R

#232
Aunque sea algo tarde, gracias por la respuesta, yo la verdad vi una barrera muy grande a partir de los 50k, aunque seguramente muchos de los mejores pagados no traen salario y no lo sabes hasta que lo pides.
El problema de la informática (y en general de cualquier otro trabajo) es en que te has especializado, como quieras cambiar a otro campo tu anterior experiencia no se cuenta mucho y a dar un bajo salarial grande.
PD: Yo estaba de analista funcional con cosas de gestión de proyectos

malespuces

#259 totalmente, los salarios altos están en puestos hiper-especializados y si quieres cambiar de tecnología vuelves a empezar de abajo...que de hecho me parece normal.
La forma que he encontrado para romper esa barrera/techo de los 50k es hacerme freelance

R

#7
Tengo que decir que lo de "fuera de la iglesia" no lo sabía, creía que si era civil no contaba ¡gracias por la info!

R

#143
Por curiosidad, ¿qué es o que piden (de años de experiencia y tecnologías)? ¿y se mueven por arriba de los 50k los salarios, porque a mi me ha costado encontrar cosas?
Pregunto la información de forma general, por si no quieres que se identifique la empresa.
Yo estaba cobrando esa cantidad (con 34 años) y lo he dejado este año para probar algo público, donde obviamente cobro mucho menos, pero entre gastos, tiempo y demás… pues espero que me compense, aunque no estoy seguro

malespuces

#204 Me refería a perfiles senior que dominen temas de integraciones, middlewares y programación en algún ERP (SAP, sales force, etc).

Pero bueno no creo que sea exclusivo de éstas tecnologías por lo que me consta también en frontend cuesta encontrar candidatos válidos y se llegan a pagar burradas.

R

#232
Aunque sea algo tarde, gracias por la respuesta, yo la verdad vi una barrera muy grande a partir de los 50k, aunque seguramente muchos de los mejores pagados no traen salario y no lo sabes hasta que lo pides.
El problema de la informática (y en general de cualquier otro trabajo) es en que te has especializado, como quieras cambiar a otro campo tu anterior experiencia no se cuenta mucho y a dar un bajo salarial grande.
PD: Yo estaba de analista funcional con cosas de gestión de proyectos

malespuces

#259 totalmente, los salarios altos están en puestos hiper-especializados y si quieres cambiar de tecnología vuelves a empezar de abajo...que de hecho me parece normal.
La forma que he encontrado para romper esa barrera/techo de los 50k es hacerme freelance

R

Está sí que es nueva, un articulo de teletrabajo con enlaces a créditos rápidos, la he votado Spam.

wondering

#1 Y no es la primera vez que lo hace.

R

#22 #25 #44 #36
Yo estoy de acuerdo con #22 , les deberian poner el mismo salario minimo a las mujeres que a los hombres, e igualando por arriba.

Con esto conseguimos lo siguiente.
1) No habrá discriminación.
2) Si generan ese dinero y más (el beneficio) pues les pagarán al menos el mínimo de 150.000 euros y la empresa se quedará con el extra.
3) Si no lo generan todas a la calle y se acabó el futbol femenino, ¿o acaso cuando un empresario habla de que por el salario mínimo no puede contratar gente/mantener negocio le decimos “si no eres rentable cierra”?

Personalmente creo que se dará la opción 3), ya que, aunque algunos equipos quizá pueden pagarlo la mayoría no, y no va a haber una liga de cuatro equipos, pero al final estamos todos contentos
Por una parte, los que quieren “igualdad/no discriminación” y por otra parte los “machistas” al ver que ya no hay futbol femenino profesional.
Es un win win!

L

#71 el problema de eso es que pedirán una compensación porque no podría continuar. Y si no se la conceden, todas las profesionales que se hayan esforzado en llegar a donde están irían a la calle.
Como las modelos de la fórmula 1, perdieron el trabajo por el neonofeminismo.

Oye y tu al ser mago no podrías hacer algo?

