Malkuar_1

#119 Si nos ponemos pijoteros sí, pero el 0 y el 1 no variarían en ningún sistema con base entera a partir de 2 (añado esto último porque no tengo ni idea de si existe algún sistema de base 1)

Malkuar_1

#58
En base 3:
1=1
2=2
3=10
4=11
5=12
6=20

Y así, igual que el binario:
1=1
2=10
3=11
4=100
5=101
6=110
etc, etc.

redscare

#51 Binario es base 2, en base tres: 2=2 y 3=20.

kuser

#58 No, 3=10 en base tres

redscare

#65 Eso! Esto me pasa por ir de listo lol

Malkuar_1

#58
En base 3:
1=1
2=2
3=10
4=11
5=12
6=20

Y así, igual que el binario:
1=1
2=10
3=11
4=100
5=101
6=110
etc, etc.

P

#51 se te olvida el 0

Malkuar_1

#119 Si nos ponemos pijoteros sí, pero el 0 y el 1 no variarían en ningún sistema con base entera a partir de 2 (añado esto último porque no tengo ni idea de si existe algún sistema de base 1)

D

#119 El 0 vale 0 y los números naturales empiezan en 1

Malkuar_1

#88 Dependería de la pantalla, creo. En un ordenador sin problema, en un móvil ya sería algo más problemático.

Malkuar_1

#79 Claro, 52 ciudades y una gráfica kilométrica hacia abajo. Veo bien que solo vayan apareciendo las 20 o 25 más pobladas, es más sencillo de ver.

#78 Simplemente quisieron mostrar la evolución de población de las capitales de provincia y no de todas las ciudades españolas, algo más manejable para una gráfica de evolución dinámica como esta. No creo que estén intentando evaluar ni demostrar nada, simplemente es una curiosidad puesta de una manera visual. La verdad es que no entiendo esta indignación porque no muestren lo que tú querrías que mostrase.

D

#86 Cogen bien en una pantalla, ni tan siquiera habría que hacer scroll.

Malkuar_1

#88 Dependería de la pantalla, creo. En un ordenador sin problema, en un móvil ya sería algo más problemático.

Malkuar_1

#74 Pero es que es para comparar capitales de provincia y no solo ciudades, por lo que Vigo sería irrelevante en este caso, igual que Santiago, Gijón o Cartagena, por ejemplo.

Jaski

#77 entonces lo que es irrelevante es la gráfica en sí misma, por que la población de la capital, en muchos casos, no dice nada acerca de la provincia.
Si nos basamos sólo en ese dato, la de la población censada en la capital ignorando areas metropolitanas o ciudades no capitales, llegaríamos a conclusiones como que Valladolid es más grande que Coruña, que Bilbao es pequeño, o que la provincia de Pontevedra está a la par de Teruel y Soria.
Es muy castellano eso de darle tanta importancia a la capital de provincia, por que en la meseta la población tiende a concentrarse en un municipio y saber la población de dicho municipio capital nos da una idea de la región entera.
Pero si te vas a otros países (o a la propia costa española como pasa con Jerez, Vigo, Gijón, Bilbao, Málaga, etc...), esa manera de "evaluar" las provincias o las ciudades, se vuelve ridícula, como por ejemplo pasaría si juzgas el tamaño de Oporto o Braga por los datos brutos de población de la ciudad e ignoras todo lo que hay al rededor.

Malkuar_1

#79 Claro, 52 ciudades y una gráfica kilométrica hacia abajo. Veo bien que solo vayan apareciendo las 20 o 25 más pobladas, es más sencillo de ver.

#78 Simplemente quisieron mostrar la evolución de población de las capitales de provincia y no de todas las ciudades españolas, algo más manejable para una gráfica de evolución dinámica como esta. No creo que estén intentando evaluar ni demostrar nada, simplemente es una curiosidad puesta de una manera visual. La verdad es que no entiendo esta indignación porque no muestren lo que tú querrías que mostrase.

