Mayoría_Popular

#68 Claro, los casos de corrupción ocurren únicamente cuando afectan a los demás.

Y este es el nivel de los fanboys de Pablemos. Exigir mucho al resto de partidos pero poco a sí mismos. En fin, qué se puede esperar de un fenómeno fan digno de Justin Bieber. lol

Hanxxs

#69 La corrupción ocurre cuando ocurre, y se demuestra cuando se tienen pruebas. Y no, las alucinaciones psicotrópicas de Eduardo Inda de momento no cuentan como prueba.

Mayoría_Popular

#72 Por supuesto que las alucinaciones psicotrópicas de Eduardo Inda no cuentan como prueba, de ser así toda la cúpula directiva del Partido Popular estaría en la cárcel como desea vuestro Amado Líder totalitarista.

Me alegro en que por fin hayas abierto los ojos y visto la verdad: que la corrupción es una minoría, que es residual, que se debe combatir pero no es endémica, y que por más que Eduardo Inda se empeñe en que los dirigentes del PP cobraron sobresueldos, o que la Infanta Cristina es culpable porque él lo vale, o que Ana Mato debía dimitir aunque el juez la haya excluido de cualquier responsabilidad penal (como tantas veces pidió Inda en Al Rojo Vivo ya desde que salió lo del famoso jaguar) no implica que nada de eso sea realidad, más que en vuestras fantasías de sesgo ideológico.

Insisto: me alegro con sinceridad que al menos hayas abierto los ojos y tú también, como yo y el Presidente del Gobierno, te posiciones contra las mentiras, infamias y difamaciones de Eduardo Inda contra el Partido Popular.

Hanxxs

#73 A ti se te va la olla, y Barcenas está en la cárcel. Buenas noches.

Mayoría_Popular

#74 ¿Se me va la olla por qué motivo? Para una vez que nos habíamos puesto de acuerdo en algo...

sagnus

#69 Llamando fan a todo el que te contradice y faltando al respeto de esa manera no demuestras tener mucho más criterio que aquellos.

De hecho, es gracioso que la gente como tú os jactéis precisamente de tenerlo, y seáis los primeros en acusar sin pruebas.

Como he dicho en alguna otra noticia, ser un hater no es mejor que ser un fan. Es como el borreguismo pero a la inversa (que no la inversa del borreguismo)

Mayoría_Popular

#31 Veo que ni explicándote las cosas ni mostrándote la propia Constitución eres capaz de resucitar la media neurona pablemista, acostumbrada a soltar eslóganes a favor del Amado Líder y poco a pensar y discernir.

Abadillo pide que se haga una reforma de la Constitución ya, antes de que Pablemos y sus fanáticos tengáis opción de secuestrar la democracia y evitéis una reforma realizada mediante consenso y sentido común, como sí haría el Partido Popular. Esa reforma que pide Abadillo conllevaría SÍ o SÍ la convocatoria de un referéndum, como ya te he explicado en #24 y #28

Resulta bastante cómico que, después de haberte inventado una chorrada en la que además se te ha dejado en evidencia, sigas como gato panza arriba intentando defenderte sin saber muy bien por dónde tirar. La próxima vez evita la demagogia y te ahorrarás quedar en evidencia.

No hay de qué.

D

#32 Me he tenido que reir. Tus descalificaciones son graciosas, te veo cual Eduardo Inda dándole al teclado. En cuanto lo del secuestro de la democracia etc.. encima soy yo el que inventa. Parafraseando un comentario tuyo de antes "Por intentar poner en su boca palabras que no han dicho no tienes más razón". Nas noches amigo conservador lol
Por cierto, no soy de Pablemos, a mi no me gustan los sucedáneos

WarDog77

#32 ¡Ay dios que desorino! "...una reforma realizada mediante consenso y sentido común, como sí haría el Partido Popular"

Mayoría_Popular

#29 Osea, que además de haberte inventado lo de hacer una reforma sin referéndum te indico que incluso aunque no te lo hubieras inventado (que lo has hecho) no tendría sentido lo que dices porque es imposible en la práctica hacer una reforma medianamente importante sin que haya referéndum y dices que "todo eso te da más la razón". Con dos cojones, oiga. lol

D

#30 Te lo explico sencillo porque ya veo que no te da....

reforma normal con referendum y toda la pesca- mala- PP y PSOE no quieren.

reforma tras ganar podemos y la mayoría de izquieras - mala- PP Y PSOE no quieren.


¿qué opción queda? ¿que opción le interesa al PP y al PSOE? apaño de reforma antes de las elecciones, hemiciclo dominado al 80% por PP y PSOE, reforma que blinde al bipartidismo. Y esto es lo que sugiere Abadillo.


¿Lo entiendes ahora?

Mayoría_Popular

#31 Veo que ni explicándote las cosas ni mostrándote la propia Constitución eres capaz de resucitar la media neurona pablemista, acostumbrada a soltar eslóganes a favor del Amado Líder y poco a pensar y discernir.

Abadillo pide que se haga una reforma de la Constitución ya, antes de que Pablemos y sus fanáticos tengáis opción de secuestrar la democracia y evitéis una reforma realizada mediante consenso y sentido común, como sí haría el Partido Popular. Esa reforma que pide Abadillo conllevaría SÍ o SÍ la convocatoria de un referéndum, como ya te he explicado en #24 y #28

Resulta bastante cómico que, después de haberte inventado una chorrada en la que además se te ha dejado en evidencia, sigas como gato panza arriba intentando defenderte sin saber muy bien por dónde tirar. La próxima vez evita la demagogia y te ahorrarás quedar en evidencia.

No hay de qué.

D

#32 Me he tenido que reir. Tus descalificaciones son graciosas, te veo cual Eduardo Inda dándole al teclado. En cuanto lo del secuestro de la democracia etc.. encima soy yo el que inventa. Parafraseando un comentario tuyo de antes "Por intentar poner en su boca palabras que no han dicho no tienes más razón". Nas noches amigo conservador lol
Por cierto, no soy de Pablemos, a mi no me gustan los sucedáneos

WarDog77

#32 ¡Ay dios que desorino! "...una reforma realizada mediante consenso y sentido común, como sí haría el Partido Popular"

Mayoría_Popular

#25 Y ojo, que lo que comento en #24 es si se trata de una reforma "menor". Si se trata de una reforma importante que afecta a títulos clave, entonces el referéndum ocurre SÍ o SÍ (aunque en el otro procedimiento sea también casi seguro, ya que sólo necesita que lo pida un 10 % de cualquiera de las cámaras, Parlamento o Senado):

Artículo 168

1. Cuando se propusiere la revisión total de la Constitución o una parcial que afecte al Título preliminar, al Capítulo segundo, Sección primera del Título I, o al Título II, se procederá a la aprobación del principio por mayoría de dos tercios de cada Cámara, y a la disolución inmediata de las Cortes.

