Skyrunner

#19, ¿qué es para ti un indicativo de calidad, teniendo en cuenta que no lo son ni la media de las votaciones del público ni la opinión de la crítica especializada? Por supuesto que todo esto es muy subjetivo, a ver quién ha dicho lo contrario, pero es lo que dice #23: uno debe reconocer la calidad independientemente de sus gustos.

D

#23 Otra vez con lo mismo. A ver dame las fórmulas matemático-objetivas que dicen que The Wire y Dexter son buenas o malas.
Seguís obsesionados con tratar de rebajar las opiniones de los demás para que las vuestras sean mejores. El "porque yo lo valgo" de toda la vida, vamos.

#24 "uno debe reconocer la calidad independientemente de sus gustos. " Y por supuesto, tú sabes distinguir la calidad y yo no. Si eso no es patetismo...

c

#25

Te propongo un experimento.

Ve las siete temporadas de Los Serrano. Ve las 5 de The Wire. Y comparas.
Ve las 12 temporadas de Hospital Central. Ve las 4 de Dexter. Y comparas.

Y así sabrás cuando una serie es buena o no. Porque me da la sensación de que hablar de interpretación, factura técnica, fotografía y demás no nos va a llegar a ningún lado...

D

#25 Vamos a ver, la has visto hasta el final?
Si es que no, no opines, leñe.
Que te estamos diciendo que ha mejorado mogollón, y picandonos no vamos a ningún lado.

Gaesatae

#25 Por suerte no existen los valores objetivos en el arte.
Depende mucho de a quien va dirigido y con que fin. De todas formas tambien hay que aceptar que existen puntos de referencia relativamente objetivos desde los cuales se puede reconocer la "calidad" sin mezclarla con el gusto personal.

elgansomagico

#99 Ya dije que anormal era un alago. Pedante me parece el tono de tus primeros párrafos. O por lo menos sobra sarcasmo, o lo utilizas de manera algo punzante. Léelo de nuevo y verás por qué.

Puedo decir que tal serie, libro, pintura o demás expresión supuestamente artística es una mierda, con eso no debería ofender a nadie. Son cuestiones de gustos, y si además explicas porqué no te gustan no veo el problema de hacerlo. Si me dicen que la música que escuho es una mierda, no me importa, la seguiré escuchando hasta que me canse.

Ya comenté que tampoco me importa lo popular que sean las cosas. Es una auténtica gilipollez. Y no se de donde sacas eso.

Dan Brown entretiene, cumple su función. Bien. ¿Y?... Creo que lo que no logras entender o no logro que entiendas es que escritores hay muchos, pero jamás pondría al mismo nivel a Saramago y Brown, por ejemplo, y creo que ahí estaremos de acuerdo. La técnica de uno es bastante diferente a la de otro, y el regusto que te deja, o más bien me deja el último al acabar de leer sus libros difiere bastante de lo que sientes con Bronw. Me da igual que lo que cuente sea verdad o mentira. El Evangelio según Jesucristo es un ejemplo de ello.

En cuanto a la 2ªT. No es que sobren capítulos en sí, es que sobran historias, no se que pinta la tía cachonda, por ejemplo, entre otras cosas.
Yo también vi los capítulos al final de una atacada lol... por eso de ver qué va a pasar, e incluso los disfruté, pero no me llenaron lo suficiente. A ver si lo vas pillando. Por eso en IMDB hay números del 0 al 10.

En conclusión, comparto lo que dice #46. Hay elementos que son bastante objetivos en el arte. Y si te interesan esas cosas quizás puedas tener opiniones más o menos y mejor o peor formadas. En eso también me fijo, no solo en que entretengan y mantengan en vilo, que por cierto es lo más sencillo. El arte tiene su parte de negocio, y su parte más "pura", por decirlo de alguna manera, y lo ideal sería combinar esos dos aspectos (HBO lo suele hacer muy bien). Si alguna vez entras en un foro de "cine de culto" verás que también hay opiniones para todos los gustos. Encontrarás a aquellos que disfrutan más con las imágenes y a otros que opinan que para videoclips ya está la MTV y echan en falta un guión más sólido.

PD: Al final puse un ejemplo literario, pero desafortunadamente(?) hace bastante que no toco un libro.
PD2: Seguiré odiando a los talibanes en general, pero si estos son defensores a ultranza de una serie aún más. Puse talibanes para que no haya malentendidos con la palabra horda.