Trigonometrico

#74 El penalizar a las modelos de la F1 y del motociclismo fue una gran demostración de lo imbécil que es el feminismo.

Trigonometrico

#71 Después de leerte, creo que voy a manifestarme en favor del salario mínimo igual para mujeres y hombres futbolistas profesionales. Creo que incluso en favor de un salario mínimo mayor para las mujeres profesionales del balón, por compensación por cualquier cosa.

Vaya por delante que a mi no me gusta especialmente el espectáculo del fútbol y podría prescindir de él.

R

Hace ya algun tiempo que pase de 30, y ahora, mientras leo estos articulos siento un sensación de vacio y no puedo dejar de pensar en el "no ser".

R

He conseguido instalarlo en menos de 20 minutos con el DNIe, directamente con el DNI metido en el aparato, no me fije si tenia Cl@ave o la permanente.

Curiosidades:
- Lo he instalado desde firefox, desde chrome me daba error, y eso que chrome es el que uso normalmente con el DNIe.
- No he podido hacer la copia de seguridad al generarlo al generarlo (como decia #39 y #19 ), pero una vez instalado lo he "exportado" y ya tengo mi copia

R

#4 #7
Yo no dudo de la guardia costera turca, aunque no me extrañaria que fuera esa guardia tambien quienes acercan a los inmigrantes o tienen ordenes de "dejarlos pasar".

D

#10. Estaba siendo sarcástico, yo sí dudo de la guardia costera del otro lado. Y que una 'operación secreta cuente con 'observadores independientes' debería dar alguna pista.

Burrofleta

#11

ya me parecía a mi, compañero.

Porque a mi, que un medio de comunicación me diga que hay "observadores independientes" sin decir cuáles, poca credibilidad me merece.

Hay que tener en cuenta que "Independientes" no es "imparciales". De hecho, no sé si quieres decir lo que me imagino: que los observadores "independientes" fueron de ONGs buenistas que, por supuesto, dirán lo que sea para desprestigiar al gobierno griego... pero que no se llevarán a ni uno sólo de los refugiados a su casa, claro.

Y con "casa" me refiero también a los EEUU.
¿Cuántos refugiados dejó entrar Obama, o Blinton (y me refiero a éstos porque son demócratas y se daban grandes golpes en el pecho por la "dureza de corazón" de los demás.

Retrocediendo casi cien años... ¿Cuántos refugiados judíos dejó entrar EEUU entre 1939 y 1941? Y sobre todo ¿quiénes? Aquellos que podían garantizar que tenían familiares en EEUU dispuestos a pagar por su traslado, manutención, empleo...

Los griegos tienen decenas de miles de refugiados/inmigrantes ilegales languideciendo en sus islas y, ahora, se les están colando también por la frontera de Turquía. La UE ha prometido (tras arruinar Grecia ¿recuerdan?) ayuda, pero es poca, tarde, y mal.

Ahora Erdogan quiere presionar a la UE y deja de controlar la emigración ilegal hacia Grecia...

Burrofleta

#27

Por cierto, eulixe es una de las nuevas "vedettes" de podemos, un medio tan sectario como laultimahora, elsaltodiario, publico, etc.

Yo también lo pondría en modo escéptico

R

Lo peor de todo que habla de salario bruto, si hablara de salario neto (sí, se que es más difícil, pero podrían imaginar persona sin desgravaciones fiscales) saldría muchos más años, especialmente en las caras, ya que aunque cobres más, te quitan más en impuestos.

R

#9
No, no lo es, en España legalmente la violencia de genero solo se da en caso de hombre a mujer, puedes mirarlo si quieres.

D

#14 #15 #16 #35 Concretamente y para ser exactos, cuando un hombre agrede a una mujer que es o ha sido su pareja sentimental.

E

#46 sí, incluyendo agresiones como tirarse un pedo en su dirección, o no tener la suficiente consideración e ignorarla.

D

#47 correcto. O mandarla a la mierda por whatsapp.

Memememima

#53 #35 #16 #15 #14 Nadie dice que no sea violencia de género si una mujer mata a un hombre por el hecho de ser un hombre. Otro tema es que no existe una ley especial para ello.

