Luciferr

Dejaros de tonterías, si dejáis de creer en Dios me jodéis fastidiáis el negocio

Trigonometrico

#13 Tú no vives de eso, pero algunas personas sobrevivieron gracias a las creencias en Dios de otros.

e

#1 ??? por qué no me ha avisado de que ya habían colgado el mismo link?

Luciferr

Erronea, solo hay un culpable y se denomina PSOE, que no es ni socialista ni obrero si no una horda de de filibusteros, enchufistas y mejores trincadores de los recursos publicos.

#4 la pregunta que siempre te haces para entrar o no es ¿estas dispuesta/o en asumir los estatutos?

Luciferr

"avistamientos de fenómenos extraños" Marcelo ¿eres tu?

Luciferr

"El Gobierno de Ahora Madrid retoma la idea por los beneficios que supone la reintroducción de elementos naturales en un entorno forestal como es la Casa de Campo. Las ovejas contribuyen al desbroce de pastos, especialmente importante de cara a evitar los incendios en verano, además de abonar el terreno."
http://www.madridiario.es/438130/ayuntamiento-rebano-permanente-casa-de-campo

Luciferr

#15 Una de las máximas del marketing y del Branding es aparecer en el máximo número de conversaciones posibles, y, los responsables de los departamentos de márketing, refiriéndose a la intención de ser más visibles, suelen decir aquello de “lo importante es que hablen de mí, aunque sea mal, pero que hablen.”

CoolCase

#16 Esa máxima creo que empieza ser errónea en estos tiempos.

Luciferr

Titular alternativo
CIFUENTES autorizó un sueldo de 216.000€ para el jefe de las obras investigadas en Púnica

Luciferr

#5 ¿por qué exactamente te gustaría hablar con el Diablo?

r

#1 Pero no precisamente por su periodismo... sino por ser ellos noticia.

Luciferr

#15 Una de las máximas del marketing y del Branding es aparecer en el máximo número de conversaciones posibles, y, los responsables de los departamentos de márketing, refiriéndose a la intención de ser más visibles, suelen decir aquello de “lo importante es que hablen de mí, aunque sea mal, pero que hablen.”

CoolCase

#16 Esa máxima creo que empieza ser errónea en estos tiempos.

Luciferr

#1 En ejpañistan tuvimos uno con la "nariz, puente, de plata"

D

#8 Si, tambien soy ingeniero de sistemas, escucho radio 3 y leo el meneame... Tengo compañeros psicologos, biologos, arquitectos tecnicos...
Cosas del mercado laboral español.

Lo de los topicos del taxista me hacen gracia, son tan del siglo XX...

GatoMaula

#9 Coméntale a tu compañero el psicólogo lo del negativo que me has cascao en #4, no vaya a ser que tengas alguna psicopatía latente por ahí metida en esa cabecita... y eso de contestarte a ti mismo en #7... ya de paso, coméntaselo también por siaca
Por cierto, cuánto te sacaron por la licencia?

D

#11 Te compenso con positivo ahora.

No suelo comentar nada y me he equivocado poniendo todos las reapuestas en un solo comentario

La heredé de mi padre.

D

#3 Has de encontrar algun propietario que decida venderla.

#4 En mi comunidad el máximo de licencias por persona es de 3.

El precio, como ya he comentado, hacienda las tasa en X cantidad (bastante cercana al precio de mercado). Así por un lado recaudan un dinero que revierte en la ciudadania y por otro evitan pagos en en negro.

#6 Monopolio seria si una única empresa/persona controlase toooodas las licencias, cosa que no ocurre (a diferencia de yankilandia).

Luciferr

#7 Vamos, que tu eres taxista...

D

#8 Si, tambien soy ingeniero de sistemas, escucho radio 3 y leo el meneame... Tengo compañeros psicologos, biologos, arquitectos tecnicos...
Cosas del mercado laboral español.