Zade

#100 Yo dejaría de hablar de talibanes... porque algo peor que un taliban pro-"algo" es un taliban anti-"algo" y más si es de una serie de televisión lol

Te repito, es una mierda para ti, yo también soy de los que defienden que hay que respetar a las personas pero no a las ideas. Por eso no respeto tus ideas (de todas formas, a ti ningún "taliban" te ha amenazado con partirte las piernas, así que no vayas tan de víctima). Y aún así, haciendo uso del sentido común, hay que saber tener "tacto" y no afirmar categóricamente "esto es una mierda", pudiendo decir perfectamente que no te gusta o que a ti te parece una mierda. Eso de afirmar "es una mierda" sin más, te hace quedar bastante mal a ojos de los demás. Y eso en un foro de internet no hay mucho problema, pero cuando has tenido novia te das cuenta que es mal hábito muy poco saludable (si, salgo del armario, a mi me pasa mucho como a ti y te aseguro que pasa factura lol).

Saramago no es comparable con Dan Brown, en eso estamos de acuerdo. ¿Y? lol. Que uno sea mejor que otro no quita que uno sea válido para muchas personas... en fin, entendería tu postura si alguien dijera "dan brown es el mejor"... pues mira no. Pero de eso no va el tema...

En cuanto a lo de la segunda temporada, la tía cachonda.... te refieres a ese personaje central de la temporada y que tiene la clave de su resolución? Me imagino que te referirás a otra, pero no caigo ahora...

PD: No seas tan apretado hombre, nadie dice que vayas a encontrar la respuesta a las grandes incógnitas de la vida en una season finale de Dexter... pero si dices que lo disfrutaste, ya te ha hecho un bien

Saludos!

elgansomagico

#101 Bueno, me alegro que nos vallamos entendiendo. Quizás utilizar la palabra mierda sea algo brusco, pero es mi forma de expresarme. No quiero faltar el respeto a nadie. Seguiré siendo anti-talibán, sobre todo en lo que ocurre con el fenómeno Lost, que no de Lost. Este caso me resulta muy extraño, ya que la cantidad de fans que se lo toman como algo personal es muy grande. Eso no ocurre con otras series o películas. Lo viví en mis carnes, o te consideran corto si opinas que la serie no te lleva a ninguna parte; o alguien que va de cool, gafapasta o lo que sea si le hablas de otros aspectos técnicos, y créeme, es insoportable hablar de una serie y que te contesten que si eres tal o cual y no sobre la serie en si.
Nunca consideraré idiotas a los que la ven, pero si consideraré idiota su actitud cuando éstos se lo toman como algo en lo que parece que les va la vida. Es más, una cantidad considerable de mis amigos ven Lost, y no te imaginas la de discusiones que tuvimos por ello, pero solo fueron eso, discusiones y opiniones.
Por cierto, cuando veo algo no espero encontrar respuestas de nada, solo pasar un buen rato, pero una vez que te interesa el cine como algo que va más allá de lo comercial, es normal volverse más exigente, lo cual no quita que disfrutes viendo otras cosas. Te lo dice alguien con el avatar de Kevin Spencer lol

#102 Por enésima vez digo que me da igual su audiencia. Yo tampoco entiendo esa actitud.

D

#24, De la crítica especializada no he dicho nada, he dicho de cierto tipo de crítica, que pueden ser las que salen en El País (prensa comercial), El Mundo (prensa comercial), un especial de Cuatro, la revista "Tele Hoy" (no se ni si existe), ...

Críticas aceptables (no se ni si han hecho alguna crítica de Dexter): Cahiers Du Cinéma, Film Threat, American Cinematographer...

Skyrunner

#17

"Os definís/describís rápidamente".
"Qué patéticos sois algunos".

Uf, gracias por la aclaración. Menos mal que no has faltado a nadie: por un momento he pensado que estabas llamando "patéticos" a algunos usuarios.

Por cierto, esto es menéame y los votos negativos existen. Espero que te quejes también cuando alguien esté de acuerdo con tu opinión y te dé positivos.

D

#20 No sabes ni para qué están los votos positivos/negativos y cómo funcionan y tratas de darme lecciones.
Y no voy a justificar esas frases otra vez, ha quedado muy clara mi postura en #17 y otros.
#19 Tú lo has dicho: talibanismo. Hay cosas en las que no se puede ir a contracorriente, porque te linchan. Si eso no es patético no sé qué es.
#21 Qué deduciones más rebuscadas sacas con tal de denigrar mi opinión. Y venga hombre, que he votado un solo negativo y bien merecido.

Skyrunner

#15 Que no, hombre. Ni el público ni la crítica tienen razón; solo tú eres el poseedor de la verdad absoluta.

La falta de educación ha empezado en tus comentarios, por si no te has dado cuenta.

