Mikhail

#28 "[...] va a ser el propietario de lo que quede de Ucrania cuando esto termine."
Adquirida a precio de derribo, y nunca mejor dicho.

m

#18 Bueno ya viste cómo, cuando Irán lanzó unos drones y misiles hacia Israel, EEUU perdió el culo para ayudar a destruirlos.

Así que puedes ver la diferencia entre un sitio donde ayuda y otro donde quiere alargarlo lo máximo posible, porque al final sigue ganando pasta y va a ser el propietario de lo que quede de Ucrania cuando esto termine.

Mikhail

#28 "[...] va a ser el propietario de lo que quede de Ucrania cuando esto termine."
Adquirida a precio de derribo, y nunca mejor dicho.

manbobi
Enésimo_strike

#23 no te quepa duda de que en cuando Biden tenga cuenta en menéame le voy a discutir bastantes cosas.

manbobi

#24 Tampoco están muchos otros pero bien que opinas. En este caso no te mojaste demasiado sobre si era propaganda o no. Mira que era sencilla la cuestión.

Enésimo_strike

#25 Tampoco están muchos otros pero bien que opinas.

No sé muy bien qué quieres decir con esa frase…

Nekobasu

Yo creo que es retrasar hasta despues de las elecciones usanas de Noviembre las imagenes de F16 derribados por los Ruskies.

juliusK

Viendo como pilotan los ucranios (rusos irredentos desde 1919) que aprendieron en las mismas escuelas que los rusos redentos, no es de extrañar que no se los dejen. Como para dejarles los F35 (o los Leopard de última generación ya que estamos). Juguetitos carísimos de comprar, mantener y reparar y muy complicados de manejar, diseñados para acciones rápidas en guerras neocoloniales y no para guerras sostenidas contra una potencia militar. como Rusia.

p

#7 Ucrania está ahí por orden de USA. Están haciendo lo que manda el amo. El amo debe ahora proveer los medios para lo que manda hacer.

cayojuliocesar

#15 pues entonces que no se queje, o quizá no sea tan amo como dices

p

#19 No es una queja, insisto, es decirle al amo que "si no me das el pico no puedo cavar el hoyo".

manbobi

Pero llegarán a tiempo para la ofensiva de primavera.

En serio. Al menos esos pilotos vivirán un tiempo más. Lo de las armas milagrosas, desde los Himars, las sanciones, los Leopards o estos F16 son un paripé para seguir quemando vidas y moviendo dinero de este a oeste, más allá del atlántico.

Guanarteme

#2 Hablan inglés los que han emigrado a Europa o a la anglosfera, pero si vas por Rusia sin tener npi de ruso te vas a entender por señas y con el traductor automático (lo mismo que por China sin saber chino mandarín)....

A ver si nos vamos a creer que todo el planeta es como nosotros, colonizado culturalmente por el imperio angloyanki.

HeilHynkel

#4

Hablamos de pilotos, no de agricultores que no han salido de su pueblo.

Que para volar en espacio internacional debes hablar o el idioma del país o inglés.

Guanarteme

#8 Ok, en ese caso tienes razón: eso quiere decir que están metiendo de pilotos a gente que no pilota.

HeilHynkel

#10

Hombre, no creo. En formar un piloto medio decente en aviones modernos (aunque tengan 40 años) puede llevarte cinco años. O tienes una base previa o dedícate a otra cosa.

c

#8 Los militares, pilotos de combate, no vuelan en el espacio internacional

HeilHynkel

#12

Yo creo que ni has pensando lo que has dicho.,

Yoryo

#8 A ver si están entrenando a pilotos de Rally

e

#4 Nosotros quién? España? Porque el nivel de inglés en España es de risa. Es idéntico a la Rusia rural si te mueves en España por zonas rurales, como te salgas de las pocas ciudades de peso, en el resto del país te irá mal. Y no digo pedir una birra y una tapa, eso es internacional, comunicarse correctamente, lo tendrás chungo si no hablas español. A ver si aún crees que la Rusia de hoy es la Rusia feudalista de hace 120 años con un analfabetismo galopante.

Mikhail

#60 "Yanukovich estaba a sueldo de Moscú."
Puede ser. La pregunta es si, en general, los políticos no están a sueldo de alguien. Si piensas que Zelenski es independiente y soberano, te puedes llevar una desagradable sorpresa.

"Al parecer, no te supone ningún problema que Rusia intente hacer lo mismo que ya hizo con Yushenko, pero esta vez utilizando balas y bombas contra Zelensky."
Por supuesto que tengo muchos problemas, ya te dije que estoy en contra de lo que la KGB le hizo a Yushenko. Además, aunque me gusta la historia militar, estoy muy en contra de las guerras. En particular de esta guerra.

