Mornadan

Dicho por un compañero inglés: "Sí, pero contamos con la ventaja de saber que jamás lo hace hacia la izquierda".

Mornadan

#4 Si la receta sale del permafrost de Burgos le faltaría el arroz

Mornadan

#134 Lo que no quita para que el alumnado que pueda presentar mayores dificultades de aprendizaje deba estar repartido de una forma lo más equitativa posible.

ColaKO

#226 Eso es más una política urbanística que otra cosa para que las comunidades sean lo más diversas posibles. Pero llevarse niños pobres a barrios más ricos genera otra serie de problemas, como la frustración de no poder llevar el ritmo de vida o hacer amistades. Eso sí, también ayuda a las clases medias y altas a ser más tolerantes y abiertas, y también genera relaciones interclase entre los padres.

Mornadan

#37maphhachemaphhache lleva razón. Es muchísimo más difícil reclamar tus derechos que en otros sectores, entre otras cosas porque durante muchos años se ha fomentado una cultura individualista en el sector (cada uno negocia lo suyo) que interesa fundamentalmente al empresario. Lo cierto es que lo más probable es que aun cambiando de cocina (salvo que vayas a un comedor escolar, de residencia o similares) te encuentres con la misma mierda respecto a las horas extras. Yo logré que me las pagaran horas debidas en una empresa en la que hacía años que nadie cobraba ni horas extras ni los días festivos (lo que prueba que ha habido espacio para plantarse, aunque fuera antes de la crisis), eso sí, en negro (en nómina ni lo contemplaban y es muy difícil demostrar las horas que has hecho si todos tus compañeros están acojonados y van a declarar a favor del jefe).
Respecto al comportamiento de la clientela... Es un hecho que muchísima gente para la que su hora de salida es sagrada es mucho más flexible cuando está en un bar o un restaurante. Para despistados: si el horario pone, por ejemplo, comidas de 13:00 a 15:30 probablemente la cocina termine su turno a las 15:45-16:00 por lo que si vienes a última hora probablemente te estás comiendo el descanso de esa persona (al margen de que los precios de los que disfrutamos en hostelería en este país se pueden mantener entre otras cosas por la explotación sistemática de trabajadores).
Respecto al tema de las horas extras: por supuesto que hay gente que estamos en contra (independientemente de si se pagan legalmente o no) porque en general suponen más paro y por lo tanto más miedo y una posición más débil a la hora de negociar. Otra cosa es que se devolviera 1'75 horas libres por hora extra trabajada.
Firmado: un cliente y ex-cocinero.

#6 Si puedes emigra a RU. El nivel culinario es mucho peor, por supuesto, pero por otro lado pagan las horas religiosamente, reparten propinas y te las meten en nómina... es otro mundo.

Mornadan

#71 #14 Lo cortés no quita lo valiente. He trabajado durante muchos años en hostelería en España y Reino Unido y la diferencia es brutal: en RU las propinas venían en la nómina en casi todos los sitios y al mismo tiempo me pagaban y cotizaban a la seguridad social TODAS las horas trabajadas, en España ya tal.

Mornadan

#31 No es mortal, pero dependiendo de la sintomatología de cada paciente el porcentaje de suicidios es brutal. He conocido a mucha gente que se ha quitado de en medio estando todavía en fase de brotes cry

Mornadan

#32 Ok, pues consulto con el abogado del sindi aquí. Muchas gracias.

Mornadan

#0 Perdón por tardar tanto. No he tenido acceso a un teclado de verdad en días. Me gustaría preguntarte una duda: Entiendo que la sentencia no nos afecta a los que cubrimos una reducción de jornada ya que quienes la piden lo suelen hacer hasta el 30 de junio reincorporándose a jornada completa el mes de julio (que hay que tener morro, pero bueno). ¿Es así?

D

#30 A los de Murcia sí, ya que una de las consecuencias de la sentencia es que se anula la norma que anulaba a su vez el acuerdo de interinos vigente en murcia, según el cual quien trabajase 5.5 meses al año tenía derecho al verano. Al resucitar esa norma, quienes hayan trabajado esos meses pueden pedir el verano.

Mornadan

#32 Ok, pues consulto con el abogado del sindi aquí. Muchas gracias.

Mornadan

#5 Pero le sobran sitios a los que ir. Su jefe, cacique mayor de Burgos y Castilla y León, sigue teniendo medios de sobra donde colocar a un estómago agradecido.

Mornadan

#18 Yo también tengo un vago recuerdo de ir con la cabeza entre los asientos delanteros. Luego mi madre freno y me estampé contra el parabrisas. A la semana siguiente me compraron un cinturón infantil que yo odiaba pero que más adelante me pudo salvar la vida...