D

#16 ¿Pero qué cojones? Si estoy defendiendo precisamente que nadie tiene la verdad absoluta y que cada opinión es un mundo.
Yo no he faltado a nadie. Indicar que una falta de educación y coherencia me parece patético no es una falta de ídem.

Skyrunner

#17

"Os definís/describís rápidamente".
"Qué patéticos sois algunos".

Uf, gracias por la aclaración. Menos mal que no has faltado a nadie: por un momento he pensado que estabas llamando "patéticos" a algunos usuarios.

Por cierto, esto es menéame y los votos negativos existen. Espero que te quejes también cuando alguien esté de acuerdo con tu opinión y te dé positivos.

D

#20 No sabes ni para qué están los votos positivos/negativos y cómo funcionan y tratas de darme lecciones.
Y no voy a justificar esas frases otra vez, ha quedado muy clara mi postura en #17 y otros.
#19 Tú lo has dicho: talibanismo. Hay cosas en las que no se puede ir a contracorriente, porque te linchan. Si eso no es patético no sé qué es.
#21 Qué deduciones más rebuscadas sacas con tal de denigrar mi opinión. Y venga hombre, que he votado un solo negativo y bien merecido.

D

No comparto las formas de #15 en #4, pero la opinión es bastante respetable... dentro de no ser una serie mala, a mi no me parece ni cercana a "bueno", hay muchas series que me gustan mucho mas: Los soprano, BSG, The Wire, Dr. Who,... Por cierto, Dr. Who cosechó mas de 9 millones de audiencia (en los sondeos más bajos, recordemos que las audiencias no son exactas), en el último capitulo emitido, aún sin ser final de temporada, solamente en UK...

#16, El público no es un indicativo de calidad, puede serlo por ejemplo, de un buen marketing. La crítica dependerá de que crítica uses, hay muchas que no son válidas para mi: Prensa comercial, blogs,... El IMBD con 600 votos no es fiable, y menos en series tan comerciales y con un alto nivel de talibanismo. Y por último, nadie de aquí puede tener una verdad absoluta, y menos en algo que puede llegar a ser subjetivo, como la calidad de una serie sobretodo si hablamos del total de la serie (es decir, no discriminamos entre guión, dirección, cinematografía, fotografía,... donde se podrían dar opiniones mas objetivas)

Skyrunner

#19, ¿qué es para ti un indicativo de calidad, teniendo en cuenta que no lo son ni la media de las votaciones del público ni la opinión de la crítica especializada? Por supuesto que todo esto es muy subjetivo, a ver quién ha dicho lo contrario, pero es lo que dice #23: uno debe reconocer la calidad independientemente de sus gustos.

D

#23 Otra vez con lo mismo. A ver dame las fórmulas matemático-objetivas que dicen que The Wire y Dexter son buenas o malas.
Seguís obsesionados con tratar de rebajar las opiniones de los demás para que las vuestras sean mejores. El "porque yo lo valgo" de toda la vida, vamos.

#24 "uno debe reconocer la calidad independientemente de sus gustos. " Y por supuesto, tú sabes distinguir la calidad y yo no. Si eso no es patetismo...

c

#25

Te propongo un experimento.

Ve las siete temporadas de Los Serrano. Ve las 5 de The Wire. Y comparas.
Ve las 12 temporadas de Hospital Central. Ve las 4 de Dexter. Y comparas.

Y así sabrás cuando una serie es buena o no. Porque me da la sensación de que hablar de interpretación, factura técnica, fotografía y demás no nos va a llegar a ningún lado...

D

#25 Vamos a ver, la has visto hasta el final?
Si es que no, no opines, leñe.
Que te estamos diciendo que ha mejorado mogollón, y picandonos no vamos a ningún lado.

Gaesatae

#25 Por suerte no existen los valores objetivos en el arte.
Depende mucho de a quien va dirigido y con que fin. De todas formas tambien hay que aceptar que existen puntos de referencia relativamente objetivos desde los cuales se puede reconocer la "calidad" sin mezclarla con el gusto personal.

elgansomagico

#99 Ya dije que anormal era un alago. Pedante me parece el tono de tus primeros párrafos. O por lo menos sobra sarcasmo, o lo utilizas de manera algo punzante. Léelo de nuevo y verás por qué.

Puedo decir que tal serie, libro, pintura o demás expresión supuestamente artística es una mierda, con eso no debería ofender a nadie. Son cuestiones de gustos, y si además explicas porqué no te gustan no veo el problema de hacerlo. Si me dicen que la música que escuho es una mierda, no me importa, la seguiré escuchando hasta que me canse.

Ya comenté que tampoco me importa lo popular que sean las cosas. Es una auténtica gilipollez. Y no se de donde sacas eso.

