P

En todo caso, "a la economía del norte de Portual y Galicia". El titular está escrito en castellano.

P

¿Por qué hay gente que se fija tanto en las intenciones cuando le conviene? No se juzgan intenciones. Se juzgan hechos. Si Garzón no era competente para investigar, si lo sabía, si obvió las leyes e hizo algo ilegal, que le condenen. Si obtuvo dinero del dueño de una empresa a quien tuvo que juzgar poco después y eso es algo ilegal, que le condenen.

Si queremos que se puedan investigar los crímenes del franquismo y la ley de amnistía lo impide, deroguemos la ley, pero no nos la saltemos.

Nadie puede estar al margen de la ley.

P

No entiendo el artículo. Dice que un piso de 70m2 en García Noblejas estaba por 63.000 euros hace doce años y ahora por 200.000 y que lo que ha sucedido son doce años de burbuja inmobiliaria salvaje y pelotazos indiscriminados pero luego añade que "considerando que en este periodo el IPC se ha incrementado un 40% e incluyendo la rebaja del 10% que el Ministerio dice que ha habido entre 2008 y 2010. En términos numéricos, lo que hoy cuesta 200.000 euros debería valore alrededor de 60.000", que obviando la errata viene a decir que el incremento de precio no ha sido por la burbuja inmobiliaria sino debida al incremento del IPC.

Debe haber una dato que ha bailado por ahí...

P

#39 No es que "llegasen" de Europa, Rusia, Etiopía y Argentina... sino que "volvieron" a SU tierra. Tierra que comparten con los Palestinos desde hace MILES de años. En 1948 se planteó la división de esa tierra en dos estados: uno judío y uno árabe. Los judíos aceptaron. Los árabes no. Y desde entonces seguimos con la misma cantinela. Conversaciones, negociaciones, procesos de paz, intifadas, ... pero los árabes no aceptan una división para acoger a árabes y judíos, sino que quieren exterminarlos, hacerlos desaparecer. ¿Quién es el bárbaro?

Israel ha estado dispuesta desde siempre a hablar y a establecer la división de los dos estados, pero Palestina se niega una y otra vez. Y además elige para representarles a un grupo terrorista, lo que no ayuda a entenderse. Y mientras, Israel tiene que defenderse de palestinos, libaneses, iraníes, etc. No olvidemos que es la única democracia del entorno. Un país occidental, donde los niños van al colegio, a la universidad, donde se innova, donde se emprende... todo ello condicionado a tener que defenderse de los ataques constantes de grupos terroristas apoyados por los países de su entorno (Irán, fundamentalmente) que en lugar de enviar a sus niños a la escuela para formarles y hacer que progresen y por tanto progese su pueblo, utilizan esos mismos colegios como lanzaderas de cohetes y a sus niños directamente como escudos humanos. Valiente gente.

Israel no tiene que pedir perdón constantemente por existir.

D

#54 Además que los palestinos árabes ya tienen su estado, se llama Jordania, otra cosa es que en su momento los Transjordanos decidieran dejar tirados a los Cisjordanos.

Por otro lado, los árabes palestinos tampoco son los habitantes originarios de Palestina, ya que el imperio otomano los trasladó allí procedentes de otros países árabes. El señor Arafat por ejemplo era Egipcio.

MasterChof

#57 claro que sí... y los israelíes tienen el suyo: argentina, polonia, rusia, alemania, etiopía... y en palestina no vivía nadie antes... estaba desierta esperando que llegara el "pueblo elegido"

D

#64 pues en el siglo XIX sí que estaba bastante desierta.. los antepasados del 80-90% de los palestinos de hoy día llegaron de otros países árabes como Arabia Saudí. De los judíos, el 50% aprox vienen de países árabes y un 45% de Europa/America.

Como ves, no sólo entre judíos hubo campañas masivas de inmigración.

v

#65 "pues en el siglo XIX sí que estaba bastante desierta.. los antepasados del 80-90% de los palestinos de hoy día llegaron de otros países árabes"

Algún dato? Diría que, según la enciclopedia judaica, en 1900 había 78000 judíos en palestina y unos 600.000 no judíos.

