R

Y supongo que si llama alguien para molestar sin ninguna inteligencia previa que permita un ataque, creo que es algo leve, los mandatarios de todo el mundo reciben cientos de amenazas diarias.

R

Vale recalcar que durante el juicio del viernes, uno de los represores se mostró provocativo con un libro en sus manos que decía "VOLVER A MATAR", eso, sumado a las referencias al golpe militar del 1976 dan a entender que las amenazas vienen desde la derecha reaccionaria.

La presidenta llamo a una cadena nacional de televisión para las 12hs (Argentina), donde se espere que se exprese sobre este asunto.

D

#1 No es el mismo, el que tú has puesto es uno de la NASA que se llama Eye*s* on Earth y ya lleva tiempo disponible, éste de Microsoft se llama Eye on Earth, si es que ya son originales hasta para escoger el nombre.

De todas formas ninguno de los dos funciona bajo Linux, uno por usar el Unity3D y otro por usar Silverlight, si lo sé, existe Moonlight pero teniendo en cuenta su estado esta aplicación no funciona ni de broma con él. En fin, la vergüenza de siempre que agencias gubernamentales se gasten el dinero en contenidos restringidos a unas pocas plataformas, al menos Flash, o incluso Google Earth soportan más plataformas que Silverlight, hasta tienen versiones para móviles, cosa que Silverlight parece que va retrasando cada vez más a bien entrado el año que viene.

R

#2 perdon, en que instalacion debo ir a sentarme en la silla electica?

R

#10 la imagen del articulo es estatica, para probarlo debes ingresar al link que esta en #11.

jomersimson

#12 era coña... soy muy huevón pero no tanto

alexwing

#11 a mi me ha geolocalizado en todo el centro de Madrid y estoy en Sevilla, también tengo una conexión rara en donde trabajo, usamos un radioenlace.

R

Justamente el sistema al parecer basa su posicionamiento en una triangulacion de los routers y AP WiFi cercanos a tu posición, e insisto, parece ser que el sistema una vez que encuentra tu posición guarda la misma en su base de datos.

Aclaro, es una estimación mia de como funciona, pero sin dudas se basa en las redes inalambricas y no en la IP como los sistemas convencionales.

Lamentablemente en la pagina oficial de desarrollo no hay mas informacion.

Saludos

D

#71 Eso, basándome en mi experiencia, tampoco parece funcionar así, pues a pesar de estar rodeado de 17 redes inalámbricas, con sólo cambiar mi punto de acceso no fue capaz de identificar la posición, así que, primariamente (y casi exclusivamente) utiliza la MAC del punto de acceso que estás utilizando.

Por cierto, no entiendo los negativos a #9 cuando, por intuición, fue el primero en deducir más o menos que se trataba de una base de datos de puntos de acceso. El sistema de autoregulación de menéame cada vez me parece más arbitrario y que sirve para ajustar ciertas rencillas o que usa al tuntún.