ACEC

#10 ¿BCH? la moneda promocionada por un puñado de mineros chinos que no querían que Lightnig Network les robara comisiones e intentaron frenar la evolución de BTC? ¿esa BCH?. Anda.... ve al sub de BCH a poner noticias relacionadas. Espera... que no hay

F

#13 ¿Lightnig Network? ¿Esa segunda capa que tratan de sacarse de la manga y hacer funcionar los de BTC core (VISA & CIA), que ni consta en el paper original de BTC de Satoshi?
Es Lightnig quien roba comisiones a los mineros
La evolución de BTC es seguir el diseño del paper y tener bloques más grandes (es decir, money peer to peer. Es decir, BCH)

ACEC

#14 Es lo que he dicho... quizás no me expresé bien. Mucha cosas no estaban en el paper original, pero lo bonito del código es que evoluciona, en este caso, encontrando una solición imaginativa a un problema en lugar de el "más madera!" que es ir incrementando el tamaño de bloque hasta el infinito. Una solución que no escala.

Por cierto, se me olvidó mencionar que otro de los promotores de BCH es el estafador que se hacía pasar por Satoshi Nakamoto. Es verdad que luego hizo un fork del fork y sacó una tercera moneda. Supongo que aún mejor que BCH que ya estaba muy viciada...

F

#15 La cosa es que no seguir el paper original hace que BTC sea inviable como medio de pago. Una segunda capa es una complicación innecesaria. BCH es super rápido y barato como medio de pago y no necesita ningún suplemento.

ACEC

#16 No se que decirte... yo mañana me voy a tomar unas cervezas pagando con LN para celebrar el halving. BCH funciona porque tiene poco uso, igual que funciona Litecoin y otros cientos de monedas en las que ahora mismo hacer una transacción es prácticamente gratis y con tiempos de bloque muy bajos. Pero como digo, eso no escala.

F

#18 Actualmente BCH tiene tamaño de bloque flexible según numero de solicitudes de transacciones, por lo que es 100% escalable...
Transacciones instantáneas y comisiones más baratas que LTC, DOGUE, etc...

ACEC

#19 calcula tamaño de bloque y tamaño del blockchain para soportar una capacidad similar a visa y luego me cuentas que te sale

rafaLin

#19 Sacrificas seguridad a cambio de velocidad. ¿Qué hashrate tiene BCH comparado con el de bitcoin? Si no incentivizas a los mineros con comisiones razonables, nadie va a querer minar tu red.

Es mejor el modelo multi capa, capa base ultra segura y con comisiones caras para compensar a los mineros, y L2s que aprovechen esa seguridad y añadan velocidad para el día a día.

Este año están saliendo un montón de L2s para Bitcoin, algunas compatibles con Solidity, pueden hacer que el resto de altcoins queden obsoletas, ¿porqué vas a usar defi en Arbitrum o Ethereum, si puedes usarlas en la red más segura que existe?

Paquitomo

#28 Un tío que dice que imprimir dinero no genera inflación? Seguidor MMT y economía expansiva según Keynes...me fio mas de Rappel

slainrub

#40 Yo no he dicho que no se equivoque o que tenga sesgo político. De hecho el mismo lo reconoce. Lo que digo es un economista que se curra sus datos y te los expone.

#39 Véase Japón, que lleva décadas así, y nos dan mil vueltas en todo. Está inflamación viene por la subida del coste de la energía. No tiene nada que ver que sea una crisis monetaria.

#36 "37.000 millones de los fondos Next Generatio" No es cierto. De hecho ni el FMI indica que España este creciendo por eso, más bien es por la buena tendencia de creación de empleo.

#30 Yo al menos he tenido la dignidad de argumentar por qué meneo a esta persona. Yo creo que a ti te falta más que eso.

ComoUnaOla

#54 No es cierto. De hecho ni el FMI indica que España este creciendo por eso, más bien es por la buena tendencia de creación de empleo.

He dicho por eso y por el turismo.

Lo del empleo es para coger con pinzas, por los fijos discontinuos y porque justo antes de la reforma laboral se cambió la metodología para contar parados

Qué listos

El drama del paro en España: 734.000 parados más de los que reconoce el Gobierno

https://www.eldebate.com/economia/20240212/drama-paro-espana-734000-parados-reconoce-gobierno_173291.html

slainrub

#96 A ver si somos un poco críticos y miramos como se cuentan los parados.

Primero me has puesto un medio del nivel de OkDiario, pero da igual, lo de los discontinuos ya aburre.