2. Las Cámaras elegidas deberán ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, que deberá ser aprobado por mayoría de dos tercios de ambas Cámaras.

3. Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación.
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/constitucion.t10.html#t10

Y ahora a seguir inventando. roll

D

#28 Eso mismo te lo he dicho yo, que no necesito buscarlo en internet para saberlo. Y no invento nada, y todo eso me da más la razón. Está sugiriendo la reforma tramposa para no pasar por ese trance. Si es que es de sentido comun lol.

Mayoría_Popular

#29 Osea, que además de haberte inventado lo de hacer una reforma sin referéndum te indico que incluso aunque no te lo hubieras inventado (que lo has hecho) no tendría sentido lo que dices porque es imposible en la práctica hacer una reforma medianamente importante sin que haya referéndum y dices que "todo eso te da más la razón". Con dos cojones, oiga. lol

D

#30 Te lo explico sencillo porque ya veo que no te da....

reforma normal con referendum y toda la pesca- mala- PP y PSOE no quieren.

reforma tras ganar podemos y la mayoría de izquieras - mala- PP Y PSOE no quieren.


¿qué opción queda? ¿que opción le interesa al PP y al PSOE? apaño de reforma antes de las elecciones, hemiciclo dominado al 80% por PP y PSOE, reforma que blinde al bipartidismo. Y esto es lo que sugiere Abadillo.


¿Lo entiendes ahora?

Mayoría_Popular

#31 Veo que ni explicándote las cosas ni mostrándote la propia Constitución eres capaz de resucitar la media neurona pablemista, acostumbrada a soltar eslóganes a favor del Amado Líder y poco a pensar y discernir.

Abadillo pide que se haga una reforma de la Constitución ya, antes de que Pablemos y sus fanáticos tengáis opción de secuestrar la democracia y evitéis una reforma realizada mediante consenso y sentido común, como sí haría el Partido Popular. Esa reforma que pide Abadillo conllevaría SÍ o SÍ la convocatoria de un referéndum, como ya te he explicado en #24 y #28

Resulta bastante cómico que, después de haberte inventado una chorrada en la que además se te ha dejado en evidencia, sigas como gato panza arriba intentando defenderte sin saber muy bien por dónde tirar. La próxima vez evita la demagogia y te ahorrarás quedar en evidencia.

No hay de qué.

D

#32 Me he tenido que reir. Tus descalificaciones son graciosas, te veo cual Eduardo Inda dándole al teclado. En cuanto lo del secuestro de la democracia etc.. encima soy yo el que inventa. Parafraseando un comentario tuyo de antes "Por intentar poner en su boca palabras que no han dicho no tienes más razón". Nas noches amigo conservador lol
Por cierto, no soy de Pablemos, a mi no me gustan los sucedáneos

WarDog77

#32 ¡Ay dios que desorino! "...una reforma realizada mediante consenso y sentido común, como sí haría el Partido Popular"

Mayoría_Popular

#25 Busca las excusas que quieras para intentar seguir cómodo ideológicamente. Yo ya te he explicado en #24 que:

1) No tienes razón. Habrá referéndum sí o sí, incluso aunque el Partido Popular y el Partido Socialista en bloque se negasen.

2) No te puedes inventar lo que te venga en gana.

No hay más.

Mayoría_Popular

#22 Es obvio que habrá referéndum en caso de reforma constitucional completa. Incluso aunque el Partido Popular no quisiera hacer referéndum, con que haya un 10% del Parlamento que lo pida ya se tiene que hacer:

TÍTULO X
De la reforma constitucional
Artículo 167
3. Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación cuando así lo soliciten, dentro de los quince días siguientes a su aprobación, una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras.
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/constitucion.t10.html#t10

Y en cualquier caso, Casimiro en ningún momento ha pedido que sea sin referéndum. A ver si os dais cuenta de que el hecho de que estéis ansiosos por confirmar vuestro particular sesgo ideológico no implica que podáis inventaros lo que os plazca.

D

#24 O no lo entiendes o no lo quieres entender. Si hay referéndum no tiene sentido lo que dice Abadillo. Además no solo es hacer referendum, es hacer elecciones, constituir nuevo gobierno y volver a votar la reforma con el nuevo parlamento y que vuelva a salir adelante con mayoría reforzada. Por eso, nada da de lo dicho por Abadillo tiene sentido salvo que esté pensando en una reforma tramposa, que es de lo que habla, cuando quieren, la ley es muuuy flexible.

Y hablando de inventar, tu te has inventado esto:

Por qué no comenzar ya el proceso constituyente de cambio y no dejarlo en manos de un partido populista que evite el consenso y busque la ruptura?

Mayoría_Popular

#25 Busca las excusas que quieras para intentar seguir cómodo ideológicamente. Yo ya te he explicado en #24 que:

1) No tienes razón. Habrá referéndum sí o sí, incluso aunque el Partido Popular y el Partido Socialista en bloque se negasen.

2) No te puedes inventar lo que te venga en gana.

No hay más.

Mayoría_Popular

#25 Y ojo, que lo que comento en #24 es si se trata de una reforma "menor". Si se trata de una reforma importante que afecta a títulos clave, entonces el referéndum ocurre SÍ o SÍ (aunque en el otro procedimiento sea también casi seguro, ya que sólo necesita que lo pida un 10 % de cualquiera de las cámaras, Parlamento o Senado):

Artículo 168

1. Cuando se propusiere la revisión total de la Constitución o una parcial que afecte al Título preliminar, al Capítulo segundo, Sección primera del Título I, o al Título II, se procederá a la aprobación del principio por mayoría de dos tercios de cada Cámara, y a la disolución inmediata de las Cortes.

2. Las Cámaras elegidas deberán ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, que deberá ser aprobado por mayoría de dos tercios de ambas Cámaras.

3. Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación.
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/constitucion.t10.html#t10

Y ahora a seguir inventando. roll

D

#28 Eso mismo te lo he dicho yo, que no necesito buscarlo en internet para saberlo. Y no invento nada, y todo eso me da más la razón. Está sugiriendo la reforma tramposa para no pasar por ese trance. Si es que es de sentido comun lol.