"Las relaciones con Rusia ya estaban bastante enrarecidas después de todas las injerencias previas."
Vuelvo a repetir. Creo que esta afirmación es una apreciación personal tuya.

"Para cuando ocurre el Maidan, los ucranianos ya estaban hasta los huevos."
Sin duda, algunos ucranianos lo estaban. Si ves los resultados de las elecciones del 2012 puedes observar que "los ucranianos" no eran un conjunto de opinión única. El Maidán ocurre porque a los ucranianos occidentales no les gustaba la política desplegada por el partido del gobierno que había sido votado en su mayoría en los oblasts orientales.
Haciendo un símil mal y pronto, es como si en Madrid hubiera un levantamiento para acabar con el gobierno español porque "los españoles" están "hasta los huevos de Sánchez".

"La mayor base militar rusa estaba en territorio extranjero, no en territorio "hostil", y viendo en perspectiva las cosas, los hostiles estaban dentro de la base, no fuera"
Sin duda, era territorio extranjero. Tendría que ver las condiciones del arrendamiento. Pero sabes ya cómo iba a acabar el tema. Si Ucrania, debido a su derecho soberano, hubiera solicitado el ingreso en la OTAN, tarde o temprano hubiera intentado echar a Rusia de Sebastopol. Y quizás a ti te parezca normal o incluso apetecible, pero sin duda es una señal más de la desestabilización regional perseguida por EEUU. Y toda desestabilización conlleva conflictos, sobre todo si se lleva a cabo sobre una potencia militar regional.

"Por otra parte, el presidente del nuevo gobierno ucraniano era... rusófono y de cultura rusa. Igual que todos los demás presidentes de Ucrania, anteriores o posteriores, exceptuando el primero que tuvieron."
No sé a quién te refieres. Lo que sí sé, es que el golpe de estado del Maidán se realizó para llevar a cabo un cambio de signo político y cultural con relación a Rusia, incluso con medidas legislativas a favor de la homogenización cultural ucraniana(esa misma que con China nos hace clamar al cielo por los yuigures, pero que en Francia y Ucrania nos parece muy bien que se haga con otras minorías).

Mikhail

#58 La pregunta es si el hecho de que no te guste un presidente, elegido democráticamente, es suficiente para dar un golpe de estado y que lo reconozca la "Comunidad Internacional" TM.

"La presidencia de Yanukovich, a sueldo de Moscú, fue una vergüenza"
Es una apreciación personal tuya y no entro a valorarla.

"Que envenenasen a Yushenko fue una vergüenza."
Sin duda, estamos de acuerdo.

"Insisto en que si Ucrania dejó su estatuto de neutralidad de lado no fue porque sus relaciones con Rusia fuesen viento en popa."
¿De qué momento hablamos? ¿De después del Maidán? Entonces coincido contigo. Con el golpe de estado del Maidán, los que habían perdido las elecciones quisieron cambiar el rumbo de las relaciones internacionales de Ucrania sin tener el respaldo mayoritario de la población. A partir de ese momento las relaciones bilaterales con Rusia empeoraron mucho.

"Esto es una guerra por los recursos naturales, y Rusia quiere los de Ucrania a toda costa. ¿O crees que es casualidad que justo las regiones mineras y el lugar donde se encuentra la mayor base naval rusa sean justo los lugares que se hayan "independizado"?"
Yo creo desde el principio que la razón de la guerra es la segunda de las opciones que ofreces. La mayor base naval rusa en aguas calientes desde tiempos inmemoriales iba a ser rodeada por territorio hostil. Por eso aparecieron los "hombrecillos verdes". También tuvo algo que ver las políticas culturales del nuevo gobierno ucraniano queriendo "desrusificar" los oblasts orientales. Lo de los recursos naturales, no lo sé, no sé qué recursos naturales tiene Ucrania que le merezcan la pena a Rusia meterse en este berenjenal.

Cantro

#59 Yanukovich estaba a sueldo de Moscú. De hecho, cuando huyó de Ucrania le dieron la nacionalidad rusa en un periquete por los servicios prestados

Al parecer, no te supone ningún problema que Rusia intente hacer lo mismo que ya hizo con Yushenko, pero esta vez utilizando balas y bombas contra Zelensky.

Las relaciones con Rusia ya estaban bastante enrarecidas después de todas las injerencias previas.