Los parados en España se cuentan de la misma forma que en el resto del mundo, o por lo menos, la mayoría de paises, que es a través de la Encuesta de la Poblacion Activa. Ahí da igual que seas fijo discontinuo, inactivo, parado, estudiante... Si la persona busca empleo activamente sea cual sea su forma, aparece en la lista de parados. La verdad que ya cansa explicar siempre lo mismo.

Es más, esto se lleva haciendo así desde décadas, no solo ahora con Perro Sánchez. Entiendo que os joda que se hayan creado más de 2 millones de puestos de trabajo y se hayan hecho los mejores datos de afiliación de toda la historia, pero retorcer los datos no va a cambiar la realidad.

ComoUnaOla

#101 el problema es que hay muchos más fijos discontinuos que antes.

Así todo parece mucho más bonito

Entiendo que os joda que se hayan creado más de 2 millones de puestos de trabajo

Lo que me jode es que se ha hecho con 350.000 millones más de deuda pública, con la mayor deuda pública de la historia y falseando los datos de empleados

slainrub

#105 Muchos más fijos discontinuos? Te parecen muchos más de 150k en el 2002 a 400k que hay ahora? Y no te creas que la diferencia se ha creado ahora, en el 2018 había 300k.

Que 350k millones de deuda!? Pero que me estás contando!? Mira nada, del Eurostat: "La ratio de deuda se situó en el 111,6 % del PIB a final de 2022, frente al 116,8 % y 120,3 % registrados en 2021 y 2020, respectivamente" estamos bajando la deuda! Y por qué no están los datos todavía del 2023, pero se está bajando.

Y todo esto con una pandemia mundial, una crisis energética, un desabastecimiento mundial y una crisis comercial provocada por China en 2023. Mejor no se ha podido hacer.

ComoUnaOla

#123 hay quien habla de casi un millón de fijos discontinuos

España es uno de los países con menos crecimiento desde el COVID

armadilloamarillo

#96 Fuente: "El debate" de la asociación católica de propagandistas (literalmente: https://www.acdp.es/obras )

"El problema son los fijos discontinuos y la metodología para contar parados":
Sobre los bulos de los fijos discontinuos

A ver, que ya sé que dirás que "paparruchas". Pero bueno, tu eres el único imparcial de aquí y para nada difundes propaganda.

Dovlado

#39 No la genera y se ha demostrado desde el 2008 hasta la pandemia. Ya nadie asume ese mantra de que la emisión monetaria genera inflación salvo los magufos neoliberales. Esos si que creen en supercherías como que "el mercado se regula solo" y chorradas aún peores.

bronco1890

#72 Inflacion≠Ipc
El sp500 se ha multiplicado por 5 desde 2010, el oro parecido. Si eso no es inflación de activos... Era cuestión de tiempo que toda esa inflación se trasladase a las materias primas y de ahí al IPC, el detonante fue la guerra, pero podía haber sido cualquier otra causa.
El ciclo económico es inevitable y predecible, lo difícil es acertar con los tiempos.

Dovlado

#81 Te has montado una buena paja mental mezclando churras con merinas. lol

Paquitomo

#393 Hablo con un Shitcoiner (sin afan de insultar...es un término en el mundo este),OK

Para empezar solo un 2% de la tierra ha sido perforado... La tierra tiene una profundidad de 3000Km https://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_de_la_Tierra

, el récord de perforación de la corteza es de 12,3 km
https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/agujero-profundo-mundo-hecho-hombre-12-2-km-profundidad-rarezas-mucho-calor

....Debes saber, que el 95% de la superficie que cubre los océanos no ha sido explorada, y los océanos suponen el 70% de la tierra… o sea que como mínimo un 68% de la tierra, aproximadamente, no ha sido explorada aún. Y....así que no me vale ese argumento...

Si un dia prohiben el minado....claro,claro BlackRock y los demás de Wall Street van a permitir eso...y si por el improbable caso lo prohiben en un sitio van a otro...asi de facil (pasó en China y que paso?)

los Bitcoin tampoco consumen energia (o energia residual para los nodos...una raspberry pi)...las transacciones consumen....pero si no los muevo no consumen. Igual que oro que solo por el almacenaje es una barbaridad.

Bitcoin es para todo el mundo...incluso para Wall Street...pero sigue siendo mas justo que FIAT...ademas tienes la opción custodiarlo por ti mismo sin problema....que no lo haga todo el mundo está claro (por eso hay ETFs)...pero tienes la opción

Hala, y tienes razón...no podemos apostar por las renovables...que puede ser que llueva y no haya viento(también hay otras fuentes y no solo se mina en Teruel, chaval) ....Venga po ala....Sigue con ETH, Solana, Cardano o otro que te da promesas que nunca cumplen...