Mayoría_Popular

#29 Osea, que además de haberte inventado lo de hacer una reforma sin referéndum te indico que incluso aunque no te lo hubieras inventado (que lo has hecho) no tendría sentido lo que dices porque es imposible en la práctica hacer una reforma medianamente importante sin que haya referéndum y dices que "todo eso te da más la razón". Con dos cojones, oiga. lol

D

#30 Te lo explico sencillo porque ya veo que no te da....

reforma normal con referendum y toda la pesca- mala- PP y PSOE no quieren.

reforma tras ganar podemos y la mayoría de izquieras - mala- PP Y PSOE no quieren.


¿qué opción queda? ¿que opción le interesa al PP y al PSOE? apaño de reforma antes de las elecciones, hemiciclo dominado al 80% por PP y PSOE, reforma que blinde al bipartidismo. Y esto es lo que sugiere Abadillo.


¿Lo entiendes ahora?

Mayoría_Popular

#31 Veo que ni explicándote las cosas ni mostrándote la propia Constitución eres capaz de resucitar la media neurona pablemista, acostumbrada a soltar eslóganes a favor del Amado Líder y poco a pensar y discernir.

Abadillo pide que se haga una reforma de la Constitución ya, antes de que Pablemos y sus fanáticos tengáis opción de secuestrar la democracia y evitéis una reforma realizada mediante consenso y sentido común, como sí haría el Partido Popular. Esa reforma que pide Abadillo conllevaría SÍ o SÍ la convocatoria de un referéndum, como ya te he explicado en #24 y #28

Resulta bastante cómico que, después de haberte inventado una chorrada en la que además se te ha dejado en evidencia, sigas como gato panza arriba intentando defenderte sin saber muy bien por dónde tirar. La próxima vez evita la demagogia y te ahorrarás quedar en evidencia.

No hay de qué.

D

#32 Me he tenido que reir. Tus descalificaciones son graciosas, te veo cual Eduardo Inda dándole al teclado. En cuanto lo del secuestro de la democracia etc.. encima soy yo el que inventa. Parafraseando un comentario tuyo de antes "Por intentar poner en su boca palabras que no han dicho no tienes más razón". Nas noches amigo conservador lol
Por cierto, no soy de Pablemos, a mi no me gustan los sucedáneos

WarDog77

#32 ¡Ay dios que desorino! "...una reforma realizada mediante consenso y sentido común, como sí haría el Partido Popular"

Anikuni

#24 ¿Confirmar nuestro sesgo? ¿Te refieres a asumir el deseo de ruptura de Podemos?

Eso si que es sesgo ideologico del fondo de la caverna, tanto pa izquierda como para derecha

Mayoría_Popular

#59 No, todos no son iguales. Pablemos y sus votantes son infinitamente más fanáticos (no hay más que echar un ojo a Menéame con un mínimo de objetividad para verlo), y sólo señalo un hecho de tantos: que cuando Pablemos haga ciertas cosas que ahora criticáis difícilmente los llamaréis incompetentes entonces. Insisto, acuérdate de este comentario el día que Pablemos diga que "todo está peor de lo que pensábamos", a ver qué me cuentas entonces. lol

Pablemos, por otro lado, ya ha tenido dos casos de corrupción sin siquiera haber llegado al poder. Esperemos que efectivamente la gente sea más inteligente de lo que se demuestra por estos lares y no caiga en el voto al populismo y a la demagogia de guante blanco.

Hanxxs

#60 ¿Dos casos de corrupción en Podemos? lol ¿Y luego vas por el mundo llamando "fanáticos" a los demás? lol

Mayoría_Popular

#68 Claro, los casos de corrupción ocurren únicamente cuando afectan a los demás.

Y este es el nivel de los fanboys de Pablemos. Exigir mucho al resto de partidos pero poco a sí mismos. En fin, qué se puede esperar de un fenómeno fan digno de Justin Bieber. lol

Hanxxs

#69 La corrupción ocurre cuando ocurre, y se demuestra cuando se tienen pruebas. Y no, las alucinaciones psicotrópicas de Eduardo Inda de momento no cuentan como prueba.

Mayoría_Popular

#72 Por supuesto que las alucinaciones psicotrópicas de Eduardo Inda no cuentan como prueba, de ser así toda la cúpula directiva del Partido Popular estaría en la cárcel como desea vuestro Amado Líder totalitarista.

Me alegro en que por fin hayas abierto los ojos y visto la verdad: que la corrupción es una minoría, que es residual, que se debe combatir pero no es endémica, y que por más que Eduardo Inda se empeñe en que los dirigentes del PP cobraron sobresueldos, o que la Infanta Cristina es culpable porque él lo vale, o que Ana Mato debía dimitir aunque el juez la haya excluido de cualquier responsabilidad penal (como tantas veces pidió Inda en Al Rojo Vivo ya desde que salió lo del famoso jaguar) no implica que nada de eso sea realidad, más que en vuestras fantasías de sesgo ideológico.

Insisto: me alegro con sinceridad que al menos hayas abierto los ojos y tú también, como yo y el Presidente del Gobierno, te posiciones contra las mentiras, infamias y difamaciones de Eduardo Inda contra el Partido Popular.

Hanxxs

#73 A ti se te va la olla, y Barcenas está en la cárcel. Buenas noches.

Mayoría_Popular

#74 ¿Se me va la olla por qué motivo? Para una vez que nos habíamos puesto de acuerdo en algo...

sagnus

#69 Llamando fan a todo el que te contradice y faltando al respeto de esa manera no demuestras tener mucho más criterio que aquellos.

De hecho, es gracioso que la gente como tú os jactéis precisamente de tenerlo, y seáis los primeros en acusar sin pruebas.

Como he dicho en alguna otra noticia, ser un hater no es mejor que ser un fan. Es como el borreguismo pero a la inversa (que no la inversa del borreguismo)

Tanenbaum

#60 con tanta gente que lo está pasando mal, yo solo espero que la gente ponga en práctica el "no esperes resultados diferentes si siempre haces lo mismo". Y no, por ahora Podemos no es ni PP ni PSOE, por mucho que algunos lo quieran hacer creer. Y yo no tengo pensado votar a ninguno de los tres, pero tengo clarísimo que antes voto a Podemos que a la mierda confirmada de PP y PSOE.

Mayoría_Popular

#44 Sí, soy un troll que recibe billetes de 500 por debajo de la almohada cada noche.

¿En serio los fanboys de Pablemos no tenéis algo mejor que inventar para sostener vuestro tambaleante sesgo ideológico adolescente?

Mayoría_Popular

#18 Ya lo explico en #11. Ya hay mayoría parlamentaria (no sólo del Partido Popular) que actualmente está dispuesta a reformar la Constitución. ¿Por qué no comenzar ya el proceso constituyente de cambio y no dejarlo en manos de un partido populista que evite el consenso y busque la ruptura? Por prudencia y por sentido común, el proceso constituyente habría que comenzarlo ya.