D

#86 Cogen bien en una pantalla, ni tan siquiera habría que hacer scroll.

Malkuar_1

#88 Dependería de la pantalla, creo. En un ordenador sin problema, en un móvil ya sería algo más problemático.

D

#77 La gráfica es un truño. Si es solo para capitales de provincia podían haber puesto todas las que hay.

Malkuar_1

#43 El razonamiento que hizo el creador del vídeo y que yo comparto es que es peor no disputar la final que disputarla, y que si siempre has estado en la final, la peor actuación es aquella en la que has sacado menos puntos. En una competición en el que el número de participantes ha variado tanto es difícil valorar de forma 100 % objetiva cual es la peor.

Malkuar_1

#41 Sí, es una lógica enferma pensar que es mejor quedar último en una final que queriendo disputarla, no poder porque no te clasificas. Este vídeo va de la peor actuación en el global de la competición, y no solo en la final

Malkuar_1

#39 Es decir, que para ti es peor resultado un 0 en una final que no clasificarse para ella. Maravilloso

D

#40 Maravillosa tu lógica enferma. A ver tú mismo has dicho que ese año no habían semifinales y quedaron los putos últimos. (cero points) Hasta donde yo se, ése es el peor resultado posible, último de todos los participantes, cero puntos.

Blanco y en botella, hamijo.

Malkuar_1

#41 Sí, es una lógica enferma pensar que es mejor quedar último en una final que queriendo disputarla, no poder porque no te clasificas. Este vídeo va de la peor actuación en el global de la competición, y no solo en la final

D

#40 #41 Siguiendo tu razonamiento "lógico" el resto también están mal porque España quedó la 19 con Remedios Amaya, pero en 2017 quedó la 26. Luego el peor resultado sería Manel Navarro.

Porque es peor resultado quedar el 26 de 43 países, a quedar el 19 de 19. roll

D

#43 Quien maneja mi barca. Una analogía del sentimiento hacia las clases dirigentes de este país

Malkuar_1

#43 El razonamiento que hizo el creador del vídeo y que yo comparto es que es peor no disputar la final que disputarla, y que si siempre has estado en la final, la peor actuación es aquella en la que has sacado menos puntos. En una competición en el que el número de participantes ha variado tanto es difícil valorar de forma 100 % objetiva cual es la peor.

Malkuar_1

#37 En el 62 no se disputaban semifinales, estas se introdujeron a finales de los 90 por el aumento del número de países participantes

D

#38 Sacó cero o no sacó cero? Pues ése es su peor resultado. Qué parte no se entiende?

Malkuar_1

#39 Es decir, que para ti es peor resultado un 0 en una final que no clasificarse para ella. Maravilloso

D

#40 Maravillosa tu lógica enferma. A ver tú mismo has dicho que ese año no habían semifinales y quedaron los putos últimos. (cero points) Hasta donde yo se, ése es el peor resultado posible, último de todos los participantes, cero puntos.

Blanco y en botella, hamijo.

Malkuar_1

#41 Sí, es una lógica enferma pensar que es mejor quedar último en una final que queriendo disputarla, no poder porque no te clasificas. Este vídeo va de la peor actuación en el global de la competición, y no solo en la final

D

#40 #41 Siguiendo tu razonamiento "lógico" el resto también están mal porque España quedó la 19 con Remedios Amaya, pero en 2017 quedó la 26. Luego el peor resultado sería Manel Navarro.

Porque es peor resultado quedar el 26 de 43 países, a quedar el 19 de 19. roll

D

#43 Quien maneja mi barca. Una analogía del sentimiento hacia las clases dirigentes de este país

Malkuar_1

#43 El razonamiento que hizo el creador del vídeo y que yo comparto es que es peor no disputar la final que disputarla, y que si siempre has estado en la final, la peor actuación es aquella en la que has sacado menos puntos. En una competición en el que el número de participantes ha variado tanto es difícil valorar de forma 100 % objetiva cual es la peor.