Jerusilla

Ellos mismos (los ganaderos) se están labrando el fin de su industria, cosa que me alegra.
Los animales para ellos son objetos a los que reventar. ¿Por qué les iban a preocupar los consumidores?

Leche de avena, de arroz, de soja, de nueces, de avellana, de sésamo.. Hay tanta variedad que ya se pueden tirar por un barranco estos sinvergüenzas.

#9 la industria alimenticia tiene demanda asegurada.

p

#9 los clientes son sólo otro animal más

Jerusilla
Nitros

#12 En realidad soy muy poco combativo, mira lo mal que están las cosas y no he salido a protestar nunca por nada. Pero todo tiene un límite.

Es un tema muy sencillo, yo no puedo comer cosas verdes (o verduras en general), me dan MUCHO asco. Si os salís con la vuestra, me veré obligado a alimentarme utilizando una sonda nasogástrica o a base de pastillas. Para mi eso no es vida, por lo que si me condenan a no vivir, por lo menos intentaré llevarme a cuantos pueda por delante.

Jerusilla

#9 Te repito que no seremos "nosotros" los que iniciemos ninguna guerra. Nosotros no estamos en contra de nadie, sólo estamos a favor de los animales.

Si la sociedad se posiciona también a favor de ellos, será tu problema. No el de los veganos.

Nitros

#10 La guerra la empezará el que me diga que no puedo comer filete porque la vaca tiene derechos. Si la mayoría de la población no quiere comer vaca, genial, más para mi.

Si no hay vaca (en filetes), habrá tiros, o palos, o hostias.

Jerusilla

#11 Eres todo amor, Nitros ♥

Nitros

#12 En realidad soy muy poco combativo, mira lo mal que están las cosas y no he salido a protestar nunca por nada. Pero todo tiene un límite.

Es un tema muy sencillo, yo no puedo comer cosas verdes (o verduras en general), me dan MUCHO asco. Si os salís con la vuestra, me veré obligado a alimentarme utilizando una sonda nasogástrica o a base de pastillas. Para mi eso no es vida, por lo que si me condenan a no vivir, por lo menos intentaré llevarme a cuantos pueda por delante.

Jerusilla

#7 La sociedad evoluciona en el modo que considera más conveniente. Si en un futuro la mayoría de la sociedad decide que lo justo y necesario es respetar a los demás animales y no dañarlos, tendrás que aceptarlo o soportar las consecuencias de hacer algo que la sociedad considera inmoral y punible. No se tratará de lo que los veganos quieran o dejen de querer. Es que el "raro" serías en este caso tú y quizás acabaras en la cárcel.

Hace años pegar a la mujer en el seno del matrimonio era moralmente aceptable. Hoy, como podrás observar, no. Y aún hay gente que se resiste a ello.

De todos modos, no temas. Muy probablemente, para cuando llegue el día en el que los animales sean verdaderamente respetados tú y yo estaremos muertos. Es lo más seguro. Pero la historia de la humanidad seguirá su curso, la moral evolucionará.. Y el círculo de empatía seguirá extendiéndose (es pura lógica) como lo ha ido haciendo hasta ahora, desterrando definitivamente discriminaciones como el racismo o el sexismo y asumiendo el reto de derribar el especismo.

Enhorabuena a todos esos millones de personas que, en todos los puntos del mundo, han decidido dar ya un paso coherente con su respeto a los animales.

Noticias como ésta me alegran el día

Nitros

#8 Si ese día llega, me llevaré a cuantos pueda por delante. Por ahí no paso.

Hasta entonces, convivencia pacífica, los que empezaréis la guerra seréis vosotros, no yo.

Jerusilla

#9 Te repito que no seremos "nosotros" los que iniciemos ninguna guerra. Nosotros no estamos en contra de nadie, sólo estamos a favor de los animales.

Si la sociedad se posiciona también a favor de ellos, será tu problema. No el de los veganos.

Nitros

#10 La guerra la empezará el que me diga que no puedo comer filete porque la vaca tiene derechos. Si la mayoría de la población no quiere comer vaca, genial, más para mi.

Si no hay vaca (en filetes), habrá tiros, o palos, o hostias.

Jerusilla

#11 Eres todo amor, Nitros ♥

Nitros

#12 En realidad soy muy poco combativo, mira lo mal que están las cosas y no he salido a protestar nunca por nada. Pero todo tiene un límite.

Es un tema muy sencillo, yo no puedo comer cosas verdes (o verduras en general), me dan MUCHO asco. Si os salís con la vuestra, me veré obligado a alimentarme utilizando una sonda nasogástrica o a base de pastillas. Para mi eso no es vida, por lo que si me condenan a no vivir, por lo menos intentaré llevarme a cuantos pueda por delante.

