J

#2 Lo que la gente y los medios no acaban de entender es que los datos que hoy recogemos son las consecuencias de nuestra situación hace quince días, que es el período entre la incubación hasta que se empiezan a notar los síntomas, y que los datos de contagios e infectados que vemos cada día nunca han sido los reales, sino los que se han detectado, y en todos los medios se empeñan en mostrarlos como si fuesen los únicos casos que se dan.

Si el domingo se decretó el confinamiento, si tuvo efecto o no lo veremos pasadas dos semanas. Por esa razón fue el plazo inicial de cofinamiento.

Si no sabes cómo habrá podido ocurrir que se hayan detectado tantos contagios, no te lo preguntes por las medidas que se han tomado esta semana, sino por las que NO se han tomado hace dos.

HASMAD

#67 La razón del plazo inicial de confinamiento es porque no se puede declarar en estado de alarma por más de 15 días de forma unilateral. Para prorrogarlo se necesita el visto bueno del Congreso.

J

#78 ¿Puedes citar la fuente de ese plazo máximo? No es que lo ponga en duda, me interesa conocer esa norma, y si es constitucional, por decreto, etc.

HASMAD

#89 Viene recogido en la Constitución artículo 116.2:

El estado de alarma será declarado por el Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de Ministros por un plazo máximo de quince días, dando cuenta al Congreso de los Diputados, reunido inmediatamente al efecto y sin cuya autorización no podrá ser prorrogado dicho plazo. El decreto determinará el ámbito territorial a que se extienden los efectos de la declaración.

J

#95 Gracias. Me inquieta que para prorrogar el plazo tengan que aprobarlo en el congreso y los políticos que tenemos actúen para ponerse la zancadilla, que es a lo que nos tienen acostumbrados, en lugar de por el bien común.

HASMAD

#115 Na, ya le han garantizado su apoyo todos los grupos grandes de la cámara.

D

#115 No va a ver ninguna zancadilla. Ábalos ya dijo que ivan a prorrogar la cuarentena como mínimo 15 días más, es decir 1 mes, de lo que permita la consitución tras su implementación.

PP y VOX ya han dicho que lo van a apoyar así que, 30 días mínimo confinados en casa. Pero lo más probable es que sean 45 días.

Quepasapollo

#67 pero el periodo de incubacíón no son 5 días? Cual es el motivo de q hasta dos semanas no veamos resultados?

J

Buena lista, hay muchos que no había visto. Falta alguno sobre Murcia

J

#77 Eso de que los autónomos somos los que más rechazamos esa alianza no sé de dónde lo has sacado. Podemos es un partido que propone la equiparación de la cuota de autónomos a los ingresos reales. En un país donde la mayoría de autónomos tienen unos ingresos netos de menos de 12.000€ al año, es una medida bastante favorable para autónomos.

Lo de decir que la ideología de la gente de izquierda surge de una especie de ricofobia ya aburre un poco. La gente de izquierda apostamos por una inversión social y en defender lo público. Si en los países en los que la renta está bien distribuida y tienen buen nivel de vida ha funcionado, no sé por qué en España no iba a ser así.

Y sobre el chalet de Galapagar, no sé, cuando tú y todos los que utilizáis eso para criticar a Podemos nos expliquéis por qué os parece mal (siendo liberales) que un político se compre un chalet con su dinero donde le dé la gana, os hago la ola. Y te recuerdo que lo pagan dos personas con una hipoteca para el resto de su vida.

Panda de clowns los que votan a Podemos??? Como si los que hubiesen gobernado hasta ahora lo hubiesen hecho de puta madre

r

#183 mira el link. La segunda grafica. Solo es darle y mirar. De echo menos hablar y mas leer.

J

#58 Yo estoy de acuerdo contigo. El problema es que si no tienes tus ahorros en el banco, el día que te compras una casa por cien mil euros en efectivo, hacienda te va a preguntar de dónde ha salido todo ese dinero.

m

#72: Por eso digo, que los de Hacienda si no quieren que nos movamos en dinero en metálico, que empiecen a pensar si no hace falta un banco público sin comisiones.

J

Algo que no entiendo es que haya tanto rechazo entre gente de derechas (incluyendo obviamente simpatizantes del PSOE) a una banca pública. Los liberales que les guste invertir y jugar al casino con los fondos de inverión, que sigan en la banca privada. Quienes simplemente queramos tener nuestro dinero a buen recaudo, sin que nos encasqueten comisiones, preferentes ni productos estafa sin nuestro consentimiento, a la banca pública.

Attanar

#71 Público = mantenido con dinero de todos a la fuerza, ese es el principal motivo por el que un liberal te dirá que rechaza la idea. Puedes estar o no de acuerdo, pero no me parece difícil de entender.

D

#71 El problema de la Banca Pública es que estará dirigida por los poderes públicos (políticos) Y cuando gane un partido de derecha, incluyo PSOE, con la escusa de la "liberacion" a cagarla otra vez. Tener en cuenta que las Cajas de Ahorros hacian ese cometido y se crearon en el siglo XIX, Pero en este inmisericorde siglo XXI no han tenido deferencias ni respeto por empresas históricas enraizadas en la sociedad. Las podian haber rescatado sin convertirlas en bancos que hubieran vuelto a tener estatutos como Cajas de Ahorro.

J

#1 "Estimé". ¿Cómo has hecho esos cálculos? ¿400€ al año, en total...? Si ahora te empiezan a clavar 30 pavos al mes los bancos españoles lo único que va a pasar es que nos vayamos todos a ing direct y a bancos extranjeros sin comisiones. Que haberlos, haylos.

yusavi

#70 Openbank (Santander) ImagingBank (Caixa) BBVA Online (adivinad qué banco es). He abierto cuenta en esos tres con tarjeta de debito con comisiones 0. Sigo con mi cuenta principal en ING pero así tengo posibilidad de usar el resto de cajeros. Llevo más tarjetas de las que me gustaría, pero también tienes la posibilidad de pagar con el móvil como opción.

frg

#70 No, no, 400€ al mes. Los yates, las putas y los políticos en nómina no se pagan solos.

J

Desde que tengo uso de razón, que son ya un par de décadas, ha habido bancos que han cobrado comisiones de mantenimiento y bancos que no. Parece que la gente que ha meneado esta noticia no se ha dado cuenta de que el vaticinio no es muy cabal.

J

Yo iba a darme de baja de autónomos temporalmente pero gracias a la promesa de bajarnos la cuota a los que ganamos poco me mantenía a ver qué pasaba el 1 de enero.

Después de leer esta noticia, que sepáis que habéis conseguido (al menos) un cotizante menos.

S

#71 Pues enhorabuena, porque según dice el artículo uno de los motivos de la actualización es precisamente aumentar la protección en "cese de actividad"

("Trabajo plantea la cotización obligatoria por cese de actividad (el llamado "paro de los autónomos"), por enfermedad profesional y por formación, para ampliar la protección en estos casos a todos los trabajadores por cuenta propia. ")