Lo de los topicos del taxista me hacen gracia, son tan del siglo XX...

GatoMaula

#9 Coméntale a tu compañero el psicólogo lo del negativo que me has cascao en #4, no vaya a ser que tengas alguna psicopatía latente por ahí metida en esa cabecita... y eso de contestarte a ti mismo en #7... ya de paso, coméntaselo también por siaca
Por cierto, cuánto te sacaron por la licencia?

D

#11 Te compenso con positivo ahora.

No suelo comentar nada y me he equivocado poniendo todos las reapuestas en un solo comentario

La heredé de mi padre.

GatoMaula

#7 El caso es que como son licencias de "servicio público" ese "monopolio", lo debería tener el ayuntamiento, pero la realidad es que si quieres currarte un taxi tienes que ir al mercado negro.

https://www.milanuncios.com/licencia-de-taxi-en-madrid/

D

#10 El ayuntamiento regula precios, número de licencias, revisiones, requisitos etc.

El taxi es una empresa que presta un servicio público.

Lo mismo ocurre con por ejemplo la recogida de basuras o las lineas de buses interurbanos.

No acudes a ningún mercado negro, hacienda tasa las licencias en una cantidad determinada y cobra por ello, no hay nada ilegal.

GatoMaula

#13 Comento desde Madrid, dónde el ayuntamiento no saca nuevas licencias desde ni se sabe cuándo, hay cerca de 16000 y según la gremial no deberían superar las 12000.

Cuando sacaban licencias se "regalaban" a próceres fucionarios, hay un par de comisarios que tienen auténticas flotillas de taxis llevados por curritos con permiso municipal, además de un próspero negocio de compra-venta de licencias.

No, en esos casos no se pueden traspasar.

Si hay mercado negro, sino no podríamos entender la burbuja que teníamos antes de que estallara la crisis en el 2007, cuando los precios de las licencias se dispararon hasta los 200.000 para un viernes, o hasta los 250000 para lunes, y como en la burbuja inmobiliaria... que si el IVA, Hacienda y tal y cual pascual... en los papeles ponemos solo la mitad y la otra mitad te la doy en negro.

D

#16 A dia de hoy las licencias en Madrid estan a 150.000, imagino que si en 2007 se disparó su precio era por la falta de empleo y la consecuente demanda.

Tienes que entender que las cosas no valen esto o aquello, valen lo que alguien esta dispuesto a pagar por ellas. (Regulaciones aparte).

No se en cuanto las tasa hacienda en Madrid, aquí hacienda las tasa en 190.000 y se venden mas o menos por esa cantidad...
El estado ingresa cerca de 40.000 € en cada compra/venta.

Pero esto no es algo nuevo, hace 40 años mi padre pagó 2 Millones de pesetas por su licencia, justamente lo mismo que le costó un piso. Como ves el precio de un piso y una licencia hace 40 años que van a la par.

thingoldedoriath

#13 Y lo de Uber, Blablacar y otros "inventos" están teniendo cierto éxito porque ese servicio público es (por lo general) caro y malo.
Su aparición beneficia al público y no gusta a los propietarios de una licencia de taxi (aparte de que rebaja su valor especulativo).

Pero... lo que diga un juez (aunque sea de la Corte Federal) en los EE.UU. es irrelevante para el mismo sector en España.

D

#7 Perdona pero eso no es lo que dice la noticia, el problema de Chicago no tiene nada que ver con que una empresa controle todas las licencias por lo que intuyo que no te has leído la noticia. El "monopolio" del que habla es el de los taxistas (empresarios o no) de Chicago queriendo mantener el privilegio de ser los únicos con derecho a transportar pasajeros mediante el sistema actual.

La sentencia podría ser perfectamente aplicable a España y de hecho hay una lucha interna en Competencia para que se liberalizen el servicio de transporte de personas. Eso se puede hacer prohibiendo los precios mínimos, quitando el límite de licencias, o facilitando y potenciando servicios alternativos como Uber, Cabify o Car2go. Afectaría a taxis y autobuses interurbanos.