Dan Brown entretiene, cumple su función. Bien. ¿Y?... Creo que lo que no logras entender o no logro que entiendas es que escritores hay muchos, pero jamás pondría al mismo nivel a Saramago y Brown, por ejemplo, y creo que ahí estaremos de acuerdo. La técnica de uno es bastante diferente a la de otro, y el regusto que te deja, o más bien me deja el último al acabar de leer sus libros difiere bastante de lo que sientes con Bronw. Me da igual que lo que cuente sea verdad o mentira. El Evangelio según Jesucristo es un ejemplo de ello.

En cuanto a la 2ªT. No es que sobren capítulos en sí, es que sobran historias, no se que pinta la tía cachonda, por ejemplo, entre otras cosas.
Yo también vi los capítulos al final de una atacada lol... por eso de ver qué va a pasar, e incluso los disfruté, pero no me llenaron lo suficiente. A ver si lo vas pillando. Por eso en IMDB hay números del 0 al 10.

En conclusión, comparto lo que dice #46. Hay elementos que son bastante objetivos en el arte. Y si te interesan esas cosas quizás puedas tener opiniones más o menos y mejor o peor formadas. En eso también me fijo, no solo en que entretengan y mantengan en vilo, que por cierto es lo más sencillo. El arte tiene su parte de negocio, y su parte más "pura", por decirlo de alguna manera, y lo ideal sería combinar esos dos aspectos (HBO lo suele hacer muy bien). Si alguna vez entras en un foro de "cine de culto" verás que también hay opiniones para todos los gustos. Encontrarás a aquellos que disfrutan más con las imágenes y a otros que opinan que para videoclips ya está la MTV y echan en falta un guión más sólido.

PD: Al final puse un ejemplo literario, pero desafortunadamente(?) hace bastante que no toco un libro.
PD2: Seguiré odiando a los talibanes en general, pero si estos son defensores a ultranza de una serie aún más. Puse talibanes para que no haya malentendidos con la palabra horda.

Zade

#100 Yo dejaría de hablar de talibanes... porque algo peor que un taliban pro-"algo" es un taliban anti-"algo" y más si es de una serie de televisión lol

Te repito, es una mierda para ti, yo también soy de los que defienden que hay que respetar a las personas pero no a las ideas. Por eso no respeto tus ideas (de todas formas, a ti ningún "taliban" te ha amenazado con partirte las piernas, así que no vayas tan de víctima). Y aún así, haciendo uso del sentido común, hay que saber tener "tacto" y no afirmar categóricamente "esto es una mierda", pudiendo decir perfectamente que no te gusta o que a ti te parece una mierda. Eso de afirmar "es una mierda" sin más, te hace quedar bastante mal a ojos de los demás. Y eso en un foro de internet no hay mucho problema, pero cuando has tenido novia te das cuenta que es mal hábito muy poco saludable (si, salgo del armario, a mi me pasa mucho como a ti y te aseguro que pasa factura lol).

Saramago no es comparable con Dan Brown, en eso estamos de acuerdo. ¿Y? lol. Que uno sea mejor que otro no quita que uno sea válido para muchas personas... en fin, entendería tu postura si alguien dijera "dan brown es el mejor"... pues mira no. Pero de eso no va el tema...

En cuanto a lo de la segunda temporada, la tía cachonda.... te refieres a ese personaje central de la temporada y que tiene la clave de su resolución? Me imagino que te referirás a otra, pero no caigo ahora...

PD: No seas tan apretado hombre, nadie dice que vayas a encontrar la respuesta a las grandes incógnitas de la vida en una season finale de Dexter... pero si dices que lo disfrutaste, ya te ha hecho un bien

Saludos!

D

#24, De la crítica especializada no he dicho nada, he dicho de cierto tipo de crítica, que pueden ser las que salen en El País (prensa comercial), El Mundo (prensa comercial), un especial de Cuatro, la revista "Tele Hoy" (no se ni si existe), ...

Críticas aceptables (no se ni si han hecho alguna crítica de Dexter): Cahiers Du Cinéma, Film Threat, American Cinematographer...

D

#19 "Por cierto, Dr. Who cosechó mas de 9 millones de audiencia"

¿Es Dr. Who una serie emitida en un canal por cable?
No.
Pues eso, no compares, que no tienes razón.

D

#64, La BBC no es enteramente pública, debe pagarse una licencia para ver ciertas franjas o canales (no se donde se emite Dr. Who). Lo puse solamente como ejemplo ilustrativo, sería estupido atacar la calidad de usa serie dando indices de audiencia de otras.

