PalomiteroG

#10 En mi caso uso el juego en la nube solo. por lo que la Xbox que arda será la del servidor 😂 En cuanto a lo de abrumar, el catálogo de la nube es amplio, pero no tanto. Aún así (para mí) la clave está en que entre toda esa amlgama de títulos haya alguno que te haga tilín 💘

PalomiteroG

#8 Me parece un gran acto de autoconocimiento el saber qué tipo de juegos comprar, mis dieces 👏
En cuanto a lo de la cantidad, a mí lo que me pasaba con la DS o la PS2 es que no paraba de buscar juegos nuevos que me gustasen, pero los jugaba muy poco. Era más el buscar que el jugar. Ahora, con Gamepass, intento no empezar a jugar hasta que un juego me llame verdaderamente la atención porque sé que si no l hago así no duraré ni una hora con el mismo título.

Sacronte

#9 Si, hay veces que es mejor tener poco y aprovecharlo, tu tambien tienes que tener mucho autocontrol para no pegarle fuego a la xbox con el game pass, tanto juego tiene que abrumar

PalomiteroG

#10 En mi caso uso el juego en la nube solo. por lo que la Xbox que arda será la del servidor 😂 En cuanto a lo de abrumar, el catálogo de la nube es amplio, pero no tanto. Aún así (para mí) la clave está en que entre toda esa amlgama de títulos haya alguno que te haga tilín 💘

PalomiteroG

Sigo flipando con que todavía no se haya desarrollado una forma más inteligente y permisiva con el creador respecto al uso de este tipo de material. Deberían poner un recuadro que notifique de cuál es la banda sonora y demás ¡Publicidad gratis! Algún día...

PalomiteroG

Por fin alguien que es capaz de defender la postura del jugador sin tapujos y tirando de bibliografía ¡Así sí!

PalomiteroG

#27 Mírate un par de gameplays porque vas a flipar con los antiguos Assasins 😂 El sistema de combate era pulsar un botón para contratacar y en los más modernos podías disparar también, nada que ver con lo de ahora. Échale un vistazo y me cuentas para saber tu reacción. Por otro lado, a veces también metían alguna mecánica aparte de tower defense, las batallas navales o algún tipo de gestión.

PalomiteroG

#4 Total, yo estuve probando la versión de prueba en su momento y entonces ya iba aceptablemente bien. De hecho, estoy deseando que llegue el verano para pillarme unos mesecillos de Game Pass y darle desde ahí 😁

PalomiteroG

#20 Me parece un punto de vista muy interesante el tuyo, Lo que me pasa con Valhalla, concretamente, es que el juego te invita mucho a explorar y hacer secundarias. De hecho, al utilizar un sistema de niveles como el que tiene estás obligado a ir siempre a la par que la dificultad, ahí es donde entra el agotamiento.

PalomiteroG

#19 Si el rollo Vikingo te gusta tanto, te invito a que veas gameplay y si te gusta le des un tiento cuando esté a un precio razonable. Yo me quejo mucho del juego pero porque acabé muy quemado, hasta ese punto los estaba disfrutando bastante (digamos que pasé 70 horas haciendo todo y luego ya rusheé). Pero la última palabra la tienes tú, por eso digo que mires algo de gameplay.

PalomiteroG

#21 Quizás la mitología griega es más conocida, pero la temática Vikinga está muy de moda últimamente. Pero bueno, con lo largos y repetitivos que son estos juegos o te entra por los ojos (no solo visual, sino también mecánicamente) o los abandonas.

PalomiteroG

#2 Demanda para Microsoft por daños y perjuicios 😂 Pero bueno, todavía es una versión muy joven, toca darle caña a Xbox para que mejoren el sistema. Esto va a molar mucho en el futuro, ya veréis.

D

#3 en el movil es de 10, como la pantalla es pequeña y no tiene que reescalar la resolución 720p es aceptable, y va bastante fludio

PalomiteroG

#4 Total, yo estuve probando la versión de prueba en su momento y entonces ya iba aceptablemente bien. De hecho, estoy deseando que llegue el verano para pillarme unos mesecillos de Game Pass y darle desde ahí 😁

PalomiteroG

#4 Black Flag no lo he jugado, pero también hay que tener en cuenta la jugabilidad de esa época (2013). De hecho, antes de origins casi todos los AC tenían ese sistema de combate, aunque no por eso es menos criticable. Supongo que en ese momento sorprendería por las batallas navales o el paisaje caribeño. Si quieres entender un poco el furor del momento igual te ayuda ver algún análisis de salida. Saludos 👋

Arke

#8 Yo jugué en su dia el Black Flag y las batallas navales me parecieron lo peor del juego; se me hacían super pesadas ya en el anterior y en ese ya ni te digo.

kosako

#8 Perdona picha, hasta ahora no vi tu respuesta. Menuda caraja llevo.

