Maticaman

#22 ¿Fanboy del comunismo? ¿En serio no hay palabras en el castellano para decir eso?
Joder a lo que estamos llegando.

Maticaman

En las nuevas versiones el Imperio trata de construir "El Solazo de la Muerte" para poder hacer frituras a nivel planetario.

Maticaman

Me acaba de dar un arrebato nacionalista catalán. Cataluña tiene que independizarse YA!
...de sus políticos claro y Andalucía y Valencia y Murcia y Galicia y Madrid y Asturias,...

Maticaman

Oye pues, a pesar de todo, parece que van pillando la idea:
"Están acostumbrados a probar una calidad democrática en internet, que no les ofrecemos fuera de internet. Este 15M más sano tiene mucho de revuelta generacional. Los menores de 30 años viven en un universo digital y, sin embargo, están gobernados por unos políticos mayores de 30 años que somos seres absolutamente analógicos."
Que votar cada 4 años estaba muy bien cuando era muy caro y difícil de llevar a cabo o lo de exponer las cuentas públicas era un jaleo increíble. Ahora eso se puede hacer muy fácilmente. La cosa es que no les da la gana. Pero bueno, ya van cogiendo de que va el tema.

Maticaman

Me cuesta decirlo pero...
¡Chapó por el señor Sarkozy!
Ahora a exportar el modelo a otros países.

Maticaman

Yo llevo dos días repartiendo panfletos y charlando con los policías que vigilan las asambleas en mi ciudad y tengo que decir que se muestran de acuerdo con la protesta siempre y cuando no haya violencia. Alguno de ellos incluso nos ha apoyado.

Maticaman

Totalmente en contra. Esto no sirve para otra cosa que no sea fomentar el individualismo y la competencia por las notas, algo que no tiene nada que ver con aprender, porque una cosa es aprender y otra sacar notas.
Yo fui a un colegio público y a un instituto público al que iba gente de lo que aquí son las 500 viviendas (ya os imagináis, barrio obrero de viviendas sociales del franquismo) y la gente de Ciudad Jardín (también el nombre lo dice todo, casas de dos plantas con un pequeño jardín en una zona relativamente céntrica) y es de los que más alumnos presenta a selectividad de la provincia con unas de las medias más altas.
La mezcla es buena, si no los chavales conflictivos no hubiesen tenido otros ejemplos de buen comportamiento (como sucede en los institutos de zonas deprimidas) que les estimulasen, y de la misma manera los listos de la clase eran conscientes de que no a todos les resultan tan fáciles las matemáticas o los idiomas.
Pero ¿quién acabaría en ese instituto? Aquellos que, teniendo la media, pudiesen permitirse vivir cerca del mismo o poder ir allí todos los días: algo que no todo el mundo puede hacer, porque para más inri seguro que la señora Espe lo coloca en una zona exclusiva y a la gente de las zonas rurales que les den por saco o se muden a las capitales.
#78 Totalmente de acuerdo en tus planteamientos pero desde la perspectiva de lo público. Además no quiero que los mejores profesores se concentren en un instituto en el que los alumnos realmente no necesitan a un profesorado tan bueno (y con bueno me estoy refiriendo a la didáctica, no a los conocimientos).

Y por último, en la polémica público-privado, en mi provincia (no hablo del resto) se hinchan las notas de los privados (las estadísticas y los testimonios están ahí) pero en las pruebas objetivas la historia ya es diferente.
Pd: yo obtuve el único premio extraordinario de bachiller en mi provincia y sinceramente no me hubiese gustado que mis padres me hubiesen enviado a otro colegio o instituto que no fuesen los que por cercanía a la residencia me correspondían, aunque fuese uno para listillos.

Nomegna

#90 La desigualdad misma.

¿Por qué hay que condenar a los que tú llamas "torpes"? Se supone que la educación tiene un compromiso con todos, no solo con los mejores.

Como #91, abogo por la heterogeneidad del alumnado.