Además, no he dicho que la serie sea mala, simplemente que no es tan buena como dicen. Sí, creo que está sobrevalorada.

Skyrunner

#4

IMDB: 9.2/10 661 votes

Awards:
Nominated for 4 Golden Globes. Another 17 wins & 50 nominations

Pero bueno, mejor vamos a confiar en la opinión de un troll maleducado en menéame.

D

#13 Anda ya, ahora la IMDB, y con 600 votos, es la verdad absoluta.
Y los Globos de oro en cuestión de series son también totalmente acertados, por lo visto.

Una serie puede pareceros buena o mala, pero no hay forma de hacer que esa opinión sea "la única válida". Censurar una opinión contraria a la tuya con negativos (como si fuera un comentario ofensivo) y justificarse con cosas como "no tienes ni idea" (¿y tú sí?) es muy triste. Aquí lo único que veo es falta de educación, falta de razonamientos y sobre mucho fanatismo.

Por cierto, si Dexter es buena, entonces The Wire será mediocre, supongo

Skyrunner

#15 Que no, hombre. Ni el público ni la crítica tienen razón; solo tú eres el poseedor de la verdad absoluta.

La falta de educación ha empezado en tus comentarios, por si no te has dado cuenta.

D

#16 ¿Pero qué cojones? Si estoy defendiendo precisamente que nadie tiene la verdad absoluta y que cada opinión es un mundo.
Yo no he faltado a nadie. Indicar que una falta de educación y coherencia me parece patético no es una falta de ídem.

Skyrunner

#17

"Os definís/describís rápidamente".
"Qué patéticos sois algunos".

Uf, gracias por la aclaración. Menos mal que no has faltado a nadie: por un momento he pensado que estabas llamando "patéticos" a algunos usuarios.

Por cierto, esto es menéame y los votos negativos existen. Espero que te quejes también cuando alguien esté de acuerdo con tu opinión y te dé positivos.

D

#20 No sabes ni para qué están los votos positivos/negativos y cómo funcionan y tratas de darme lecciones.
Y no voy a justificar esas frases otra vez, ha quedado muy clara mi postura en #17 y otros.
#19 Tú lo has dicho: talibanismo. Hay cosas en las que no se puede ir a contracorriente, porque te linchan. Si eso no es patético no sé qué es.
#21 Qué deduciones más rebuscadas sacas con tal de denigrar mi opinión. Y venga hombre, que he votado un solo negativo y bien merecido.

D

No comparto las formas de #15 en #4, pero la opinión es bastante respetable... dentro de no ser una serie mala, a mi no me parece ni cercana a "bueno", hay muchas series que me gustan mucho mas: Los soprano, BSG, The Wire, Dr. Who,... Por cierto, Dr. Who cosechó mas de 9 millones de audiencia (en los sondeos más bajos, recordemos que las audiencias no son exactas), en el último capitulo emitido, aún sin ser final de temporada, solamente en UK...

#16, El público no es un indicativo de calidad, puede serlo por ejemplo, de un buen marketing. La crítica dependerá de que crítica uses, hay muchas que no son válidas para mi: Prensa comercial, blogs,... El IMBD con 600 votos no es fiable, y menos en series tan comerciales y con un alto nivel de talibanismo. Y por último, nadie de aquí puede tener una verdad absoluta, y menos en algo que puede llegar a ser subjetivo, como la calidad de una serie sobretodo si hablamos del total de la serie (es decir, no discriminamos entre guión, dirección, cinematografía, fotografía,... donde se podrían dar opiniones mas objetivas)

Skyrunner

#19, ¿qué es para ti un indicativo de calidad, teniendo en cuenta que no lo son ni la media de las votaciones del público ni la opinión de la crítica especializada? Por supuesto que todo esto es muy subjetivo, a ver quién ha dicho lo contrario, pero es lo que dice #23: uno debe reconocer la calidad independientemente de sus gustos.

D

#23 Otra vez con lo mismo. A ver dame las fórmulas matemático-objetivas que dicen que The Wire y Dexter son buenas o malas.
Seguís obsesionados con tratar de rebajar las opiniones de los demás para que las vuestras sean mejores. El "porque yo lo valgo" de toda la vida, vamos.

#24 "uno debe reconocer la calidad independientemente de sus gustos. " Y por supuesto, tú sabes distinguir la calidad y yo no. Si eso no es patetismo...

c

#25

Te propongo un experimento.

Ve las siete temporadas de Los Serrano. Ve las 5 de The Wire. Y comparas.
Ve las 12 temporadas de Hospital Central. Ve las 4 de Dexter. Y comparas.

