reportero77

#1 y nos la han dado con queso

demostenes

#1 La máquina española de la propaganda iba dirigida a Singapur a ver si ellos picaban...

jsianes

#1 Cuando alguien invierte dinero que piensas, ¿que lo están regalando? Si los chinos, o quienes sean, meten dinero en algo es para recuperarlo posteriormente con intereses. Aplíquese este mismo comportamiento para otros ámbitos llamados 'rescates' o similar. Nada sale gratis.

Quicker

#11 En el video explican que el gasto en cambio de sistemas de iluminación ha sido de dos millones de euros, y que el ahorro anual va a ser de un millon de euros anual, como lo ha sido en el 2010.

o

#13 En el titular explican lo contrario. Aparte que eso se ha hecho en muchos municipios, estaba supersubvencionado.

Quicker

"No matarás. ¿Y si matar a un delincuente es indispensable para salvar la vida de tu familia?"

Pues en España es muy fácil que si se llega ese extremo por la vida de tu familia acabes en la cárcel unos cuantos años.

Quicker

No quiero ser abogado del diablo, pero conozco más de una empresa y más de dos a las que el estado (Junta de CyL) les deben medio millón de euros, a veces más, y nadie investiga ni embarga. Que estos señores escondan algo, seguro que sí, pero que Hacienda solo investiga lo que le conviene, es una realidad.

Pepepaco

#14 #21 Es conveniente leerse las noticias antes de opinar. "Hacienda" no ha investigado nada. Estos señores compraron unos hoteles que tenían que pagar a plazos y no han cumplido, la familia Radó - a los que les compraron los hoteles- los ha demandado no busquemos manos negras detrás de los que es algo que, por desgracia, en estos días es el pan nuestro de cada día.
#32 Como dice el artículo "el embargo corresponde sólo a la parte de la familia Radó, que contaba con una participación minoritaria en estos activos.", es de suponer que el importe de la parte mayoritaria está posiblemente en la misma situación.

Quicker

El problema no es la riqueza cultural que nos puedan aportar los canales de otras comunidades autónomas. Está claro que en un mundo perfecto todos los canales que emiten en el país tendrían que estar a disposición de todos sus ciudadanos. En Melilla se tendría que poder ver la televisión de Galicia y en Euskadi se tendría que poder ver la televisión de Andalucía.

El principal problema es que una televisión pública de una comunidad autónoma la pagan los ciudadanos de esa comunidad autónoma, y no es de recibo que esas televisiones quieran jugar con la publicidad.

Me explico: La televisión de Madrid (Telemadrid) siempre ha vendido a las marcas que se han querido publicitar en ella como que su televisión se ve en muchos más sitios que la provincia de Madrid, mientras que la gente que paga esa televisión con sus impuestos son los madrileños.

Es normal que la directora de TV3 quiera que su canal se vea en el mayor número de provincias posible. Todo lo que le va a reportar esa postura son beneficios en cuanto a publicidad, cuando las partidas públicas de dinero que mantienen esa televisión proceden de los catalanes sin repercutir en ellos nada del beneficio obtenido por esa publicidad.

Cuando todas las televisiones compitan por igual en un entorno de emisión nacional, de igual a igual, entonces podré entender las exigencias de los directivos de las televisiones autónomas.

e

A #20. Estoy de acuerdo,en el tema de la publicidad pero...al fin al cabo todas las cadenas autonómicas son pagadas con dinero publico de todos los habitantes del estado,y los receptores de la publicidad también son habitantes de ese estado,por lo tanto ,¿no seria justo que se pudiera ver todos los canales en todo el estado?.
Yo creo que es simplemente de recibo,pagamos esas cadenas y sus deudas lo mires por donde lo mires...

pacoss

#5 "...¿Por qué se emperran los políticos valencianos en que TV3 no se vea en su comunidad?" Porque Camps pidió por escrito un acuerdo de reciprocidad, es decir, que Canal9 llegara a toda Cataluña al igual que TV3 llega hasta Puerto Lumbreras (Murcia). Y todavía está esperando que la Generalitat le conteste positivamente (asumiendo dichos costes de repetidores, claro). Y como la licencia de TV3 es regional, cosa que olvidan muchos de los que aquí escriben, pues se hace cumplir la ley y TV3 se queda donde se planteó y donde su licencia de emisión le permite.

