R

Asesinado por un atajo de políticos.

Homicidio imprudente lo llaman, aunque aquí para repartirse el poder siempre hay candidatos pero para acatar responsabilidades no se presenta ni el tato.

Luego saldrá la otra hija de la gran puta diciendo que los buenos ciudadanos dejan de comer antes de dejar de pagar al banco.

R

Lo que hay en el dibujo es casi una blackberry amarilla...

R

#37
#39
O tienes muchísima suerte con esos ordenadores (y si es así me alegro por ti), o funcionaron muy pocas horas. Por poner un ejemplo, los discos duros están pensados para fallar a los 5 años en promedio, suponiendo que se usen unas pocas horas cada día. A parte de todas las demás partes que pueden estropearse.

D

#48 El Pentium III es un ejemplo de por qué no se diseñan ordenadores que duren 20 años. ¿Sabes como lo conseguí? me lo regalaron por que era viejo. Si no lo hubiese cogido habría ido a la basura directamente. ¿Para qué diseñar ordenadores que duren tanto tiempo con el sobre coste que llevaría asociado si la gente no les va a dar una vida útil de más de cinco años en la mayoría de los casos?

N

#49 Sea como sea, debería ser el cliente el que decida cuando quiere dejar de usar un aparato, no la empresa fabricante, o en último término el propio aparato por "decisión propia", sin sugerencias de fábrica.

#32 y #48 El WITCH está funcionando ahora porque lo han restaurado, es decir, no funcionaba. Si alguien con medios se pone a restaurar un ordenador de finales de los 90, también conseguirá que funcione. Aun así, seguro que hay muchos aparcados que todavía pueden arrancar.

D

#52 El usuario es el que decide. ¿Quieres un portátil que aguante y te dure? pues no te compres un Acer y cómprate un Lenovo o un Apple, así de simple. *

* Las marcas las he elegido por este estudio: http://www.laptopmag.com/mobile-life/best-brands-overall-scorecard-2012.aspx

D

#48 Los de ahora. Yo he metido Linux en equipos de finales de los 90 y les van como un tiro.

R

Y en cambio, en 2012 intentad arrancar un ordenador de finales de los 90... Maldita obsolescencia programada...

D

#32 ¿De finales de los 90? Vale, espera un momento...

R

#37
#39
O tienes muchísima suerte con esos ordenadores (y si es así me alegro por ti), o funcionaron muy pocas horas. Por poner un ejemplo, los discos duros están pensados para fallar a los 5 años en promedio, suponiendo que se usen unas pocas horas cada día. A parte de todas las demás partes que pueden estropearse.

D

#48 El Pentium III es un ejemplo de por qué no se diseñan ordenadores que duren 20 años. ¿Sabes como lo conseguí? me lo regalaron por que era viejo. Si no lo hubiese cogido habría ido a la basura directamente. ¿Para qué diseñar ordenadores que duren tanto tiempo con el sobre coste que llevaría asociado si la gente no les va a dar una vida útil de más de cinco años en la mayoría de los casos?

N

#49 Sea como sea, debería ser el cliente el que decida cuando quiere dejar de usar un aparato, no la empresa fabricante, o en último término el propio aparato por "decisión propia", sin sugerencias de fábrica.

#32 y #48 El WITCH está funcionando ahora porque lo han restaurado, es decir, no funcionaba. Si alguien con medios se pone a restaurar un ordenador de finales de los 90, también conseguirá que funcione. Aun así, seguro que hay muchos aparcados que todavía pueden arrancar.

D

#52 El usuario es el que decide. ¿Quieres un portátil que aguante y te dure? pues no te compres un Acer y cómprate un Lenovo o un Apple, así de simple. *

* Las marcas las he elegido por este estudio: http://www.laptopmag.com/mobile-life/best-brands-overall-scorecard-2012.aspx

D

#48 Los de ahora. Yo he metido Linux en equipos de finales de los 90 y les van como un tiro.

D

#32 Vale, ya está. He encendido un portátil con un procesador Pentium II y Windows 2000 y un sobremesa con procesador Pentium III y Windows XP. Los dos han arrancado sin problemas. También he encendido un 486 con Windows 3.1, aunque ese no es de finales de los 90 sino de finales de los 80.

R

El problema de jugar solo por la victoria, es que si pierdes no te queda nada.

JefeBromden

#67 Muy bueno

R

#26 "Al ser el PP un partido que escucha al Pueblo"

Jojojojo! Y se queda tan ancho y tan pancho el tío después de decir eso!

R

Mejor organizados que los 42 millones de cachos de carne que aquí compartimos país.