Para cuando ocurre el Maidan, los ucranianos ya estaban hasta los huevos. Que te recuerdo, los que fueron a manifestarse no estaban a favor del gobierno. Fueron allí porque Yanukovich, que había prometido un acuerdo de comercio con la Unión Europea, hizo exactamente lo opuesto y firmó uno con Rusia que además no era nada ventajoso para el país

La mayor base militar rusa estaba en territorio extranjero, no en territorio "hostil", y viendo en perspectiva las cosas, los hostiles estaban dentro de la base, no fuera

Por otra parte, el presidente del nuevo gobierno ucraniano era... rusófono y de cultura rusa. Igual que todos los demás presidentes de Ucrania, anteriores o posteriores, exceptuando el primero que tuvieron.

Mikhail

#60 "Yanukovich estaba a sueldo de Moscú."
Puede ser. La pregunta es si, en general, los políticos no están a sueldo de alguien. Si piensas que Zelenski es independiente y soberano, te puedes llevar una desagradable sorpresa.

"Al parecer, no te supone ningún problema que Rusia intente hacer lo mismo que ya hizo con Yushenko, pero esta vez utilizando balas y bombas contra Zelensky."
Por supuesto que tengo muchos problemas, ya te dije que estoy en contra de lo que la KGB le hizo a Yushenko. Además, aunque me gusta la historia militar, estoy muy en contra de las guerras. En particular de esta guerra.

"Las relaciones con Rusia ya estaban bastante enrarecidas después de todas las injerencias previas."
Vuelvo a repetir. Creo que esta afirmación es una apreciación personal tuya.

"Para cuando ocurre el Maidan, los ucranianos ya estaban hasta los huevos."
Sin duda, algunos ucranianos lo estaban. Si ves los resultados de las elecciones del 2012 puedes observar que "los ucranianos" no eran un conjunto de opinión única. El Maidán ocurre porque a los ucranianos occidentales no les gustaba la política desplegada por el partido del gobierno que había sido votado en su mayoría en los oblasts orientales.
Haciendo un símil mal y pronto, es como si en Madrid hubiera un levantamiento para acabar con el gobierno español porque "los españoles" están "hasta los huevos de Sánchez".

"La mayor base militar rusa estaba en territorio extranjero, no en territorio "hostil", y viendo en perspectiva las cosas, los hostiles estaban dentro de la base, no fuera"
Sin duda, era territorio extranjero. Tendría que ver las condiciones del arrendamiento. Pero sabes ya cómo iba a acabar el tema. Si Ucrania, debido a su derecho soberano, hubiera solicitado el ingreso en la OTAN, tarde o temprano hubiera intentado echar a Rusia de Sebastopol. Y quizás a ti te parezca normal o incluso apetecible, pero sin duda es una señal más de la desestabilización regional perseguida por EEUU. Y toda desestabilización conlleva conflictos, sobre todo si se lleva a cabo sobre una potencia militar regional.

"Por otra parte, el presidente del nuevo gobierno ucraniano era... rusófono y de cultura rusa. Igual que todos los demás presidentes de Ucrania, anteriores o posteriores, exceptuando el primero que tuvieron."
No sé a quién te refieres. Lo que sí sé, es que el golpe de estado del Maidán se realizó para llevar a cabo un cambio de signo político y cultural con relación a Rusia, incluso con medidas legislativas a favor de la homogenización cultural ucraniana(esa misma que con China nos hace clamar al cielo por los yuigures, pero que en Francia y Ucrania nos parece muy bien que se haga con otras minorías).

Mikhail

#56 El caso, como siempre, es ponernos de acuerdo sobre cuál es el evento pertinente que comienza el conflicto.
A mi, lo del tema del golpe de estado del Maidán, me parece muy pertinente.

Cantro

#57 y a mí lo que conduce al maidan.

La presidencia de Yanukovich, a sueldo de Moscú, fue una vergüenza

Que envenenasen a Yushenko fue una vergüenza.

Insisto en que si Ucrania dejó su estatuto de neutralidad de lado no fue porque sus relaciones con Rusia fuesen viento en popa.

Fue porque se dieron cuenta de que el estatuto de neutralidad a Rusia no la frenaba

Esto es una guerra por los recursos naturales, y Rusia quiere los de Ucrania a toda costa. ¿O crees que es casualidad que justo las regiones mineras y el lugar donde se encuentra la mayor base naval rusa sean justo los lugares que se hayan "independizado"?

Mikhail

#58 La pregunta es si el hecho de que no te guste un presidente, elegido democráticamente, es suficiente para dar un golpe de estado y que lo reconozca la "Comunidad Internacional" TM.

"La presidencia de Yanukovich, a sueldo de Moscú, fue una vergüenza"
Es una apreciación personal tuya y no entro a valorarla.

"Que envenenasen a Yushenko fue una vergüenza."
Sin duda, estamos de acuerdo.

