MEJI21

Me gustaría compartir con vosotros un pensamiento que me ha estado rondando por la cabeza varias ocasiones:
- ¿Os imagináis que hubiese pasado si todo ésto hubiese sucedido al revés? Me explico, si el PP hubiese sido el partido saliente y el PSOE estubiese ahora mismo en el gobierno.
Creo firmemente que ahora mismo estaríamos en una situación de tensión sin igual, con la población rebelándose y no se si temiendo actuaciones militares.
Quiero llegar con ésto, a que como comenta #28, en España existe un núcleo de personas que conforman 6/8/10 (no lo sé exactamente) millones de personas que votarán y "serán" del PP pase lo que pase, como si la política tubiese algo de sentimientos imposibles de abandonar.
De verdad que no lo entiendo y me causa tristeza que una sociedad con tantas posibilidades y recursos a nuestro alcance, hayamos (yo el primero) alcanzado un nivel de borreguismo y pasotismo como el actual. De personas estamos pasando a ser unos Zombies, y no nadie más que cada uno, tiene la culpa de ello.

noparati

#36 La gente de derechas prácticamente va a fichar a las urnas en vez de a votar. Los únicos que dan el "voto de castigo" (mira que me suena estúpido) es la izquierda, y así salen estas mayorías absolutas y estas garruladas que vivimos ahora.
Nos quejábamos del inútl de ZP, y hemos pasado de tener al peor presidente a tener al que perdió dos veces contra él, así que no sé a qué viene la sorpresa de que este parezca que esté más perdido que un pulpo en un garaje.

elgatolopez

#36 la situación sería la misma, lo único que cambiaría es la crispación que podría alimentar la derecha, especialistas en caldear el ambiente.
Y digo que sería lo mismo pq los españoles no somos capaces de asumir nuestras responsabilidades, somos expertos en señalar a los bancos, a los políticos y a todo el que haga falta, antes de salir y coger el toro por los cuernos.

Mi desesperación viene por la falta de interés de la gente, de la clase obrera que ya no es que esté cansada de luchar, sino que está tan ciega que hasta lo ve mal y se justifica con el "vivmos por encima de nuestras posibilidades"

Esa es la verdadera desesperación de un pueblo que no tiene los cojones suficientes para gritar !basta! y salir a la calle a luchar por el futuro nuestro y el de sus hijos.

Hay que estar muy ciego para creerse que esto es solo una crisis económica, ya lo advertimos por aquí hace años (yo por lo menos lo vengo diciendo) que es una crisis económica, de valores, de ética, de moral y de todos nuestros principios, y hasta que la gente no se responsabilice y exija su papel en todo esto, seremos tan estúpidos de pedir que ahora nos gobierne el psoe y luego el pp y luego otra vez el psoe...


y como colofón final, pongo una parte de algo con lo que estoy muy de acuerdo de una carta de Jose Luís San Pedro a Rajoy :

Solo le deseo que si algún día la sociedad se rebela, salimos a la calle, tomamos los poderes públicos, proclamamos una Asamblea Constituyente, convocamos un referéndum sobre la forma de Estado, disolvemos los partidos actuales y los obligamos a refundarse en partidos que atiendan a las ideologías políticas y no a las económicas, establecemos un sistema de elecciones realmente democráticas, nos salimos de la moneda alemana (llamada también euro) y establecemos pactos bilaterales con los países importantes, invertimos en educación e investigación. Si todo eso pasa y empieza con una mecha que la sociedad enciende. Si pasa y asaltamos su palacete en la Moncloa , ojalá usted esté ya camino del exilio en Berlín.

O lo va a pasar mal. Muy mal.

"Los recortes se aceptan por una de las fuerzas mas importantes de la humanidad, el miedo."


vaya brasa he soltado...pfff

elgatolopez

#74 pues si mira...ya me escamaba, mal por mi por no investigar, de todas formas, subrayo ese parrafo.

d

#36 estoy de acuerdo contigo, pero la v también existe (estubiese, tubiese...)

MEJI21

Ciertamente los que vendeis las bondades de "nacionalizar" el banco, parece que no os dais cuenta de como sería la jugada.

Si nacionalizamos Bankia, sus deudas serán pagadas con el dinero de todos, volverá a estar a flote tras gastar miles de millones de euros, y cuando sea denuevo una entidad estable y con beneficios, éstos la venderan a sus amigotes por tres duros, y no encontraremos sin banco y sin dinero. Ésto en el peor de los casos.