En 1850 eran 330.000.

Y justo antes del nacimiento de Israel, había 1.400.000 palestinos.

No me cuesta nada creerme un crecimiento natural de 330.000 a 600.000 y de estos a 1.400.000 en 50 y 50 años.

Eso sí, si hubo immigración de países árabes, diría que se integraron con la población local, no?

MasterChof

#54 "Israel no tiene que pedir perdón constantemente por existir." en cambio tú sí deberías pedirlo por la propaganda absurda y barata que sueltas...

para ti "defenderse" es masacrar, ocupar, asediar, bloquear y encarcelar a más de millón y medio de habitantes por muros de 12 mtos...

Por cierto, si vinieran de fuera (porque en 2000, hay más de 600 generaciones, y por tanto decir que "volvieron" es absurdo) a quedarse con la mitad de tu casa, probablemente los nuevos ocupantes de tu casa aceptarían cualquier acuerdo que pase por quedarse con algo que no les pertenece... en cambio, dudo mucho que tú aceptaras ceder ni un cuarto de baño... a lo mejor me equivoco y no te importaría dar la mitad de tus propiedades a romanos, tartesos o visigodos...

PD me siento realmente estúpido explicando estas cosas... pero por lo visto, repito, algunos no se cansan de quedar en evidencia repitiendo propaganda absurdisionista...

MasterChof

#54 Ójala pudieran ir los niños palestinos (muchos de ellos huérfanos o amputados por la "democracia" israelí) también al colegio, e innovar y pensar en otra cosa que no sea en si les dejarán pasar hoy por el check point o no... si el valiente soldado de turno se reirá de su abuelo delante de él o le hará beber su orín... o si no le dispará un franco tirador desde su torre por considerar que su mochila es sopechosa de portar peligroso armamento escolar, como hicieron con aquella niña palestina hace algunos años...

Ójala el voto de un palestino sea igual de respetado como el de un israelí, y deje de considerarse a cualquier grupo político palestino como terrorista (por poco más de 20 muertos que cause cada 8 años) mientras israel sale impune de sus masacres (por miles), atentados y actos de piratería... siempre justificado por fascistas y propagandistas como podemos ver en este mismo foro...

Ójala que todo aquél que sigue alargando el sufrimiento de todo un pueblo (y lleva más de 60 años) con su propaganda, experimente sólo un día el fascismo israelí en sus carnes... la desesperación, el abandono y la criminalización de su pueblo...

P

#7 Hombre, no creo que pueda fabricarse por tan poco dinero. Tiene que ser un fallo.

P

Creo que es la única web de un español en la lista. Y es la revista Time, así que me parece bastante significativo.

P

¿Me parece a mí o 1000 productos hasta el 31 de diciembre son una miseria? Si solamente hay una persona metiendo datos 8 horas al día, 20 días al mes, estaría metiendo sólo 3 productos ¡cada dos horas!

r

Demostrado que la informática avanza a una velocidad inalcanzable para la mayoría de las instituciones gubernamentales españolas.

#18 serán becarios. Hasta que no "descubran" las subcontrataciones y se lo lleven el desarrollo a algún país con mayor desprotección laboral.

D

#18 Quizá los analicen en el mismo ministerio antes de meterlos para no arriesgarse a equivocarse.

P

#49 Insisto: Tu perfil público lo pones tú disponible a todos. Y cualquiera puede acceder a esa información. Hablo de beber por poner un ejemplo, pero puede que estés suscrito a grupos del tipo "Odio a todos los animales del mundo", y alguien que te quiera contratar para pasear a su perro podría (y debería) utilizar esa información. ¿Te está discriminando? No. Es que resulta que no te gustan los animales y al que te va a contratar le parece importante.

No te puede discriminar. Si puedes demostrar que alguien no te ha contratado porque tienes la piel más amarilla y los ojos rasgados, debería caerle un buen paquete y así será, pero no nos podemos rasgar las vestiduras con las cosas de la privacidad y la intimidad cuando precisamente las estamos evitando.