#7 ¿Ein? ¿Y como yo no veo ninguna de esas cadenas estando en la Comunidad Valenciana? ¿Y por que dices una mentira tan gorda como que el resto si que se ven por todo el estado? En Andalucia no ven ninguna otra, y yo al norte de Valencia solo veo las de TV3 aparte de Canal9.

#9 "... lo que Camps no nos quiere dar: Cultura propia" ¿Como va a ser cultura propia ver TV de otro país? Porque TV3 no necesita el logotipo en la esquina inferior, con escucharla ya sabes que cadena estás viendo: una de cada siete palabras es "Catalunya". Y si no, cuentalas tú. Es la TV mas politizada, parcial y subjetiva de toda la parrila televisiva. Las tertulias son envidiables, eso sí (siempre y cuando no escuches al presentador).

#12 Cierto, yo la veo por una antena amplificada (y muy cara) que puse expresamente. Buenas pelis.

#21 Falso, las financia cada comunidad en sus presupuestos.

p

#22 el primer argumento es totalmente falso, Canal 9 se ha podido ver tranquilamente en Barcelona hasta el problema de los repetetidores en Valencia. Ahora resultará que es culpa de los catalanes la no reciprocidad... vamos hombre! ademas tu crees que tienen miedo en Cataluña de que la gente vea Canal 9? por dios... si no se aguanta ni 5 minutos! es mala de solemnidad y tendría menos share que canal mataró...

vicvic

#24 Contra gustos no hay nada escrito, no generalizes. De la poca television que veo, vivo en Barcelona, antes veia frecuentemente Canal 9 por las películas sobretodo y estaba bastante bien.. aunque ahora ya no puedo...

p

#22 Yo creo que una televisión que se queja contínuamente de los bloques electorales no puede estar muy politizada. No sé el resto de autonómicas, pero las nacionales no hablan nunca de ello.

Yo no pongo la mano en el fuego por nadie, y de hecho, siempre voy rotando de cadena a la hora de ver informativos, así que de la misma manera que no voy a alabar a TV3 tampoco diré gratuitamente que es la más politizada y parcial, y aun menos habiendo visto Canal 9 y Telemadrid, y también alguna TV nacional de vez en cuando y segun el tema y el momento.

KernelPanic

#22 Anda majo, ves llamando a Iker Jimenez:



Saludos desde Barcelona

pacoss

#26 Yo vivo en la comunidad valenciana y tengo todas las de TV3 ... ¿debo generalizar a que el resto de España también lo ve?

Por cierto, no se quien es ese Iker, ni ganas de buscarlo en google.

Y gracias por lo de majo, tan madrileño y castizo.

Penetrator

#22 ¿Como va a ser cultura propia ver TV de otro país?

¡Huy, lo que ha dicho! ¡Que Cataluña es otro país!

Onysablet

#27 Es un nacionalista Español que busca independizar España y su lengua del constante ataque del Imperio Catalán y su lengua dominante.

e

#20 Sin embargo, hay una diferencia fundamental entre TV3 en Valencia y Telemadrid en Castilla-La Mancha(y el resto de autonómicas), y es que Telemadrid no tiene ni emite desde repetidores situados fuera de la Comunidad de Madrid para llegar a más sitios.
Simplemente la señal de Torrespaña (la de Telemadrid y la del resto de canales) desborda los límites autonómicos. La meseta es muy llana y el repetidor está muy alto. Si hay visibilidad, por floja que sea la señal, ésta se recibe desde muy lejos. Lo mismo que Castilla-La Mancha TV se puede ver desde casi cualquier punto de la Comunidad de Madrid (orientando debidamente la antena, eso sí).

En cualquier caso, las cosas para TeleMadrid no son tan sencillas:
Industria sancionará la emisiones que impiden ver Telemadrid en Castilla-La Mancha

Hace 13 años | Por entroysalgo a mundoplus.tv

O

#35, #36 Es que los repetidores de señal de TV3 en la Comunidad Valenciana no son de TV3, sinó de organizaciones culturales valencianas (¿Acció Cultural?). Si los aragoneses o los manchegos quieren ver TV3 tendrán que ponerse un repetidor, como han hecho en la Comunidad Valenciana.