Entonces el sistema de combate es el mismo que el original (solo probé un poco el primero al salir y este), pero ya no es el mismo que los tan cacareados Valhalla y.. no se cual más (uno que eres una Vikinga y otro donde estás en Egipto me parece) son diferentes? Tienen más chicha en cuanto a jugabilidad?

PalomiteroG

#27 Mírate un par de gameplays porque vas a flipar con los antiguos Assasins 😂 El sistema de combate era pulsar un botón para contratacar y en los más modernos podías disparar también, nada que ver con lo de ahora. Échale un vistazo y me cuentas para saber tu reacción. Por otro lado, a veces también metían alguna mecánica aparte de tower defense, las batallas navales o algún tipo de gestión.

PalomiteroG

#2 Creo que con tu comentario has resumido el espíritu del post perfectamente. Muy de acuerdo contigo.

PalomiteroG

#1 No sé yo. Desde mi punto de vista, el diseño del mapa es precioso y está muy bien llevado. Creo que los problemas de Valhalla van por otro lado. De hecho, en Oddisey he escuchado críticas peores en cuanto a lo grande-aburrido que es. No sé, para gustos colores.

TetraFreak

#6 Sep, para gustos colores. El oddisey me lo pase encantadisimo, y el valhalla jugue 5 horas y lo desinstale. Tambien te digo que para mi la mitologia griega le da mil vueltas a la nordica en el imaginario colectivo.

PalomiteroG

#21 Quizás la mitología griega es más conocida, pero la temática Vikinga está muy de moda últimamente. Pero bueno, con lo largos y repetitivos que son estos juegos o te entra por los ojos (no solo visual, sino también mecánicamente) o los abandonas.

PalomiteroG

Esto es el futuro de los videojuegos, ya no se necesitará siquiera consola o buen PC para jugar a lo mejor de lo mejor. Cuando se estabilice, claro.

D

#1 mi experiencia ha sido bastante traumatica, no solo porque por ahora necesitas un mando para jugar en PC (manda cojones) sino, porque el otro dia jugando a outriders en medio de un tiroteo, un pixel del tamaño de mi puño salio de mi pantalla y me dejo KO.

PalomiteroG

#2 Demanda para Microsoft por daños y perjuicios 😂 Pero bueno, todavía es una versión muy joven, toca darle caña a Xbox para que mejoren el sistema. Esto va a molar mucho en el futuro, ya veréis.

D

#3 en el movil es de 10, como la pantalla es pequeña y no tiene que reescalar la resolución 720p es aceptable, y va bastante fludio

PalomiteroG

#4 Total, yo estuve probando la versión de prueba en su momento y entonces ya iba aceptablemente bien. De hecho, estoy deseando que llegue el verano para pillarme unos mesecillos de Game Pass y darle desde ahí 😁

PalomiteroG

#1 Según tengo entendido sí que ofreció beneficios. Pero, por lo que se comenta, Sony lo habría cancelado por las malas críticas en su lanzamiento. Supongo que, gracias a los parches, el juego ahora estará mucho mejor. Aún así, parece que a PlayStation solo le interesa los datos de salida.

PalomiteroG

#76 Al final, con el tiempo, veo que muchos jugadores prefieren probar cosas nuevas y alejarse de los juegos más conocidos, porque estos proponen una y otra vez lo mismo. Quizás sea tu caso y el de otros muchos más. Al final, lo que buscamos es ese pellizquito que nos engancha y nos pide cada ves más de un título.