Lo ultimo, mira la energía que se necesita para Oro, no te olvide de estos costes y energía....minado, transporte, almacenaje, seguridad, infraestructura distribution,infraestructura financiera, energía en tenedores de Oro, Joyerías etc,etc...No se yo...si utilizas ese argumento no hagas trampas

Paquitomo

#357 Eso no es así...los ETF están regulados por la SEC ( la reguladora de valores en EEUU)...se supone que por cada ETF que se vende, se tiene que comprar la misma cantidad de BTC. Bitcoin tiene una hoja de contabilidad que es pública y no se puede manipular...Aunque una ballena compre Bitcoin a lo bestia y los venda y el precio se va al carajo...eso significa que el dinero se reparte, porque hay mas BTC en el mercado, y gente de la calle tienen posibilidades de comprar...y cómo es un valor escaso no se puede manipular en crear fake BTC....porque para eso, han estado trabajando tanto tiempo para conseguir el BTC ETF....Y la SEC mantiene las wallets vigiladas, así que es muchísimo más difícil de manipular la cantidad de BTC que hay en el mercado....Cuándo fue la última vez que un periodista fue a las bodegas de Fort Knox a comprobar que hay el oro que EEUU dice tener??? Si EEUU dice tener de repente el doble de oro en sus bodegas?? O se anuncia que hay un allanamiento de una mina de oro en Asturias que tiene la mitad de la cantidad existente en el mundo? Tu oro se desploma! Bitcoin son 21 millones, matemáticamente asegurado, escrito en el código fuente? Cambiar eso necesitas convencer la mayoría de la red. Y nadie en su sano juicio haría eso. Porque económicamente no tiene sentido...

Y otra cosa...eso que el Oro y la plata no necesita energía, perdona que discrepe...pero tu fijate en los yacimientos y minas en África como quedan y que cantidad de energía se utiliza para conseguir ese preciado metal...Además de los costes para la naturaleza que eso supone...te animo que investigues un poco en el tema Bitcoin, porque esa energía que tu mencionas que requiere es en realidad una ventaja...Bitcoin puede incentivar la producción de energía renovable ya que es la energía que más barata es (el sol, el viento, los gases que se producen y se inverten al medio ambiente en la industria del petróleo son gratis), cuando tienes excedente o no tienes consumidores de tal energia cerca... Bitcoin lo deberia adoptar Greepeace, porque ayuda a conseguir la transición verde que muchos políticos intentan implementar (eso sí, con SUBVENCIONES usando dinero fiduciario que no está respaldado por nada )

En serio...Bitcoin soluciona muchísimos problemas que tenemos ahora mismo (y sin intervención política, solo por incentivo económico)

SirCondemor

#368 Hablas con alguien que tiene Bitcoins además de otras criptos. No estoy en contra del Bitcoin, pienso que hay que tener de todo para no estar atado a solo una sola moneda/bien.
ETF de Bitcoin regulado por la SEC, pues eso, regulado, cuando debería ser algo totalmente libre y abierto. Además que comprar 1ETF de Bitcoin no te hace poseedor de 1 BTC, por lo que dejas de tener el control de la moneda. Si el Bitcoin no estuviera manipulado su valor sería una linea ascendente exponencial, pero sin embargo es una montaña rusa. El esfuerzo de minar cada vez es mayor y cada vez es menor la recompensa, así que para que compense el minado el precio debe ir subiendo siempre, pero eso no pasa. Si un día prohíben el minado de Bitcoins, se acabaron las transacciones y la gente tendrá una moneda que no puede usar.
Extraer oro si que gasta energía, pero una vez extraído y convertido a moneda/lingote deja de consumir energía. El oro lo puedes guardar en casa sin que nadie lo sepa. Aunque lo prohíban lo puedes llegar a usar destrangis porque solo necesitas cambiarlo de manos. 
Se calcula que se ha extraído casi el 80% del oro del planeta. Si es cierto, no va a haber un descalabro del precio.  Descubrieron un asteroide con oro, pero hasta que consigan extraerlo y traerlo quedan siglos...
Usar energía verde para transaccionar Bitcoins, que puede salir mal? Los días nublados y sin viento imagino que no podremos comprar pan.