Y así sabrás cuando una serie es buena o no. Porque me da la sensación de que hablar de interpretación, factura técnica, fotografía y demás no nos va a llegar a ningún lado...

D

#25 Vamos a ver, la has visto hasta el final?
Si es que no, no opines, leñe.
Que te estamos diciendo que ha mejorado mogollón, y picandonos no vamos a ningún lado.

Gaesatae

#25 Por suerte no existen los valores objetivos en el arte.
Depende mucho de a quien va dirigido y con que fin. De todas formas tambien hay que aceptar que existen puntos de referencia relativamente objetivos desde los cuales se puede reconocer la "calidad" sin mezclarla con el gusto personal.

elgansomagico

#99 Ya dije que anormal era un alago. Pedante me parece el tono de tus primeros párrafos. O por lo menos sobra sarcasmo, o lo utilizas de manera algo punzante. Léelo de nuevo y verás por qué.

Puedo decir que tal serie, libro, pintura o demás expresión supuestamente artística es una mierda, con eso no debería ofender a nadie. Son cuestiones de gustos, y si además explicas porqué no te gustan no veo el problema de hacerlo. Si me dicen que la música que escuho es una mierda, no me importa, la seguiré escuchando hasta que me canse.

Ya comenté que tampoco me importa lo popular que sean las cosas. Es una auténtica gilipollez. Y no se de donde sacas eso.

Dan Brown entretiene, cumple su función. Bien. ¿Y?... Creo que lo que no logras entender o no logro que entiendas es que escritores hay muchos, pero jamás pondría al mismo nivel a Saramago y Brown, por ejemplo, y creo que ahí estaremos de acuerdo. La técnica de uno es bastante diferente a la de otro, y el regusto que te deja, o más bien me deja el último al acabar de leer sus libros difiere bastante de lo que sientes con Bronw. Me da igual que lo que cuente sea verdad o mentira. El Evangelio según Jesucristo es un ejemplo de ello.

En cuanto a la 2ªT. No es que sobren capítulos en sí, es que sobran historias, no se que pinta la tía cachonda, por ejemplo, entre otras cosas.
Yo también vi los capítulos al final de una atacada lol... por eso de ver qué va a pasar, e incluso los disfruté, pero no me llenaron lo suficiente. A ver si lo vas pillando. Por eso en IMDB hay números del 0 al 10.

En conclusión, comparto lo que dice #46. Hay elementos que son bastante objetivos en el arte. Y si te interesan esas cosas quizás puedas tener opiniones más o menos y mejor o peor formadas. En eso también me fijo, no solo en que entretengan y mantengan en vilo, que por cierto es lo más sencillo. El arte tiene su parte de negocio, y su parte más "pura", por decirlo de alguna manera, y lo ideal sería combinar esos dos aspectos (HBO lo suele hacer muy bien). Si alguna vez entras en un foro de "cine de culto" verás que también hay opiniones para todos los gustos. Encontrarás a aquellos que disfrutan más con las imágenes y a otros que opinan que para videoclips ya está la MTV y echan en falta un guión más sólido.

PD: Al final puse un ejemplo literario, pero desafortunadamente(?) hace bastante que no toco un libro.
PD2: Seguiré odiando a los talibanes en general, pero si estos son defensores a ultranza de una serie aún más. Puse talibanes para que no haya malentendidos con la palabra horda.

Zade

#100 Yo dejaría de hablar de talibanes... porque algo peor que un taliban pro-"algo" es un taliban anti-"algo" y más si es de una serie de televisión lol

Te repito, es una mierda para ti, yo también soy de los que defienden que hay que respetar a las personas pero no a las ideas. Por eso no respeto tus ideas (de todas formas, a ti ningún "taliban" te ha amenazado con partirte las piernas, así que no vayas tan de víctima). Y aún así, haciendo uso del sentido común, hay que saber tener "tacto" y no afirmar categóricamente "esto es una mierda", pudiendo decir perfectamente que no te gusta o que a ti te parece una mierda. Eso de afirmar "es una mierda" sin más, te hace quedar bastante mal a ojos de los demás. Y eso en un foro de internet no hay mucho problema, pero cuando has tenido novia te das cuenta que es mal hábito muy poco saludable (si, salgo del armario, a mi me pasa mucho como a ti y te aseguro que pasa factura lol).

Saramago no es comparable con Dan Brown, en eso estamos de acuerdo. ¿Y? lol. Que uno sea mejor que otro no quita que uno sea válido para muchas personas... en fin, entendería tu postura si alguien dijera "dan brown es el mejor"... pues mira no. Pero de eso no va el tema...

En cuanto a lo de la segunda temporada, la tía cachonda.... te refieres a ese personaje central de la temporada y que tiene la clave de su resolución? Me imagino que te referirás a otra, pero no caigo ahora...

