M

#83 bancos para sentarse rodeados de terrazas privadas que se lucran en contra de que podamos sentarnos en la plaza a disfrutar del espacio público...

M

Hablemos también de como ciudadanos empadronados en determinada ciudad paguemos impuestos cuyos resultados son para el turista y que no podamos disfrutar.

Mark_

#78 añade también el espacio que ocupan bares y restaurantes que se detraen del espacio público que también pagamos, aunque ellos paguen una tasa o licencia.

M

#83 bancos para sentarse rodeados de terrazas privadas que se lucran en contra de que podamos sentarnos en la plaza a disfrutar del espacio público...

M

Lo peor es que apuntar constantemente a un hecho naturaliza al mismo, y si se repite una y otra vez que el líder del PP tuvo relación con un narcotraficante deja de tener importancia el hecho en sí, que sería cuando menos cuestión de investigación y dimisión.

M

Como médico, en este mes de mayo por ejemplo me salen 239 horas en el mes. Sólo en una de las semanas haré 83 horas, y no son raras las semanas de 48 horas o más (sin incluir el saliente de guardia). Recuerdo que tenemos jornada ordinaria y jornada complementaria, esta última obligatoria y a un precio menor que la jornada ordinaria, y que incluye 24 horas, festivos, fines de semana... Supongo que esta medida de la jornada de 37.5 horas afectará a todos los sectores del ámbito público... Menos a los médicos.

slayernina

#127 Menos horas trabajadas también puede ser menos enfermos por agotamiento y más conciliación familiar (es decir, familias cuidando a sus propios enfermos). Es posible que tu carga de trabajo se libere un poco, sé que hay momentos "muertos" en los hospitales (como partidos de fútbol, antes de un puente...)

M

#28 no hacen falta médicos porque solo hay población flotante. Eso sí, urgencias por borracheras y guarrazos todas.

M

Habrá que mangarse cositas de allí de vez en cuando...

M

Es el problema del narcotráfico: mueve mucho dinero en todas las esferas, sobre todo en las grandes, que son aquellas que tienen el poder de decisión de legalizar el consumo.

M

Smi: 1134€
Sueldo base categoría A1 (médico especialista): 1290 €

ChukNorris

#75 Ya, sueldo base ....

M

Pondría una cláusula a ese aumento del SMI:
* excepto para los manifestantes de las derechas/ultraderechas

M

Yo veo IMPOSIBLE meterse en una casa hoy en día. Un piso más o menos aceptable, en la ciudad donde vivo (Granada), sin que sea un escombro y no estés rodeado de plantaciones de marihuana, está a unos 300.000-350.000 €. Dando una entradaca de 200.000 € (¡dos cientos mil euros!), a 25 años, tienes una hipoteca de casi 1000 €/mes, que para la entradaca que das me parece una barbaridad.

M

Los médicos del sistema público (personal estatutario, que no funcionario, por lo que no se verán afectados con la nueva ley), mantienen las 48h semanales. Más guardias. Fines de semana, día de año nuevo o de la Santísima Trinidad.

M

En Idealista, en el barrio de moda de la ciudad donde vivo (Realejo, Granada), ya las casas no bajan de los 3000€/M2, algunas incluso a 4000€/M2, y a reformar. Precios de grandes capitales. Saben que es cuestión de tiempo para que llegue algún fondo buitre y la compre. Además, no se cortan en las descripciones: en casi todas ponen eso de "ideal para inversión" (¿no se podría denunciar especulación tan descarada?). El barrio se está convirtiendo a pasos agigantados en una feria turística. Gracias, política.

M

¿Con esto no se produce el temido efecto de segunda vuelta con el que tanto amenazaban empresauros y pequeñitos amancios ortegas cuando se iban a subir los sueldos de los trabajadores acorde al IPC?

BiRDo

#56 Habrá que subir otra vez el precio de los alimentos, no va a quedar más remedio.

M

En Granada llevo de alquiler en la misma casa desde hace 6 años. Un 18% de subida en este tiempo. Eso sí, el casero de reformar... Nanai.

M

Diría España vergüenza de Europa. Pero no es España, es la derecha española.

M

Hay médicos en España. Especialistas (desde 1995 por ley todo médico que trabaje en la pública debe tener título de especialista). El traumatólogo, el anatomopatólogo o el médico de familia son especialistas. Lo que no hay son salarios acorde a la formación, estabilidad, reconocimiento. Hasta los 55 años las guardias médicas en España son obligatorias, se pagan menos que la hora ordinaria, se llevan un 30% o más del IRPF y no cuenta para la jubilación o el tiempo trabajado... Por mes un médico puede echar 180-220-240 horas... Con lo que al llegar a los 55 años de media tendría 10 cotizados... Que no cotizan.
Hay médicos. Bien formados. Al año se van 4000-6000 fuera de España.
Y el aumentar las plazas en la universidad el único fin que consigue es crear un excedente de profesionales que con el tiempo sea superior a la oferta y se den tortazos por aceptar las pésimas condiciones que seguirán ofreciendo.

M

Las 240 horas (obligatorias) que llega a hacer un médico en época de alta frecuentación se pasan de esas 35 horas semanales. Aunque el médico es personal estatutario, no funcionario.

M

La idea es que el paciente desde su cama de hospitalización (en un pasillo) no tenga que esperar al diagnóstico del doctor (que estará atendiendo a 200 personas más) y él mismo lo haga haciendo una búsqueda en Yahoo respuestas.

M

Las horas extras de los médicos... tributan IRPF ( 30% mínimo) pero no cotizan para la seguridad social en términos de jubilación o tiempo trabajado. La hora de guardia o extra no tiene límites anuales y se cobran a menos precio que la hora ordinaria. Todo un chollo.

E

#27 y en Madrid en los hospitales las primeras horas de guardia no se pagan por no sé qué chanchullo