Un yonki robando mata a un farmacéutico y es un asesinato; un sicópata mata a ese mismo farmacéutico y sigue siendo un asesinato; un padre mata a su hijo y es un asesinato, pero para la ley es un infanticidio, un parricidio y lo van a juzgar con otra ley; un etarra mata a un farmacéutico con una bomba en un ataque y es un asesinato... y es un atentado terrorista y lo va a juzgar una ley especial. Un nazi mata a un negro por ser negro, y es un delito de odio. Aunque claro, es un asesinato.

La ley define castigos, no describe los hechos en sí.

Memememima

#53 #35 #16 #15 #14 Nadie dice que no sea violencia de género si una mujer mata a un hombre por el hecho de ser un hombre. Otro tema es que no existe una ley especial para ello.

Un yonki robando mata a un farmacéutico y es un asesinato; un sicópata mata a ese mismo farmacéutico y sigue siendo un asesinato; un padre mata a su hijo y es un asesinato, pero para la ley es un infanticidio, un parricidio y lo van a juzgar con otra ley; un etarra mata a un farmacéutico con una bomba en un ataque y es un asesinato... y es un atentado terrorista y lo va a juzgar una ley especial. Un nazi mata a un negro por ser negro, y es un delito de odio. Aunque claro, es un asesinato.

Yo no estoy a favor de la ley de violencia de género tal y cómo es; entre otras cosas porque no funciona. Pero lo llamativo de la situación, para mí, es que no veo a nadie poniendo el grito en el cielo porque existen delitos de odio, leyes antiterroristas, las de parricidio... esas no os ofenden tanto. ¿No es curioso? No veo a nadie gritando que le ofende que un terrorista tenga una pena mayor por matar a una persona que el asesino "básico", que eso es discriminación.

La ley define castigos, no describe los hechos en sí.

v

#70 ¿dices que nadie dice que no hay violencia de género si es de una mujer a hacía un hombre? En el mismo momento que lo dice la ley. Lo nuestro es una opinión pero la ley es la que importa en los juicios.
En el momento que dependiendo del género con el mismo delito hay penas distintas eso no es igualdad. Cuando hay salas de juzgados solo dedicadas a estos tipo de juicios, no hay igualdad. No se puede pedir igualdad discriminando.

D

#70 No que va, solo lo dice la ley, y todos los grandes medios e instituciones feminazis llamandolo violencia machista... Y poco a poco a base de repetirlo casi todo el mundo.

R

Dentro de lo malo es EEUU, con un poco de suerte los juzgan como mayores, y aunque no se coman pena de muerte quizá les cae perpetua.

R

#114
¿Soy al único que no le apasiona la comida a domicilio?
Considero que la calidad de la mayoría de comida que se envía a domicilio baja respecto a tomarla en el mismo lugar, quitando algunos tipos de comida.

R

#133 Sobre tu respuesta a #95
¿Está descontado? Sí y no.
Mi forma de verlo es que la mayoría de gente paga lo mínimo que puede y la mayoría de gente se tiene que conformar con aceptar ese mínimo que le dé para vivir.
El mínimo necesario para vivir no es afectado (a grades rasgos) entre tener 30 días de vacaciones o 40, lo mismo con festivos, etc.
Dicho esto, tenemos dos puntos de vista:
1) El mío es más “negativo” y poniéndome en el punto de vista del empresario de maximizar beneficios, y si puedo pagar 100 tanto si tienen 20 días de vacaciones como si tienen 10, ¿por qué voy a pagar más?
2) El tuyo toma otro enfoque más “positivo”, aunque no creo que funcione así la gran mayoría de negocios, al fin y al cabo hay negocios que tienen muchos beneficios y con ellos podrían aumentar los salarios en vez de reinvertirlos o cobrarlos, pero no lo hacen, ¿por qué?