En el mas malo aún de los casos, no quiero imaginarme lo que significaría darle a éstos políticos un poder más, el poder sobre el dinero. Viendo la que han liado con sus "juguetes" las cajas de ahorros en el pasado, la que podrían liar en un banco es escandaloso...

MEJI21

#12 Yo pienso como tú. El actual mapa político de España se originó en otra época de menos avances informáticos, y más trabajo, digamos, manual. En ese contexto tendría una mínima escusa el ingente número de diputados, senadores, miembros de gobiernos, y de ahí para abajo, hasta el nivel de ayuntamientos, etc...

Pero actualmente todo ésto ha cambiado, la necesidad de tantos parlamentarios me parece abusiva, la gran mayoría de ellos no tiene una carga de trabajo que justifique su sueldo, y con el apoyo de las tecnologías de la información, se podría reducir drásticamente el número de póliticos.

Enserio, no quiero pecar de "talibán" antipolíticos, pues creo que son necesarios para regir el país, pero su abultado número no se corresponde con el trabajo que desempeñan, ni con las necesidades reales.

Que cobren un buen sueldo, bien, pero que ésto se contrapreste con un gran trabajo durante los años de su mandato. Gran trabajo en calidad, y en cantidad de horas.

MEJI21

#71 Todo eso sin contar, que es obvio que lo que muchas personas dejan de consumir en su empresa, ahora lo están consumiendo en casa.

La huelga general se está notando, por mucho que quieran decir que no. En el tráfico, el volumen de gente por las calles y el gran número de "rejas bajadas" en los comercios también son indicadores. Aunque sin lugar a dudas, lo que mas se nota es pasear por un polígono en días como hoy, la apariencia es de domingo.

MEJI21

#15 Llaman batacazo electoral a tener la maletas hechas desde hace meses para mudarse al Palacio de San Telmo, dar por hecho que obtendrían la presidencia de Andalucía... y quedarse con cara de tonto. Otra vez. La cuarta vez.

Y yo que me alegro, el señor Arenas es un truán al que muy pocos tragan...

MEJI21

No entiendo como puede ganar el PP las próximas elecciones en Andalucía, con el currículo de atropellos contra nuestro pueblo que llevan cometidos...
El barco actualmente se encuentra yendo hacia el acantilado, el cambio de rumbo del 22-M nos llevará directamente contra las rocas...

MEJI21

Yo creo que ésta plataforma no terminará triunfando, simplemente por un motivo: no tiene un factor clave de diferenciación que lo haga atractivo.

Por ejemplo:
1. ¿Que lleva a la gente a usar Spotify y pagar por él? El poder tener tu música al instante, concentrada en un unico sitio y en buena calidad, sin lios, facil y cómodo.
2. ¿Que lleva a la gente a pagar por Megaupload? La rápidez de las descargas y lo sencillo que es poner cosas en cola y al cabo de las horas tenerlo todo descargado. Sin complicaciones de torrents, peers, servidores eMule....

Ahora, éste servicio segun parece, lo que ofrece ya existe en internet, y muchas veces incluso gratis, en portales como CineTube o PeliculasYonkis.
Según mi parecer tienen que ofrecer algo que haga a la gente escribir en su barra de direcciones 'www.tunticine.com' antes que 'www.cinetube.com'.
No pueden creer que la gente, tal y como están las cosas, va a preferir pagar por ver peliculas de forma honrada, antes que conseguirlo por canales de dudosa legalidad.

Un posible camino puede ser el del pago por subscripción, más que micropagos por visión. Más que nada porque la barrera que supone pensar en un gasto es mejor superarle una sólo vez, que no cada vez queremos ver algo, porque al final terminamos optando por lo gratuito.
La solución obviamente no la sé, porque si no, en vez de decirlo, montaría yo el negocio.

MEJI21

Creo que los políticos siguen tensando la cuerda demasiado. Lo peor es que por el camino que van, no van a parar hasta que empiecen a terminar con sus huesos en las plazas de pueblos y ciudades mientras la multitud, en modo Fuenteovejuna los lapida y golpea con toda la rabia contenida.