Paquitomo

#393 Hablo con un Shitcoiner (sin afan de insultar...es un término en el mundo este),OK

Para empezar solo un 2% de la tierra ha sido perforado... La tierra tiene una profundidad de 3000Km https://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_de_la_Tierra

, el récord de perforación de la corteza es de 12,3 km
https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/agujero-profundo-mundo-hecho-hombre-12-2-km-profundidad-rarezas-mucho-calor

....Debes saber, que el 95% de la superficie que cubre los océanos no ha sido explorada, y los océanos suponen el 70% de la tierra… o sea que como mínimo un 68% de la tierra, aproximadamente, no ha sido explorada aún. Y....así que no me vale ese argumento...

Si un dia prohiben el minado....claro,claro BlackRock y los demás de Wall Street van a permitir eso...y si por el improbable caso lo prohiben en un sitio van a otro...asi de facil (pasó en China y que paso?)

los Bitcoin tampoco consumen energia (o energia residual para los nodos...una raspberry pi)...las transacciones consumen....pero si no los muevo no consumen. Igual que oro que solo por el almacenaje es una barbaridad.

Bitcoin es para todo el mundo...incluso para Wall Street...pero sigue siendo mas justo que FIAT...ademas tienes la opción custodiarlo por ti mismo sin problema....que no lo haga todo el mundo está claro (por eso hay ETFs)...pero tienes la opción

Hala, y tienes razón...no podemos apostar por las renovables...que puede ser que llueva y no haya viento(también hay otras fuentes y no solo se mina en Teruel, chaval) ....Venga po ala....Sigue con ETH, Solana, Cardano o otro que te da promesas que nunca cumplen...

Lo ultimo, mira la energía que se necesita para Oro, no te olvide de estos costes y energía....minado, transporte, almacenaje, seguridad, infraestructura distribution,infraestructura financiera, energía en tenedores de Oro, Joyerías etc,etc...No se yo...si utilizas ese argumento no hagas trampas

sorrillo

#393 El esfuerzo de minar cada vez es mayor y cada vez es menor la recompensa, así que para que compense el minado el precio debe ir subiendo siempre, pero eso no pasa.

Los mineros reciben dos tipos de recompensa por el minado, una fija por bloque y las comisiones de las transacciones que incluyan en ese bloque.

La parte fija es la que se reduce, lo hace a la mitad cada aproximadamente 4 años. Las comisiones de las transacciones varían de forma dinámica en función de la demanda que haya de transacciones y rapidez que requieren quienes las emiten, el espacio es limitado y quien paga más de comisión es quien tiene mayor probabilidad de entrar en el siguiente bloque.

Si un día prohíben el minado de Bitcoins, se acabaron las transacciones y la gente tendrá una moneda que no puede usar.

Las prohibiciones no son suficientes para que algo no se produzca, de lo contrario no existiría ningún tipo de delito, no se consumiría ningún tipo de droga ilegal, etc.

Un nuevo bloque de Bitcoin se puede publicar mediante la red Tor y el autor del bloque recibe la recompensa correspondiente sin que sea realista identificar quién ha creado y publicado ese bloque.

Paquitomo

#98 A propósito de los Tulipanes....quien el máximo exportador de Tulipanes en el mundo? Quien es el líder mundial de exportación? Tampoco es que explotó la burbuja y todo se fue y no quedó nada... Una burbuja explota y desaparece...DOTCOM burbuja....tampoco desapareció internet y sus aplicaciones....revisa ese argumento que ese argumento está ya muy trillao....buscate otro anda

Paquitomo

#31 Perdona que te corrija...pero lo innovador es el meter todas esas ideas (Blockchain, POW) y crear Bitcoin...POW existía desde hace tiempo (creado por ADAM BECK)...pero la genialidad de Satoshi fue juntar todas esos conceptos y tener la visión global y mezclarlo en un sistema monetario revolucionario.... Pero me encanta tu post!

RamonMercader

#346 cierto, ya me lo comento tambien #42

Igualmente la combinación de todos los conceptos en bitcoin es una genialidad, no hay (al menos por ahora) de conseguir algo mejor que bitcoin que mantenga sus cualidades y ninguna que las iguale tiene la red de mineros que tiene bitcoin.

Como dice Saylor, bitcoin es el numero 1, no hay numero 2.

editado:
y gracias por el comentario!

Paquitomo

#351 perdona, se me paso!