#36 Bueno, si corres tu con los gastos de doblar la programación de TV3 al castellano, supongo que no habrá problema alguno. Mucha de la programación de TV3 es de producción propia, hecha originalmente en catalán. Algunas películas no son propias, y TV3 suele encargarse de doblarla al catalán. Técnicamente no hay problema en emitir la misma película doblada al castellano, pero el doblaje suelen hacerlo otras cadenas, y piden dinero.

e

#37 Me refiero a tema legal, de licencias, de la posibilidad de que se vea en otros lugares. La situación de TV3 en la Comunidad Valenciana no es la misma que la de TeleMadrid en Toledo ni remotamente parecida.

PD: La conjunción "sino" no lleva tilde, que veo que la pones siempre.

e

#37 Aparte (se me olvidó el pequeño detalle) de que Acció Cultural del Pais Valencià está muy bien subvencionada por la Generalitat catalana.

Quicker

#6 Tienes razón, la verdad es que ahora estamos mucho mejor...

RocK

#7 muy acertado el sarcasmo...

La verdad que ahora estamos mucho mas engañados...

España tiene que cambiar de raíz, otorgar mas poderes al pueblo, instaurar las ideas federales y sentar las bases para un municipalismo, esto en la constitución.

Para solucionar la crisis, yo aprovecharía la cantidad de pueblos abandonados que tiene España y promover la diaspora desde las ciudades a los pueblos, requisando los terrenos a sus propietarios (por abandono), reformandolos y finalmente intercambiar con los inmuebles de los parados; también se puede aplicar exoneración de impuestos y por supuesto se tendría que hacer inversión en infraestructura, son gastos, pero España tiene zonas rurales muy bonitas y fértiles, la agricultura moderna y el turismo pueden sacar mucho rendimiento de esas zonas deshabitadas.

Que siendo federalistas, el PSOE tendrian que hacer lo primero y lo segundo bueno, es una manera de salir de la crisis acorde a su "imagen", pero ya sabes del PSOE no te creas nada, siempre dicen una cosa y cuando pueden actuar en consecuencia, hacen lo mismo que los demas... NADA

Ya esta... ya me he desfogado.. jeje

D

#8 Y el muro ¿dónde lo ponemos? porque esto sin muro no se puede hacer lol lol lol

Quicker

#13 el tema está en que, como ha comentado #8 antes, le han cobrado un envío express. Si el portatil le va a llegar en 15 días, le tendrían que devolver la parte proporcional del envío.

Todo el mundo se puede equivocar, pero cuando uno se equivoca asume las consecuencias, en este caso, la diferencia de precio del envío.

D

#32 Y le ha llegado express. Voy a repetir lo que ya he dicho, esas exigencias se las dices a BMW, o se las pones a vendedores con mucho margen que también venden atención al cliente.

Pixmanía vende precio, punto pelota. Y si quieres pedirle al autobús que te lleve de urgencia al hospital estás confundido.

Yo he comprado mercancía en Dealextreme, están en China, están saturados de trabajo antes de Navidades. De aquí a un mes espero recibir mis compras, pero también puede que me llegue el año que viene. Es lo que tiene comprar tirado de precio.

davidrgh

#34 Te cuesta entenderlo ¿eh? Si el caballero ha pagado por un envío express, le tienen que hacer un envío express (sea la tienda de la esquina, sea Pixmanía o sea el Corte Chino).

En resumidas cuentas: ha pagado por un envío express, no por un envío normal. Y si no lo pueden cumplir, simple y llanamente que no lo ofrezcan. ¿O el hecho de que sea barato le da carta blanca para engañar a los clientes o incumplir las condiciones de venta?

D

#41 Oh, acabas de descubrir que la publicidad no siempre dice exactamente la verdad. Entrañable. Simplemente entrañable.

#39 El envío lo recibió en el plazo prometido, pero esto era una devolución.

No, cuando hay problemas, nadie te puede confirmar cuanto se tardará en solucionarlos.

Si quereis evitar este tipo de problemas, vuestra tienda es El Corte Ingles. (ah, pero el Corte Inglés es muy caro, ah, bienvenidos al mundo real, donde la atención al cliente es un coste que se repercute en el precio del producto)

L

#44 y tú aún tienes que aprender que la publicidad engañosa es un delito.

Miralo por donde quieras, en este caso la tienda no se salva, por muy barata que sea.

K

#44 Recibió una cosa que no pidió, así que no, no recibió el envió por el cual pagó. A ver si resulta que todas las tiendas (excepto las que a ti te parezcan) que te ofrecen un servicio express de envio en menos de 24 horas pueden enviarte un ladrillo y luego si eso ya te enviarán lo que les pediste cuando reclames y a ellos les dé la gana. Me parece que no eres consciente de lo absurdas que son las cosas que escribes.