No es normal que éstos tipos se paseen por nuestras ciudades en comitivas de cochazos Audi A8 y su ritmo de vida de gran lujo, mientras el pueblo, el mismo del que mana el poder y su sueldo, para que el que ellos deben trabajar, afronta con penuria el llegar al día 15, siendo casi imposible alcanzar fin de mes.

MEJI21

#1 ¿Por qué dices "Windows 7 malo" cuando quieres decir "usuario torpe/neófito"?

Como bien comentan otros compañeros por aquí, el SO no debe ser responsable de encorsetar al usuario impidiendole que instale cosas o que no navege por determinadas páginas. Debe ser el usuario, el que aplicando lógica, como en todo, navegue, instale y use su ordenador.

En Linux, también es posible que se cambie la página de inicio, instalen toolbars en el navegador y otro tipo de software maligno. Lo que sucede que el porcentaje de uso de Linux por parte de posibles incautos es cero o cuanto menos ridiculamente bajo, de ahí que posibles hackers no se compliquen ni desarrollen técnicas para atacarles.

sadcruel

#106 y #110 A ver, todo ese debate de 'el usuario es el torpe que tiene toda la culpa' hay que descartarlo, ya lo hemos hecho en esta misma noticia (desde #10 hasta #14). Leedlo y si no estáis de acuerdo os contestaré respetuosamente.

Aparte, ya me he disculpado en #105 por si he herido las sensibilidades de los incondicionales .

k

#120 Y yo siempre tengo una copia que en 5 años nunca tuve que usar. A lo que me refiero es que ese "problema" en ubuntu no es un problema sino que lo hicieron a posta.

Actualizo por las supuestas demás mejores y porque confiaba en que los de Ubuntu tuviesen dos dedos de frente para no cambiar tan drásticamente en un cambio de subversión, que no de versión, algo que nunca pasó con windows. Y para más fastidio, sin posibilidad de retroceder, algo que tampoco pasa en windows con sus puntos de restauración. Pero se ve que no tienen ni un dedo de frente.

Primero, deja de ser un pringado (desde el respecto, yo también lo era) y segundo, hablo de usuarios no de "amigos informáticos".

#118 Sí que cambió pero incluso en win7 el concepto es básicamente el mismo, abajo tienes la barra y a la izquierda el menú inicio, no sé si me explico. El gran cambio viene con win8, ese si es un cambio y aún así vas a tener también el entorno de escritorio antiguo... así que ya me dirás.

A mí no me molesta que ubuntú cambie, incluso es bueno que cambie, lo que me molesta es que se trata de una subversión y yo actualicé confiado porque tales cambios sólo los espero de un cambio de versión.

Normalmente tienes siete días para devolver un ordenador que no te guste pero ese no es el tema. Yo me refiero a que puedo actualizar win7 (o el que sea) cuantas veces quiera sin temor a que ocurra lo que me ocurrió con ubuntu. Con actualizar me refiero al windows update, no a pasarme a win8.

#115 Gracias. Creo que optaré por no actualizar la versión, me evito complicaciones.

#114 El problema viene de que es el primer comentario así que ya ni se leen los de en medio, lo siento. En cuanto a lo que dices, no estoy de acuerdo, sobre todo con #7 donde la mayoría de los puntos no tienen que ver con el tema de #1 y los demás no son así pero no es cuestión de entrar en un flame así que si quieres lo dejamos así

D

#140 Win 8 a priori viene con un media center / pizarra de inicio en el sistema, en segundo plano sigue siendo un Win 7.

Al menos en la versión de desarrollador es así.

d

#140

Una de las máximas de la informática es "si funciona, no lo toques". Y si actualizases por las mejoras que se supone que trae (que no son mas que versiones recientes de programas y kernel mas nuevo), es que eres un "power user" y no un usuario normal que le vale con que funcione medianamente bien todo.

Lo de las versiones de Ubuntu es un poco problemático, yo siempre prefiero si funciona bien el cacharro, dejarlo con la ultima LTS e ir cambiando de LTS a LTS. Tambien es cierto que por miedo a que pasen movidas o tener una perdidad de rendimiento, siempre prefiero reinstalar antes que estar actualizando.