"Insisto en que si Ucrania dejó su estatuto de neutralidad de lado no fue porque sus relaciones con Rusia fuesen viento en popa."
¿De qué momento hablamos? ¿De después del Maidán? Entonces coincido contigo. Con el golpe de estado del Maidán, los que habían perdido las elecciones quisieron cambiar el rumbo de las relaciones internacionales de Ucrania sin tener el respaldo mayoritario de la población. A partir de ese momento las relaciones bilaterales con Rusia empeoraron mucho.

"Esto es una guerra por los recursos naturales, y Rusia quiere los de Ucrania a toda costa. ¿O crees que es casualidad que justo las regiones mineras y el lugar donde se encuentra la mayor base naval rusa sean justo los lugares que se hayan "independizado"?"
Yo creo desde el principio que la razón de la guerra es la segunda de las opciones que ofreces. La mayor base naval rusa en aguas calientes desde tiempos inmemoriales iba a ser rodeada por territorio hostil. Por eso aparecieron los "hombrecillos verdes". También tuvo algo que ver las políticas culturales del nuevo gobierno ucraniano queriendo "desrusificar" los oblasts orientales. Lo de los recursos naturales, no lo sé, no sé qué recursos naturales tiene Ucrania que le merezcan la pena a Rusia meterse en este berenjenal.

Cantro

#59 Yanukovich estaba a sueldo de Moscú. De hecho, cuando huyó de Ucrania le dieron la nacionalidad rusa en un periquete por los servicios prestados

Al parecer, no te supone ningún problema que Rusia intente hacer lo mismo que ya hizo con Yushenko, pero esta vez utilizando balas y bombas contra Zelensky.

Las relaciones con Rusia ya estaban bastante enrarecidas después de todas las injerencias previas.

Para cuando ocurre el Maidan, los ucranianos ya estaban hasta los huevos. Que te recuerdo, los que fueron a manifestarse no estaban a favor del gobierno. Fueron allí porque Yanukovich, que había prometido un acuerdo de comercio con la Unión Europea, hizo exactamente lo opuesto y firmó uno con Rusia que además no era nada ventajoso para el país

La mayor base militar rusa estaba en territorio extranjero, no en territorio "hostil", y viendo en perspectiva las cosas, los hostiles estaban dentro de la base, no fuera

Por otra parte, el presidente del nuevo gobierno ucraniano era... rusófono y de cultura rusa. Igual que todos los demás presidentes de Ucrania, anteriores o posteriores, exceptuando el primero que tuvieron.

Mikhail

#60 "Yanukovich estaba a sueldo de Moscú."
Puede ser. La pregunta es si, en general, los políticos no están a sueldo de alguien. Si piensas que Zelenski es independiente y soberano, te puedes llevar una desagradable sorpresa.

"Al parecer, no te supone ningún problema que Rusia intente hacer lo mismo que ya hizo con Yushenko, pero esta vez utilizando balas y bombas contra Zelensky."
Por supuesto que tengo muchos problemas, ya te dije que estoy en contra de lo que la KGB le hizo a Yushenko. Además, aunque me gusta la historia militar, estoy muy en contra de las guerras. En particular de esta guerra.

"Las relaciones con Rusia ya estaban bastante enrarecidas después de todas las injerencias previas."
Vuelvo a repetir. Creo que esta afirmación es una apreciación personal tuya.

"Para cuando ocurre el Maidan, los ucranianos ya estaban hasta los huevos."
Sin duda, algunos ucranianos lo estaban. Si ves los resultados de las elecciones del 2012 puedes observar que "los ucranianos" no eran un conjunto de opinión única. El Maidán ocurre porque a los ucranianos occidentales no les gustaba la política desplegada por el partido del gobierno que había sido votado en su mayoría en los oblasts orientales.
Haciendo un símil mal y pronto, es como si en Madrid hubiera un levantamiento para acabar con el gobierno español porque "los españoles" están "hasta los huevos de Sánchez".

"La mayor base militar rusa estaba en territorio extranjero, no en territorio "hostil", y viendo en perspectiva las cosas, los hostiles estaban dentro de la base, no fuera"
Sin duda, era territorio extranjero. Tendría que ver las condiciones del arrendamiento. Pero sabes ya cómo iba a acabar el tema. Si Ucrania, debido a su derecho soberano, hubiera solicitado el ingreso en la OTAN, tarde o temprano hubiera intentado echar a Rusia de Sebastopol. Y quizás a ti te parezca normal o incluso apetecible, pero sin duda es una señal más de la desestabilización regional perseguida por EEUU. Y toda desestabilización conlleva conflictos, sobre todo si se lleva a cabo sobre una potencia militar regional.