Tecnocracia

#151 Como empresario no tienes el control absoluto sobre los salarios estos dependen del mercado, si estás en un mercado donde la gente se tiene que responsabilizar de costearse sus vacaciones, es decir, que durante ese tiempo no van a cobrar nada, el salario por mes que vas a pagar va a ser más alto.

Lo mismo en una sociedad donde la gente tiene que costearse las pensiones o el seguro médico.

Al final los costes están ahí, directos u ocultos, la cuestión es que unos creen que es mejor tener los costes directos y otros que es mejor tenerlos ocultos

R

#53
Hasta que te enteras de cuanto quieren poner ellos en la mochila por año trabajado, y entonces igual cambias de idea.

Tecnocracia

#65 por mi cuanto menos mejor, no deja de ser un coste laboral, preferiría cobrar 2000€ que 1800€ + 200€ mensuales de aportación a la mochila y ya me haré yo mi mochila pero bueno este sistema está diseñado con una mentalidad paternalista

D

#67 es que nonte vana pagar 2000, te pagaran solo 1800 y listo

Tecnocracia

#95 decir eso es lo mismo que creer que en tu salario no está ya descontada esa cantidad, o acaso crees que las vacaciones, los días festivos y las pagas dobles no están ya descontadas de tu salario?

D

#133 por eso te diran que ahora, de tu salario de 1800, te guardaran 200 para tu mochila, con lo que te quedaran 1600

R

#133 Sobre tu respuesta a #95
¿Está descontado? Sí y no.
Mi forma de verlo es que la mayoría de gente paga lo mínimo que puede y la mayoría de gente se tiene que conformar con aceptar ese mínimo que le dé para vivir.
El mínimo necesario para vivir no es afectado (a grades rasgos) entre tener 30 días de vacaciones o 40, lo mismo con festivos, etc.
Dicho esto, tenemos dos puntos de vista:
1) El mío es más “negativo” y poniéndome en el punto de vista del empresario de maximizar beneficios, y si puedo pagar 100 tanto si tienen 20 días de vacaciones como si tienen 10, ¿por qué voy a pagar más?
2) El tuyo toma otro enfoque más “positivo”, aunque no creo que funcione así la gran mayoría de negocios, al fin y al cabo hay negocios que tienen muchos beneficios y con ellos podrían aumentar los salarios en vez de reinvertirlos o cobrarlos, pero no lo hacen, ¿por qué?

Tecnocracia

#151 Como empresario no tienes el control absoluto sobre los salarios estos dependen del mercado, si estás en un mercado donde la gente se tiene que responsabilizar de costearse sus vacaciones, es decir, que durante ese tiempo no van a cobrar nada, el salario por mes que vas a pagar va a ser más alto.

Lo mismo en una sociedad donde la gente tiene que costearse las pensiones o el seguro médico.

Al final los costes están ahí, directos u ocultos, la cuestión es que unos creen que es mejor tener los costes directos y otros que es mejor tenerlos ocultos

Adrian_203

#133 no conozco a ninguna empresa que inmobilice la indemnización por despido, así que no, no descuentes esa cantidad. No se ve como un coste laboral el aprovisionamiento de este concepto.

R

#112
Sobre Bill Gates:
"William Henry Gates III nació el 28 de octubre de 1955. Es hijo de William H. Gates, Sr. (William Henry Gates II), un destacado abogado, y de Mary Gates, profesora de la Universidad de Washington y directora del First Interstate Bank. Con ellos y su hermana, dos años mayor, vivió en la ciudad de Seattle, en el estado de Washington. Hasta sexto grado fue alumno regular de un colegio público. "

Comentar que me suena haber leido que en particular la madre estaba en tratos con IBM de algun tipo.


"En 1980, mientras estaba en la junta de dirección de United Way, Mary conoció a John Open, en ese entonces director ejecutivo de International Business Machines Corporation (IBM), y le contó lo que estaba haciendo Microsoft.

Esa charla dio sus frutos. IBM contrató a Microsoft, que por entonces era una empresa de software pequeña, para desarrollar un sistema operativo para su primera computadora personal."

https://www.bbc.com/mundo/noticias-50638490