McCoy

#19 En realidad el envío va de la enésima utilización perversa del lenguaje en los medios.

La propia redacción del ABC ha acabado corrigiendo el titular.

vet

#129 ¡Eh, soy fan! Es una bizarrada para la que los terrícolas del siglo XX ajenos a la psicodelia no estaban preparados.
Es genial.

McCoy

#148 Sólo digo que te dejas llevar por la literalidad que has escogido de la palabra "inmunizar". No he entrado en si los medios de comunicación son mejores o peores explicando estas cosas (que me parecen terribles, por cierto).

McCoy

#141 Es que los términos médicos no son jerga entre colegas.

¿Si quieres saber lo que es una "operación en corto" vas a la RAE o buscas un sitio especializado en bolsa?

D

#145 no es un medico hablando con otro medico, son los medios "informativos" los que consiguen que una mentira la toméis por cierta.

la vacuna no inmuniza y tu me quieres vender que los "informados" comprenden que cuando escuchan-leen inmuniza interpretan que no inmuniza., manda carajo.


*pocos médicos te dirán que te están inmunizando, te estoy vacunando contra x esto ayuda y protege pero no te inmuniza.

a

#148 Y los anticonceptivos no son anticonceptivos porque no tienen un ciento por ciento de efectividad. Lo que hemos aprendido de esta pandemia es que en la población hay un desesperante nivel de infantilismo.

D

#156 y de ignorancia pues a cualquier anticonceptivo se le añade siempre este anticonceptivo tiene xx% de efectividad o un falla x%.

en las cajas de condones, el medico que te hace la vasectomía o te inserta el diu.

sin embargo la vacuna te inmuniza, no es un proteje en la mayoría de los casos, es un te inmuniza.

a

#160 Acabáramos. Pues lo mismo que la vacuna, para la que las autoridades sanitarias advierten de los límites de su efectividad, recomendando no interrumpir las medidas profilácticas tras la vacunación/inmunización.

Y los impermeables no impermeabilizan porque te sigues mojando. Con este mensaje para Capitán Literal, pongo fin aquí a este diálogo de besugos.

D

#166 no inmuniza, la vacuna no inmuniza.

McCoy

#148 Sólo digo que te dejas llevar por la literalidad que has escogido de la palabra "inmunizar". No he entrado en si los medios de comunicación son mejores o peores explicando estas cosas (que me parecen terribles, por cierto).

McCoy

#84 #105 Es que la RAE no es la encargada de definir lo que es la inmunidad desde la perspectiva médica. Ellos recogen los significados con mayores o menores generalizaciones, pero para términos médicos es mejor acudir a los organismos oficiales y la propia literatura científica. Del mismo modo es mejor consultar los términos jurídicos en un diccionario jurídico.

Inmune no se refiere a "invulnerable" sino a "participado por el sistema inmunológico". Por ejemplo, "respuesta inmune" se refiere a "respuesta del sistema inmunológico".

"El significado del término inmune se asocia histórica-
mente a un mecanismo de protección. Deriva de la palabra
latina: immunis que significa: libre, exento de ciertos ofi-
cios, obligaciones, impuestos y castigos. El término se ex-
tendió para aplicarlo a personas que, después de haber pade-
cido una enfermedad infecciosa, como la peste o la viruela,
quedaban exentos de ataques ulteriores"


Así que cuando se dice que alguien es inmune no se refieren a que no pueda contagiarse, sino que está protegido por el sistema inmunológico para esa enfermedad (con sus porcentajes de inmunidad).

D

#139 la RAE es sagrada,
en mi circulo al coche le llamamos lanzallamas pero sabemos que es una manera coloquial entre nosotros, la jerga terminología tecnicismos que usen en el gremio de la medicina me parece muy bien pero si me quieres informar correctamente usa palabras del diccionario de la real academia de la lengua.
*informan medios de comunicación, políticos y mi vecina, que no son médicos.

cuando se dice que la vacuna inmuniza se está mintiendo.

la vacuna entrena "soldaditos" dentro del cuerpo para luchar contra el virus, no impide que te contagies, no convierte esos "soldaditos" en en 100% eficaces.
la vacuna no inmuniza.

erase una vez la vida.

McCoy

#141 Es que los términos médicos no son jerga entre colegas.

¿Si quieres saber lo que es una "operación en corto" vas a la RAE o buscas un sitio especializado en bolsa?

D

#145 no es un medico hablando con otro medico, son los medios "informativos" los que consiguen que una mentira la toméis por cierta.

la vacuna no inmuniza y tu me quieres vender que los "informados" comprenden que cuando escuchan-leen inmuniza interpretan que no inmuniza., manda carajo.


