L

En una Cataluña independiente para enterarse de los casos de corrupción habría que informarse a través de la prensa extranjera de Madrid.

L

#5 La verdad es que no acabo de entender la metáfora, yo sólo sé que en la comunidad autónoma donde vivo el casi el 60% de la población tiene como lengua materna el castellano y pese a ser lengua oficial en esta comunidad tiene el trato de lengua extranjera en el mejor de los casos en la escuela pública, se multa por rotular los comercios sólo en castellano y existen unos protocolos lingüísticos en sanidad de lo más absurdo, llegando a decir cosas como estas:
"El facultativo siempre hablará en catalán, independientemente de la lengua que utilice su interlocutor", sostiene el protocolo. Si en la conversación el paciente se muestra extrañado, el personal sanitario tiene que preguntarle si entiende la lengua y debe seguir hablando en catalán aunque observe en el receptor "cierta dificultad" de comprensión. En este caso, el protocolo dicta que se pueden "utilizar recursos no verbales y material gráfico de apoyo". Solo cuando sea imposible la comunicación en catalán, el trabajador sanitario ha de hablar en castellano.

L

#62 Pues por eso mismo, si votan irrelevante por mucho que no me guste son libres de hacerlo. Anda que no hay cosas de este foro que no me gustan, pero ya asumo el perfil medio del meneante. Si a muchos no les interesa el tema que vamos a hacer, imponerles nuestros gustos? eres libre de quejarte pero me resulta incoherente que se defienda ese mal llamado derecho a decidir y luego nos indignemos con lo que deciden un simples foreros. No se decide para que todos nos den la razón, yo pienso igual que tú sobre la importancia de este tema pero si por las razones que sean mucha gente pasa o están hartos del tema en este foro son muy libre de decidirlo con su voto.

L

#59 Te digo que a mí me parece muy importante todo lo que tiene que ver con el tema de la independencia y el mal llamado "derecho a decidir" pero entiendo perfectamente que haya gente que esté harta de este tema o que no tenga suficiente información para hablar del tema o que simplemente no le interesa. Pues oye, será muy triste o lo que que quieras, pero digo yo que habrá que aceptar que mucha gente vote como irrelevante, o es que vivir en democracia no consiste en gran medida en eso, en convivir con gente que opina diferente a nosotros.

L

#59 Te digo que a mí me parece muy importante todo lo que tiene que ver con el tema de la independencia y el mal llamado "derecho a decidir" pero entiendo perfectamente que haya gente que esté harta de este tema o que no tenga suficiente información para hablar del tema o que simplemente no le interesa. Pues oye, será muy triste o lo que que quieras, pero digo yo que habrá que aceptar que mucha gente vote como irrelevante, o es q

D

#60 respeto el voto de las personas, pero creo sinceramente que silenciarlo no es una buena solución. ¿Hay algo que me da miedo o me molesta y lo meto bajo la alfombra?

De hecho, estas mismas noticias van de respetar o no lo que votan las personas.

L

#62 Pues por eso mismo, si votan irrelevante por mucho que no me guste son libres de hacerlo. Anda que no hay cosas de este foro que no me gustan, pero ya asumo el perfil medio del meneante. Si a muchos no les interesa el tema que vamos a hacer, imponerles nuestros gustos? eres libre de quejarte pero me resulta incoherente que se defienda ese mal llamado derecho a decidir y luego nos indignemos con lo que deciden un simples foreros. No se decide para que todos nos den la razón, yo pienso igual que tú sobre la importancia de este tema pero si por las razones que sean mucha gente pasa o están hartos del tema en este foro son muy libre de decidirlo con su voto.

L

#57 A mí también me parece importante que Cataluña sea la única región de la UE que impide que una lengua oficial sea vehicular y en este foro muchas veces se ningunea. Pues oye, si en esta web tienen otras preferencias quien soy yo para decirles lo que decidir como relevante o irrelevante. Hay quien pone más énfasis en unas cosas que en otras. Probablemente para ti el "derecho a decidir" la lengua vehicular en la enseñanza primaria te parecerá irrelevante, en cambio a mí no.