D

#19 "Ya hay mayoría parlamentaria (no sólo del Partido Popular) que actualmente está dispuesta a reformar la Constitución"

Exacto, y aquí se demuestra que no se está pensando en referendum sino en modificacion a través de la mayoría conformada actualmente en la camara. En el momento en el que abras el referendum esa foto fija de 2011 no vale NADA, porque la realidad actual es otra. Por lo tanto, de las palabras de Casimiro se desprende justamente eso, quieren decidir una reforma arrogándose la representatividad popular con la mayoría del parlamento y sin preguntar al pueblo. Si no, las prisas no tienen sentido. En resumen, que con el sentir actual de la ciudadanía no pueden pactar nada y quieren intentar colar la reforma con la mayoria de 2011.

Mayoría_Popular

#22 Es obvio que habrá referéndum en caso de reforma constitucional completa. Incluso aunque el Partido Popular no quisiera hacer referéndum, con que haya un 10% del Parlamento que lo pida ya se tiene que hacer:

TÍTULO X
De la reforma constitucional
Artículo 167
3. Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación cuando así lo soliciten, dentro de los quince días siguientes a su aprobación, una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras.
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/constitucion.t10.html#t10

Y en cualquier caso, Casimiro en ningún momento ha pedido que sea sin referéndum. A ver si os dais cuenta de que el hecho de que estéis ansiosos por confirmar vuestro particular sesgo ideológico no implica que podáis inventaros lo que os plazca.

D

#24 O no lo entiendes o no lo quieres entender. Si hay referéndum no tiene sentido lo que dice Abadillo. Además no solo es hacer referendum, es hacer elecciones, constituir nuevo gobierno y volver a votar la reforma con el nuevo parlamento y que vuelva a salir adelante con mayoría reforzada. Por eso, nada da de lo dicho por Abadillo tiene sentido salvo que esté pensando en una reforma tramposa, que es de lo que habla, cuando quieren, la ley es muuuy flexible.

Y hablando de inventar, tu te has inventado esto:

Por qué no comenzar ya el proceso constituyente de cambio y no dejarlo en manos de un partido populista que evite el consenso y busque la ruptura?

Mayoría_Popular

#25 Busca las excusas que quieras para intentar seguir cómodo ideológicamente. Yo ya te he explicado en #24 que:

1) No tienes razón. Habrá referéndum sí o sí, incluso aunque el Partido Popular y el Partido Socialista en bloque se negasen.

2) No te puedes inventar lo que te venga en gana.

No hay más.

Mayoría_Popular

#25 Y ojo, que lo que comento en #24 es si se trata de una reforma "menor". Si se trata de una reforma importante que afecta a títulos clave, entonces el referéndum ocurre SÍ o SÍ (aunque en el otro procedimiento sea también casi seguro, ya que sólo necesita que lo pida un 10 % de cualquiera de las cámaras, Parlamento o Senado):

Artículo 168

1. Cuando se propusiere la revisión total de la Constitución o una parcial que afecte al Título preliminar, al Capítulo segundo, Sección primera del Título I, o al Título II, se procederá a la aprobación del principio por mayoría de dos tercios de cada Cámara, y a la disolución inmediata de las Cortes.

2. Las Cámaras elegidas deberán ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, que deberá ser aprobado por mayoría de dos tercios de ambas Cámaras.

3. Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación.
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/constitucion.t10.html#t10

Y ahora a seguir inventando. roll

D

#28 Eso mismo te lo he dicho yo, que no necesito buscarlo en internet para saberlo. Y no invento nada, y todo eso me da más la razón. Está sugiriendo la reforma tramposa para no pasar por ese trance. Si es que es de sentido comun lol.

Mayoría_Popular

#29 Osea, que además de haberte inventado lo de hacer una reforma sin referéndum te indico que incluso aunque no te lo hubieras inventado (que lo has hecho) no tendría sentido lo que dices porque es imposible en la práctica hacer una reforma medianamente importante sin que haya referéndum y dices que "todo eso te da más la razón". Con dos cojones, oiga. lol

D

#30 Te lo explico sencillo porque ya veo que no te da....

reforma normal con referendum y toda la pesca- mala- PP y PSOE no quieren.

reforma tras ganar podemos y la mayoría de izquieras - mala- PP Y PSOE no quieren.


¿qué opción queda? ¿que opción le interesa al PP y al PSOE? apaño de reforma antes de las elecciones, hemiciclo dominado al 80% por PP y PSOE, reforma que blinde al bipartidismo. Y esto es lo que sugiere Abadillo.


¿Lo entiendes ahora?

Mayoría_Popular

#31 Veo que ni explicándote las cosas ni mostrándote la propia Constitución eres capaz de resucitar la media neurona pablemista, acostumbrada a soltar eslóganes a favor del Amado Líder y poco a pensar y discernir.

Abadillo pide que se haga una reforma de la Constitución ya, antes de que Pablemos y sus fanáticos tengáis opción de secuestrar la democracia y evitéis una reforma realizada mediante consenso y sentido común, como sí haría el Partido Popular. Esa reforma que pide Abadillo conllevaría SÍ o SÍ la convocatoria de un referéndum, como ya te he explicado en #24 y #28

Resulta bastante cómico que, después de haberte inventado una chorrada en la que además se te ha dejado en evidencia, sigas como gato panza arriba intentando defenderte sin saber muy bien por dónde tirar. La próxima vez evita la demagogia y te ahorrarás quedar en evidencia.

No hay de qué.

D

#32 Me he tenido que reir. Tus descalificaciones son graciosas, te veo cual Eduardo Inda dándole al teclado. En cuanto lo del secuestro de la democracia etc.. encima soy yo el que inventa. Parafraseando un comentario tuyo de antes "Por intentar poner en su boca palabras que no han dicho no tienes más razón". Nas noches amigo conservador lol
Por cierto, no soy de Pablemos, a mi no me gustan los sucedáneos

WarDog77

#32 ¡Ay dios que desorino! "...una reforma realizada mediante consenso y sentido común, como sí haría el Partido Popular"

Anikuni

#24 ¿Confirmar nuestro sesgo? ¿Te refieres a asumir el deseo de ruptura de Podemos?

Eso si que es sesgo ideologico del fondo de la caverna, tanto pa izquierda como para derecha

Mayoría_Popular

#5 #8

Me encanta ver a usuarios como vosotros que manejan la ironía y el sarcasmo con auténtica maestría. Un fuerte aplauso.

Mayoría_Popular

#47 Si te conformas con la escueta definición de la RAE, allá tú.