"Por otra parte, el presidente del nuevo gobierno ucraniano era... rusófono y de cultura rusa. Igual que todos los demás presidentes de Ucrania, anteriores o posteriores, exceptuando el primero que tuvieron."
No sé a quién te refieres. Lo que sí sé, es que el golpe de estado del Maidán se realizó para llevar a cabo un cambio de signo político y cultural con relación a Rusia, incluso con medidas legislativas a favor de la homogenización cultural ucraniana(esa misma que con China nos hace clamar al cielo por los yuigures, pero que en Francia y Ucrania nos parece muy bien que se haga con otras minorías).

Sergio_ftv

Bien, por algo se empieza, ahora falta excluir a Israel del resto de actos y de organizaciones y a los EE.UU. también por ser el mayor agresor de la historia y por imponer sanciones, bloqueos, boicots, etc. a países que no entregan sus recursos naturales a los accionistas de sus multinacionales.

ElBeaver

#1 ah, solo te parece bien por Israel

Mikhail

#51 Sin duda tiene pinta de estar bastante inclinado hacia un bando, pero da información bastante pertinente. A pesar de su "bocachanclismo" no estaría mal atacar sus argumentos que parecen sólidos.

Cantro

#54 no, no da información pertinente. De hecho, da información bastante contradictoria.

Todo el artículo se puede resumir en: Ucrania tiene la culpa, porque no quiere ser un protectorado de Rusia y Rusia se vio obligada a invadirla.

Como el amigo va de antiamericano, cualquiera que se oponga a Estados Unidos es bueno buenísimo, y todos los demás el demonio.

Así que para él los rusos son absolutamente geniales. Que vayan invadiendo países o amenazando a sus vecinos no sólo no es un defecto, sino que además está plenamente justificado.

A partir de ahí, se busca un andamio dialéctico donde parece que todo queda bien explicado, pero en cuanto empiezas a rascar un poco saltan las costuras

Por ejemplo, por un lado acusa a Ucrania de no haber cumplido los acuerdos de Minsk, mientras que por otro lado reconoce que tampoco se podrían haber cumplido porque Rusia nunca entregó el control, pero oye, que Ucrania no ha cumplido.

Que Rusia tampoco lo haya hecho o que precisamente Rusia haya hecho imposible el cumplimiento por parte de Ucrania no le parece relevante.

Medias verdades, falsa indignación, y con esos mimbres construye su homilía

Con el tema de los incendios pasaba lo mismo: la culpa era de los propietarios. Y olé.

Mikhail

#56 El caso, como siempre, es ponernos de acuerdo sobre cuál es el evento pertinente que comienza el conflicto.
A mi, lo del tema del golpe de estado del Maidán, me parece muy pertinente.

Cantro

#57 y a mí lo que conduce al maidan.

La presidencia de Yanukovich, a sueldo de Moscú, fue una vergüenza

Que envenenasen a Yushenko fue una vergüenza.

Insisto en que si Ucrania dejó su estatuto de neutralidad de lado no fue porque sus relaciones con Rusia fuesen viento en popa.

Fue porque se dieron cuenta de que el estatuto de neutralidad a Rusia no la frenaba

Esto es una guerra por los recursos naturales, y Rusia quiere los de Ucrania a toda costa. ¿O crees que es casualidad que justo las regiones mineras y el lugar donde se encuentra la mayor base naval rusa sean justo los lugares que se hayan "independizado"?

Mikhail

#58 La pregunta es si el hecho de que no te guste un presidente, elegido democráticamente, es suficiente para dar un golpe de estado y que lo reconozca la "Comunidad Internacional" TM.

"La presidencia de Yanukovich, a sueldo de Moscú, fue una vergüenza"
Es una apreciación personal tuya y no entro a valorarla.

"Que envenenasen a Yushenko fue una vergüenza."
Sin duda, estamos de acuerdo.

"Insisto en que si Ucrania dejó su estatuto de neutralidad de lado no fue porque sus relaciones con Rusia fuesen viento en popa."
¿De qué momento hablamos? ¿De después del Maidán? Entonces coincido contigo. Con el golpe de estado del Maidán, los que habían perdido las elecciones quisieron cambiar el rumbo de las relaciones internacionales de Ucrania sin tener el respaldo mayoritario de la población. A partir de ese momento las relaciones bilaterales con Rusia empeoraron mucho.