PalomiteroG

#74 Ese es el punto, cómo juegos tan grandes y de los que se habla tan bien llegan a fracasar para algunos de nosotros porque no consiguen engancharnos. Esto que te ha pasado a ti y que me ha pasado a mi también y a muchos más es algo común y de lo que no se habla tanto. Ese es el punto del post.

llorencs

#75 De todas formas, son juegos que voy a volver a viciarme. Pero, no es que me enganchen. Ahora por ejemplo me estoy pegando viciadas a Mount & Blade Bannerlord. Y llevo un montón de horas a juegos que me dices si los jugaría hace unos años, te diría nanai, como Captain Tsubasa lol. Esas horas de ese juego me las han quitado de Horizon o Shadow que sé que son juegos que me gustan y en cualquier momento me pondré a tope con ellos

Pero sí, no me sorprende lo del artículo. Si miras Steam con los logros, es fácil ver, que mucha gente llega hasta la mitad y no continuan. Logros de por haber acabado el juego suele rondar entre ese 30-50%.

PalomiteroG

#76 Al final, con el tiempo, veo que muchos jugadores prefieren probar cosas nuevas y alejarse de los juegos más conocidos, porque estos proponen una y otra vez lo mismo. Quizás sea tu caso y el de otros muchos más. Al final, lo que buscamos es ese pellizquito que nos engancha y nos pide cada ves más de un título.

Pablosky

#76 Mal ejemplo el puto Mount & Blade, en el Warband me parece que sólo yo y 5 pollos más tenemos el logro absoluto de haber conquistado todo el puto mapa. El 1% de los jugadores me parece que ponía en Steam.

llorencs

#79 Yo lo he jugado con trucos así que tengo 0 logros lol

PalomiteroG

#154 Sí que van de abanderados de la humildad porque Florentino a repetido una y otra vez que vienen a salvar el fútbol y que será mejor para todos los clubes. Vamos, que son los salvadores según su punto de vista.

Y respecto al dinero, si invirtieran mejor y no malgastasen en fichar jugadores de nivel medio a precio de superestrellas seguro que no tendrían mil millones de deuda. Saludos

PalomiteroG

#72 Por supuesto que eso añade porcentajes a la estadística, pero los juegos más famosos (que no suelen salir en packs u ofertas hasta pasados bastante tiempo) mantienen la estadística. Quiero decir, no se habla especialmente de indies en el post...

llorencs

#73 Por ejemplo, ahora mismo tengo a Shadow of Tomb Raider (2 horas) y Horizon Zero Dawn (8 horas) empezados. No los tengo acabados. Diría que son los únicos grandes que he empezado y no he acabado.

Luego tengo Nier Automata que empecé y no me gustó el estilo de juego y ese por ejemplo no lo acabaré nunca.

PalomiteroG

#74 Ese es el punto, cómo juegos tan grandes y de los que se habla tan bien llegan a fracasar para algunos de nosotros porque no consiguen engancharnos. Esto que te ha pasado a ti y que me ha pasado a mi también y a muchos más es algo común y de lo que no se habla tanto. Ese es el punto del post.

llorencs

#75 De todas formas, son juegos que voy a volver a viciarme. Pero, no es que me enganchen. Ahora por ejemplo me estoy pegando viciadas a Mount & Blade Bannerlord. Y llevo un montón de horas a juegos que me dices si los jugaría hace unos años, te diría nanai, como Captain Tsubasa lol. Esas horas de ese juego me las han quitado de Horizon o Shadow que sé que son juegos que me gustan y en cualquier momento me pondré a tope con ellos

Pero sí, no me sorprende lo del artículo. Si miras Steam con los logros, es fácil ver, que mucha gente llega hasta la mitad y no continuan. Logros de por haber acabado el juego suele rondar entre ese 30-50%.

PalomiteroG

#76 Al final, con el tiempo, veo que muchos jugadores prefieren probar cosas nuevas y alejarse de los juegos más conocidos, porque estos proponen una y otra vez lo mismo. Quizás sea tu caso y el de otros muchos más. Al final, lo que buscamos es ese pellizquito que nos engancha y nos pide cada ves más de un título.

Pablosky

#76 Mal ejemplo el puto Mount & Blade, en el Warband me parece que sólo yo y 5 pollos más tenemos el logro absoluto de haber conquistado todo el puto mapa. El 1% de los jugadores me parece que ponía en Steam.

llorencs

#79 Yo lo he jugado con trucos así que tengo 0 logros lol

PalomiteroG

#63 En lo de los enemigos con pilares sí que tienes toda la razón 😂 aunque respecto a lo demás no se me hizo tan monótono. Quizás por lo que dices de que me gustaba mucho el combate, no sé.

PalomiteroG

#64 Y estás en todo tu derecho faltaría más. Saludos 😉