OIGA_USTÉ

¿La no-violencia al final es dificilmente catalogable, porque se puede considerar robar productos de un supermercado como un acto violento? ¿O establecer puntos violeta de seguridad contra agresiones machistas? ¿Intentar que los antidisturbios no se lleven a una compañera al furgon es no-violencia? Okupar una casa abandonada y a medio construir es no-violencia? ¿Señalar culpables es no-violencia?

Por otro lado, supongo que también se confunde la no-violencia, el pacifismo, con la integración de todos los sectores sociales para la resolver problemas... Es decir que no tienen conciencia de clase y se mezclan los problemas de los trabajadores con reivindicaciones burguesas, capitalistas y del estado. Como la inmigración, las drogas, la vivienda, la renta universal, feminismos, antiracismos, lgtb+...

OIGA_USTÉ

#4 La legítima defensa también se entiende como un discurso de posicionamiento. En una guerra, la batalla siempre la empezó el enemigo. Al igual que en conflictos de pareja o en casos de maltrato, siempre es el comportamiento del otro sujeto quien justifica la respuesta. No estoy justificando a nadie ni dando por sentado que en un conflicto hayan culpables iguales.

OIGA_USTÉ

#107 Sip, es nuestro principal gasto de PIB, un 34,45% va a parar a asociaciones feministas, LGTB, veganas y de medicina homeopática.

OIGA_USTÉ

#47 Sí, claro no lo niego, pero me refiero a que si por ejemplo, la tierra necesaria para alimentar al ganado se reservase para alimento humano, puede repercutir en un mayor crecimiento poblacional, con los costes medioambientales que supondría un estilo de vida moderno, por mucha carne de proximidad y temporada que haya.

liceoartabro

#49 Desde luego. Precisamos decrecer en muchos aspectos.

OIGA_USTÉ

#11 Los gobiernos son tan culpables o más que las empresas privadas, no son tan indefensos como los pintas, hay una dominación mutua entre el capital y el estado y esta falsa dicotomía es uno de los problemas a la hora de luchar por un cambio pues mucha gente cree hacer una lucha anticapitalista pero por contraposición refuerza el poder y el control del estado.

Autarca

#45 Sin duda la solución pasa por la Democracia Real.

OIGA_USTÉ

#29 Ahora mismo, sí, gran parte de la emisión de gases de efecto invernadero es gracias al consumo de carne, pero aunque el capitalismo sea vegano, capitalismo se queda y el problema fundamental es el crecimiento económico perpetuo, pues el vacío que deja la industria cárnica puede ser ocupado por otra actividad que produzca destrucciones medioambientales similares.

liceoartabro

#42 similares es complicado. Pues la industria cárnica precisa crear pastos mayores (perdida de bosques, principal fijador de carbono). El veganismo no es una opción. Digo reducir el consumo de carnes lejanas y procesadas. No eliminar. Comer más cercano y de temporada.

OIGA_USTÉ

#47 Sí, claro no lo niego, pero me refiero a que si por ejemplo, la tierra necesaria para alimentar al ganado se reservase para alimento humano, puede repercutir en un mayor crecimiento poblacional, con los costes medioambientales que supondría un estilo de vida moderno, por mucha carne de proximidad y temporada que haya.

liceoartabro

#49 Desde luego. Precisamos decrecer en muchos aspectos.

OIGA_USTÉ

#19 Jo*er. Mientras ocurre esa hecatombe que planteas, habrá que ir haciendo cosas no? ¿O vas a empezar a lanzar por ahí bombas nucleares caseras? Porque vamos, intentar replicar este tipo de sistema entre la poca gente que queda... A quién se mata primero? A los fachas? socialdemócratas de derechas? a los podemitas? a los anarkistas? Cómo se hace tal cosa?

D

#40 Puedes hacer lo que quieras, que los viejos ricos y poderosos van a seguir haciendo de las suyas mientras no vean que peligra su posición dominante a corto plazo. De proponer algo, lo más que puedo proponer es intentar ser de los que sobrevivan, para poder hacer algo cuando la mayoría de la sociedad esté suficientemente horrorizada por los miles de millones de muertes.

OIGA_USTÉ

#18 Podemos tirarnos así ad infinitum. Lo único quiero apuntar es que el artículo es vago y topicazo.

D

#19 Pues sí. Respecto a esa revista, hace mucho que dejé de ojearla

OIGA_USTÉ

#12 Eso es como empezó, y entregaron las armas porque así lo exigieron insistentemente y merecidamente las organizaciones obreras, que ayudaron increíblemente a que el alzamiento no tuviera éxito en multitud de territorios. Yo me refiero a que los experimentos de autogestión de la tierra, acabaron siendo destruidas y las milicias finalmente absorbidas por el ejército popular de la república.

D

#16 Que el Ejército Popular de la República asimilara a las milicias fue lo que consiguió que la lucha se prolongara. Los nacionales estaban arrasando a unas milicias mal preparadas y mal mandadas

OIGA_USTÉ

#18 Podemos tirarnos así ad infinitum. Lo único quiero apuntar es que el artículo es vago y topicazo.

D

#19 Pues sí. Respecto a esa revista, hace mucho que dejé de ojearla

neotobarra2

#18 Eso no es cierto. El frente de Aragón resistió mucho más tiempo que otros frentes en los que los anarquistas y su forma de organizarse mediante milicias no estaban tan en boga.

D

#9 La CNT iba a su bola nunca estuvo bajo la dirección de Hazana aunque luchasen juntos contra los golpistas.