K

#9 "pero no nos olvidemos de que preserva a una especie no domesticable." El toro de lidia es una especie doméstica, al igual que cualquier vaca lechera. Su agresividad no es mayor que la de otras razas bovinas domesticadas, como por ejemplo el cebú, famoso por su mala leche. Pero claro, el cebú además de ser de climas cálidos, a los 5 años pesa no 500kg, como un toro de lidia, si no que puede llegar a superar los 1000kg. y ya quiero ver al valiente que se le pone enfrente después de aislarlo y aterrorizarlo en una plaza.

También recordarte que no solo la lidia preserva a estos animales, actualmente lo hace también el turismo y hay ya varias ganaderías a las que les resultan más rentables las visitas a sus instalaciones que vender animales para corridas.

K

#16 En verdad discúlpame, pero creo que el que debería replanteárselos deberías ser tú y todos aquellos que solo "sienten" la muerte de aquellos con un nombre conocido o de personas muy cercanas. Es lógico que te duela más la muerte de algún conocido, eso no te lo discuto, pero de un conocido con el que has tenido un trato real y no por medio de la televisión.

Y si quieres hablar de empatía, espero que no seas padre, porque después de haber sufrido lo indecible cuando mi bebé ha tenido que ir a urgencias por algún problema y sentir la impotencia de verlo con dolores y molestias a tan corta edad, es de inhumanos no sentir empatía y dolor por lo que sufren esos miles de niños cada día.

No te digo que llores cada vez que leas esquelas de desconocidos en el periódico, pero casos extremos como este deberían hacernos cuando menos recapacitar en muchas cosas y no quitarles importancia porque no escribieron un libro o fueron integrantes de un grupo de rock.
Prefiero llorar por esos niños que son invisibles para la mayoría y no por el artista famoso que ha tenido una vida larga, rica y feliz y al que los medios se han encargado de meterme entre ceja y ceja.

K

Jajaja, me parto de imaginar a los meneadores con la vista fija en la pantalla esperando ver algo, yo he dado botes de alegría cuando vi los jabalíes.

K

#63 Si la homosexualidad no es natural ¿por qué muchos animales la practican bajo determinadas circunstancias? El que existan hombres y mujeres nada tiene que ver con la sexualidad o reproducción, hay muchas especies hermafroditas que lo demuestran y no son precisamente aberraciones de la naturaleza.
En la mayoría de las especies (incluídos los humanos), el tiempo de gestación y el cuidado de las crías hace necesario que existan dos o más individuos en "la familia", para que las hembras puedan quedarse al cuidado de las crías mientras el macho sale en busca de alimento y les brinda protección.
En el caso de los leones, por poner un ejemplo, las hembras forman grupos que cazan y se ayudan entre si, no dependen del león mas que para la protección de su manada.

Así que esas cursilerías de matrimonios solo entre heterosexuales no tienen ningún fundamento natural, que mal nos ha hecho la biblia y la historia de Adán y Eva.

Por cierto ¿podría alguien explicarme como es posible que si Dios solo puso a Adán y Eva, sus hijos hayan encontrado pareja? Es que esto me huele a incesto.

K

#93 Te entiendo perfectamente y sé que a veces es casi imposible o imposible tratar de cambiar las cosas, sé que a veces hay que hacer cosas "crueles" para solucionar problemas, en este caso cazar para mantener los montes, pero eso no quiere decir que sea lo correcto ni la única solución, que es a lo que quiero llegar.

Lo que me cabrea es que los cazadores vayan por ahí declarándose guardianes de la ecología cuando solo se les permite cazar porque dejan dinero, con esta actitud mucha gente creerá que cazar es la única solución y nunca crearemos un verdadera conciencia de cuidado del medio ambiente.

Solo mira su manifestación, están ofendidos porque quieren prohibirles usar munición de plomo (entre otras cosas), les da igual si contaminan o no, eso ya dice mucho de ellos y de como piensan, dejar que señores de esta calaña decidan o influyan sobre el futuro de nuestras reservas, debería preocuparnos. Y luego tienen el morro de llamar ecologistas de salón a todo aquel que les lleve la contraria, cuando la mayoría de ellos no tiene idea de lo que es un ecosistema.

Y para rematar, la cantidad de perros maltratados/desechados/abandonados que también nos cuestan dinero, porque las perreras y el servicio de recogida de animales no se mantienen del aire.

