JoshuaGraham

#45 Hay casos en el que los requisitos de patrimonio pueden hacer que alguien con un patrimonio no muy grande se quede sin beca. Podría intentar solucionarse, pero, mientras tanto, si uno quiere beca, puede vender dicho patrimonio.

JoshuaGraham

#76 Los requisitos de patrimonio y renta son públicos y fácilmente accesibles, si querías beca tenías que vender dichas propiedades. Siempre va a haber alguna injusticia, pero es lo que tiene gestionar un programa de becas para cientos de miles de alumnos, que es imposible diseñar unas bases perfectas.

JoshuaGraham

#17 En realidad esto lo que hace es que la gente que anteriormente pagaba por sus estudios por tener una renta y/o patrimonio elevados (quedándose fuera de la cobertura de la beca MEC) pase a estudiar gratis a costa del contribuyente andaluz. Es de todo menos progresivo, esa palabra con la que se llenan la boca los socialistas.

Actualmente con la beca MEC nadie con baja renta y ganas de estudiar se queda fuera de la Universidad.

D

#34 "Actualmente con la beca MEC nadie con baja renta y ganas de estudiar se queda fuera de la Universidad." Eso es absolutamente mentira.

JoshuaGraham

#45 Hay casos en el que los requisitos de patrimonio pueden hacer que alguien con un patrimonio no muy grande se quede sin beca. Podría intentar solucionarse, pero, mientras tanto, si uno quiere beca, puede vender dicho patrimonio.

Simún

#34 según los señores que asignan esa beca soy rico y no la merezco porque mis padres tiene 1/5 de un solar de 100 m² y 1/7 de una casa de algo menos de 200m², de herencia de mis abuelos (todo en el pueblo) y un piso de 45 metros.

JoshuaGraham

#76 Los requisitos de patrimonio y renta son públicos y fácilmente accesibles, si querías beca tenías que vender dichas propiedades. Siempre va a haber alguna injusticia, pero es lo que tiene gestionar un programa de becas para cientos de miles de alumnos, que es imposible diseñar unas bases perfectas.

JoshuaGraham

#56 Qué fácil es hablar de Derecho sin abrir siquiera el Código Civil. Existe una cosa llamada usucapión que, mediante el paso del tiempo, hace que situaciones de hecho (como la posesión sin justo título) se conviertan en derechos. En este caso, y a falta de que me demuestren con una ley especial que la usucapión no podía operar, los actuales tenedores son legalmente propietarios.

JoshuaGraham

Es curioso, porque las izquierdas ven liberalismo por todas partes, mientras que los liberales no lo encontramos de ningún modo. Por cierto, ahora me entero de que la educación orientada a la producción, el consumismo y el amor al dinero son elementos del liberalismo.

JoshuaGraham

#377 los colegios concertados son de titularidad privada pero están sometidos a toda la legislación educativa estatal, ergo no sé qué inconveniente tienen. Una de mis ex estudiaba en un colegio concertado y estudiaba exactamente lo mismo que yo.

Respecto a la biblioteca, la mayoría de los libros ya están adquiridos, y, como dice #60 si nos quejamos del exceso de alumnos por aula, cargarse la concertada no parece la mejor idea.

JoshuaGraham

Yo no entiendo muy bien la polémica con los colegios concertados. Mientras las plazas les salgan más baratas al Estado que tener al propio alumno en la pública, son beneficiosas para todos: liberas recursos que el Estado puede dedicar a al educación pública (beneficiando a los alumnos con menos recursos) y los padres que pueden permitirse llevar a sus niños a un colegio privado pues tienen la capacidad de elegir. Además, cabe recordar que en España están todos sujetos a la misma ley educativa, no es que sean entes absolutamente independientes.