D

#19
Lo del derecho a ser los únicos en poder transportar pasajeros no se de donde te lo sacas.

En España, si te quieres dedicar a transportar pasajeros tienes numerosas alternativas: Taxis, bus urbano, bus interurbano, Vtc..

Cambiar las reglas de juego a mitad de partido es una marranada, y que esa sentencia sea aplicable en España no se de donde te lo sacas, la comisión europea ya dejó claro que en esta materia es cada estado el que tiene la capacidad para regularla.

Sobre la división interna de la CNMC decirte que únicamente su presidente esta a favor de la liberación...

Supongo que los mas de 50.000 millones de Uber y todos los peca gordos que hay detras no tienen nada que ver en ello, pero que la ex-comisaria Europea Pro-Uber trabaje ahora para Uber te puede dar una pista:

http://www.expansion.com/economia-digital/companias/2016/05/05/572b2a43ca4741ad788b4634.html

Puertas giratorias y tal.

Y como bonus una noticia de hoy sobre las bondades de la sana competencia entre empresas en pro del beneficio al consumidor:

http://m.europapress.es/illes-balears/noticia-competencia-multa-54-millones-empresas-transporte-maritimo-operan-baleares-20120227130811.html

Para los que aún vivis en el mundo de la piruleta pensando que las empresas no pactan precios o contratos entre ellas...

powernergia

#7 Tu mismo describes lo que es un monopolio: Hay un número de licencias limitado y para entrar en el negocio hay que comprar una de las ya existentes.

Bastante parecido al sistema americano por lo que veo.

D

#27 Confundes Regulado con Monopolio.

Por esa regla de 3 el sector de TV tambien es un monopolio, no puedes coger y ponerte a emite en la freqüencia que te salga del nabo...

Si no hubiera un límite de licencias pasaría como en Japon.

powernergia

#28 Si, las televisones funcionan igual, por medio de licencias que tienen que dar las administraciones, y que normalmente están cerradas.
Cualquiera no puede poner un canal de TV (legal), y no queda mas remedio que comprar una licencia ya existente.
El monopolio está en manos de los propietarios de licencias, mas o menos como los taxis.

De RAE, monopolio: http://dle.rae.es/?id=PhDoQIK

1. m. Concesión otorgada por la autoridad competente a una empresa para que esta aproveche con carácter exclusivo alguna industria o comercio.

Pasa igual con los estancos, farmacias...

No estoy valorando el sistema, de hecho no me gusta nada Uber, pero es el monopolio de los propietarios de licencias de taxi.

D

#27 No, un monopolio sería que todas las licencias fueran de la misma empresa y los taxistas curritos y no es así.

powernergia

#34 Es un monopolio de los propietarios de licencias.

Luciferr

#3 En Madrid,ayuntamiento, por poner un ejemplo, ¿donde esta la ventanilla de compra de licencias de taxi? las otras se donde estan.

Luciferr
dphi0pn

Lo que nos faltaba un integrista religioso al mando del ejercito.

Que lo manden pal Vaticano ya que el cristofacha solo piensa en montar guerras santas

#10 Este vuelve a poner la cruz y el cáliz en el estandarte

Luciferr

#1 "Decir que en España el taxi tiene el monopolio del taxi es una perogrullada del estilo "los hoteleros tienen el monopolio de los hoteles" o los "fruteros tienen el monopolio de la fruta"... "
Una licencia para una fruteria, un bar, un hotel o lo que quieras puedes abrirlo donde quieras y cuando quieras, ya que sabes tanto ¿como se saca una licencia de taxi?

D

#2 La compras.

Mencionar que dependiendo del municipio hacienda la tasa en uno u otro valor y cobra el correspondiente 21% de ese valor.