"Esto es una guerra por los recursos naturales, y Rusia quiere los de Ucrania a toda costa. ¿O crees que es casualidad que justo las regiones mineras y el lugar donde se encuentra la mayor base naval rusa sean justo los lugares que se hayan "independizado"?"
Yo creo desde el principio que la razón de la guerra es la segunda de las opciones que ofreces. La mayor base naval rusa en aguas calientes desde tiempos inmemoriales iba a ser rodeada por territorio hostil. Por eso aparecieron los "hombrecillos verdes". También tuvo algo que ver las políticas culturales del nuevo gobierno ucraniano queriendo "desrusificar" los oblasts orientales. Lo de los recursos naturales, no lo sé, no sé qué recursos naturales tiene Ucrania que le merezcan la pena a Rusia meterse en este berenjenal.

Cantro

#59 Yanukovich estaba a sueldo de Moscú. De hecho, cuando huyó de Ucrania le dieron la nacionalidad rusa en un periquete por los servicios prestados

Al parecer, no te supone ningún problema que Rusia intente hacer lo mismo que ya hizo con Yushenko, pero esta vez utilizando balas y bombas contra Zelensky.

Las relaciones con Rusia ya estaban bastante enrarecidas después de todas las injerencias previas.

Para cuando ocurre el Maidan, los ucranianos ya estaban hasta los huevos. Que te recuerdo, los que fueron a manifestarse no estaban a favor del gobierno. Fueron allí porque Yanukovich, que había prometido un acuerdo de comercio con la Unión Europea, hizo exactamente lo opuesto y firmó uno con Rusia que además no era nada ventajoso para el país

La mayor base militar rusa estaba en territorio extranjero, no en territorio "hostil", y viendo en perspectiva las cosas, los hostiles estaban dentro de la base, no fuera

Por otra parte, el presidente del nuevo gobierno ucraniano era... rusófono y de cultura rusa. Igual que todos los demás presidentes de Ucrania, anteriores o posteriores, exceptuando el primero que tuvieron.

Mikhail

#60 "Yanukovich estaba a sueldo de Moscú."
Puede ser. La pregunta es si, en general, los políticos no están a sueldo de alguien. Si piensas que Zelenski es independiente y soberano, te puedes llevar una desagradable sorpresa.

"Al parecer, no te supone ningún problema que Rusia intente hacer lo mismo que ya hizo con Yushenko, pero esta vez utilizando balas y bombas contra Zelensky."
Por supuesto que tengo muchos problemas, ya te dije que estoy en contra de lo que la KGB le hizo a Yushenko. Además, aunque me gusta la historia militar, estoy muy en contra de las guerras. En particular de esta guerra.

"Las relaciones con Rusia ya estaban bastante enrarecidas después de todas las injerencias previas."
Vuelvo a repetir. Creo que esta afirmación es una apreciación personal tuya.

"Para cuando ocurre el Maidan, los ucranianos ya estaban hasta los huevos."
Sin duda, algunos ucranianos lo estaban. Si ves los resultados de las elecciones del 2012 puedes observar que "los ucranianos" no eran un conjunto de opinión única. El Maidán ocurre porque a los ucranianos occidentales no les gustaba la política desplegada por el partido del gobierno que había sido votado en su mayoría en los oblasts orientales.
Haciendo un símil mal y pronto, es como si en Madrid hubiera un levantamiento para acabar con el gobierno español porque "los españoles" están "hasta los huevos de Sánchez".

"La mayor base militar rusa estaba en territorio extranjero, no en territorio "hostil", y viendo en perspectiva las cosas, los hostiles estaban dentro de la base, no fuera"
Sin duda, era territorio extranjero. Tendría que ver las condiciones del arrendamiento. Pero sabes ya cómo iba a acabar el tema. Si Ucrania, debido a su derecho soberano, hubiera solicitado el ingreso en la OTAN, tarde o temprano hubiera intentado echar a Rusia de Sebastopol. Y quizás a ti te parezca normal o incluso apetecible, pero sin duda es una señal más de la desestabilización regional perseguida por EEUU. Y toda desestabilización conlleva conflictos, sobre todo si se lleva a cabo sobre una potencia militar regional.

"Por otra parte, el presidente del nuevo gobierno ucraniano era... rusófono y de cultura rusa. Igual que todos los demás presidentes de Ucrania, anteriores o posteriores, exceptuando el primero que tuvieron."
No sé a quién te refieres. Lo que sí sé, es que el golpe de estado del Maidán se realizó para llevar a cabo un cambio de signo político y cultural con relación a Rusia, incluso con medidas legislativas a favor de la homogenización cultural ucraniana(esa misma que con China nos hace clamar al cielo por los yuigures, pero que en Francia y Ucrania nos parece muy bien que se haga con otras minorías).

Cantro

#50 En el resto de comentarios ya he dicho lo que pensaba acerca de sus "argumentos"

Y después es cuando me doy cuenta de que es un bochancla sobradamente conocido

Mikhail

#51 Sin duda tiene pinta de estar bastante inclinado hacia un bando, pero da información bastante pertinente. A pesar de su "bocachanclismo" no estaría mal atacar sus argumentos que parecen sólidos.