Opino igual que tú en que se debería de restringir la caza a solo caza menor y además sin perros. Y si, yo creo en un mundo mejor y cada día lucho para conseguirlo, si no para todos, si para unos cuantos que es mejor que nada, creo que algún día aunque no consigamos un mundo perfecto, si conseguiremos uno mucho mejor.

K

#89 La selva es uno de los ecosistemas más frágiles, mucho más que cualquier zona boscosa asturiana, por ejemplo. Que aquí esté mas dañado no es por su fragilidad, es por su explotación. Tú misma lo dices, están mas dañadas porque el hombre presiona más, por lo tanto el problema somos nosotros y es lo que debemos eliminar de esas zonas para recuperarlas. Si seguimos enviando a los "cazadores salvadorers" el problema será mayor que la solución.

Se acabaron los lobos, los conejos y otros pequeños mamíferos prosperaron demasiado al no tener depredador, ahora sufren enfermedades que están mermando su población, y lo usamos como excusa para ir a cazar más conejos, cuando en realidad lo que está ocurriendo es solo un equilibrio natural para controlar la población excedente, a falta de depredador, epidemia. Así funciona y debe respetarse.

E insisto, no podemos ser tan arrogantes como para querer controlar el último rincón de la Tierra, una reserva debería ser eso, una zona restringida para el hombre y ya me dirás tú como se ocasionarán más incendios que los "naturales" sin la presencia humana. Y da igual que sea un desierto o una selva, la naturaleza se apaña a la perfección sin nosotros, siempre ha estado ahí y seguirá estándolo cuando nosotros desaparezcamos.

K

# Pues la mayoría de cazadores que conozco no tratan bien a sus perros, para prueba el día de hoy que he asistido a una feria del perro que está en su mayoría, visitada por cazadores que exhiben a sus perros. Si amar a un perro es tenerlo atado por horas, sin agua en un día bastante caluroso (eso si, a la sombra) y en condiciones lamentables, pues creo que tienen su concepto de amor muy retorcido.
Tengo fotos de perros de caza de varias razas que están muy debajo de su peso ideal, algunos incluso con sangre o cicatrices y hasta uno con tumores en los ojos. Si para una exhibición se atreven a llevarlos en esas condiciones, no quiero imaginar como los mantienen cuando nadie los ve.

Decenas de perros atados con menos de 1mt de cadena, una gran parte de ellos aterrorizados y temblando cada vez que alguien se acercaba demasiado y otros tantos deshaciéndose en mimos cuando alguien les regalaba una caricia de las que seguro conocen pocas.

Y por el otro lado, aquellos particulares que también exhibieron a sus perros con un pelo lustroso, resultado de un buen cuidado y principalmente un dieta adecuada, tan felices, todo el tiempo alegres conviviendo con las demás personas, sin miedo, con una mirada tan distinta a los pobres del pabellón de cazadores.

Al que le interesen las fotos puedo enviarlas sin problema alguno, he posteado esto antes de descargarlas al ordenador y tampoco me interesa hacer auto promoción a algún sitio donde las subiré mas adelante.

K

#87 Las reservas naturales deberían mantenerse intactas, sin permitir visitantes y de hacerlo, solo a algunas zonas estrictamente controladas. Los incendios forestales se controlan en su mayoría porque casi siempre constituyen un peligro a zonas habitadas, de hecho los incendios existen desde antes que el hombre en la tierra y eso a lo que llamas monte se mantenía en perfecto estado.

Antiguamente se creía que había que apagar todos los incendios posibles, pero ahora esto no es recomendable, ya que el fuego ayuda a mejorar la calidad de la tierra y en algunas especies de plantas ayuda a que germinen, sin el fuego se extinguirían. Es cierto que desde que el hombre ha metido sus narices hay más incendios, pero eso se soluciona respetando de verdad las reservas naturales.

Mira, simple sentido común, si tu teoría de que los montes necesitan mantenerse fuera lógica o cierta, las zonas vírgenes del Amazonas o de cualquier otro punto de la tierra ya no existirían. Una verdadera reserva natural como ya hay muchas, debe tener cerradas las puertas a todo visitante en su mayor extensión y dejar que las especies prosperen solas, pero claro, los ositos y los lobitos pueden salir y comerse borreguitos que cuestan dinero a algún ganadero, así que es mejor cobrar por permisos para que la gente los extermine y mantenga un mal llamado equilibrio natural.