Paquitomo

#26 Explica que es el valor intrínseco? Si se escapa a tu lógica (a lo mejor porque hay desconocimiento) te animo que te eduques en ello (y te lo digo sin mala fe) porque lo más que te da Bitcoin, no es la ganancia en EUROS o DÓLARES, sino en conocimiento....eso es el valor que para mi es lo más valioso, ya que te obliga a cuestionar todo y tocar palos que jamás ibas a tocar...física, informatica, ecomonica, política y social..Pero ojo, Cripto no es BITCOIN....solo Bitcoin es una innovacion el resto son FINTECH

m

#340 hombre, podrán arrebatarnos el bitcoin, pero jamás podrán quitarnos… ¡la libertaaaaaaad!

Paquitomo

#136 Si, pero no sabes cuanto hay en total....o sabes desde cuando alguien ha ido a Fort KNOX a comprobarlo??? Bancos/gobiernos pueden decir que hay toneladas....pero quien lo sabe con exactitud? Bitcoin tiene un libro de contabilidad público...no se puede manipular...Aunque quieran!!!

Paquitomo

#24 Tu lo has dicho...está manipulado (paper gold y derivados) ...la Blockchain es transparente...si tengo la clave soy propietario de ese valor...más democrático y justo lo veo complicado

SirCondemor

#337 Amigo, el oro y la plata siempre fisica, en moneda bullion y bien guardada en cápsulas. Tener participaciones de oro virtual es como tener etf de Bitcoin o tener Bitcoin en un exchange. Por no decir que Bitcoin está hiper manipulado desde que entraron las grandes ballenas de wallstreet.
La ventaja de la plata y el oro es que la transacción no requiere de blockchain ni energía. No requiere de conocimientos técnicos.

Paquitomo

#357 Eso no es así...los ETF están regulados por la SEC ( la reguladora de valores en EEUU)...se supone que por cada ETF que se vende, se tiene que comprar la misma cantidad de BTC. Bitcoin tiene una hoja de contabilidad que es pública y no se puede manipular...Aunque una ballena compre Bitcoin a lo bestia y los venda y el precio se va al carajo...eso significa que el dinero se reparte, porque hay mas BTC en el mercado, y gente de la calle tienen posibilidades de comprar...y cómo es un valor escaso no se puede manipular en crear fake BTC....porque para eso, han estado trabajando tanto tiempo para conseguir el BTC ETF....Y la SEC mantiene las wallets vigiladas, así que es muchísimo más difícil de manipular la cantidad de BTC que hay en el mercado....Cuándo fue la última vez que un periodista fue a las bodegas de Fort Knox a comprobar que hay el oro que EEUU dice tener??? Si EEUU dice tener de repente el doble de oro en sus bodegas?? O se anuncia que hay un allanamiento de una mina de oro en Asturias que tiene la mitad de la cantidad existente en el mundo? Tu oro se desploma! Bitcoin son 21 millones, matemáticamente asegurado, escrito en el código fuente? Cambiar eso necesitas convencer la mayoría de la red. Y nadie en su sano juicio haría eso. Porque económicamente no tiene sentido...

Y otra cosa...eso que el Oro y la plata no necesita energía, perdona que discrepe...pero tu fijate en los yacimientos y minas en África como quedan y que cantidad de energía se utiliza para conseguir ese preciado metal...Además de los costes para la naturaleza que eso supone...te animo que investigues un poco en el tema Bitcoin, porque esa energía que tu mencionas que requiere es en realidad una ventaja...Bitcoin puede incentivar la producción de energía renovable ya que es la energía que más barata es (el sol, el viento, los gases que se producen y se inverten al medio ambiente en la industria del petróleo son gratis), cuando tienes excedente o no tienes consumidores de tal energia cerca... Bitcoin lo deberia adoptar Greepeace, porque ayuda a conseguir la transición verde que muchos políticos intentan implementar (eso sí, con SUBVENCIONES usando dinero fiduciario que no está respaldado por nada )

En serio...Bitcoin soluciona muchísimos problemas que tenemos ahora mismo (y sin intervención política, solo por incentivo económico)