D

#58 ¿para que me cambias de tema? No podemos llevar una discusión calmada y razonable si vas saltando de unas cosas a otras. Esa discusión también me parece muy relevante y muy interesante porcierto, pero no es el momento, ahora estamos hablando de que quieren hacer una consulta no vinculante a su pueblo.

Te estoy preguntando que como le impedimos a una gran mayoría de los catalanes hacer lo que quieren hacer. ¿Sacamos los tanques o algo así?

L

#59 Te digo que a mí me parece muy importante todo lo que tiene que ver con el tema de la independencia y el mal llamado "derecho a decidir" pero entiendo perfectamente que haya gente que esté harta de este tema o que no tenga suficiente información para hablar del tema o que simplemente no le interesa. Pues oye, será muy triste o lo que que quieras, pero digo yo que habrá que aceptar que mucha gente vote como irrelevante, o es q

D

#60 respeto el voto de las personas, pero creo sinceramente que silenciarlo no es una buena solución. ¿Hay algo que me da miedo o me molesta y lo meto bajo la alfombra?

De hecho, estas mismas noticias van de respetar o no lo que votan las personas.

L

#62 Pues por eso mismo, si votan irrelevante por mucho que no me guste son libres de hacerlo. Anda que no hay cosas de este foro que no me gustan, pero ya asumo el perfil medio del meneante. Si a muchos no les interesa el tema que vamos a hacer, imponerles nuestros gustos? eres libre de quejarte pero me resulta incoherente que se defienda ese mal llamado derecho a decidir y luego nos indignemos con lo que deciden un simples foreros. No se decide para que todos nos den la razón, yo pienso igual que tú sobre la importancia de este tema pero si por las razones que sean mucha gente pasa o están hartos del tema en este foro son muy libre de decidirlo con su voto.

L

#59 Te digo que a mí me parece muy importante todo lo que tiene que ver con el tema de la independencia y el mal llamado "derecho a decidir" pero entiendo perfectamente que haya gente que esté harta de este tema o que no tenga suficiente información para hablar del tema o que simplemente no le interesa. Pues oye, será muy triste o lo que que quieras, pero digo yo que habrá que aceptar que mucha gente vote como irrelevante, o es que vivir en democracia no consiste en gran medida en eso, en convivir con gente que opina diferente a nosotros.

L

#55 Estoy de acuerdo con lo que dices aunque ya me parecería razonable una educación bilingüe en las comunidadades con dos lenguas oficiales o elección de lengua vehicular de cualquiera de los dos idiomas oficiales, fíjate si pedimos poco. Sólo queremos una educación para nuestros hijos como la que quieren Mas o Montilla para los suyos, que con buen criterio no llevan a sus hijos a escuelas con inmersión lingüística sólo en catalán. A sus hijos mucho inglés y alemán, bastante español y un poquito de catalán. Cinismo y clasismo en estado puro. Mientras tanto, líneas rojas que no se pueden tocar para así adocrinar al pueblo y hacer que sientan su propia lengua como una lengua extraña. Hay que reconocer que lo han hecho muy bien aunque los diferentes gobiernos lo han puesto muy fácil a los nacionalistas.

L

#41 El hecho de que Cataluña sea la única región de de la UE donde no se respeta la oficialidad de una lengua tampoco es moco de pavo. Da igual que haya sentencias del Supremo o el Constitucional, como parece que en estos lares la ley es algo opcional según nos interese más o menos pues así estamos.

No hay una sóla región en la UE donde una lengua oficial no pueda ser vehicular en la escuela pública salvo en Cataluña, si encima tenemos en cuenta que esta lengua es común y oficial en todo el Estado y la mayoritaria de la población catalana con un 56% que la tiene como lengua materna la aberración aún es más grande.

Me resultaría todavía más curioso ver en esa hipotética Cataluña independiente como se le negaría el derecho a estudiar en su lengua materna a una mayoría de la población. Pero claro, los de Hispanistan o la malvada Madrid son siempre los que quieren homogeneizar y en cambio nosotros sólo cohesionamos.

