Juanorar

#3 #1 Leído y entendido. Lo tendré muy en cuenta, gracias por el aviso.

Juanorar

@JavierB La página de la embajada redirige a la página de donaciones online de la Cruz Roja. Si entras por la portada de la Cruz Roja te dan más posibilidades para donar, incluyendo el mensaje, que va integro a la Cruz Roja: http://www.cruzroja.es/portal/page?_pageid=639,12462952&_dad=portal30&_schema=PORTAL30&P_Categoria=Emergencia&p_Codigo=9602
No entiendo lo que quieres decir con variar las fuentes. La entrada es un resumen de las recomendaciones de la embajada, y tengo enlaces de la propia embajada y de las ONG recomendadas, la Cruz Roja española y la japonesa. ¿Qué más crees que podría añadir?

Juanorar

Texto de introducción, monólogo de Harry Lime (Orson Welles) en El Tercer Hombre

Juanorar

Vi no hace mucho un documental sobre el tema, muy interesante, en la BBC2. Enlace a Youtube http://bit.ly/eseaxz

Juanorar

"Propongo una lectura de las sus raices sus raíces filosóficas" es lo que pasa por no darle una segunda leída a lo que se publica, jejeje.

Juanorar

#25 Jajaja toda la razón del mundo, mil perdones.

Juanorar

Se dice que los Valencianos tienen que elegir dos de entre tres virtudes, siendo estas inteligentes, buenas personas y votar al PP. Esto nos deja tres pares posibles: inteligente y votante del PP, pero no buena persona. Buena persona y votante del PP, pero no inteligente. Inteligente y buena persona, pero no votante del PP. Considerando que en la comunidad hay una gran mayoría bilingüe, y con una buena falacia de por medio, convengo que el artículo es falso. Todo este párrafo (irónico y humorístico) biene a señalar un error muy común en el periodismo científico, que es la extensión de ciertas areas de la inteligencia académica a todo el pensar. Ser bilingüe es un gran regalo que obviamente te facilita aprender otros idiomas y refuerza ciertas áreas de la inteligencia, especificamente ciertas de la académica. Pero no creo que las comunidades bilingües (que alguien me corrija si me equivoco) tengan una mayor proporción de grandes filósofos.

Juanorar

¿Cuáles son las fuentes del estudio que asegura esas altas tasas de suicidio? El suicidio en Japón y Suecia, por apuntar dos míticos paises, los sitúa en mitad de la tabla, más o menos. Un ejemplo de datos comparados: http://www.asinorum.com/el-suicidio-en-el-mundo/226/

Juanorar

El Daily Mail es un "tabloid" británico muy conocido por sus noticias tendenciosas si no directamente mentiras. Podeis echar un vistazo al http://www.mailwatch.co.uk/ (en inglés). Esta noticia va ligada a la política de Cameron de recortes, es una falacia dirigida a hacer pensar al lector del Daily Mail (al igual que hacen el resto de tabloides, que, a excepción del "Mirror" son propiedad de Rupert Murdoch(40% de la prensa, radio y televisión británica, y en batalla contra la BBC) y pro tori, la derecha británica) que quieren hacer pensar que este individuo es representativo de toda la gente que está cobrando "benefits" o ayudas del estado, para poder cortarlas sin oposición. Los "benefits", y puedo decirlo porque yo los he cobrado, son 50 pounds a la semana (60 euros) y un piso en un "council estate" o casa del estado, en casos extremos. Eso en Londres. No creo que nadie pueda vivir con eso, la verdad, cuando un billete de bus te cuesta 2 pounds. 5o pounds son 12 idas y vueltas.
Esta noticia sólo tiene la intención de soliviantar las actitudes más reaccionarias e insolidarias, mostrando un caso extremo y generalizando a toda la población. Puedo dar cientos de ejemplos (trabajo en un colegio) de casos de ayudas del estado bien merecidas e usadas. Casos que, por ser cientos, sí pueden generalizarse.