Y si, lo correcto es que aquellos que quieran visitar una verdadera reserva natural, lo hagan pagando y a las áreas permitidas, destruir la naturaleza tiene que dejar de ser gratis para algunos y un negocio para otros.

K

#82 Lo de que el toro de lidia no sufre ni estrés ni dolor durante la lidia fue dicho por veterinarios "taurinos". Un bulo que lamentablemente muchos se creyeron y a otros les convino creer.
Aquí tienes un par de enlaces:

http://www.cetnotorolidia.es/opencms_wf/opencms/noticias_hemeroteca/noticias/1_Generales/noticia_0019.html

http://www.toroslidia.com/modules/news/article.php?storyid=962

Como ya dije antes, del dinero depende todo, desde "profesionales" y sus tesis, hasta el dolor de un animal. Si hay dinero, el animal no sufre, así de simple.

K

#76 Si y también se mueren miles de niños de hambre, hay mujeres maltratadas, los animales de consumo son explotados y la bomba de Hiroshima fue una putada, pero este tema es de caza.

K

#71 Te enredas tu solo. Los cazadores defienden que se comen a sus presas (ha de ser muy rico el lobo), ahora tú dices que matan a los enfermos. Quizá de comer tanto animal enfermo ve a tu saber que enfermedad habéis cogido y por eso sois tan congruentes en vuestros comentarios.

"En fin, si no estais en este mundo y sólo lo veis desde el exterior, y no teneis ni idea de el daño que puede hacer una epidemia de sarna entre los bovinos debido a la superpoblación, mejor no hableis." ¿Qué tienen que ver las epidemias de los bovinos? ¿Acaso los cazadores "cazan" vacas para evitar la sarna? Si vas a poner ejemplos, ponlos de animales silvestres que son los que cazáis, no de ganado doméstico.

#72 Pues mira tú, esos ecologistas son a la ecología lo mismo que los ahorcadores de galgos a los cazadores.

Y no seas necio y cerrado, no porque los demás no opinen como tú, significa que no sepan de lo que hablan o estén tras un teclado más tiempo del que lo estás tú. Si vas a debatir, da argumentos y cifras que se puedan constatar.

¿6hrs para ver una perdiz? Que pena que la vista dure pocos minutos antes de derribarla de un tiro, yo prefiero pasar 12hrs buscándola y otras 12hrs disfrutándola viva y en libertad, a este paso solo las encontraremos en los libros.

K

#65 Se me pasó responderte acerca de los números de abandonos.

Solo en España hay más de 200,000 abandonos al año, entre gatos y perros, de los cuales 50,000 son galgos o razas de caza. Por cierto, yo he estado presente cuando ha llegado un cazador a dejar 2 perros porque ya eran viejos y no servían para cazar y como no quería "abandonarlos" los llevaba a la perrera. Habría que recordarle que eso también es abandono.

Simple sentido común, los cazadores crían camada tras camada para conseguir mejores perros ¿que hacen con los que no sirven para cazar? ¿los mantienen como mascotas? han de tener ya centenas en sus casas durmiendo en el sofá.

La mayoría ama a sus perros mientras les sirven y son buenos para cazar, cuando dejan de ser útiles dejan de ganarse el sustento y el cariño de su amo, algunos terminan muertos y otros en perreras.

#69 Lee de nuevo tu primer comentario y date cuenta de lo que escribes, diste a entender que los cazadores han ayudado a limpiar de depredadores para beneficio y seguridad de los senderistas. Por cierto, no es demagogia, es ironía.

K

#65 El estrés se está convirtiendo en una de las principales causas de baja laboral en España y muchas empresas tratan de crear ambientes agradables de trabajo porque reduciendo el estrés, se aumenta la productividad.
El estrés afecta a todos los seres vivos, no solo a los humanos y es desencadenante de un sin fin de enfermedades, así que ese JA JA JA suena a desinformación pura.

Si el hombre altera, solo en contadas excepciones es recomendable que el hombre trate de "desalterar" ya que a la larga el daño será peor. Por suerte la naturaleza ha dotado a los seres vivientes de algo llamado adaptabilidad y no necesitamos jugar a ser dioses para que ella se encargue de "ajustar" los daños ocasionados.