Maticaman

#1 No, tristemente no es un fake.
#3 No soy el autor del blog, aunque si tengo amigos de la asociación Amigos de la Alcazaba y por toda la trayectoria que ha tenido la asociación me merece toda la confianza, ya que desde mi punto de vista ha hecho mucho más por la Alcazaba y otros monumentos de la provincia que las administraciones.
Y sí, lo triste es que esto es el producto de un "iluminado" (evidentemente político) que en su momento dijo que harían posible que desde la Alcazaba se pudiese ir caminando hasta el Cerro San Cristóbal antes de consultar con ningún tipo de técnico ni nada por el estilo. Pero cualquiera puede adivinar fácilmente que si la muralla se construyó justo ahí es porque por ahí es muy difícil acceder. Así que manos a la obra, en vez de pasar el tema como una obra mayor y que tenga que ir a comisiones autonómicas y esas cosas lo pasamos como 50 obras menores que gestionamos aquí en la consejería de cultura y listo. Evidentemente esas comisiones estan controladas por el político de turno que dijo que eso tenía que hacerse, así que el papeleo no supone problema. Sacan a concurso los proyectos y quienes participan son arquitectos, que vaya usted a saber la formación que tienen como restauradores, pero da igual, porque como va a pasar por la comisión sin problema...
Debe distinguirse lo restaurado de lo orignial, también como dices es cuestión de gustos que el acero cortén te parezca horrible, pero el problema es que Almería es una ciudad al lado del mar y cualquiera sabe que es lo que le pasa a una plancha de metal en condiciones de alta humedad. Vamos, que el óxido ya ha manchado parte de la muralla y sigue chorreando de hecho en las fotos se pueden observar las primeras trazas de ello.
Todos estos entresijos me los contó ayer uno de estos técnicos de cultura que no estaba de acuerdo con la restauración hecha. Y ya para las risas en la siguiente obra chapuza va una escalera de acero cortén por aquí: http://maps.google.es/maps?hl=es&ie=UTF8&ll=36.841456,-2.47143&spn=0.00222,0.004823&t=h&z=18&layer=c&cbll=36.841456,-2.47143&cbp=12,0,,0,5&photoid=po-1286815
A este ritmo nos vamos a quedar sin Alcazaba pero nos quedará un magnífico fuerte orco del siglo XXI.

D

Lo que cuentan el blog y #10 es consistente con otros casos que conozco. No dudo que hay infinitos tratados internacionales para evitar que estas barbaridades sucedan, pero lo cierto es que siguen ocurriendo y con mucha más frecuencia de la que algunos pensais. Y ya veremos en unos meses, cuando la muralla tenga unos chorretones de óxido preciosos.

Maticaman

#19 Tranquilo que tu bolsillo nadie lo va a tocar, y te lo digo yo que soy uno de los que participan en el proyecto de investigación en Andalucía. Y en teoría el destinatario de las multas era el Estado.
El objetivo del proyecto es saber hasta donde llegó la represión franquista, ya que no se paró únicamente en los muertos, sino que miles de familias fueron procesadas por crímenes como pertenecer a un partido político de izquierdas o ser concejal de su pueblo. Es una investigación histórica que pretende un mayor conocimiento de ciertos hechos de nuestra historia y que ayudará a conocer mejor cuales eran las bases sociales tanto de la república como del franquismo, sin que por ello sea remover el pasado. Es como si analizamos la expulsión de los moriscos y los bienes que se les expropiaron y alguien dice que eso es remover el pasado. Que anda ya uno hasta los mismísimos del "eso no se toca".

D

#39 "Tranquilo que tu bolsillo nadie lo va a tocar" -> "Y en teoría el destinatario de las multas era el Estado."

¿Y el dinero del estado es de? 1, 2, 3, responda otra vez. Si al final va a tocar ser solidarios por cojones, con cosas que pasaron hace 70 años. Y yo tengo 25. No sé si me explico.