P

#40 Noticia: Una empresa no tiene la obligación de contratarte. Aunque tengas mejor currículum y más experiencia que otro candidato, la empresa puede coger al otro porque le parezca más simpático, más amable, menos siniestro o por que no tenga piercings. O porque tenga más tatuajes. O porque sea motero y tú no. También es cuestión de feeling. ¿Por qué te crees que te hacen una entrevista además de leer tu currículum? Quieren conocerte, y lo que tú mismo publicas de forma totalmente abierta en internet son las cosas que tú mismo quieres compartir con todo el mundo. Y esa información, como dicen en las películas, puede ser utilizada en tu contra. Y si no quieres que nadie lo vea, pues no lo pongas de forma pública. Envíalo por correo electrónico a tus amigos, que eso es privado y debe ser inviolable. O restringe el acceso. Lo que no puede ser es que la empresa esté vulnerando tu privacidad, o que te discrimine por tu orientación sexual, tu raza o cualquier otra cosa.

Feagul

#48 Noticia: Una empresa no puede (obligación) discriminar. Tu hablas de beber, pero quizás en tu perfil salgan otras cosas. Las leyes hay que hacerlas pensando en todos los casos posibles

P

#49 Insisto: Tu perfil público lo pones tú disponible a todos. Y cualquiera puede acceder a esa información. Hablo de beber por poner un ejemplo, pero puede que estés suscrito a grupos del tipo "Odio a todos los animales del mundo", y alguien que te quiera contratar para pasear a su perro podría (y debería) utilizar esa información. ¿Te está discriminando? No. Es que resulta que no te gustan los animales y al que te va a contratar le parece importante.

No te puede discriminar. Si puedes demostrar que alguien no te ha contratado porque tienes la piel más amarilla y los ojos rasgados, debería caerle un buen paquete y así será, pero no nos podemos rasgar las vestiduras con las cosas de la privacidad y la intimidad cuando precisamente las estamos evitando.

D

#49 Eso es una tontería porque parte del principio de que discriminar siempre es necesariamente malo, cuando eso es solo un invento del mundo políticamente correcto. Discriminar proviene de discernir, significa distinguir o separar cosas por sus diferencias. En cualquier entrevista de trabajo te van a discriminar, por como te portas, por tus aptitudes, por tu personalidad, por tus habilidades, etc. De eso se trata precisamente, otra cosa es que te discriminen por razones que no tienen que ver con que te den el puesto. Está claro que no tendría sentido que una mujer se sintiera discriminada porque por ser mujer no le dan un trabajo, pero que este sea, modelo de ropa interior masculina.

Internet siempre hace las cosas más fáciles, pero esto no es tampoco nada nuevo, si tu por casualidad le dabas una mala impresión a alguien, y luego resulta que te toca esa persona como entrevistador para un trabajo, estás jodido. Sobre todo porque según la empresa, a lo mejor no quiere dañar su imagen dándole un trabajo según a que tipo de persona.

Simplemente creo que el principio de la privacidad solo tiene sentido si se basa en que cada uno tenga responsabilidad de protegerla. No puedes hacer un ventanal de tu casa en una calle transitada, desnudarte, y esperar que nadie mire.

P

#19 y #22 Puedes ser muy bueno en tu trabajo, pero si tengo dos candidatos más o menos equivalentes, y uno de ellos tiene en internet 12.000 fotos públicas borracho como una cuba y el otro no, yo también soy muy libre de escoger al candidato que me da más confianza.

#35 Estoy de acuerdo. Es como si empapelas la ciudad con carteles tuyos completamente borracho y legislan para que las empresas se comprometan a no mirarlos.

Feagul

#37 Veo que no entiendes que tú no tienes que tener derecho a ver mi perfil de Face Book y menos aún cuestionar mi forma de vivir MI vida o juzgarme por lo que yo haga en mi tiempo libre. El alcohol es totalmente legal. Entiendes?

Te recuerdo que en cualquier red social de este tipo puedes ser "etiquetado" en una foto sin tu consentimiento, lo cual no me parece muy ético y dudo de que sea legal.