D

#47 En qué mundo vives tú?

Yo llego a la parada del autobús, miro los horarios de paso y no se cumplen (nunca se cumplen), voy al Carrefour y resulta que los calzoncillos de mi talla se han acabado, mi dentista no me puede dar hora hasta dentro de dos semanas.

Cualquier tienda, cualquier persona, cualquier servicio, cualquier ente gestionado por humanos va a cometer errores en un momento u otro.

Ya es hora de que dejéis de ser adolescentes rabiosos con la empatía de un tiburón hambriento, y entendais que a veces hay problemas y las cosas se retrasan.

Y no lloriqueeis.

davidrgh

#51 Por supuesto: todos los humanos cometemos errores... pero cuando se comente un error, se reconoce, se asume la responsabilidad y se subsana... no se dan largas como han hecho en este caso (por muy barato que sea).

Pero vamos, si vamos a justificar que no lo solucionen porque "sea barato", apaga y vámonos; no me extraña que España esté como está con ese pasotismo.

Edito: Una anécdota personal: una vez compré un móvil chino (sí, de estos nisupa imitación) enviado desde Hong Kong. Salió defectuoso (no fue una sorpresa, por supuesto) y lo devolví; me devolvieron todo el dinero (coste del producto + gastos de envío + gastos de envío por la devolución)... va a ser que incluso algunos imitadores chinos son más honrados que esta gente.

K

#51 Vivo en un mundo donde si me ofrecen un servicio de envío express, más rápido y caro que un envío no express, y decido pagar por ese servicio, cuando no se cumplan los plazos reclamaré que como mínimo me devuelvan la diferencia entre el envío express y el normal. Parece ser que es un mundo diferente del tuyo, y me alegro ^^. Pero tú sigue con esa mentalidad de no reclamar cuando se incumplan las condiciones de los servicios que pagues, que seguro que te irá fenomenal en tu mundo .

o

#51 Eso no es asi.

Es como si te montas en un autobus que te deja en la puerta de tu casa, y en vez de llevarte alli, te lleva a otra ciudad. Y te dicen que te llevan a tu casa en una semana.

O Si vas a carrefour, te compras unos calzoncillos (pagando por ellos) talla XXL, y te encuentras que son XXS, los has pagado, pero NO es lo que has comprado.

O si vas al dentista, te da cita para una endodoncia, y te hacen una limpieza, porque no es que me digan en la tienda que no hay stock hasta dentro de 1 mes y me ponga a llorar por eso, compre con stock y pague por un envio express de un portatil, pero me han enviado una freidora.

Los ejemplos que tu das no tienen NADA que ver con el caso que aqui se expone, ni mas ni meno.

Se nos olvida que aqui YO (porque soy yo el del portatil) HE PAGADO por un portatil, y por un envio express, y no han cumplido ni con una cosa ni con otra, mientras que yo sus condiciones me las tengo que zampar.

Ademas, no es una devolucion por no conformidad con el producto que YO he comprado (cosa por la que se tiene derecho por ley), porque yo no he comprado una freidora.

Pero como actuo de buena fe y quiero que se solucione pronto (cosas curiosas, el envio urgente es por algo) llevo la freidora a la tienda para que lo gestionen, procedimiento que segun un operador de la casa, es el mas rapido.

No me quiero imaginar el lento, si segun ellos un paquete Madrid - Francia tarda 8 dias en llegar.

Pues eso, que muchas gracias a todos por dar animos y compartir experiencias, y creo que deberiamos de quejarnos todos un poco mas ante el trato que recibimos de segun que tiendas.

Yo soy consciente de que no me van a ofrecer los servicios que algunas tiendas ofrecen de gestionarte ellos la garantia, pero es que no quiero eso, por eso compro en estas tiendas.

He tenido problemas en dealextreme, en zavvi, garantias en hardcoregamer (gran tienda española), y en todas ellas las soluciones han sido cristalinas y satisfactorias.

En pixmania NO. Y si, todas son tiendas online, y en el caso de dealextreme me han resuelto problemas saliendo a perder mas dinero de lo que costaba el producto, cosa que les agradeci, pero que me parecio excesivo.