Luciferr

#3 En Madrid,ayuntamiento, por poner un ejemplo, ¿donde esta la ventanilla de compra de licencias de taxi? las otras se donde estan.

D

#3 Has de encontrar algun propietario que decida venderla.

#4 En mi comunidad el máximo de licencias por persona es de 3.

El precio, como ya he comentado, hacienda las tasa en X cantidad (bastante cercana al precio de mercado). Así por un lado recaudan un dinero que revierte en la ciudadania y por otro evitan pagos en en negro.

#6 Monopolio seria si una única empresa/persona controlase toooodas las licencias, cosa que no ocurre (a diferencia de yankilandia).

Luciferr

#7 Vamos, que tu eres taxista...

D

#8 Si, tambien soy ingeniero de sistemas, escucho radio 3 y leo el meneame... Tengo compañeros psicologos, biologos, arquitectos tecnicos...
Cosas del mercado laboral español.

Lo de los topicos del taxista me hacen gracia, son tan del siglo XX...

GatoMaula

#9 Coméntale a tu compañero el psicólogo lo del negativo que me has cascao en #4, no vaya a ser que tengas alguna psicopatía latente por ahí metida en esa cabecita... y eso de contestarte a ti mismo en #7... ya de paso, coméntaselo también por siaca
Por cierto, cuánto te sacaron por la licencia?

D

#11 Te compenso con positivo ahora.

No suelo comentar nada y me he equivocado poniendo todos las reapuestas en un solo comentario

La heredé de mi padre.

GatoMaula

#7 El caso es que como son licencias de "servicio público" ese "monopolio", lo debería tener el ayuntamiento, pero la realidad es que si quieres currarte un taxi tienes que ir al mercado negro.

https://www.milanuncios.com/licencia-de-taxi-en-madrid/

D

#10 El ayuntamiento regula precios, número de licencias, revisiones, requisitos etc.

El taxi es una empresa que presta un servicio público.

Lo mismo ocurre con por ejemplo la recogida de basuras o las lineas de buses interurbanos.

No acudes a ningún mercado negro, hacienda tasa las licencias en una cantidad determinada y cobra por ello, no hay nada ilegal.

GatoMaula

#13 Comento desde Madrid, dónde el ayuntamiento no saca nuevas licencias desde ni se sabe cuándo, hay cerca de 16000 y según la gremial no deberían superar las 12000.

Cuando sacaban licencias se "regalaban" a próceres fucionarios, hay un par de comisarios que tienen auténticas flotillas de taxis llevados por curritos con permiso municipal, además de un próspero negocio de compra-venta de licencias.

No, en esos casos no se pueden traspasar.

Si hay mercado negro, sino no podríamos entender la burbuja que teníamos antes de que estallara la crisis en el 2007, cuando los precios de las licencias se dispararon hasta los 200.000 para un viernes, o hasta los 250000 para lunes, y como en la burbuja inmobiliaria... que si el IVA, Hacienda y tal y cual pascual... en los papeles ponemos solo la mitad y la otra mitad te la doy en negro.

D

#16 A dia de hoy las licencias en Madrid estan a 150.000, imagino que si en 2007 se disparó su precio era por la falta de empleo y la consecuente demanda.

Tienes que entender que las cosas no valen esto o aquello, valen lo que alguien esta dispuesto a pagar por ellas. (Regulaciones aparte).

No se en cuanto las tasa hacienda en Madrid, aquí hacienda las tasa en 190.000 y se venden mas o menos por esa cantidad...
El estado ingresa cerca de 40.000 € en cada compra/venta.

Pero esto no es algo nuevo, hace 40 años mi padre pagó 2 Millones de pesetas por su licencia, justamente lo mismo que le costó un piso. Como ves el precio de un piso y una licencia hace 40 años que van a la par.

thingoldedoriath

#13 Y lo de Uber, Blablacar y otros "inventos" están teniendo cierto éxito porque ese servicio público es (por lo general) caro y malo.
Su aparición beneficia al público y no gusta a los propietarios de una licencia de taxi (aparte de que rebaja su valor especulativo).