SirCondemor

#368 Hablas con alguien que tiene Bitcoins además de otras criptos. No estoy en contra del Bitcoin, pienso que hay que tener de todo para no estar atado a solo una sola moneda/bien.
ETF de Bitcoin regulado por la SEC, pues eso, regulado, cuando debería ser algo totalmente libre y abierto. Además que comprar 1ETF de Bitcoin no te hace poseedor de 1 BTC, por lo que dejas de tener el control de la moneda. Si el Bitcoin no estuviera manipulado su valor sería una linea ascendente exponencial, pero sin embargo es una montaña rusa. El esfuerzo de minar cada vez es mayor y cada vez es menor la recompensa, así que para que compense el minado el precio debe ir subiendo siempre, pero eso no pasa. Si un día prohíben el minado de Bitcoins, se acabaron las transacciones y la gente tendrá una moneda que no puede usar.
Extraer oro si que gasta energía, pero una vez extraído y convertido a moneda/lingote deja de consumir energía. El oro lo puedes guardar en casa sin que nadie lo sepa. Aunque lo prohíban lo puedes llegar a usar destrangis porque solo necesitas cambiarlo de manos. 
Se calcula que se ha extraído casi el 80% del oro del planeta. Si es cierto, no va a haber un descalabro del precio.  Descubrieron un asteroide con oro, pero hasta que consigan extraerlo y traerlo quedan siglos...
Usar energía verde para transaccionar Bitcoins, que puede salir mal? Los días nublados y sin viento imagino que no podremos comprar pan.

Paquitomo

#393 Hablo con un Shitcoiner (sin afan de insultar...es un término en el mundo este),OK

Para empezar solo un 2% de la tierra ha sido perforado... La tierra tiene una profundidad de 3000Km https://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_de_la_Tierra

, el récord de perforación de la corteza es de 12,3 km
https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/agujero-profundo-mundo-hecho-hombre-12-2-km-profundidad-rarezas-mucho-calor

....Debes saber, que el 95% de la superficie que cubre los océanos no ha sido explorada, y los océanos suponen el 70% de la tierra… o sea que como mínimo un 68% de la tierra, aproximadamente, no ha sido explorada aún. Y....así que no me vale ese argumento...

Si un dia prohiben el minado....claro,claro BlackRock y los demás de Wall Street van a permitir eso...y si por el improbable caso lo prohiben en un sitio van a otro...asi de facil (pasó en China y que paso?)

los Bitcoin tampoco consumen energia (o energia residual para los nodos...una raspberry pi)...las transacciones consumen....pero si no los muevo no consumen. Igual que oro que solo por el almacenaje es una barbaridad.

Bitcoin es para todo el mundo...incluso para Wall Street...pero sigue siendo mas justo que FIAT...ademas tienes la opción custodiarlo por ti mismo sin problema....que no lo haga todo el mundo está claro (por eso hay ETFs)...pero tienes la opción

Hala, y tienes razón...no podemos apostar por las renovables...que puede ser que llueva y no haya viento(también hay otras fuentes y no solo se mina en Teruel, chaval) ....Venga po ala....Sigue con ETH, Solana, Cardano o otro que te da promesas que nunca cumplen...

Lo ultimo, mira la energía que se necesita para Oro, no te olvide de estos costes y energía....minado, transporte, almacenaje, seguridad, infraestructura distribution,infraestructura financiera, energía en tenedores de Oro, Joyerías etc,etc...No se yo...si utilizas ese argumento no hagas trampas

sorrillo

#393 El esfuerzo de minar cada vez es mayor y cada vez es menor la recompensa, así que para que compense el minado el precio debe ir subiendo siempre, pero eso no pasa.

Los mineros reciben dos tipos de recompensa por el minado, una fija por bloque y las comisiones de las transacciones que incluyan en ese bloque.

La parte fija es la que se reduce, lo hace a la mitad cada aproximadamente 4 años. Las comisiones de las transacciones varían de forma dinámica en función de la demanda que haya de transacciones y rapidez que requieren quienes las emiten, el espacio es limitado y quien paga más de comisión es quien tiene mayor probabilidad de entrar en el siguiente bloque.

Si un día prohíben el minado de Bitcoins, se acabaron las transacciones y la gente tendrá una moneda que no puede usar.

Las prohibiciones no son suficientes para que algo no se produzca, de lo contrario no existiría ningún tipo de delito, no se consumiría ningún tipo de droga ilegal, etc.

Un nuevo bloque de Bitcoin se puede publicar mediante la red Tor y el autor del bloque recibe la recompensa correspondiente sin que sea realista identificar quién ha creado y publicado ese bloque.

Paquitomo

#97 Si hay un apagón habría otras cosas mucho más preocupantes...finanzas, hospitales defensa, comunicacion, infraestructuras etc,etc....si se apaga el sistema eléctrico y/o internet...creeme, la caída de Bitcoin sería el menor de nuestros problemas

Paquitomo

#130 El que fluctúa son las monedas FIAT...10% de inflación cada año en el EURO/DOLAR etc...

d

#332 Pero es que el dinero FIAT es el peor modo posible de acumular valor. Casi cualquier otra cosa es mejor que eso.