PD: No seas tan apretado hombre, nadie dice que vayas a encontrar la respuesta a las grandes incógnitas de la vida en una season finale de Dexter... pero si dices que lo disfrutaste, ya te ha hecho un bien

Saludos!

D

#24, De la crítica especializada no he dicho nada, he dicho de cierto tipo de crítica, que pueden ser las que salen en El País (prensa comercial), El Mundo (prensa comercial), un especial de Cuatro, la revista "Tele Hoy" (no se ni si existe), ...

Críticas aceptables (no se ni si han hecho alguna crítica de Dexter): Cahiers Du Cinéma, Film Threat, American Cinematographer...

D

#19 "Por cierto, Dr. Who cosechó mas de 9 millones de audiencia"

¿Es Dr. Who una serie emitida en un canal por cable?
No.
Pues eso, no compares, que no tienes razón.

D

#64, La BBC no es enteramente pública, debe pagarse una licencia para ver ciertas franjas o canales (no se donde se emite Dr. Who). Lo puse solamente como ejemplo ilustrativo, sería estupido atacar la calidad de usa serie dando indices de audiencia de otras.

Además, no he dicho que la serie sea mala, simplemente que no es tan buena como dicen. Sí, creo que está sobrevalorada.

D

#15 Vamos a ver, la has visto hasta el final?
Si no la has visto porque te parecía un bodrio te has perdido los mejores capítulos.
Si has seguido la serie, por qué? Si es un bodrio, debieras haber abandonado.

Sobre lo de opiniones únicas y válidas...tú has sido quien ha dicho que era un bodrio en #4, y has dicho que la calidad y audiencia no estan relacionados, ergo has llamado a todos los que la seguimos faltos de juicio.

Respondiendo a la falacia que intentas usar poniendo palabras en nuestra boca, The Wire es brutal, pero a mi la última temporada de Dexter me ha parecido genial. Nada que ver con las anteriores, sube muchísimo el nivel.
En serio, echale un ojo.

EDITO: Cacahuete no seas troll y te quejes de los negativos cuando tú estás votando negativo a los demás.

c

#15 Una cosa es que tu digas que no te gusta la serie y otra que no tiene calidad. Es la puta manía que tenéis algunos de juzgar las cosas según os gusten o no.

The Wire es un pedazo serie más allá de te guste a ti o no.
Dexter es un pedazo serie más allá de te guste a ti o no. Por suerte.

Otro debate es si es mejor una que otra.

Un saludo!

elgansomagico

#13 IMDB Puede decir mierda, The dark Knight tiene un 8.9 y Full metal jacket un 8.4, ejemplos de esos hay a patadas... Mal vamos si te fias de esas notas para crear tu propio criterio.
Como os quemáis con #4, si no le gusta no hay problema, es su opinión. La mayoría no dispone de la "verdad absoluta", que desde luego no existe, y mucho menos en gustos cinéfilos. Bodrio no se, desde luego la 2 temporada sí lo es (comparada sobretodo con la 1), tanto que me hizo dejar de verla... Pero como parece que tiene un final cerrado y bueno, habrá que hacer un esfuerzo.

Por cierto, dicen que los libros están bastante mejores que la serie. ¿Sabéis algo de ello?

Skyrunner

#65, #66 y dale. ¿Que yo creo mi propio criterio a partir de una nota de IMDB que he buscado expresamente para mi comentario? Esta sí que es buena lol. Que una peli o serie tenga unas décimas más de nota que otra no significa nada, pero cuando pasan del 8 puedes estar prácticamente seguro de que no son ningún "bodrio". Que te gusten o no ya es otro cantar.

Y sí, con un par de capítulos de cualquier serie ya puedes empezar a valorar ciertos aspectos. ¿Te parecieron malos la fotografía y el montaje de Dexter? ¿Consideras que sus actores no lo hacen bien? Porque estas cosas se ven a simple vista, y no hace falta que te guste una serie para reconocerlo.

elgansomagico

#71 Montaje bueno, actor principal muy bueno, el resto no lo es tanto. Abuso de voz en off, que se empieza a notar más adelante, ya que al principio te ayuda a conocer el personaje, después sobra... En IMDB hay muchas pelis que pasan de 8 que son cutrillas. Incluso prefiero fiarme más de la nota de Filmaffinity.

Lo de tu propio criterio no te lo tomes a mal, es que me pareció que intentabas justificar la calidad de algo por su nota y sus premios. Así Bisbal sería más que una bonita voz y buen bailarín, sería un artistazo como la copa de un pino.