Y por el momento no me he cansado de ser un pringao. Prefiero ayudar a quien pueda con lo poco que se hacer: diseñar, maquetar web, enredar con ordenadores, hacer gachas manchegas y tocar la batería.

amstrad

#148 Mmmm gaaachas.... lol

d

#149 ... y se hacerlas sobre vitrocerámica, que tiene su dificultad. lol

k

#148 Estás desviando el problema. El problema es de ese cambio y de la mala forma en que se hizo sin permitir retroceder, no de que yo actualice o no actualice, no de que yo sea un poweruser o como quieras definirme porque estoy en mi derecho de hacerlo sin "atenerme a las consecuencias" porque son unas consecuencias que simplemente no se derían dar. Tal problema en windows no existe (toca madera).

Poniendo un ejemplo tonto, es como si yo voy siempre por la misma carretera y un día decido cambiar "por el motivo que sea" y en esa nueva carretera, una carretera principal, me encuentro baches y piedras que me fastidian los bajos. La culpa no es mía por cambiar de carretera, la culpa es de quien hizo mal la carretera.

Ser un "pringado" es bueno siempre que no abusen de ti que hay cada uno... y si no abusan entonces no eres un pringado sino simplemente ayudas.

d

#153 Es que no tienes porque actualizar. Tu carretera es la versión que estes usando y no tienes que actualizar hasta que no termine el soporte a esa versión.

Sea como sea, tienes razón que la actualización no es tan fácil como dice Canonical.

o

#140 Te informaron mal.
Ubuntu no tiene subversiones.
Están las Long Term Support, que salen en los años pares (10.04, 8.04, 6.06), y se mantienen sin cambios, con 5 años de soporte. Esto es análogo a las "versiones" o releases de win.
Por otro lado, para los que nos gusta tener lo nuevo, sale una version cada 6 meses.
El número que ves corresponde a la fecha.
11.10 es una version común, de octubre del 2011
10.04 LTS es la ultima version "estable", que tendrá soporte al menos hasta 2015.

k

#177 Microsoft es la responsable de la seguridad de su SO a medias pero a lo que me refería es que por ejemplo tu punto 1 ya se cumple, los usuarios a partir de win vista en teoría son administradores pero en la práctica tienen tan pocos permisos como un usuario normal hasta que aceptan el UAC, y los indeseables programas que preinstalan los fabricantes no creo que sea culpa de Microsoft.

En cuanto a que el usuario no tiene la culpa... a medias. Microsoft es responsable de la seguridad a medias y la otra mitad le toca al usuario porque el usuario es responsable en el momento en que crackea un programa o se instala un programa descargado de vete tú a saber, etc

Y en cuanto a quien insulta, yo prefiero pasar de ellos lol

Un saludo.

#174 En realidad lo deduje: 10.04 -> 10.05 cambio de subversión; 10.05 -> 11.0 cambio de versión pero veo que no siguen la lógica que yo le atribuía. Bueno es saberlo, la próxima seguiré la máxima de si funciona no lo toques.

EGraf

#174 3 años de soporte. Van a ser 5 a partir de la próxima LTS.
5 años de soporte es lo que ahora tienen las versiones "server"

sadcruel

#140 En #1 sólo quería poner un ejemplo caricaturizado de que yo prefiero Linux. Windows tb tiene muchas cosas buenas.

En #7 y demás, digo que es Microsoft la responsable de la seguridad de su S.O. Echarle la culpa al usuario no tiene sentido.

Creo que opinamos diferente, te agradezco tu respuesta (otros prefieren insultar: #139)

D

#177 Es que utilizas la típica excusa para echar mierda sobre la competencia, se te ve el plumero a kilómetros.

Llevo medio año sin formatear (y no formateo por problemas, sino para probar cosas ) y no uso antivirus ni mierdas varias y 0 problemas en Win 7.

Si toda la gente que usa Windows usara Ubuntu, otro gallo cantaría

D

#179 Sí, que estaríamos todos más seguros.

D

#180 Cansáis, eso no quita de que sea impenetrable y perfecto. Y lo mismo para Windows, pero ya vale de desprestigiar una empresa cuando no hay necesidad. Que Win XP ya no pinta nada actualmente (para los que seguís criticando chapado a la antigua ), y me da igual que se siga usando, es algo desfasado y descontinuado.

Win 7 es un buen producto, pero se critica por deporte..., que sino no tenemos nada a que compararnos para sentirnos guays y libres

A mi me da igual, no me paga nadie por defender ningun tipo de software, seguiré usando lo que considero más rápido y eficaz.

musg0

#180 No estoy tan seguro de eso. Por defecto en Linux vienen perl, python y bash. 3 lenguajes de script para elegir cómo ejecutar tu malware favorito.
Si consigues que la gente ejecute como usuario un script maligno al igual que hacen en Windows, con ingeniería social y aprovechando fallos en el navegador, programa de correo, lector de pdf o similar puedes infectar un Linux igual de fácil que Windows.