Cantro

#54 no, no da información pertinente. De hecho, da información bastante contradictoria.

Todo el artículo se puede resumir en: Ucrania tiene la culpa, porque no quiere ser un protectorado de Rusia y Rusia se vio obligada a invadirla.

Como el amigo va de antiamericano, cualquiera que se oponga a Estados Unidos es bueno buenísimo, y todos los demás el demonio.

Así que para él los rusos son absolutamente geniales. Que vayan invadiendo países o amenazando a sus vecinos no sólo no es un defecto, sino que además está plenamente justificado.

A partir de ahí, se busca un andamio dialéctico donde parece que todo queda bien explicado, pero en cuanto empiezas a rascar un poco saltan las costuras

Por ejemplo, por un lado acusa a Ucrania de no haber cumplido los acuerdos de Minsk, mientras que por otro lado reconoce que tampoco se podrían haber cumplido porque Rusia nunca entregó el control, pero oye, que Ucrania no ha cumplido.

Que Rusia tampoco lo haya hecho o que precisamente Rusia haya hecho imposible el cumplimiento por parte de Ucrania no le parece relevante.

Medias verdades, falsa indignación, y con esos mimbres construye su homilía

Con el tema de los incendios pasaba lo mismo: la culpa era de los propietarios. Y olé.

Mikhail

#56 El caso, como siempre, es ponernos de acuerdo sobre cuál es el evento pertinente que comienza el conflicto.
A mi, lo del tema del golpe de estado del Maidán, me parece muy pertinente.

Cantro

#57 y a mí lo que conduce al maidan.

La presidencia de Yanukovich, a sueldo de Moscú, fue una vergüenza

Que envenenasen a Yushenko fue una vergüenza.

Insisto en que si Ucrania dejó su estatuto de neutralidad de lado no fue porque sus relaciones con Rusia fuesen viento en popa.

Fue porque se dieron cuenta de que el estatuto de neutralidad a Rusia no la frenaba

Esto es una guerra por los recursos naturales, y Rusia quiere los de Ucrania a toda costa. ¿O crees que es casualidad que justo las regiones mineras y el lugar donde se encuentra la mayor base naval rusa sean justo los lugares que se hayan "independizado"?

Mikhail

#58 La pregunta es si el hecho de que no te guste un presidente, elegido democráticamente, es suficiente para dar un golpe de estado y que lo reconozca la "Comunidad Internacional" TM.

"La presidencia de Yanukovich, a sueldo de Moscú, fue una vergüenza"
Es una apreciación personal tuya y no entro a valorarla.

"Que envenenasen a Yushenko fue una vergüenza."
Sin duda, estamos de acuerdo.

"Insisto en que si Ucrania dejó su estatuto de neutralidad de lado no fue porque sus relaciones con Rusia fuesen viento en popa."
¿De qué momento hablamos? ¿De después del Maidán? Entonces coincido contigo. Con el golpe de estado del Maidán, los que habían perdido las elecciones quisieron cambiar el rumbo de las relaciones internacionales de Ucrania sin tener el respaldo mayoritario de la población. A partir de ese momento las relaciones bilaterales con Rusia empeoraron mucho.

"Esto es una guerra por los recursos naturales, y Rusia quiere los de Ucrania a toda costa. ¿O crees que es casualidad que justo las regiones mineras y el lugar donde se encuentra la mayor base naval rusa sean justo los lugares que se hayan "independizado"?"
Yo creo desde el principio que la razón de la guerra es la segunda de las opciones que ofreces. La mayor base naval rusa en aguas calientes desde tiempos inmemoriales iba a ser rodeada por territorio hostil. Por eso aparecieron los "hombrecillos verdes". También tuvo algo que ver las políticas culturales del nuevo gobierno ucraniano queriendo "desrusificar" los oblasts orientales. Lo de los recursos naturales, no lo sé, no sé qué recursos naturales tiene Ucrania que le merezcan la pena a Rusia meterse en este berenjenal.

IkkiFenix

#28 Fue Ucrania quien empezó a cargar contra su propia población, que siempre se os olvida eso. Su ultranacionalismo y supremacismo les condujo a una guerra civil.

Leni14

#39 Y Rusia no tuvo más remedio que invadirles, envenenar años antes a su primer ministro, tomar Crimea con un ejército sin bandera, masacrar civiles en Bucha (felicitando públicamente a la unidad que lo hizo), bombardear centros comerciales, asaltar centrales nucleares.
Anda, anda, que no te crees esas bobadas ni tu.