Saludos

c0rvid0

#51 Lo que no es normal es que por el simple hecho de reclamar TUS DERECHOS os sorprendais e increpeis a la gente porque lo hace. De que vais!? Quienes son los llorones... Si vosotros no sois capaces de hacer valer lo que os corresponde o es que sois LERDOS o cuando venis aqui a criticar a quien lo hace actuais de mala fe.

En cualquiera de las dos circustancias lo mejor que podeis hacer es estar calladitos. Y a las pruebas me remito de la cantidad de gente que esta comentado situaciones similares de absoluta indefension, que no han recibido lo que han pedido ni se les ha solucionado el problema.

Mas gente tendria que reclamar y hacer publico este tipo de problemas para que los demas supieran con que tipo de empresa realizan compras.

davidrgh

#44 Bien, reconozco que me había equivocado ahí... vayamos ahora a lo del producto equivocado... ¿le damos ese derecho (el de enviar un producto que no es el que has pagado) a una tienda barata por el simple hecho de serlo?

L

#34 y dale con el BMW!

A ver, si una web, por muy barata que sea, dice que te vende un producto y en 24 horas lo tienes en casa... si en 24 horas no te ha llegado, han incumplido.

Me da igual que la web sea mucho más barata que la demas. Han ofrecido una cosa, y no la han cumplido.

Si tu compras en DealExtreme, te pone claramente los plazos de entrega, no te dicen 24 horas, te dicen que ya llegara.

No importa que la tienda sea barata o cara. Puede ser cara y decir que no tienen stock y te llegará en 15, bueno, si estas de acuerdo pides y nadie te engaña.

Lo que no pueden hacer es decirte que lo tendras en 24 horas y luego que tarde 15 días con la excusa de "es que como es barata...".

Si son baratos y no pueden hacer las cosas bien, que lo pongan en su web: Te vendemos barato, pero no sabemos lo que te llegara, ni cuando.

Todo lo demás que cuentas del BMW: milongas.

perico_de_los_palotes

#13 y #34 ¿Desde cuando corregir un error propio es parte del servicio al cliente en lugar de ser una manera de evitar que te denuncien por estafa?

o

#34 Ya, pero yo he pagado un envio 24-48 horas para un portatil, y a mi no me ha llegado el portatil, por lo que no han cumplido.

Yo compro en Dealextreme, en Zavvi y en mil sitios mas de internet, y sabes que?Asumo que si los envios son gratuitos y no puedes reclamar hasta pasados 30 dias, pues espero esos 30 dias, y despues se desacen en disculpas y en atenciones.

Yo no tengo el portatil, he pagado un envio de algo que no he recibido, asi que no, ni BMW ni leches, no han cumplido y ya esta.

Aqui los vendedores tienen unos deberes, eh? A ver si por comprar por internet se los pueden saltar, si no pueden cumplir lo que ofrecen, que hagan como DealExtreme o Zavvi, que pongan en la web que el envio tarda mas tiempo, y que no ofrezcan envio 24-48 horas.

Saludos

Quicker

#17 Tan absurdo es hacer lo que tú dices como absurdo es lo que se esta haciendo ahora por parte del Gobierno (nada).

Quicker

#15 Pues no sé si lo mejor es que se liberalice el sector y empiecen a entrar empresas con subcontratas de subcontratas para poner gente controlando aviones con una preparación de vete a saber qué y cobrando 1000 euros al mes para que luego todo la pasta se la queden los distintos intermediarios. (Informática style)

Quicker

#27 No, en España se han intervenido a dos cajas. Pero rescatar, es decir, regalar dinero público para evitar la quiebra (y digo regalar por que al final ni uno devolverá la pasta), se les ha regalado a unos cuantos.

marioquartz

#34 Dime la lista y un sitio fiable de donde provenga esa información. Es que me interesa saberlo. Llevo meses preguntando a que bancos han dado dinero. Y nadie me ha respondido.

Quicker
Quicker

#24 Aqui lo que pasa es que hubo miles de gilipollas que firmaron con el diablo para poder pagar unas casa que nunca han valido ese precio ( entre ellos mis padres ) pero lo pagarón, por obligación, por que la gente tiene que tener una casa donde vivir...