Paquitomo

#144 Cada uno compra Bitcoin al precio que se merece....y lo hará!

Paquitomo

#23 Lo que la gente no suele entender que la pobreza genera necesidad y en casos en delincuencia....

Donde suelen trabajar los emigrantes ??? En trabajos de mierda, a horarios de mierdas, con sueldos de mierda...lo que los españoles preferimos no hacer.... lo que normalmente pasa a los emigrante? Que no tengan suficiente tiempo para sus hijos...lo que hace que aumente .....wait for it....Delincuencia!!!

El problema de la emigración es en realidad un problema social....La escuelas/educación pública son cada vez peores, las horas dedicadas a los hijos cada vez menos, con un desempleo juvenil del 50%....no ayuda, diria yo...

Yo me he criado en Alemania (26 años)...mis padres emigraron alli....habia exactamente el mismo debate....donde había más delincuencia... en los barrios humildes.... pero habia muchisimos mas posibilidades para jóvenes (centros recreativos, asociaciones, clubes etc, etc)...en España la oferta para jóvenes (aparte del Botellon) es bastante limitada y poca perspectiva al futuro...

El problema está aquí, y eso no lo niego....pero habrá que buscar la raíz de los problemas...y eso es un de ellos

Paquitomo

#108 El mercado libre funciona....y el capitalismo también funciona...lo que pasa es que no tenemos ni una cosa ni otra...todo está intervenido por el estado...si hoy una compañía como VW sigue haciendo coches aun teniendo un record en deuda, es porque se permite y apoya con subvenciones del estado...Iberdrola les hacen leyes para que empresas pequeñas no puedan competir (impuesto al sol por ejemplo)....eso es el gran problema

digira

#11 gracias. Es muy cierto lo que dice.

beltzak

#11 Además se emite a entidades privadas que cobran al estado un interés por esa emisión y luego dicen que el capitalismo funciona muahaha. Pero si los primeros putos atracadores son los bancos que le roban del dinero público a todo el país.

Paquitomo

#108 El mercado libre funciona....y el capitalismo también funciona...lo que pasa es que no tenemos ni una cosa ni otra...todo está intervenido por el estado...si hoy una compañía como VW sigue haciendo coches aun teniendo un record en deuda, es porque se permite y apoya con subvenciones del estado...Iberdrola les hacen leyes para que empresas pequeñas no puedan competir (impuesto al sol por ejemplo)....eso es el gran problema

Paquitomo

Lo que me jode es que no podamos sacar la pasta en el plan de pensiones y utilizarlo para otra cosa, sin que te penalizen el banco o hacienda te obligue a pagar impuestos...
 

lainDev

#16 Es que para eso hay otros planes que no son de pensiones y de hacienda nunca te vas a librar, tarde o temprano tendrás que pagar impuestos roll

Paquitomo

#22 Dice cosas como estas 
 
Crear dinero no tiene por qué provocar inflación


 
Madre mia...

Paquitomo

#228 Avaricia es pensar que puedes ganar pasta sin invertir tiempo (si dinero) en conocer el activo...y en consecuencia de ello, estar tan ciego...que se apaga el cerebro para tener un mínimo de sentido común... Si hijo mio....ES AVARICIA...aunque no lo creas...

sorrillo

#229 Avaricia es pensar que puedes ganar pasta sin invertir tiempo (si dinero) en conocer el activo...

Eso no es avaricia, eso es poner en riesgo una parte específica de tu capital sabiendo que puedes perderlo todo por muchos motivos, entre los que se encuentra que no sepas lo que haces.

Que te roben más de lo que querías arriesgar no es avaricia.

Paquitomo

#182
ejemplo: Me metido en el zoo en la jaula de leones (inversion, sin conocimiento del medio) y me han arrancado la pierna de cuajo (estafa)....no ha sido culpa mía, han sido los leones(Anydesk acceso) !!!! pobrecito....que le han arrancado la pierna (desplome de cuenta bancaria)....si solo quería pasarlo bien o jugar con los leones (beneficio personal)....Avaricia es querer algo sin inversión de conocimiento y de ignorancia...Y el mundo no funciona asi...necesitas saber, o arriesgar poco
No te metas en lo que no conozcas, y luego te quejes que te han perjudicado...o te metes con muy poco riesgo, sabiendo que te pueden arrancar un dedo del pie (no mola, pero no te va cambiar la vida sustancialmente)....con poca cantidad y con sentido común
Así que, la gente algunas veces necesitan pasar por esto para aprender....