Mornadan

#4 Eso estaba pensando yo, y eso que aún no los he cumplido

Mornadan

#1 A ver, yo creo que la gracia está en que pueda haber debate sereno sobre el asunto. Elisa Beni me parece una tía comedida y que algo sabe del funcionamiento de los tribunales. Espero que arroje algo de luz aunque solo sirva para que surjan nuevas dudas.

D

#2 Exacto. Y comparto a medias la opinión del juez discrepante. Creo, como él, que los compis han retorcido la acusación para poder condenarlos por algo, pero discrepo en que eso fuese algo consentido.

Eso ha sido una violación.

Una muchacha que horas después llevaba aún 0.91mg de alcohol en sangre, durante la agresión estaría aún más borracha. Y eso, con el CP en la mano es un vicio de consentimiento, y por tanto, violación.

Wir0s

#4 Según la GC, 0.91 en una mujer son dos tercios de cerveza o un solo cubata.

https://www.huffingtonpost.es/2016/12/08/alcohol-guardia-civil_n_13488576.html


Leyéndote parece que 0.91 es estar completamente intoxicado.

#10 Pues si no estamos hablando de consentimiento, lo siento pero la moral de unos y otros me la trae floja. Entre adultos y de mutuo acuerdo todo vale.

¿Empezamos a juzgar las practicas sexuales de cada cual? De eso a considerar la homosexualidad una enfermedad de nuevo hay un paso.

También se podría usar el argumento contrario y decir que el sexo "dulce" es producto de hollywood, que ha metido en la cabeza de la gente una idea edulcorada e irreal de las relaciones, y seria la misma tontería.

D

#11 ¿Empezamos a juzgar las practicas sexuales de cada cual?

A ver, para aclararte un par de cosas:

1- NO he dicho que el porno genera más violencia sexual (primer comentario tuyo)

2- NO he juzgado las prácticas sexuales de nadie.

Deja de encerrarme en tus lecturas apresuradas y con tus clichés.

Lo que estoy diciendo (a ver si te queda claro) es:

1- Que el porno modela las fantasías de muchas personas.

2- Que esas personas pueden así vivir una sexualidad más compleja y más propensa a conflictos de pareja (correrte en la cara de alguien no es algo que todo el mundo quiera hacer: igual si tu novia no se deja hacer eso tienes un problema en la relación).

3- Que las prácticas de la pornografía son ficciones enfocadas a un mercado de consumo, y que aplicar esas prácticas a la vida privada afecta al modo en que las parejas tienen relaciones sexuales, lo cual es algo que me parece digno de considerarse y de reflexionarse, porque igual tienen repercusiones sociales y judiciales (como dice la autora). Y no, no me refiero a que aumenten las violaciones.

la moral de unos y otros me la trae floja

A mí me da lo mismo que te la traiga floja, yo estaba reflexionando sobre la relación entre la pornografía y la sociedad, NO sobre la moral de nadie. De la RELACIÓN entre ambos elementos, que existen y están ahí: hay pornografía y hay sociedad.

Entre adultos y de mutuo acuerdo todo vale.

De nuevo: Yo no he dicho que entre adultos y de mutuo acuerdo haya cosas que no valgan. Aparte de que la ley está ahí para limitar los mutuos acuerdos, la cuestión NO ES ESA. La cuestión es que las relaciones entre adultos de mutuo acuerdo pueden verse afectadas por el imaginario del porno. Y la segunda cuestión, ahora que hablas de adultos, es que el consumo de porno, por cierto, empieza de modo ilegal, cuando son menores:

http://www.enter.co/chips-bits/seguridad/ninos-consultan-pornografia-en-internet-desde-los-11-anos-de-edad/

(Con 11 años adulto libre con conciencia plena del mundo no eres).

Y también he encontrado este link:

http://www.elmundo.es/espana/2018/02/09/5a7ddfaeca474182458b4652.html

No creo que haya causalidad directa, pero yo diría que algo pasa con los menores, ¿no?

Y ahora no me pongas en mi boca prejuicios que te andan rondando la cabeza.

Mornadan

#24 No, evidentemente no lo es. Al final siempre es la misma historia. Si hablamos de eliminar algunos de los muchos privilegios que tienen los católicos y su iglesia sobre el resto, dicen que se les ataca porque en el fondo están convencidos de que siendo tan especiales deben estar por encima de los demás ciudadanos.

Mornadan

#2 Se dice de post-pedal y generalmente se sufren el sábado por la mañana o el domingo (aunque a algunos nos empiecen a durar dos días o más). Paciencia y mucho agua.

Mornadan

#1 Eso sí, bien llena de notas al pié para cualquier chorrada.

Mornadan

Es que hay que conocer el barrio. Yo viví allí un año y es la hostia. Un barrio muy obrero que había despegado un poco en los años guays pero que con la crisis se la había pegado gordísima. En mi zona sacaban la basura a un descampado que había frente a las casas y le pegaban fuego para ahorrarse los 8 euros que venía a costar la recogida del cubo. Grande Tallafornia. lol