"El uso de los términos "populismo" y "populista" se hace habitualmente en contextos políticos y de forma peyorativa, sin que del término se desprenda una evidente identificación ideológica (dentro del esquema o espectro político izquierda-derecha), sino más bien con procedimientos políticos (demagogia)7 y con rasgos como la simplificación dicotómica, el anti-elitismo (propuestas de igualdad social o que pretendan favorecer a los más débiles), el predominio de los planteamientos emocionales sobre los racionales, la movilización, el liderazgo carismático, la imprevisibilidad u oportunismo, etc."
http://es.wikipedia.org/wiki/Populismo

No hay de qué.

j

#58 Conozco ese significado, pero me resultaba demasiado irónico que alguien que tiene puesto "Popular" en el nombre (como cierto partido) quisiera hablar del Populismo negativo, por eso preguntaba.

Mayoría_Popular

#76 Pues sí. Por un lado está el término "popular", sin sentido peyorativo, y por otro el término populista, que sí lo tiene y te he descrito en #58, término que además se ajusta perfectamente a Pablemos.

No hay de qué.

Mayoría_Popular

#15 Que pida cambiar la Constitución en ningún momento implica que sea sin referéndums. Esa es una invención tuya que no tiene mayor sentido que intentar sentirte cómodo ideológicamente.

D

#16 Ok, vamos a admitir que de sus declaraciones no se deduce nada. A ver, explícame ¿por qué esas prisas de Casimiro por reformar la Constitución? dime

Mayoría_Popular

#18 Ya lo explico en #11. Ya hay mayoría parlamentaria (no sólo del Partido Popular) que actualmente está dispuesta a reformar la Constitución. ¿Por qué no comenzar ya el proceso constituyente de cambio y no dejarlo en manos de un partido populista que evite el consenso y busque la ruptura? Por prudencia y por sentido común, el proceso constituyente habría que comenzarlo ya.

D

#19 "Ya hay mayoría parlamentaria (no sólo del Partido Popular) que actualmente está dispuesta a reformar la Constitución"

Exacto, y aquí se demuestra que no se está pensando en referendum sino en modificacion a través de la mayoría conformada actualmente en la camara. En el momento en el que abras el referendum esa foto fija de 2011 no vale NADA, porque la realidad actual es otra. Por lo tanto, de las palabras de Casimiro se desprende justamente eso, quieren decidir una reforma arrogándose la representatividad popular con la mayoría del parlamento y sin preguntar al pueblo. Si no, las prisas no tienen sentido. En resumen, que con el sentir actual de la ciudadanía no pueden pactar nada y quieren intentar colar la reforma con la mayoria de 2011.

Mayoría_Popular

#22 Es obvio que habrá referéndum en caso de reforma constitucional completa. Incluso aunque el Partido Popular no quisiera hacer referéndum, con que haya un 10% del Parlamento que lo pida ya se tiene que hacer:

TÍTULO X
De la reforma constitucional
Artículo 167
3. Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación cuando así lo soliciten, dentro de los quince días siguientes a su aprobación, una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras.
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/constitucion.t10.html#t10

Y en cualquier caso, Casimiro en ningún momento ha pedido que sea sin referéndum. A ver si os dais cuenta de que el hecho de que estéis ansiosos por confirmar vuestro particular sesgo ideológico no implica que podáis inventaros lo que os plazca.

D

#24 O no lo entiendes o no lo quieres entender. Si hay referéndum no tiene sentido lo que dice Abadillo. Además no solo es hacer referendum, es hacer elecciones, constituir nuevo gobierno y volver a votar la reforma con el nuevo parlamento y que vuelva a salir adelante con mayoría reforzada. Por eso, nada da de lo dicho por Abadillo tiene sentido salvo que esté pensando en una reforma tramposa, que es de lo que habla, cuando quieren, la ley es muuuy flexible.

Y hablando de inventar, tu te has inventado esto:

Por qué no comenzar ya el proceso constituyente de cambio y no dejarlo en manos de un partido populista que evite el consenso y busque la ruptura?

Mayoría_Popular

#25 Busca las excusas que quieras para intentar seguir cómodo ideológicamente. Yo ya te he explicado en #24 que:

1) No tienes razón. Habrá referéndum sí o sí, incluso aunque el Partido Popular y el Partido Socialista en bloque se negasen.

2) No te puedes inventar lo que te venga en gana.

No hay más.

Mayoría_Popular

#25 Y ojo, que lo que comento en #24 es si se trata de una reforma "menor". Si se trata de una reforma importante que afecta a títulos clave, entonces el referéndum ocurre SÍ o SÍ (aunque en el otro procedimiento sea también casi seguro, ya que sólo necesita que lo pida un 10 % de cualquiera de las cámaras, Parlamento o Senado):

Artículo 168

1. Cuando se propusiere la revisión total de la Constitución o una parcial que afecte al Título preliminar, al Capítulo segundo, Sección primera del Título I, o al Título II, se procederá a la aprobación del principio por mayoría de dos tercios de cada Cámara, y a la disolución inmediata de las Cortes.

2. Las Cámaras elegidas deberán ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, que deberá ser aprobado por mayoría de dos tercios de ambas Cámaras.

3. Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación.
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/constitucion.t10.html#t10

Y ahora a seguir inventando. roll

D

#28 Eso mismo te lo he dicho yo, que no necesito buscarlo en internet para saberlo. Y no invento nada, y todo eso me da más la razón. Está sugiriendo la reforma tramposa para no pasar por ese trance. Si es que es de sentido comun lol.

Mayoría_Popular

#31 Veo que ni explicándote las cosas ni mostrándote la propia Constitución eres capaz de resucitar la media neurona pablemista, acostumbrada a soltar eslóganes a favor del Amado Líder y poco a pensar y discernir.

Abadillo pide que se haga una reforma de la Constitución ya, antes de que Pablemos y sus fanáticos tengáis opción de secuestrar la democracia y evitéis una reforma realizada mediante consenso y sentido común, como sí haría el Partido Popular. Esa reforma que pide Abadillo conllevaría SÍ o SÍ la convocatoria de un referéndum, como ya te he explicado en #24 y #28

Resulta bastante cómico que, después de haberte inventado una chorrada en la que además se te ha dejado en evidencia, sigas como gato panza arriba intentando defenderte sin saber muy bien por dónde tirar. La próxima vez evita la demagogia y te ahorrarás quedar en evidencia.

No hay de qué.