Alakrán_

#39 Disculpe usted ¿Que hizo Rusia en Chechenia? ¿Cómo trató a su población cuando declararon su independencia?

ElBeaver

#39 haciendo horas extras cuando no están en el circo supongo

r

#39 ¿Aún sigues usando los bombardeos ucranianos al Donbás para justificar la invasión rusa? ¿Incluso después de que Rusia se hartase a bombardear zonas del Donbás que no controlaba?

IkkiFenix

#17 Eso díselo al regimen de KIev, que es quirn los bombardeaba.

Leni14

#44 Claro, claro, aún recuerdo el movimiento de tropas de Kiev, que solo estaban de maniobras dentro de su territorio y luego acabaron invadiendo un país, cosa que negaron que iban a hacer por activa y por pasiva.

ElBeaver

#44 régimen será el de Putin que va para 3 décadas en el poder

mr_b

#7 No se lo expliques, no lo quiere entender.

/cc #6

#8 Con ese nivel de argumentación llegarás lejos.

IkkiFenix
Komimi

Pues ya está, Alemania tiene más patriotismo español que todos los que se pusieron en contra de España en este asunto, que fueron bastantes.

xyria

#2 Tal vez si hubiera respondido un ministro argentino de segunda fila como lo es Puente, la cosa hubiese parado ahí, pero no, fue el propio presidente argentino el que la lió. No hay simetría, luego no culpes a Oscar Puente del conflicto, es única y exclusivamente, culpa del facha de Milei.

JackNorte

#4 Cuando eres un inepto , tienes que ocupar mucho tiempo del dia liandola con todos los presidentes de sur america y España para fingir que haces algo. Mientras tanto la gente muriendose literalmente o de hambre por no repartir la comida, por lo poco que haces .

Caresth

#2 Estamos tan acostumbrados a llamar de todo al actual gobierno que nos olvidamos de lo que se dice. Milei lleva tiempo diciendo sandeces sobre nuestro país, Óscar Puente dijo que esas sandeces tal vez las había dicho bajo la influencia de alguna sustancia, y entonces se montó el follón. No es que Milei insultase primero, es que lleva haciéndolo desde antes de ser presidente.

JackNorte

#4 Cuando eres un inepto , tienes que ocupar mucho tiempo del dia liandola con todos los presidentes de sur america y España para fingir que haces algo. Mientras tanto la gente muriendose literalmente o de hambre por no repartir la comida, por lo poco que haces .

SMaSeR

#2 tal vez tenga que ver que Óscar Puente pidió disculpas (aceptadas desde Argentina por cierto) y Milei no ?
El conflicto ya estaba finiquitado y Milei decidió abrir otro leyendo lo que le había escrito VOX en el concilio ultrafascista.

biodi

La Casa de las Carcasas es una empresa de blanqueo, no? Porque no creo que exista otra explicación....

Don_Pichote

#4 "Según su CEO, Ismael Villalobos, el éxito de la compañía se debe a que "está formada por mujeres prácticamente en su totalidad".

Blanqueo de capital 100%

biodi

#6 Es que no me jodas, locales en sitios concurridos, con al menos 2 empleados por turno, y casi siempre con 2 o 3 clientes como mucho. Y no vemden joyas de 500€ precisamente.

M

#7 yo no he visto nunca clientes

rafran

#9 Yo igual, en centro comercial que está habitualmente petado, siempre lo he visto vacío

Tieso

#10 #9 #7 #6 es más fácil de explicar que con el blanqueo. Lo podéis ver en esta tabla salarial de la tienda, https://www.glassdoor.es/Sueldo/La-Casa-de-Las-Carcasas-Sueldos-E3495958.htm el fijo es muy bajo, y para tener algo parecido al sueldo mínimo dependes del variable (las carcasas que vendas). Como el mayor coste laboral de una empresa son los salarios, y dado que facturan 400M de euros en producto (y el margen sobre funda china debe ser brutal, nunca dan ese dato). En cuanto a las tiendas vacías, es un negocio de poca permanencia, vas, elijes para tu modelo de móvil/tableta y te vas -no es como una tienda de ropa, donde paseas para ver lo que hay. Así que la sensación, si las miras, es que siempre están vacías.

Don_Pichote

#7 no se
Ten en cuenta que venden carcasas Chinas de plástico que dudo que cuesten mas de 50 céntimos fabricar, a 16€
Los margenes son brutales.

Hay mucho mercado y volumen, pero también me sorprende que sea exitoso.

r

#4 Además es fácil hacer facturas falsas con esto, porque el producto, una vez vendido, siempre se destruye.

anonimo115

#4 no me extraña el éxito de la casa de las carcasas. la gente se deja 10 pavos en un trozo de plástico sin despeinarse