*pocos médicos te dirán que te están inmunizando, te estoy vacunando contra x esto ayuda y protege pero no te inmuniza.

a

#148 Y los anticonceptivos no son anticonceptivos porque no tienen un ciento por ciento de efectividad. Lo que hemos aprendido de esta pandemia es que en la población hay un desesperante nivel de infantilismo.

D

#156 y de ignorancia pues a cualquier anticonceptivo se le añade siempre este anticonceptivo tiene xx% de efectividad o un falla x%.

en las cajas de condones, el medico que te hace la vasectomía o te inserta el diu.

sin embargo la vacuna te inmuniza, no es un proteje en la mayoría de los casos, es un te inmuniza.

a

#160 Acabáramos. Pues lo mismo que la vacuna, para la que las autoridades sanitarias advierten de los límites de su efectividad, recomendando no interrumpir las medidas profilácticas tras la vacunación/inmunización.

Y los impermeables no impermeabilizan porque te sigues mojando. Con este mensaje para Capitán Literal, pongo fin aquí a este diálogo de besugos.

McCoy

#148 Sólo digo que te dejas llevar por la literalidad que has escogido de la palabra "inmunizar". No he entrado en si los medios de comunicación son mejores o peores explicando estas cosas (que me parecen terribles, por cierto).

P

#141 Hay que tener morro para decir que la RAE es sagrada y utilizar mal el diccionario. Fíjate donde pone Bio. y med. y verás que inmunidad significa "Estado de resistencia, natural o adquirida, que poseen ciertos individuos o especies frente a determinadas acciones patógenas de microorganismos o sustancias extrañas." y "Respuesta específica de un organismo a la acción de los antígenos."
Lo de "inmunológico no significa inmunizar" está al mismo nivel que "el agua deshidrata más que hidrata". No sé si estás de vacile o lo dices en serio, ya lo siento por #167 y #139 que se lo están currando bastante para hacértelo entender pero contigo es como hablar con una pared porque te has enrocado en la invulnerabilidad y la definición de la RAE referida a biología y medicina no tiene nada que ver con eso.

D

#186 #167 #139

tenéis razón.

McCoy

#96 Ambos son actos de fe, muy cierto, pero no los encuentro parecidos.

Por un lado tienes a un señor que te pide que creas algo sin ninguna prueba objetiva y por el otro tienes a una gente que aporta pruebas para que el mundo pueda validar si lo que dice es cierto y en el que tienes reguladores, como la UE, que estudian esas pruebas y hacen las suyas (también publicadas) para darle el visto bueno.

En la fe también hay grados y unos requieren fe y otros fe absoluta

p

#149 Sí, estoy de acuerdo, aunque también hay que tener en cuenta que muchas veces se cree algo (científicamente) que más tarde se demuestra no ser como se pensaba, y sobre todo en temas como este donde todo es novedoso y hay muchos estudios hechos en muy poco tiempo. Entonces, aunque quienes te piden que creas algo aporten pruebas que otros pueden verificar, también requiere tener fe en que sus conclusiones sean acertadas y que, pasado un tiempo, no se demuestre lo contrario

El_Cucaracho

#149 Igual fiarse de universidades e instituciones oficiales que de un video de Facebook o YouTube que te dice que Bill Gates mete chis con 5G en las vacunas

McCoy

Es una pena que la mayoría de maravillas de la antigüedad sólo nos hayan llegado por registros históricos. He aquí uno de tantos motivos para ello.

#22 No es por fastidiar, pero #7 #15 y tú acabáis de meter con calzador el tema político en un artículo sobre la destrucción del templo de Artemisa.

Que yo entiendo que el rollo político cansa y mucho, pero mirad también lo que podéis poner de vuestra parte.

Sin ninguna acritud, y con todo el espíritu conciliador del mundo

McCoy

#26 ¿Preguntar por radio?, ¿no te parece que un policía, dotado de autoridad, de capacidad para la investigación y con el monopolio de la fuerza, debería saber que no podía tirar esa puerta?.
No es que sea un tema difícil o enrevesado, ya hubo una "ley de la patada en la puerta" que fue tumbada por el TC. No veo generalmente a los policías tumbando puertas sin orden judicial, así que está bastante claro que esta gente no obró por desconocimiento (digo yo que estas cosas las enseñarán en la academia y además es su deber saberlo) sino de manera temeraria.

McCoy

Buen artículo. Espero la segunda parte con interés porque las diferencias entre "ecuánime" y "equidistante" han sido tema de conversación estos días en mi entorno.

McCoy

#125 Hay gente para todo. Hacer norma de cada estúpido que ves por Internet es hacerse trampas al solitario lol