D

#32 Me he tenido que reir. Tus descalificaciones son graciosas, te veo cual Eduardo Inda dándole al teclado. En cuanto lo del secuestro de la democracia etc.. encima soy yo el que inventa. Parafraseando un comentario tuyo de antes "Por intentar poner en su boca palabras que no han dicho no tienes más razón". Nas noches amigo conservador lol
Por cierto, no soy de Pablemos, a mi no me gustan los sucedáneos

WarDog77

#32 ¡Ay dios que desorino! "...una reforma realizada mediante consenso y sentido común, como sí haría el Partido Popular"

Anikuni

#24 ¿Confirmar nuestro sesgo? ¿Te refieres a asumir el deseo de ruptura de Podemos?

Eso si que es sesgo ideologico del fondo de la caverna, tanto pa izquierda como para derecha

D

#16 Yo más bien creo que es tan tonto e ignorante que piensa que con mayoría absoluta puede blindar aspectos básicos de la constitución, es lo que tiene tener a payasos analfabetos opinando.

Mayoría_Popular

#12 ¿Qué me han robado exactamente?

En cuanto a lo de "sin referéndums", eso es una apreciación tuya. ¿Dónde dice que deba hacerse así? Es más, un cambio importante en la Constitución debe someterse a referéndum por ley. Por intentar poner en su boca palabras que no ha dicho no tienes más razón.

D

#14 No, es lo que ha dicho Abadillo, que habla de cambiar la Constitución para que otros no la cambien. Eso con referendum ya no lo podrían hacer.

Mayoría_Popular

#15 Que pida cambiar la Constitución en ningún momento implica que sea sin referéndums. Esa es una invención tuya que no tiene mayor sentido que intentar sentirte cómodo ideológicamente.

D

#16 Ok, vamos a admitir que de sus declaraciones no se deduce nada. A ver, explícame ¿por qué esas prisas de Casimiro por reformar la Constitución? dime

Mayoría_Popular

#18 Ya lo explico en #11. Ya hay mayoría parlamentaria (no sólo del Partido Popular) que actualmente está dispuesta a reformar la Constitución. ¿Por qué no comenzar ya el proceso constituyente de cambio y no dejarlo en manos de un partido populista que evite el consenso y busque la ruptura? Por prudencia y por sentido común, el proceso constituyente habría que comenzarlo ya.

D

#19 "Ya hay mayoría parlamentaria (no sólo del Partido Popular) que actualmente está dispuesta a reformar la Constitución"

Exacto, y aquí se demuestra que no se está pensando en referendum sino en modificacion a través de la mayoría conformada actualmente en la camara. En el momento en el que abras el referendum esa foto fija de 2011 no vale NADA, porque la realidad actual es otra. Por lo tanto, de las palabras de Casimiro se desprende justamente eso, quieren decidir una reforma arrogándose la representatividad popular con la mayoría del parlamento y sin preguntar al pueblo. Si no, las prisas no tienen sentido. En resumen, que con el sentir actual de la ciudadanía no pueden pactar nada y quieren intentar colar la reforma con la mayoria de 2011.

Mayoría_Popular

#22 Es obvio que habrá referéndum en caso de reforma constitucional completa. Incluso aunque el Partido Popular no quisiera hacer referéndum, con que haya un 10% del Parlamento que lo pida ya se tiene que hacer:

TÍTULO X
De la reforma constitucional
Artículo 167
3. Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación cuando así lo soliciten, dentro de los quince días siguientes a su aprobación, una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras.
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/constitucion.t10.html#t10

Y en cualquier caso, Casimiro en ningún momento ha pedido que sea sin referéndum. A ver si os dais cuenta de que el hecho de que estéis ansiosos por confirmar vuestro particular sesgo ideológico no implica que podáis inventaros lo que os plazca.

D

#16 Yo más bien creo que es tan tonto e ignorante que piensa que con mayoría absoluta puede blindar aspectos básicos de la constitución, es lo que tiene tener a payasos analfabetos opinando.

Mayoría_Popular

#55 ¿Nos jugamos el pescuezo a que si algún día Pablemos llegase al poder lo primero que dirá es que todo está peor de lo que se esperaban? roll

Hanxxs

#56 ¿Ya estás con el "todos son iguales"? De momento los únicos que han demostrado ser unos mentirosos sin escrúpulos son los que están en el gobierno, a los demás los calificaremos por sus actos, no por tus deseos.

Por cierto, tengo una viñeta dedicada para ti.

Mayoría_Popular

#59 No, todos no son iguales. Pablemos y sus votantes son infinitamente más fanáticos (no hay más que echar un ojo a Menéame con un mínimo de objetividad para verlo), y sólo señalo un hecho de tantos: que cuando Pablemos haga ciertas cosas que ahora criticáis difícilmente los llamaréis incompetentes entonces. Insisto, acuérdate de este comentario el día que Pablemos diga que "todo está peor de lo que pensábamos", a ver qué me cuentas entonces. lol

Pablemos, por otro lado, ya ha tenido dos casos de corrupción sin siquiera haber llegado al poder. Esperemos que efectivamente la gente sea más inteligente de lo que se demuestra por estos lares y no caiga en el voto al populismo y a la demagogia de guante blanco.

Hanxxs

#60 ¿Dos casos de corrupción en Podemos? lol ¿Y luego vas por el mundo llamando "fanáticos" a los demás? lol

Mayoría_Popular

#68 Claro, los casos de corrupción ocurren únicamente cuando afectan a los demás.

Y este es el nivel de los fanboys de Pablemos. Exigir mucho al resto de partidos pero poco a sí mismos. En fin, qué se puede esperar de un fenómeno fan digno de Justin Bieber. lol

Hanxxs

#69 La corrupción ocurre cuando ocurre, y se demuestra cuando se tienen pruebas. Y no, las alucinaciones psicotrópicas de Eduardo Inda de momento no cuentan como prueba.

Mayoría_Popular

#72 Por supuesto que las alucinaciones psicotrópicas de Eduardo Inda no cuentan como prueba, de ser así toda la cúpula directiva del Partido Popular estaría en la cárcel como desea vuestro Amado Líder totalitarista.

Me alegro en que por fin hayas abierto los ojos y visto la verdad: que la corrupción es una minoría, que es residual, que se debe combatir pero no es endémica, y que por más que Eduardo Inda se empeñe en que los dirigentes del PP cobraron sobresueldos, o que la Infanta Cristina es culpable porque él lo vale, o que Ana Mato debía dimitir aunque el juez la haya excluido de cualquier responsabilidad penal (como tantas veces pidió Inda en Al Rojo Vivo ya desde que salió lo del famoso jaguar) no implica que nada de eso sea realidad, más que en vuestras fantasías de sesgo ideológico.

Insisto: me alegro con sinceridad que al menos hayas abierto los ojos y tú también, como yo y el Presidente del Gobierno, te posiciones contra las mentiras, infamias y difamaciones de Eduardo Inda contra el Partido Popular.

sagnus

#69 Llamando fan a todo el que te contradice y faltando al respeto de esa manera no demuestras tener mucho más criterio que aquellos.