Error, estando de alquiler también se tiene una casa para vivir, no es imprescindible comprar. Pero claro, todo el mundo dice que es tirar el dinero. Pues a ver ahora quien es el que más dinero ha tirado, o aún peor, hay gente que ha tirado 30 años de vida por cuatro muros que acabaran costando mucho menos.

w

#30 El alquiler seria una opcion si tuviera unos precios asequibles. Comprar una vivienda no es tirar el dinero, puesto que salvo raras excepciones no hay demasiada movilidad territorial y permite la seguridad de que una vez pagada no te vas a quedar en la calle. Una parte del problema que hay ahora mismo fue provocado por gente que no pensaba en vivienda como tal...se penso como inversion...y claro toda inversion conlleva riesgos... y bueno lo demas es conocido por todos.

Salud
PD Creo recordar que las viviendas de segunda mano les habian bajado algun impuesto o algo similar ...¿no?

Malkancer

#40 Muy buen aporte, hasta los cojones he acabo de oir a todo el mundo decir que una casa es invertir el dinero, todavía me viene a la mente un reportaje que vi sobre Seseña y los 4 tontainas que pagaron un dineral por vivir en medio de la nada no paraban de decir que en 5 años eso estaria lleno y volverian a ganar dinero.

PD: Mi novia se iba a comprar una casa antes de la subida del IVA, pero al final se decidio por esperar, en una de las inmobiliaras que visitamos nos dijeron, "Comprar mas cerca de Madrid es invertir en el futuro, por que cuando nos recuperemos de la crisis, ganarás dinero" ... casi le mando a la mierda.

D

#42 Una casa es como un plan de pensiones. Es una inversión apoyada en un valor "real". Otra cosa es que compres a precio de oro y te entrampes de tal forma que tarde o temprano acabes en la ruina.
Vivir de alquiler te obliga a ser muy estricto con el ahorro porque si tu jubilación es baja o si necesitas una residencia, cuando seas viejuno las vas a pasar putas o vas a acabar en una ratonera y con 20 gatos en casa.
Lo de Seseña es otra historia, un caso aparte. No se puede poner como ejemplo. A mí por ejemplo nunca se me habría ocurrido comprarme un piso en medio de un secarral sin infraestructuras básicas.

Malkancer

#45 Una casa es un lugar para vivir, no una inversión, pensar en una casa como una bien que te traerá beneficios economicos es lo que nos ha llevado a la mierda que nos estamos comiendo.

He discutido de esto con mis padres muchisimo y ahora, hasta estan cambiando de opinión, ojo, ellos tienen 2 casas, 1 totalmente pagada, la otra pagada el 30% mas o menos, pero la compraron por 200.000€ y se estan dejando la piel para pagarla. por la primera pagarón 70.000€, 6 años antes y con 30 m2 menos.

D

#47 Quien tine pisos tiene dinero y quien tiene dinero no necesita venderlos.
#48 Anda que no... Las propiedades alquiladas son sueldos que se cobran todos los meses.

hispar

#51 Quien tine pisos tiene dinero y quien tiene dinero no necesita venderlos.

Me temo que esta frase es completamente falsa. Quien tiene pisos tiene activos, si en un momento dado necesitas liquidez y esos activos se deprecian lo que haces es vender con pérdidas. Así que lo dicho, como surja un imprevisto que obligue a vender esos pisos cambiarás de opinión.

m

#51 Provocas, como mínimo, urticaria. La educación (entendida como buenos modales) no se compra con dinero, chato. Realmente te crees que vales más por lo que tienes?? Como persona dejas mucho que desear. Y presumir aquí lo puede hacer cualquiera. Nadie sabe quién está detrás de cada nick.

Hala, bonito, a ver Intereconomía, a pasearte en contra del aborto y del matrimonio homosexual, en definitiva, dedícate a lo tuyo, subvencionado por 'papi', y deja de dar por el culo.

pablodiazgutierrez

#45, mas bien es un vehiculo de ahorro. En un mercado estable y racional, a la larga, el beneficio neto seria aproximadamente cero. Pero ya que tienes que vivir en algun sitio, al menos puedes ir metiendo el dinero ahi. Como inversion, haz las cuentas, casi siempre sale mejor invertir en negocios, aunque tambien hay que estar un mas atento.

Malkancer

#30 Y de quien te crees que es la casa que alquilas, de otra persona que se la compro en su momento, yo vivo de alquiler, en una casa que no puedo casi modificar, por que no es mía, pertenece a otra persona que me la esta arrendando y me tengo que comer 2 camas de mierda que hacen mas ruido que una Vuvuzela y un mueble horrible que me ocupa medio salón.
Bueno, otra opción sería que los pisos de alquiler pertenezcan a grandes empresas que se enriquezcan mas y mas con los ciudadanos

Quicker
Quicker

#23 El banco no iba a sacar ningun beneficio de ese terreno. No lo iba a poder vender y debe afrontar todos los pagos.