Podemos hablar también de las multas por rotular los comercios sólo en castellano, de los 7 canales autonómicos o de los protocolos lingüísticos en sanidad donde se dicen cosas tan absurdas como esta:

El facultativo "siempre hablará en catalán, independientemente de la lengua que utilice su interlocutor", sostiene el protocolo. Si en la conversación el paciente se muestra extrañado, el personal sanitario tiene que preguntarle si entiende la lengua y debe seguir hablando en catalán aunque observe en el receptor "cierta dificultad" de comprensión. En este caso, el protocolo dicta que se pueden "utilizar recursos no verbales y material gráfico de apoyo". Solo cuando sea imposible la comunicación en catalán, el trabajador sanitario ha de hablar en castellano. http://www20.gencat.cat/.../BTPL/arxius/6_ProtocolUsos.pdf

A

#52 Por cosas a sí es que es imposible una independencia de Cataluña. Es una muestra de naZionalismo fascista, de imposición del catalán en los colegios junto a una historia catalana inventada. Hace años que dura esta persecución, Se fue demasiado tolerante en la época del tripartito y ahora ya no tiene arreglo. se les tenía que haber castigado y obligado a cumplir la ley, estamos en España y aquí se habla español y punto.

L

#55 Estoy de acuerdo con lo que dices aunque ya me parecería razonable una educación bilingüe en las comunidadades con dos lenguas oficiales o elección de lengua vehicular de cualquiera de los dos idiomas oficiales, fíjate si pedimos poco. Sólo queremos una educación para nuestros hijos como la que quieren Mas o Montilla para los suyos, que con buen criterio no llevan a sus hijos a escuelas con inmersión lingüística sólo en catalán. A sus hijos mucho inglés y alemán, bastante español y un poquito de catalán. Cinismo y clasismo en estado puro. Mientras tanto, líneas rojas que no se pueden tocar para así adocrinar al pueblo y hacer que sientan su propia lengua como una lengua extraña. Hay que reconocer que lo han hecho muy bien aunque los diferentes gobiernos lo han puesto muy fácil a los nacionalistas.

L

#5 Habláis de un derecho a decidir como el derecho de autodeterminación que está al margen de la ley y te indignas porque muchos meneantes decidan q sea irrelevante. Vaya jeta, macho, es difícil ser más incoherente. Ahora la gente no podrá decidir si le interesa o no una noticia. Sinceramente, esto ya roza lo enfermizo, sólo falta decir que todo esto crea más independentistas para rematar el victimismo.

D

#51 A mi lo único que me parece poco lógico es que se esté silenciando un tema que creo que todos aquí consideramos importante. ¿No crees que sea un hecho relevante todo lo que está pasando?

Estés a favor o en contra del derecho a decidir, yo creo que es relevante.


Y ahora dime, si cerca del 90% de los catalanes están a favor de hacer una votación para conocer la opinión del pueblo ¿que hacemos con ellos? ¿Les impedimos hacerlo?

En serio, no sé que proponeis, ¿reprimir a los catalanes y acrecentar las diferencias todavía más? Porque ten por seguro que ahora no van a parar.

L

#57 A mí también me parece importante que Cataluña sea la única región de la UE que impide que una lengua oficial sea vehicular y en este foro muchas veces se ningunea. Pues oye, si en esta web tienen otras preferencias quien soy yo para decirles lo que decidir como relevante o irrelevante. Hay quien pone más énfasis en unas cosas que en otras. Probablemente para ti el "derecho a decidir" la lengua vehicular en la enseñanza primaria te parecerá irrelevante, en cambio a mí no.

D

#58 ¿para que me cambias de tema? No podemos llevar una discusión calmada y razonable si vas saltando de unas cosas a otras. Esa discusión también me parece muy relevante y muy interesante porcierto, pero no es el momento, ahora estamos hablando de que quieren hacer una consulta no vinculante a su pueblo.