Y el argumento...si le han robado, el solo puso un poco de dinero.....ES AVARICIA=falta de inversión del estudio del medio interesado y expectativa de altos rendimientos por ello

sorrillo

#227 El símil no hay por donde cogerlo.

Avaricia sería si hubiera pedido un crédito que no puede pagar queriéndolo pagar con los beneficios que creía iba a obtener. El decidir invertir un dinero que está dispuesto a perder no es avaricia. Que durante el proceso de hacer esa inversión le engañen para robarle más de lo que estaba dispuesto a invertir no es avaricia.

Paquitomo

#228 Avaricia es pensar que puedes ganar pasta sin invertir tiempo (si dinero) en conocer el activo...y en consecuencia de ello, estar tan ciego...que se apaga el cerebro para tener un mínimo de sentido común... Si hijo mio....ES AVARICIA...aunque no lo creas...

sorrillo

#229 Avaricia es pensar que puedes ganar pasta sin invertir tiempo (si dinero) en conocer el activo...

Eso no es avaricia, eso es poner en riesgo una parte específica de tu capital sabiendo que puedes perderlo todo por muchos motivos, entre los que se encuentra que no sepas lo que haces.

Que te roben más de lo que querías arriesgar no es avaricia.

Paquitomo

#28 invertir 15 mil euros sin saber usar la aplicación que te venden, no te parece que es un poco avaricioso? No es un problema perder 100 o 15000€ si estás dispuesto a perderlo todo...si te sobran, po ala...pero que por estar ciego de ganar pasta que accedes a que se te metan en el móvil.... no sé,llámame loco....Sentido común y controlar la avaricia...Si no entiendes lo que te venden, no es bueno que metas esas o qualquier cantidad...y encima dar control remoto a un desconocido....

Tus comparativas son comparar manzanas con peras...porque la gente suele entender que compran en el super, autobus o en el bar...

sorrillo

#178 No es un problema perder 100 o 15000€ si estás dispuesto a perderlo todo...si te sobran

No se queja de haber perdido 100 ni 15.000€, de hecho dice explícitamente: "los ahorros ya me da igual".

De lo que se queja principalmente es de esto: "yo solo quiero que me devuelvan el dinero de los préstamos que yo no he pedido".

No veo que ante eso su problema sea la avaricia, ha sido víctima de un robo con engaños que le han llevado a perder más de lo que estaba dispuesto a arriesgar.

Paquitomo

#182
ejemplo: Me metido en el zoo en la jaula de leones (inversion, sin conocimiento del medio) y me han arrancado la pierna de cuajo (estafa)....no ha sido culpa mía, han sido los leones(Anydesk acceso) !!!! pobrecito....que le han arrancado la pierna (desplome de cuenta bancaria)....si solo quería pasarlo bien o jugar con los leones (beneficio personal)....Avaricia es querer algo sin inversión de conocimiento y de ignorancia...Y el mundo no funciona asi...necesitas saber, o arriesgar poco
No te metas en lo que no conozcas, y luego te quejes que te han perjudicado...o te metes con muy poco riesgo, sabiendo que te pueden arrancar un dedo del pie (no mola, pero no te va cambiar la vida sustancialmente)....con poca cantidad y con sentido común
Así que, la gente algunas veces necesitan pasar por esto para aprender....

Y el argumento...si le han robado, el solo puso un poco de dinero.....ES AVARICIA=falta de inversión del estudio del medio interesado y expectativa de altos rendimientos por ello

sorrillo

#227 El símil no hay por donde cogerlo.

Avaricia sería si hubiera pedido un crédito que no puede pagar queriéndolo pagar con los beneficios que creía iba a obtener. El decidir invertir un dinero que está dispuesto a perder no es avaricia. Que durante el proceso de hacer esa inversión le engañen para robarle más de lo que estaba dispuesto a invertir no es avaricia.

Paquitomo

#228 Avaricia es pensar que puedes ganar pasta sin invertir tiempo (si dinero) en conocer el activo...y en consecuencia de ello, estar tan ciego...que se apaga el cerebro para tener un mínimo de sentido común... Si hijo mio....ES AVARICIA...aunque no lo creas...

sorrillo

#229 Avaricia es pensar que puedes ganar pasta sin invertir tiempo (si dinero) en conocer el activo...

Eso no es avaricia, eso es poner en riesgo una parte específica de tu capital sabiendo que puedes perderlo todo por muchos motivos, entre los que se encuentra que no sepas lo que haces.

Que te roben más de lo que querías arriesgar no es avaricia.