Maticaman

#9,#13. El seseo no esta extendido por toda Andalucía. Hay muchas zonas que cecean y otras que distinguen entre las dos consonantes.
No todos los andaluces hablamos como los sevillanos (que es lo que se entiende por andaluz en el resto de España).

c

#30 Eso mismo iba a decir yo. Pero cuidadin que tu tambien estas generalizando, ya que la mayoria de los habitantes de la ciudad de Sevilla si dintinguen la S de la Z . De hecho yo las distingo, y la generacion de mis abuelos tambien lo hacia, de hecho normalmente donde mas se produce el seseo es en los barrios marginales.

Maticaman

Desde el punto de vista de la historia del arte con Akenatón se introducen nuevas formas en el arte egipcio, un arte estrechamente relacionado con la ideología dominante y muy encorsetado que apenas cambia sus formas durante milenios. Es la primera vez que se da libertad creativa a los artistas (sin romper con la ideología dominante por supuesto).
Mientras Akenatón recicla los templos para Atón a su muerte hay una contrarrevolución y los restos que nos quedan del arte de este periodo son escasísimos, documentandose la destrucción de los talleres.
¿Quienes son los intolerantes? En mi opinión todos, pero juzgadlo vosotros.
Y lo de la piedra de la verdad es otra manipulación. En ningún lado está documentada esa interpretación y sí hay otras con más fundamento. Antes han dicho que son piedras a medio tallar (muy posible) o tambien pueden ser la parte que queda después de la destrucción de los obeliscos de los templos solares.

ailian

En #30 quería referenciar a #29

Maticaman

Acabo de actualizar Ubuntu 9.04 y va como la seda. Si hubiese visto el post antes probablemente no lo hubiese hecho, pero he tenido la suerte de estar en ese erróneo 10% ya que parece que no son tan pocos los que no tienen problemas

Maticaman

#17 La historia o historias nunca podrán predecir, simplemente explicar a posteriori las causas de lo que ha pasado. Y la actitud del ser humano si es cuantificable y medible, y si no que se lo digan a neurólogos, psicólogos, sociólogos, etc. El enfoque debe ser siempre de este tipo (como los que hacía el genial Marvin Harris) porque de lo contrario volvemos a la historia que ya hacía Heródoto que se limitaba a contar hechos sin más (ciertos hechos claro). Y aunque te sorprenda por mi opinión soy estudiante de humanidades (la carrera, que también existe).
Muy interesante la aplicación de la dinámica de grupos a esta cuestión. Lo que me resulta realmente sorprendente es que el factor alfa sea en todos sitios del 2,5. Es normal que tienda a estabilizarse siempre, ya lo dice la teoría de juegos, pero resulta extraño que en sitios con condiciones tan distintas sea igual.
¿Cambiaría si variamos la técnicas de combate que usan los grupos en el conflicto? ¿Es aplicable también a los grupos terroristas (tipo ETA, IRA, etc)?

Maticaman

#26 Soy estudiante de humanidades (de la carrera que también existe) y sí que se puede llegar a la ciencia desde las letras. De hecho se debería llegar a ella, el problema es que la mayoría de la gente de letras piensa que la ciencia es algo que no va con ellos.

Maticaman

Para comprobar cual de las dos tesis que plantea es la buena habría que ver las notas previas de quienes eligen cada opción. Y mi experiencia personal me dice que los alumnos buenos son presionados para elegir las ciencias, lo que hace subir el nivel medio a la vez que baja el de las letras. Es una pescadilla que se muerde la cola.

Maticaman
Maticaman

#16 ¿Especie dominante? ¿Pero de que estamos hablando? ¿En base a qué somos la especie dominante?
Si te refieres a que somos "casi el último consumidor" en ese caso los descomponedores serían la especie dominante, pero es que resulta que ni unos ni otros: es un CICLO. Y como tal no hay un superior o un inferior, son distintas fases del ciclo.
¿El poder "controlar" los distintos niveles del sistema nos hace superiores? Ten en cuenta que sin el resto de niveles no puedes vivir y que lo que ese viejo argumento de "controlamos nuestro medio" esta demostrado que hay infinidad de animales que lo hacen.

El cerebro es un apaño que funcionó excepcionalmente bien, así es como se produce la evolución, a base de apaños y cuando uno sale muy bien entonces lo premia.

Maticaman