Te estoy preguntando que como le impedimos a una gran mayoría de los catalanes hacer lo que quieren hacer. ¿Sacamos los tanques o algo así?

L

#59 Te digo que a mí me parece muy importante todo lo que tiene que ver con el tema de la independencia y el mal llamado "derecho a decidir" pero entiendo perfectamente que haya gente que esté harta de este tema o que no tenga suficiente información para hablar del tema o que simplemente no le interesa. Pues oye, será muy triste o lo que que quieras, pero digo yo que habrá que aceptar que mucha gente vote como irrelevante, o es q

D

#60 respeto el voto de las personas, pero creo sinceramente que silenciarlo no es una buena solución. ¿Hay algo que me da miedo o me molesta y lo meto bajo la alfombra?

De hecho, estas mismas noticias van de respetar o no lo que votan las personas.

L

#62 Pues por eso mismo, si votan irrelevante por mucho que no me guste son libres de hacerlo. Anda que no hay cosas de este foro que no me gustan, pero ya asumo el perfil medio del meneante. Si a muchos no les interesa el tema que vamos a hacer, imponerles nuestros gustos? eres libre de quejarte pero me resulta incoherente que se defienda ese mal llamado derecho a decidir y luego nos indignemos con lo que deciden un simples foreros. No se decide para que todos nos den la razón, yo pienso igual que tú sobre la importancia de este tema pero si por las razones que sean mucha gente pasa o están hartos del tema en este foro son muy libre de decidirlo con su voto.

L

#59 Te digo que a mí me parece muy importante todo lo que tiene que ver con el tema de la independencia y el mal llamado "derecho a decidir" pero entiendo perfectamente que haya gente que esté harta de este tema o que no tenga suficiente información para hablar del tema o que simplemente no le interesa. Pues oye, será muy triste o lo que que quieras, pero digo yo que habrá que aceptar que mucha gente vote como irrelevante, o es que vivir en democracia no consiste en gran medida en eso, en convivir con gente que opina diferente a nosotros.

L

#13 Pero si tenemos 7 canales de televisión y no paramos de dar subvenciones a la prensa y a las organizaciones como Omnium Cultural y la ANC, si nos permitimos el lujo de ver la F1 y la Champions en catalán y castellano. Esos recortes que comentas son demasiado selectivos. En lugar de empezar por lo superfluo se ha empezado por lo más importante, sanidad y educación.

L

#74 Con todo el respeto pero lease un poco más Habermas. La ciudadanía no es algo así como los quesitos del caserío en la que que uno se junta dentro de su paquetito con los suyos,sea este paquetito la clase obrera, la patronal, los católicos, los musulmanes o los catalanes. No, ciudadanía dentro de un estado de derecho no se puede fragmentar porque de ese modo se rompe la isonomía de estado y por ende la igualdad entre los ciudadanos que comparten dicha ciudadanía.

L

#72 Yo no les aplaudo, simplemente creo que en estos lares estamos demasiado acostumbrados a ver la ley como algo opcional. Desde incumplir las sentencias del tribunal Constitucional o el Supremo sobre la inmersión lingüística, las multas por rotular sólo en castellano o las medidas coercitivas de los protocolos lingüísticos en sanidad.
Es decir, cuando a lo largo de 30 años vas permitiendo que se vayan saltando la legalidad y consientes que modulen Cataluña a su manera, cuando hablas de conceptos como estado de derecho, isonomía de estado, marco legal, ciudadanía compartida, los Mas y compañía lo que harán es reírse en tu cara como el niño malcríado al que le has consentido todo y no le has puesto límites que no son ni más ni menos que el marco legal para poder convivir como ciudadanos no como oriundos de tal o cual sitio.
Yo creo que el mal ya está hecho, a pesar de todo soy partidario de que no claudicar y seguir siendo firme con la aplicación de la ley.
Mas, como representante del Estado en Cataluña lo que tiene que hacer no es sólo cumplir la ley sino velar porque se cumpla, si no hace eso no puede esperar ser diferente a todo aquel que incumple la ley.
Por último decir que las leyes no son eternas, se pueden cambiar, lo que no puede ser es que las cambien un grupo determinado, sean estos los catalanes, murcianos, empresarios, obreros, católicos o musulmanes.