Y si utilizan dicha información para "cazar" homosexuales y no darles curro? O que te pidiesen tu "nick" de meneame y según tus comentarios e inclinaciones políticas te contratasen? Pero si vas "empapelando la ciudad con tu idelología"...... (menuda excusa para vulnerar derechos!)

Si tienes dos candidatos les haces una prueba (escrita u oral) relacionada con el trabajo y quien demuestre mayor soltura quizás deba ser el contratado.

Tenemos unos derechos y me parece igualmente mal que contraten un investigador privado para seguirte y saber tus "cosas" que te investiguen por internet, ya sea con google o face book

P

#40 Noticia: Una empresa no tiene la obligación de contratarte. Aunque tengas mejor currículum y más experiencia que otro candidato, la empresa puede coger al otro porque le parezca más simpático, más amable, menos siniestro o por que no tenga piercings. O porque tenga más tatuajes. O porque sea motero y tú no. También es cuestión de feeling. ¿Por qué te crees que te hacen una entrevista además de leer tu currículum? Quieren conocerte, y lo que tú mismo publicas de forma totalmente abierta en internet son las cosas que tú mismo quieres compartir con todo el mundo. Y esa información, como dicen en las películas, puede ser utilizada en tu contra. Y si no quieres que nadie lo vea, pues no lo pongas de forma pública. Envíalo por correo electrónico a tus amigos, que eso es privado y debe ser inviolable. O restringe el acceso. Lo que no puede ser es que la empresa esté vulnerando tu privacidad, o que te discrimine por tu orientación sexual, tu raza o cualquier otra cosa.

Feagul

#48 Noticia: Una empresa no puede (obligación) discriminar. Tu hablas de beber, pero quizás en tu perfil salgan otras cosas. Las leyes hay que hacerlas pensando en todos los casos posibles

P

#49 Insisto: Tu perfil público lo pones tú disponible a todos. Y cualquiera puede acceder a esa información. Hablo de beber por poner un ejemplo, pero puede que estés suscrito a grupos del tipo "Odio a todos los animales del mundo", y alguien que te quiera contratar para pasear a su perro podría (y debería) utilizar esa información. ¿Te está discriminando? No. Es que resulta que no te gustan los animales y al que te va a contratar le parece importante.

No te puede discriminar. Si puedes demostrar que alguien no te ha contratado porque tienes la piel más amarilla y los ojos rasgados, debería caerle un buen paquete y así será, pero no nos podemos rasgar las vestiduras con las cosas de la privacidad y la intimidad cuando precisamente las estamos evitando.

D

#49 Eso es una tontería porque parte del principio de que discriminar siempre es necesariamente malo, cuando eso es solo un invento del mundo políticamente correcto. Discriminar proviene de discernir, significa distinguir o separar cosas por sus diferencias. En cualquier entrevista de trabajo te van a discriminar, por como te portas, por tus aptitudes, por tu personalidad, por tus habilidades, etc. De eso se trata precisamente, otra cosa es que te discriminen por razones que no tienen que ver con que te den el puesto. Está claro que no tendría sentido que una mujer se sintiera discriminada porque por ser mujer no le dan un trabajo, pero que este sea, modelo de ropa interior masculina.

Internet siempre hace las cosas más fáciles, pero esto no es tampoco nada nuevo, si tu por casualidad le dabas una mala impresión a alguien, y luego resulta que te toca esa persona como entrevistador para un trabajo, estás jodido. Sobre todo porque según la empresa, a lo mejor no quiere dañar su imagen dándole un trabajo según a que tipo de persona.

Simplemente creo que el principio de la privacidad solo tiene sentido si se basa en que cada uno tenga responsabilidad de protegerla. No puedes hacer un ventanal de tu casa en una calle transitada, desnudarte, y esperar que nadie mire.

D

Me parece una buena medida, sobretodo si se refiere a que la empresa de entrevistas se meta en FB para tratar de mirar tu perfil, por ejemplo, haciéndose pasar por un amigo tuyo.

#37: A lo mejor el que no tiene esas fotos dedica su tiempo libre a cosas mucho peores.