Pero... lo que diga un juez (aunque sea de la Corte Federal) en los EE.UU. es irrelevante para el mismo sector en España.

D

#7 Perdona pero eso no es lo que dice la noticia, el problema de Chicago no tiene nada que ver con que una empresa controle todas las licencias por lo que intuyo que no te has leído la noticia. El "monopolio" del que habla es el de los taxistas (empresarios o no) de Chicago queriendo mantener el privilegio de ser los únicos con derecho a transportar pasajeros mediante el sistema actual.

La sentencia podría ser perfectamente aplicable a España y de hecho hay una lucha interna en Competencia para que se liberalizen el servicio de transporte de personas. Eso se puede hacer prohibiendo los precios mínimos, quitando el límite de licencias, o facilitando y potenciando servicios alternativos como Uber, Cabify o Car2go. Afectaría a taxis y autobuses interurbanos.

D

#19
Lo del derecho a ser los únicos en poder transportar pasajeros no se de donde te lo sacas.

En España, si te quieres dedicar a transportar pasajeros tienes numerosas alternativas: Taxis, bus urbano, bus interurbano, Vtc..

Cambiar las reglas de juego a mitad de partido es una marranada, y que esa sentencia sea aplicable en España no se de donde te lo sacas, la comisión europea ya dejó claro que en esta materia es cada estado el que tiene la capacidad para regularla.

Sobre la división interna de la CNMC decirte que únicamente su presidente esta a favor de la liberación...

Supongo que los mas de 50.000 millones de Uber y todos los peca gordos que hay detras no tienen nada que ver en ello, pero que la ex-comisaria Europea Pro-Uber trabaje ahora para Uber te puede dar una pista:

http://www.expansion.com/economia-digital/companias/2016/05/05/572b2a43ca4741ad788b4634.html

Puertas giratorias y tal.

Y como bonus una noticia de hoy sobre las bondades de la sana competencia entre empresas en pro del beneficio al consumidor:

http://m.europapress.es/illes-balears/noticia-competencia-multa-54-millones-empresas-transporte-maritimo-operan-baleares-20120227130811.html

Para los que aún vivis en el mundo de la piruleta pensando que las empresas no pactan precios o contratos entre ellas...

powernergia

#7 Tu mismo describes lo que es un monopolio: Hay un número de licencias limitado y para entrar en el negocio hay que comprar una de las ya existentes.

Bastante parecido al sistema americano por lo que veo.

D

#27 Confundes Regulado con Monopolio.

Por esa regla de 3 el sector de TV tambien es un monopolio, no puedes coger y ponerte a emite en la freqüencia que te salga del nabo...

Si no hubiera un límite de licencias pasaría como en Japon.

powernergia

#28 Si, las televisones funcionan igual, por medio de licencias que tienen que dar las administraciones, y que normalmente están cerradas.
Cualquiera no puede poner un canal de TV (legal), y no queda mas remedio que comprar una licencia ya existente.
El monopolio está en manos de los propietarios de licencias, mas o menos como los taxis.

De RAE, monopolio: http://dle.rae.es/?id=PhDoQIK

1. m. Concesión otorgada por la autoridad competente a una empresa para que esta aproveche con carácter exclusivo alguna industria o comercio.

Pasa igual con los estancos, farmacias...

No estoy valorando el sistema, de hecho no me gusta nada Uber, pero es el monopolio de los propietarios de licencias de taxi.

D

#27 No, un monopolio sería que todas las licencias fueran de la misma empresa y los taxistas curritos y no es así.

powernergia

#34 Es un monopolio de los propietarios de licencias.

GatoMaula

#2 Recomprándosela por un pastón equivalente al precio de un piso de los guapos a alguno de esos que tienen más de media docena de licencias no se sabe cómo.

Luciferr

#4 Pero no es monopolio...