Skyrunner

#17: a mí no me parece que lo que ha dicho #15 sea una escusa. Más que nada porque una escusa es una cesta de mimbre. Es lo que tienen estas cosas de corregir al prójimo, holle*.

* Es que no puedo incumplir la norma internetera que dice que los mensajes de talibanes ortográficos deben contener siempre alguna falta.

D

#29 ¿Comor? A ver, Yo no he corregido ni intentado corregir a nadie. Es mas, yo escribo como el culo y siempre lo he dicho. ¿Donde ves tu que le corriga?

Solo he dicho que es una escusa, y por cierto, a ti si te corrigo :

Escusa: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=escusa

- 2. f. Provecho y ventaja que por especial condición y pacto disfrutan algunas personas según los estilos de los lugares.

Escusabaraja:

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=escusabaraja.

- 1. f. Cesta de mimbre, con tapa.

¿Te referias a eso? En fin... Es lo que tienen estas cosas de corregir al prójimo, holle. ^^

Skyrunner

#4 Gracias por la repetición, al destacar tanto tu sesudo comentario será muy fácil darle positivos. Ahora falta que vengan los que ponen en negrita "LAMANG0WN3D", Darwin no sé qué (aunque no muera nadie), GCS o "esto acerca la Manga a 2012" para hacer un combo de comentarios originales.

Menos mal que los de Forocoches se cortan un poco aquí, porque como empecemos con las poles no veas qué coñazo.

P.D.: Respecto a la noticia, parece un concurso de exageraciones. Los unos por catastrofistas y los otros por hacerse los ofendidos; menos mal que al final no ha llegado a más la cosa porque la demanda era absolutamente ridícula.

f

#5

Ya no se dice pole, ahora se dice mastil

D

#5 de nada majete, cuando te la cojas para mear con papel de fumar, ponte guantes no sea que se te irrite.

Skyrunner

#9 Que me digas que usas Firefox por extensiones que no tiene Opera, pues vale. Pero precisamente Opera lleva incorporado desde hace milenios un bloqueador de elementos sin necesidad de instalar nada más, y encima le puedes poner scripts como AdBlock+ o cualquiera de Greasemonkey.

editado:
#12, me lo has ahorrado ^^

Skyrunner

Nukeador, agradezco tu negativo y te regalo besos y positivos si me respondes a la siguiente pregunta: ¿lo de que prácticamente todos tus 400 comentarios sean acerca de Mozilla es por cuestiones de trabajo o simplemente porque eres un sufrido fan?

Para que veas que no te guardo rencor, te he votado positivo de antemano en todos tus comentarios en esta noticia. Es que hoy me siento Flex.

Nukeador

#23 Evidentemente mi voto negativo te lo ganaste a pulso por el comentario fuera de tema. Y sí, soy miembro de la comunidad de Mozilla.

Skyrunner

#15 Que es de Mozilla y, por lo tanto, megaguay y merecedor de portada. Desde que uso Gmail y el cliente de correo integrado en Opera para las demás cuentas no lo he echado de menos.

D

#24 ¿se puede gestionar hotmail a través de Thunderbird? Vaya, lástima que dejase de usarlo hace mucho lol (di de baja la cuenta de hotmail precisamente porque no se podía usar en Thunderbird o Mozilla Suite / Seamonkey de manera cómoda y similar al resto de cuentas)

#16 Opera es un gran programa, sinceramente. Hay que valorar lo que uno quiere, la agilidad de Opera o la versatilidad que dan las extensiones de los productos Mozilla.
Si se elige lo primero, la verdad es que Opera es una gran elección.

#5 Lo mejor es hacer una jerarquía de carpetas, así ninguna será muy grande. Si, por ejemplo, alguna de ellas no la puede dividir en subcarpetas "de manera natural", lo puede hacer por año.
Por cierto, una de las opciones de esta nueva versión es la de "archivar mensajes", que precisamente los guarda y ordena por años. Pero no me convence, prefiero una organización manual, por temáticas o entornos (o sea, amigos de un sitio, de otro, trabajo, etc ... )

Skyrunner

#16, lo mismo digo, porque como a alguien se le ocurra enviar manifiestos de creadores antipiratería se nos saturarían las pendientes. Se está poniendo muy cansino todo este asunto de los derechos de autor; ahora resulta que cualquier cosa que puedas ver, leer o escuchar se convierte mágicamente en cultura a la que el pueblo tiene derecho a acceder gratuitamente. Tengo desactivadas las categorías de arte y cibercultura para evitar ver la portada llena de noticias sobre la SGAE, David Bravo, Sinde y discográficas varias, pero ni por esas. Eeen fin.