualmente se ve bien

Soy_moe

El alcohol vende más que el cannabis y el cannabis ya lo tienen controlado en el mercado informal

aseptico

#2 En Menéame se considera spam al abuso de envíos desde una misma fuente. Si la mayoría de tus envíos son de una página, éstos serán votadas como Spam.

Lectura recomendada: meneame.net

Soy_moe

#3 ok ok, no lo sabia, realmente tengo pocas fuentes que leo regularmente, que me recomiendas? Que lo borre?

aseptico

#4 Puedes hacer lo que prefieras: dejarla y que la gente vote lo que quiera o autodescartarla tú para no recibir más votos negativos.

Soy_moe

#5 vale muchas gracias por el tip mejor la voy a eliminar

Soy_moe

Buen artículo, no es exclusivo de algún sexo pero si está más marcado en el femenino, conforme vayamos avanzando como sociedad debería de ir reduciéndose.