L

#64 Claro que sí:
-Me salto la ley por cojones, votan los que yo diga y lo que yo diga y me cargo el país...
-No puede ser...
-Inmovilista, facha, dialoga!

mynoks

#70 Calma ... de momento que yo sepa nadie se ha saltado la ley.

Pero me parece evidente que las maneras catalanas són 1000 veces más elegantes que las del ejecutivo central, esta noticia es una gran cagada más en la táctica anti-independentista española.

¿Tu la aplaudes?

L

#72 Yo no les aplaudo, simplemente creo que en estos lares estamos demasiado acostumbrados a ver la ley como algo opcional. Desde incumplir las sentencias del tribunal Constitucional o el Supremo sobre la inmersión lingüística, las multas por rotular sólo en castellano o las medidas coercitivas de los protocolos lingüísticos en sanidad.
Es decir, cuando a lo largo de 30 años vas permitiendo que se vayan saltando la legalidad y consientes que modulen Cataluña a su manera, cuando hablas de conceptos como estado de derecho, isonomía de estado, marco legal, ciudadanía compartida, los Mas y compañía lo que harán es reírse en tu cara como el niño malcríado al que le has consentido todo y no le has puesto límites que no son ni más ni menos que el marco legal para poder convivir como ciudadanos no como oriundos de tal o cual sitio.
Yo creo que el mal ya está hecho, a pesar de todo soy partidario de que no claudicar y seguir siendo firme con la aplicación de la ley.
Mas, como representante del Estado en Cataluña lo que tiene que hacer no es sólo cumplir la ley sino velar porque se cumpla, si no hace eso no puede esperar ser diferente a todo aquel que incumple la ley.
Por último decir que las leyes no son eternas, se pueden cambiar, lo que no puede ser es que las cambien un grupo determinado, sean estos los catalanes, murcianos, empresarios, obreros, católicos o musulmanes.

Sangtraït

#70 En el pasado las fronteras se decidian por matrimonios entre reyes y guerras. Ahora vamos a ser los ciudadanos quienes lo decidamos, pacificamente. Entiendo que ésto a los nacionalistas os joda, pero es lo que hay.
Y por cierto, os informo de que miles y miles de ciudadanos acaban de concentrarse en todos los ayuntamientos del país. Yo vengo de la de mi pueblo.
Esto no hay quién lo pare.

L

#74 Con todo el respeto pero lease un poco más Habermas. La ciudadanía no es algo así como los quesitos del caserío en la que que uno se junta dentro de su paquetito con los suyos,sea este paquetito la clase obrera, la patronal, los católicos, los musulmanes o los catalanes. No, ciudadanía dentro de un estado de derecho no se puede fragmentar porque de ese modo se rompe la isonomía de estado y por ende la igualdad entre los ciudadanos que comparten dicha ciudadanía.

D

#74 En todos no. En bastantes sí.

Ahora en los que NO haya concentraciones o sean minúsculas será porque allí no habrá quien lo ponga en marcha... Lo que significa que ... ¿Gruyereluña va a nacer?

L

#19 Me puede poner algún ejemplo de referéndum saltándose la legalidad? Que modelo quieren seguir, el de Kosovo? Las leyes se pueden cambiar, pero se cambian con el consenso de todos, no de un grupo determinado, sean catalanes, murcianos, empresarios, obreros, mujeres, hombres, católicos,ateos o mediopensionistas. No vivimos en una ciudadanía fragmentada como los quesitos del caserio. Dentro de un estado de derecho los cambios constitucionales lo hacen los ciudadanos, no los territorios ni los grupos de interés. Luego encima algunos se las darán de republicanos.
Quien se piense que una democracia es como un club que vote a los libertarios o anarcocapitalistas, lo que no se puede hacer es exigir respeto a la ley sólo cuando me interesa.