S

#56 Te he votado negativo sin querer, perdona.

S

#50 Leo estas noticias y siento una profunda vergüenza de mi país.

Al final están sufriendo los que menos culpa tienen de todo. Mientras tanto, la casta sigue viviendo como los reyes del Olimpo.

S

#32 Ah, bueno, en ese caso lo comprendo.

#36 Es una poca vergüenza que teniendo TDT no se puedan ver las autonómicas en todo el territorio nacional.

S

¿Y qué pasa con el resto de autonómicas? ¿Por qué TV3 sí y no EITB también?

Si fuese por mí, todas las autonómicas se verían por todo el país, sin excepciones.

yende

#29 Ves en Castelló es distinto que en el pueblo de Valencia. Aqui si que encontrabas sitios que la ponian.

Volem Tv3!!!

#27 te remito a mi comentario #24. La antena que emitia Tv3 es de una plataforma ciudadana. O por lo menos lo era. Y por mi estaria bien que se vieran todos los canales autonomicos.

CircumscripcioUnica

#32 "en Castelló es distinto que en el pueblo de Valencia"
Yo respeto el derecho de autodeterminación de todos los humanos en general y de los castellonenses en particular. Pero, para mi, los castellonenses también son valencianos.

yende

#35 Ya me parecia curioso que te refirieras a Valencia como pueblo.

Ves para mi los Castellonenses no somos Valencianos, pero no desviemos la atencion del tema. Mea culpa.

Rufuss

#35 Los castellonenses también son valencianos pero eso no quiere decir que sean idénticos.
Igual que la gente de tarragona puede ser muy aficionada a los Castells y los de Barcelona no tanto pero ninguno deja de ser catalán por ello.

CircumscripcioUnica

#40 No desviemos la conversación, quien quiera discutir sobre nacionalismo que me envía un menaje privado. Mea culpa.

yende

#40 Por la misma regla de tres que los Catalanes son Españoles. Ya sean de Tarragona pro Castells o de Barcelona pro taurino. Pero insisto, no desviemos el tema.

S

#32 Ah, bueno, en ese caso lo comprendo.

#36 Es una poca vergüenza que teniendo TDT no se puedan ver las autonómicas en todo el territorio nacional.

S

¿Y así se saca un país adelante? ¿Pisoteando a sus ciudadanos en la mierda?

Lo dudo mucho.

S

Cada vez que anuncian la colección de DVDs del NO-DO en televisión, me pregunto para qué la quiero si tengo TVE.

Lástima, en los últimos años había ganado mucho. Pero vino el PP y la cagó. Son como un rey Midas, sólo que en vez de en oro, convierten en mierda todo lo que tocan.

S

#69 La de valencianos a los que he escuchado quejarse por tener que aprender otro idioma que no sea castellano o valenciano... O gente como mi madre, que habla español y francés perfectamente y se queja por tener que estudiar en la escuela de adultos inglés.

Estoy harta de este tipo de generalizaciones.

S

#2 Pues que no tiene sentido porque los valencianos ya conocemos el catalán gracias al valenciano, variante de éste. Además, de estas cosas debería ocuparse nuestro gobierno, que para algo lo votamos (aunque sea una cueva de ladrones).

S

Guiño a Israel o no, me parece una decisión muy acertada.

S

#5 Yo también pensaba lo mismo hasta que me tocó soportar a una nacionalista "catalana" (entrecomillado porque era valenciana) a diario.

S

#117 Pues sí, he confundido las dos. Hace tiempo que mi profesora de latín nos lo comentó, creo que a propósito de las Metamorfosis de Ovidio.

S

Unas curiosidades:

¿Sabíais que fertilidad y felicidad comparten la misma raíz indoeuropea?

¿O qué, si no fuera por las capacidades autorreguladoras del lenguaje, Mérida acabaría evolucionando en Mierda tarde o temprano?

Phonon_Boltzmann

#102 ¿O qué, si no fuera por las capacidades autorreguladoras del lenguaje, Mérida acabaría evolucionando en Mierda tarde o temprano?
Ese qué va sin tilde.

l

#102 Pues uno de los dos se equivoca, porque para mí que "fertilidad" viene de omnipresente *bher- a través del término latino "ferre", mientras que "feliz" viene de *dhei-, al igual que las palabras "fecundo", "femenino", "hijo/a" y creo que incluso "feto". ¿No será que has mezclado "fecundo" con "fertilidad"?

Si hay quien cree que el latín y el griego no sirven para nada, imagínate el protoindoeuropeo.

S

#117 Pues sí, he confundido las dos. Hace tiempo que mi profesora de latín nos lo comentó, creo que a propósito de las Metamorfosis de Ovidio.

S

Poniéndome práctica, para estudiar la ciencia del lenguaje hay que saber algo de latín y de griego, por narices.

Pero más que nada, porque el conocimiento del latín y del griego ha sido la base de la educación occidental durante siglos, y todavía se siguen enseñando en muchos países europeos cuyos sistemas educativos nos dan mil vueltas. Nos ayudan a comprender de donde venimos (no hemos cambiado mucho en 2000 años), nuestro propio lenguaje, nuestra literatura, nuestra filosofía, en fin, el mundo en el que vivimos. Dejar las culturas clásicas de lado es un error muy grave.

S

#105 Qué raro, porque mis profesores decían que no notaban grandes diferencias entre unos y otros. Todos coincidían en que dependía de lo bueno que fuera el alumno, por lo que daba igual si era de artes, ciencias, letras, sociales, etc.

D

#110 Bueno, si te lo decía en clase y estabas en la clase "mala", desconfía.

Por otro lado, mi visión es parcial, no conozco la generalidad. No tiene que ser en todos los sitios así. No te extrañe que yo esté equivocado.

Lo que si coincido al 100% con él es que de un alumno a otro va un mundo. El estar en una clase no define a una persona.

S

#88 ¿Para saber hablar y escribir correctamente? Sí, todos los niños de Roma sabían hablar latín, pero ¿cuántos lo hacían correctamente? ¿y cuántos sabían lo que estaban diciendo, los procedimientos que estaban usando, etc? Sólo aquellos que estudiaban gramática, que, por cierto, ya se impartía (aunque no exactamente como lo hacemos nosotros ahora) en la Antigüedad.

D

#96 Si eres profesor de Bachillerato o conoces a alguien que lo sea y has hablado del tema, sabrás que escriben más correctamente los alumnos de ciencias que de letras.

A lo mejor es cierto lo que dicen los otros: que si a alguien le enseñas muy poco, acaba incluso sabiéndolo a medias.

Desde ese punto de vista se deberían dar asignaturas de ciencias a los estudiantes de letras, para completar su formación y no dejarlos en la relativa ignorancia. Y su esa sospecha es cierta, además veríamos como sube su nivel general.

Pero creo que me estoy saliendo un poco de tema...

S

#105 Qué raro, porque mis profesores decían que no notaban grandes diferencias entre unos y otros. Todos coincidían en que dependía de lo bueno que fuera el alumno, por lo que daba igual si era de artes, ciencias, letras, sociales, etc.

D

#110 Bueno, si te lo decía en clase y estabas en la clase "mala", desconfía.

Por otro lado, mi visión es parcial, no conozco la generalidad. No tiene que ser en todos los sitios así. No te extrañe que yo esté equivocado.

Lo que si coincido al 100% con él es que de un alumno a otro va un mundo. El estar en una clase no define a una persona.

S

#6 Lo mismo digo por la Comunidad Valenciana. Una valenciana.