¿Acaso crees que si el hombre desapareciera, el mundo se acabaría?

Seamos honestos y hablemos en números, mientras la caza siga dejando los millones de euros al gobierno, a los cazadores se les llamará de todo, desde ecologistas hasta Santos Patrones de la Iglesia Franciscana de la Naturaleza Natural para evitar su prohibición, no importa el daño o dolor que puedan llegar a causar, lamentablemente así funcionan todas las cosas.

K

#63 Eso, eso! ¡a pedir a los cazadores que maten cualquier animal que ponga en peligro a los senderistas! Eso es hacer ecología, si señor.

Y también vamos a manifestarnos contra los peligrosos e imprudentes senderistas, no vaya a ser que un cazador les meta un tiro y se desmaye al verse su inmensa sensibilidad cazadora afectada por la sangre.

Y tienes razón, mejor no hablemos de los cazadores borrachos porque la que se irá al suelo seré yo.

K

#27 Para ser Lic. en Ciencias Ambientales, piensas más como ganadero, de hecho me recuerdas a los veterinarios que dicen que el toro de lidia no sufre.

Primero hay que separar a los ecologistas de los proteccionistas, que son cosas totalmente distintas. Así como hay malos cazadores, hay malos ecologistas, así que dejad de generalizar a un colectivo por las acciones de algunos.

El equilibrio natural funciona mejor sin la intervención del hombre, la naturaleza NO nos necesita para seguir su curso, de hecho siempre que metemos las narices terminamos jodiendo algo, para muestra el daño que hemos causado en Australia y del que tienen mucha (por no decir toda), culpa los señoritos cazadores autonombrados "salvadores de la naturaleza y guardianes del equilibrio ecológico".
Esto es otra prueba del gran amor que sienten los cazadores por la naturaleza Matan al último lobo del Cuera, en Asturias, y parece que hay que alegrarse... (¿?)

Hace 16 años | Por diminuta a lne.es
No me extraña nada que los agricultores y ganaderos seáis tan amigos y os manifestéis juntos, si los unos os dedicáis a eliminar las especies que le estorban a los otros por pura codicia y beneficio económico.

La caza, independientemente del asco que puedan inspirarnos a muchos sus practicantes, causa más daño que beneficios y valga decir que el único beneficio real que da es el dinero que deja en las arcas al gobierno, además del placer de algunos por regresar a sus instintos más primitivos. ¿Sabías que el fútbol también llena ese instinto cazador que los humanos llevamos dentro? Si los instintos superan al raciocinio, hay muchas actividades menos dañinas para que os desfoguéis.

Ya que tanto sabes, ilumíname y dime
¿Las 6000 toneladas de plomo que dejan los cazadores al año en España no es dañino para el medio ambiente?
¿El ruido que causan con los disparos y los ladridos de los perros no estresa en exceso a los animales ocasionando incluso conductas extrañas y modificación de su ciclo biológico?
¿El haber casi acabado con especies como el lince, el oso y el urogallo es también control natural para beneficio de la naturaleza?
Cuando animales como los lobos matan ganado ¿No sería más "ecológicamente" correcto reubicarlos en zonas donde su población esté mermada y no haya riesgo ni para ellos ni para los ganaderos?

Tampoco entiendo como es posible que digas: "Los vegetales son también seres vivos, ¿por qué tienen menos derechos?"
¿Estás seguro que estudiaste Ambientales? Porque aquí estamos hablando de daño ecológico, no de maltrato animal y tú estás mezclando las cosas.

Y ya que metes el tema, te diré que como maltrato animal, los cazadores se llevan un sobresaliente: más de 50,000 galgos abandonados al año al finalizar la época de caza y otros muchos miles más que son eliminados "de formas humanas" durante la selección en la cría, como da a entender de forma muy clara José Luis Garrido
Director de la Escuela Española de Caza.

Ya ni hablamos de los miles de animales que quedan heridos de bala y malviven agonizando lentamente durante semanas antes de morir. Y ni que decir de los perros heridos por jabalíes y otras presas de los cuales he visto decenas en la visita al veterinario y solo en mi ciudad.

La caza como deporte es una aberración y no tiene nada que ver con comer carne o patatas. Es el colmo que los cazadores quieran llevar una bandera ecologista para confundir y engañar.