Una vez ejecutado como usuario sólo tienes que probar diferentes formas de escalada de privilegios y como último recurso una ventanita tipo "gsudo" para que el usuario meta la contraseña de root. En el momento que el script consiga ejecutar algo como root, una sola vez, estás vendido.

Lo único es que al haber diferencias entre distros el malware tiene que ser más sofisticado y no asumir que los ficheros están en el mismo sitio o que el núcleo será el mismo, pero después de ver lo que hacen algunos rootkits que hay por Internet mientras el mayor problema de seguridad sea el usuario ejecutando software no verificado no estoy nada seguro de que en un escenario de uso masivo de Linux no pasara lo mismo que con Windows.

MEJI21

#93 Desde el momento que se mata a personas para defender un "movimiento", ese movimiento pierde toda su razón. Te pongas como te pongas...

MEJI21

Sigo insistiendo en la cara tan dura que tienen éstos tipos.
Me parece que estan intentando cambiar de papel, su estrategia del terror no les ha funcionado durante todo éste tiempo, y ahora quieren cambiar de estrategia a no sabemos muy bien cual Pero quieren que hagamos como si nada hubiese pasado, como si el poso que queda de dolor en la sociedad española no tubiese motivos ni porqués.
Como cuando juegas con un niño y éste se cambia de disfraz, y te dice -"No mires, no mires que no vale!" -"Ahora! ya puedes mirar..." y te tienes que hacer el sorprendido como si no supieses que sigue siendo el mismo niño.
Pues eso, que según ellos: todavía no vale...

MEJI21

Cómo andaluz que soy, y 25 años que tengo, algunos comentarios recogidos aquí me dan hasta un poco de asco. Me dan asco la manera de algunos de intentar hacernos ver ahora que el terrorismo está (estaba) legitimado por una represión o unas ideas. Que ésta gente que se dedicaba a matar, estorsionar, destrozar familias y otro tipo de cosas aún peores, son ahora unos pobrecitos a los que el yugo del estado de derecho a tratado muy mal. Me da asco el pensamiento de éstos tipos. Y también, aunque parezca políticamente incorrecto, no me gustan nada esos vascos que se sienten superiores por el hecho de ser vacos y que dicen sentirse maltratados por su ideología. No se equivoquen señores, son ustedes, los que partiendo de una minoría, maltratais al resto intentando imponer vuestro pensamiento. Ya digo que ésto es un pensamiento desde la lejanía, desde el sur, desde una andalucía mucho más maltratada sin duda, y en la cual no legitimamos ir asesinando gente para que nos respeten.

miliki28

#63 Te comprendo teniendo en cuenta tu contexto, pero estás muy desinformado. Te lo dice un vasco.

MEJI21

Ciertamente, opino como muchos, no es "demasiado dinero". Si nos paramos a hacer los cálculos;
13.700.000,00 euros entre 900 habitantes mas o menos, resultarían a pagar sobre 15.300 euros por habitante, lo que viene siendo algo más de 30.000 euros por pareja.
Ese precio, por ésta vasta extensión de terreno no es nada descabellado ni exagerado. Lo mismo que el precio a pagar por cada "residente", que viene a ser el precio medio del suelo que ocupará.

Otro caso a parte me parece aquello de que la policía no entre por allí, ni otros servicios sean prestados a ésta "comunidad". Opino que el hecho de ser "hippies", no debería de darle un status superior a la hora de poder consumir/traficar con drogas y realizar otros tipos de actividades delictivas, que a otros habitantes del país les están prohibidos. Buenrollismo sí, derecho a no acatar las normas estatales, me parece a mi que no.

Cómo todo, es mi opinión personal...

MEJI21

Ya que estamos puestos, ¿porqué no incluimos también en la Constitución que nuestro presidente del gobierno debe saber al menos un inglés fluido?
Puéstos a introducir, veo ésto más útil...

MEJI21

#45 ofreciendo código génetico femenino alegremente, y aquí no se revolcionan las neuronas del personal... definitivamente menéame ya no es lo que era... lol