El pavo que lo puso como aval de hipoteca, lo perdió, pero ponte que de hipoteca pidiese x millones, si por ese terreno el banco esperaba sacar Y millones (si lo consigue vender), el embargado le seguiría debiendo X-Y millones al banco. Y el banco ha llegado a la conclusión de que si no consigue vender el terreno, y tiene que afrontar los gastos, ahi pierde dinero, asi que mejor desprenderse del terreno generador de gastos, y directamente exigir los X-Y millones que le queden de pagar al embargado.

Quicker

#31 Siéndote sincero, yo, hasta esta catástrofe, sabía que Haiti era pobre, pero no sabía que era el más pobre de América, y que la mayoría de personas viven con un dolar o menos al día.

Este año he sabido cuanto cuesta y cuanto gana al año CR9 y cuanta pasta se ha llegado a gastar en un dia Victoria Beckham, entre otro montón de noticias ridiculas.

Es triste pero es así. Lo que no "vende", no sale en las noticias.

Quicker

Así, ha revelado que, cuando asumió el cargo de director del CNI, uno de sus miembros le entregó un documento pormenorizado con la estrategia de un grupo empresarial para expandirse en Iberoamérica y que, cuando preguntó si se había conseguido de forma "legal", le respondieron que estaba publicado en Internet.

Ahí estamos, los españoles a la vanguardia del espionaje, aplicando las ultimas técnicas en obtención de documentación. jejeje.

t

#32 No sabes tu la cantidad de informacion que hay publicada en internet sin que lo sepan las propias organizaciones.... mira, un ejemplo, usuarios de la ONU y pdfs publicados en su sitio, asi como la ruta local en la que la crearon:

http://www.google.es/search?hl=es&q=site%3Aun.org+filetype%3Apdf+intitle%3A%22c%3Adocuments%22&meta=lr%3Dlang_en

Y si empiezas a jugar con las busquedas de google sacas petroleo, por ejemplo, pdfs de windows 7 lol

http://www.google.es/search?hl=es&q=site%3Amicrosoft.com+filetype%3Apdf+intitle%3A%22windows+7%22&btnG=Buscar&meta=lr%3Dlang_en&aq=f&oq=

Quicker

Que tiempos aquellos en que para un viaje te llevabas un carrete, o dos a lo sumo...
Ahora se ha perdido un poco la gracia de la "foto perfecta" ya que como se pueden hacer 200 o 300 fotos y luego elegir...

¿Y la tensión en el momento de recoger las fotos a ver si habia salido bien todo? Con la fotografía actual se ha ganado en comodidad, pero se ha perdido un poco de aquella emoción.

Quicker

#6 También han cambiado los hábitos de consumo. Tenemos casa, coche, TV, DVD, Internet, móviles, ordenadores fijos, laptops... Antes mucho de estos gastos no se tenían porque, simplemente, no existían.

Partiendo de que las casas son mucho mas caras ahora que antes, tenemos que sumar, aparte del telefono fijo, entre 20 y 40 euros de internet, entre unos 10 y 40 euros por móvil en la casa... todo ello sin IVA. En muchos casos, se suele tener más de un vehículo en casa, que conlleva más gastos en gasolina (mucho mas cara que antes en comparación), seguros, revisiones, etc. No digo que antes se viviera mejor que ahora, pero hay muchos hábitos de consumo que se han impuesto y sin los cuales sería muy díficil llevar una vida normal ahora.

Quicker

#14 Estoy totalmente de acuerdo.

En Valladolid, la zona protegida es justo la que más dinero vale. Un edificio de techos altos en el cuál hay dos plantas, cuando un edificio actual aprovecharía ese espacio para cuatro plantas, está forzado a ser reconstruido con un número de viviendas inferior al que, de forma óptima para la zona, sería útil. El suelo vale lo mismo para ambos edificios, con lo que los pisos costarán prácticamente el doble si se aprovecha la fachada. Es muy fácil reconstruir aprovechando el espacio e imitando el aspecto del edificio derribado.

Pero está claro que eso no interesa.

Quicker

#51 Estarán tomándose algo con los de NUNCA MAIS. Porque cuando lo del New Flame en Algeciras tampoco se les vio el pelo...

Oye... a lo mejor ahora no les interesa... vete a saber...