M

Más razón que un SAnto.
Aquí el valor añadido más conocido es el IVA, y ahí vamos.
La ecuación tiene muchas variables, pero al final se nota más dejadez y prioridad por pelotazos que sólo por globalizaciones chinescas y funestas.
OJala alguien tuviera la varita mágica que iniciase un proceso serio de apostar por un futuro más limpio, cosa que va a ser imprescindible en un mundo que nos va a asfixiar cada vez más.
Aquí en Murcia ya somos pioneros en killer´s ambiental. Nos hemos cargado el Mar Menor y las únicas soluciones que hay son broncas partidistas, comandadas por el PP, dirigiendo el timón desde hace más de un cuarto de siglo.
No sé si nos lo merecemos, pero lo que veo es un futuro putrefacto.

M

#56 La historia sería tender a opciones menos contaminantes.
Falta ver el margen de maniobra que tenemos. Todo no se puede, y más con prisas porque lo hemos dejado todo para el último momento.

No es un tema para tomárselo a broma. Principalmente con problemas coronarios, tensión, si tomas otros fármacos, etc.
Estas cosas no se pueden hacer juntándose con cuatro colegas, aunque alguno haya tomado antes.
Hay que hacerlo con gente experimentada y con mucha solvencia ética.
Ya se están haciendo folletos explicativos para los que piensen en tomar ayahuasca, los pros, los contras, y las exclusiones claras.
La ayahuasca contiene DMT y es lo más extendido en occidente y tiene un margen de seguridad muy alto, pero aún así no se puede subestimar que pueda haber problemas.
En mi caso, he tenido malos viajes últimamente, pero he estado en las mejores manos para ayudarme a pasar el trance.
Para una desintoxicaciòn, el proceso es mucho más complejo; no te vas a tomar algo y te vas a "curar" de golpe. Se necesita un contexto concreto, con personas y terapeutas que te asistan por mucho tiempo.
Lo que es innegable es el potencial de todas estas sustancias, pero hay que usarlas muy bien en manos experimentadas.
https://www.takiwasi.com/

M

#56 Desgraciadamente estas actitudes no pasan de moda. Yo supongo que cuando eres un personaje público, alabado por todo tu entorno, adquieres un cierto aura de invulnerabilidad que les lleva a confundir muchas cosas. Hay quienes son más hábiles para esconder estos desfalcos y hay otros benditos que se confían.
Pero vamos, detrás de ello hay una ideología clara de estar por encima del resto de los mortales.

M

Es grave porque supone la tan usada mezcla público-privado por parte del PP.
Es triste que ésto ocupe más espacio que el virus, pero es que estos vicios nos han llevado a un deterioro de la asistencia sanitaria.
De hecho, el pretexto de Ayuso para irse a este "apartamentito" fue pasar la cuarentena.
Para los que comparan Galapagar con ésto, no tengo nada que decir; si queréis comparamos a Einstein con un youtuber que ha descubierto la pólvora.
Tener un cargo público, con lo que ello conlleva de impecabilidad en tus actos y declaraciones, además de estar costeado por todos nosotros, es incompatible con todas las argucias para justificar lo injustificable.
Si una persona no sabe o no quiere saber donde está el límite entre tener un cargo y hacer cosas que son incompatibles con ese cargo, los que pagamos la fiesta no debemos ni tenemos porqué consentir estos desaguisados.
Su propio partido debería de enseñarle la puerta de salida, algo que como ya sabemos, no suele ocurrir de primeras.
Diría exactamente lo mismo de alguien de mi partido.

Te compro el titular, nada que objetar. Aunque la mansedumbre de las izquierdas es un fenómeno no exclusivo de España, aquí tenemos peculiaridades que tiran de espaldas.
Como digo mucho últimamente: un país que vota corrupción y que justifica los palos a los desfavorecidos mientras los de arriba se ríen de nosotros, se merece lo que le pase.
Y hablo en general, políticos, pueblo aborregado que defiende a esos políticos, etc. A mi no me asusta tanto el político aprovechado, porque al menos está pillando "cacho". Son los que justifican a esos políticos o élites y les votan los que me dan urticaria. Entre otras cosas porque no lo voy a entender en la vida.
Mentalidad de esclavo o lo que sea. Si no hemos aprendido nada de la crisis del 2008, es que no tenemos arreglo.

M

#19 A mi me valdría con que, al menos, no hubiese usado la institución e inviolabilidad para lucrarse a base de bien. Es lo más despreciable, ya que atenta contra todos nosotros, los que le mantenemos su vidorra "campechana".
Que este personaje tuviera el valor de dar mensajicos en Nochebuena del tipo todos somos iguales ante la ley, etc, es de bochorno.

M

Los problemas a los que se enfrentan los monárquicos y la monarquía son varios.
De un lado, los que se han agarrado al comodín "el preparao", deberán saber que no hay ninguna garantía de que lo que pasó con el "emérito" no pueda volver a pasar. Es lo que tienen las instituciones intocables, inviolables y medievales.
Por otro lado, para que la realeza tenga un respaldo real del populacho, un referendum es inevitable. A ver quien le pone el cascabel al gato regio.
Se aproximan tormentas económicas, a ver cómo se toma la gente que haya gente viviendo "a cuerpo de Rey" mientras a los demás nos cae la gota fría de la recesión y paro galopantes.
Por otro lado, cada vez me cuesta más entender a los que, desde una posición de plebeyos, se sienten representados por una institución que no tiene puesto el pié en la realidad porque, entre otras cosas, es imposible.
De verdad alguien puede no ofenderse cuando salen mensajes desde palacio del tipo "todos tenemos que arrimar el hombro en estas circunstancias"?
Las monarquías desaparecerán, la cuestión es sólo cuando. Espero vivir para verlo.

mafm

#21 los genes del Golfo tiran mucho

#96 Aún no entiendo la historia de que los eléctricos van a producir más contaminación que los de combustión.
Yo no voy a base de dogmas, llevo mucho siguiendo el tema. Y soy realista, el vehiculo electrico no es la panacea, pero podría ser la solución menos mala. La principal baza sería, para mi, el hecho de que puedan ser duraderos. Eso sería fundamental en un mundo escaso de recursos y de energía para fabricar cosas sin parar. Cambiar un motor electrico sería un juego de niños al lado de lo que es un trasto de combustión, con cientos de piezas expuestas al desgaste y a la rotura con el paso de los años.
Con una tendencia siempre al alza en la generación de energía solar y eólica, creo que el futuro pasa por la electrificación sin más remedio.