De hecho, es gracioso que la gente como tú os jactéis precisamente de tenerlo, y seáis los primeros en acusar sin pruebas.

Como he dicho en alguna otra noticia, ser un hater no es mejor que ser un fan. Es como el borreguismo pero a la inversa (que no la inversa del borreguismo)

Tanenbaum

#60 con tanta gente que lo está pasando mal, yo solo espero que la gente ponga en práctica el "no esperes resultados diferentes si siempre haces lo mismo". Y no, por ahora Podemos no es ni PP ni PSOE, por mucho que algunos lo quieran hacer creer. Y yo no tengo pensado votar a ninguno de los tres, pero tengo clarísimo que antes voto a Podemos que a la mierda confirmada de PP y PSOE.

Mayoría_Popular

Spam ideológico proveniente de un panfleto de tres al cuarto. Todos los ingredientes para ser meneado por los fanboys de Pablemos. roll

Murray_Rothbard

#14 Y es curioso que sean los "pablistas" los que más apoyen a Miguel Monzón, cuando este es más del PSOE que su creador, Pablo Iglesias.

Pero en fin, el río fluye por el valle...

Mayoría_Popular

#3 #4 ¿Por pedir que se cambie la Constitución (con la representación parlamentaria actual, votada en urnas democráticamente por los ciudadanos) antes que el populismo tenga la oportunidad de instalarse en el poder? Por lo visto la democracia sólo lo es si coincide con vuestro sesgo ideológico.

Por cierto, este meneo es microblogging:

"Ejemplos de microblogging:
Menear una página sólo para denunciarlo o criticarla."
https://meneame.wikispaces.com/Microblogging

D

#11 Si cambiar la Constitución a la carrera y sin referendums, tomando como representativa del momento actual la foto fija de las elecciones de 2011, a sabiendas de que no lo es, si eso te parece bien, te mereces los gobiernos que has tenido estos años y te merces todo lo que te hayan robado.

Mayoría_Popular

#12 ¿Qué me han robado exactamente?

En cuanto a lo de "sin referéndums", eso es una apreciación tuya. ¿Dónde dice que deba hacerse así? Es más, un cambio importante en la Constitución debe someterse a referéndum por ley. Por intentar poner en su boca palabras que no ha dicho no tienes más razón.

D

#14 No, es lo que ha dicho Abadillo, que habla de cambiar la Constitución para que otros no la cambien. Eso con referendum ya no lo podrían hacer.

Mayoría_Popular

#15 Que pida cambiar la Constitución en ningún momento implica que sea sin referéndums. Esa es una invención tuya que no tiene mayor sentido que intentar sentirte cómodo ideológicamente.

D

#16 Ok, vamos a admitir que de sus declaraciones no se deduce nada. A ver, explícame ¿por qué esas prisas de Casimiro por reformar la Constitución? dime

Mayoría_Popular

#18 Ya lo explico en #11. Ya hay mayoría parlamentaria (no sólo del Partido Popular) que actualmente está dispuesta a reformar la Constitución. ¿Por qué no comenzar ya el proceso constituyente de cambio y no dejarlo en manos de un partido populista que evite el consenso y busque la ruptura? Por prudencia y por sentido común, el proceso constituyente habría que comenzarlo ya.

D

#19 "Ya hay mayoría parlamentaria (no sólo del Partido Popular) que actualmente está dispuesta a reformar la Constitución"

Exacto, y aquí se demuestra que no se está pensando en referendum sino en modificacion a través de la mayoría conformada actualmente en la camara. En el momento en el que abras el referendum esa foto fija de 2011 no vale NADA, porque la realidad actual es otra. Por lo tanto, de las palabras de Casimiro se desprende justamente eso, quieren decidir una reforma arrogándose la representatividad popular con la mayoría del parlamento y sin preguntar al pueblo. Si no, las prisas no tienen sentido. En resumen, que con el sentir actual de la ciudadanía no pueden pactar nada y quieren intentar colar la reforma con la mayoria de 2011.

Mayoría_Popular

#22 Es obvio que habrá referéndum en caso de reforma constitucional completa. Incluso aunque el Partido Popular no quisiera hacer referéndum, con que haya un 10% del Parlamento que lo pida ya se tiene que hacer:

TÍTULO X
De la reforma constitucional
Artículo 167
3. Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación cuando así lo soliciten, dentro de los quince días siguientes a su aprobación, una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras.
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/constitucion.t10.html#t10

Y en cualquier caso, Casimiro en ningún momento ha pedido que sea sin referéndum. A ver si os dais cuenta de que el hecho de que estéis ansiosos por confirmar vuestro particular sesgo ideológico no implica que podáis inventaros lo que os plazca.

D

#24 O no lo entiendes o no lo quieres entender. Si hay referéndum no tiene sentido lo que dice Abadillo. Además no solo es hacer referendum, es hacer elecciones, constituir nuevo gobierno y volver a votar la reforma con el nuevo parlamento y que vuelva a salir adelante con mayoría reforzada. Por eso, nada da de lo dicho por Abadillo tiene sentido salvo que esté pensando en una reforma tramposa, que es de lo que habla, cuando quieren, la ley es muuuy flexible.

Y hablando de inventar, tu te has inventado esto:

Por qué no comenzar ya el proceso constituyente de cambio y no dejarlo en manos de un partido populista que evite el consenso y busque la ruptura?

Mayoría_Popular

#25 Busca las excusas que quieras para intentar seguir cómodo ideológicamente. Yo ya te he explicado en #24 que:

1) No tienes razón. Habrá referéndum sí o sí, incluso aunque el Partido Popular y el Partido Socialista en bloque se negasen.

2) No te puedes inventar lo que te venga en gana.

No hay más.

Mayoría_Popular

#25 Y ojo, que lo que comento en #24 es si se trata de una reforma "menor". Si se trata de una reforma importante que afecta a títulos clave, entonces el referéndum ocurre SÍ o SÍ (aunque en el otro procedimiento sea también casi seguro, ya que sólo necesita que lo pida un 10 % de cualquiera de las cámaras, Parlamento o Senado):

Artículo 168

1. Cuando se propusiere la revisión total de la Constitución o una parcial que afecte al Título preliminar, al Capítulo segundo, Sección primera del Título I, o al Título II, se procederá a la aprobación del principio por mayoría de dos tercios de cada Cámara, y a la disolución inmediata de las Cortes.

2. Las Cámaras elegidas deberán ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, que deberá ser aprobado por mayoría de dos tercios de ambas Cámaras.

3. Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación.
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/constitucion.t10.html#t10

Y ahora a seguir inventando. roll

D

#28 Eso mismo te lo he dicho yo, que no necesito buscarlo en internet para saberlo. Y no invento nada, y todo eso me da más la razón. Está sugiriendo la reforma tramposa para no pasar por ese trance. Si es que es de sentido comun lol.

Mayoría_Popular

#29 Osea, que además de haberte inventado lo de hacer una reforma sin referéndum te indico que incluso aunque no te lo hubieras inventado (que lo has hecho) no tendría sentido lo que dices porque es imposible en la práctica hacer una reforma medianamente importante sin que haya referéndum y dices que "todo eso te da más la razón". Con dos cojones, oiga. lol

Mayoría_Popular

#31 Veo que ni explicándote las cosas ni mostrándote la propia Constitución eres capaz de resucitar la media neurona pablemista, acostumbrada a soltar eslóganes a favor del Amado Líder y poco a pensar y discernir.

Abadillo pide que se haga una reforma de la Constitución ya, antes de que Pablemos y sus fanáticos tengáis opción de secuestrar la democracia y evitéis una reforma realizada mediante consenso y sentido común, como sí haría el Partido Popular. Esa reforma que pide Abadillo conllevaría SÍ o SÍ la convocatoria de un referéndum, como ya te he explicado en #24 y #28

Resulta bastante cómico que, después de haberte inventado una chorrada en la que además se te ha dejado en evidencia, sigas como gato panza arriba intentando defenderte sin saber muy bien por dónde tirar. La próxima vez evita la demagogia y te ahorrarás quedar en evidencia.

No hay de qué.

D

#32 Me he tenido que reir. Tus descalificaciones son graciosas, te veo cual Eduardo Inda dándole al teclado. En cuanto lo del secuestro de la democracia etc.. encima soy yo el que inventa. Parafraseando un comentario tuyo de antes "Por intentar poner en su boca palabras que no han dicho no tienes más razón". Nas noches amigo conservador lol
Por cierto, no soy de Pablemos, a mi no me gustan los sucedáneos

WarDog77

#32 ¡Ay dios que desorino! "...una reforma realizada mediante consenso y sentido común, como sí haría el Partido Popular"

Anikuni

#24 ¿Confirmar nuestro sesgo? ¿Te refieres a asumir el deseo de ruptura de Podemos?

Eso si que es sesgo ideologico del fondo de la caverna, tanto pa izquierda como para derecha

D

#16 Yo más bien creo que es tan tonto e ignorante que piensa que con mayoría absoluta puede blindar aspectos básicos de la constitución, es lo que tiene tener a payasos analfabetos opinando.

sir_magno

#11 Podemos ha dicho por activa y por pasiva que la nueva constitución va a ser derivado de un proceso constituyente, y que se va a votar muchas cosas, entre ellas la jefatura del estado.

No te quejes tanto de populismo y mira más para el que tienes en la foto, que es el que nos gobierna ahora mismo.

Mayoría_Popular

#66 ¿Los fanáticos os creéis realmente las chorradas que soltáis o es que Pablemos os paga en sobres? roll

Mayoría_Popular

¿En serio tenéis que menear hasta la chorrada más absoluta con tal de que podáis ver en portada una vez más el nombre de vuestro Amado Partido?

Mayoría_Popular

#40 No sé si lo dices por trollear, pero supongo que eres consciente de que España quedó en un estado de ruina tal con el gobierno anterior que el nuevo gobierno no tuvo más remedio que incrementar la recaudación para hacer frente a los gastos y al pago de la deuda. Gracias a ello tú y yo seguimos hablando castellano y no tuvimos que vender el país rescate mediante.

Si se hubiera tomado la medida del IVA cuando el Partido Popular la pedía públicamente, otro gallo cantaría ahora.

Hanxxs

#43 Jajaja, ahora eres tu el que me está trolleando. Se tiran toda la oposición clamando contra la ruina que estaba dejando el PSOE y cuando llegan al gobierno dicen que no se lo esperaban. Pues una de dos, o son unos mentirosos o son unos incompetentes. Incluso puede que sean ambas cosas a la vez.

Mayoría_Popular

#55 ¿Nos jugamos el pescuezo a que si algún día Pablemos llegase al poder lo primero que dirá es que todo está peor de lo que se esperaban? roll

Hanxxs

#56 ¿Ya estás con el "todos son iguales"? De momento los únicos que han demostrado ser unos mentirosos sin escrúpulos son los que están en el gobierno, a los demás los calificaremos por sus actos, no por tus deseos.

Por cierto, tengo una viñeta dedicada para ti.

Mayoría_Popular

#59 No, todos no son iguales. Pablemos y sus votantes son infinitamente más fanáticos (no hay más que echar un ojo a Menéame con un mínimo de objetividad para verlo), y sólo señalo un hecho de tantos: que cuando Pablemos haga ciertas cosas que ahora criticáis difícilmente los llamaréis incompetentes entonces. Insisto, acuérdate de este comentario el día que Pablemos diga que "todo está peor de lo que pensábamos", a ver qué me cuentas entonces. lol

Pablemos, por otro lado, ya ha tenido dos casos de corrupción sin siquiera haber llegado al poder. Esperemos que efectivamente la gente sea más inteligente de lo que se demuestra por estos lares y no caiga en el voto al populismo y a la demagogia de guante blanco.

Hanxxs

#60 ¿Dos casos de corrupción en Podemos? lol ¿Y luego vas por el mundo llamando "fanáticos" a los demás? lol

Mayoría_Popular

#68 Claro, los casos de corrupción ocurren únicamente cuando afectan a los demás.

Y este es el nivel de los fanboys de Pablemos. Exigir mucho al resto de partidos pero poco a sí mismos. En fin, qué se puede esperar de un fenómeno fan digno de Justin Bieber. lol

Tanenbaum

#60 con tanta gente que lo está pasando mal, yo solo espero que la gente ponga en práctica el "no esperes resultados diferentes si siempre haces lo mismo". Y no, por ahora Podemos no es ni PP ni PSOE, por mucho que algunos lo quieran hacer creer. Y yo no tengo pensado votar a ninguno de los tres, pero tengo clarísimo que antes voto a Podemos que a la mierda confirmada de PP y PSOE.

Mayoría_Popular

#2 Desde luego, es bueno que se sepa todo lo que hizo este tipejo y de qué calaña está hecho. La campaña de acoso al Partido Popular con el inicio del caso Gürtel es por todos conocida. Esperemos que pida perdón públicamente al Partido Popular por todos aquellos sucesos. Y a todo el pueblo español por el intento de reabrir viejas heridas, dicho sea de paso.