Jerusilla

#5 "Mi intuición me dice que lo disfrazaran como legislación para proteger a los animales. "

Es que el veganismo consiste en proteger a los animales, no hay nada oculto en ello.

Nitros

#6 Vale, protégelos no comiendo tu, a los demás dejadnos en paz.

Lo que me preocupa es que, a día de hoy, te conformas con eso, pero el día que seais mayoría intentaréis imponernos la dieta a nosotros. Hasta entonces son paranoias mías, pero si algún día ocurre no esperéis que lo acepte de forma pasiva y democrática.

Jerusilla

#7 La sociedad evoluciona en el modo que considera más conveniente. Si en un futuro la mayoría de la sociedad decide que lo justo y necesario es respetar a los demás animales y no dañarlos, tendrás que aceptarlo o soportar las consecuencias de hacer algo que la sociedad considera inmoral y punible. No se tratará de lo que los veganos quieran o dejen de querer. Es que el "raro" serías en este caso tú y quizás acabaras en la cárcel.

Hace años pegar a la mujer en el seno del matrimonio era moralmente aceptable. Hoy, como podrás observar, no. Y aún hay gente que se resiste a ello.

De todos modos, no temas. Muy probablemente, para cuando llegue el día en el que los animales sean verdaderamente respetados tú y yo estaremos muertos. Es lo más seguro. Pero la historia de la humanidad seguirá su curso, la moral evolucionará.. Y el círculo de empatía seguirá extendiéndose (es pura lógica) como lo ha ido haciendo hasta ahora, desterrando definitivamente discriminaciones como el racismo o el sexismo y asumiendo el reto de derribar el especismo.

Enhorabuena a todos esos millones de personas que, en todos los puntos del mundo, han decidido dar ya un paso coherente con su respeto a los animales.

Noticias como ésta me alegran el día

Nitros

#8 Si ese día llega, me llevaré a cuantos pueda por delante. Por ahí no paso.

Hasta entonces, convivencia pacífica, los que empezaréis la guerra seréis vosotros, no yo.

Jerusilla

#9 Te repito que no seremos "nosotros" los que iniciemos ninguna guerra. Nosotros no estamos en contra de nadie, sólo estamos a favor de los animales.

Si la sociedad se posiciona también a favor de ellos, será tu problema. No el de los veganos.

Nitros

#10 La guerra la empezará el que me diga que no puedo comer filete porque la vaca tiene derechos. Si la mayoría de la población no quiere comer vaca, genial, más para mi.

Si no hay vaca (en filetes), habrá tiros, o palos, o hostias.

Jerusilla

#11 Eres todo amor, Nitros ♥

RespuestasVeganas.Org

#7 A pesar del holocausto, ya os estamos aguantando a vosotros los carnacas de manera pasiva y democrática, si se da el caso contrario os tocará joderos. No es juego limpio eso de ser democrático sólo cuando interesa...

Nitros

#14 ¿Te prohibimos nosotros comer lechugas cuando somos mayoría? Pues aplicad lo mismo.

Si llega el día en que hay tan poca gente que come carne que no hay mercado para ello, pues ningún problema, pero si yo quiero criar una vaca para comérmela no debería tener ningún impedimento.

Somos omnívoros y somos lo suficientemente inteligentes para decidir que es lo que comemos. Mientras el ser humano no sea herviboro, nadie tiene ningún derecho a prohibirle comer carne.

RespuestasVeganas.Org

#15

En todo caso la sociedad prohibiría las lechugas para todos, no sólo para mí. No veo ninguna razón para prohibir las lechugas, pero si la hubiera entonces deberían ser prohibidas. Si algo es éticamente incorrecto entonces debe ser prohibido, sea lo que sea.

Ser omnívoro significa que se pueden obtener nutrientes de fuentes de origen vegetal y de fuentes de origen animal, no que se deban obtener nutriendes de ambas fuentes. Afortunadamente podemos estar sanos y fuertes sin necesidad de consumir productos de origen animal. Yo soy omnívoro, pero mi ideología es respetar a los demás.

Las granjas y los mataderos deben ser abolidos.

Jerusilla

Cada vez más conciencia social sobre la situación que padecen los animales. ¡Gran noticia!

Jerusilla

Gracias, Igualdad Animal, por salvar la vida a Vita y por mostrar lo que sucede en los centros de explotación, aquí o en China, cuando las víctimas son perros o cerdos, patos, vacas... Porque tenemos derecho a saber qué ocurre, a disponer de la información que la industria cárnica, láctea o peletera nos niega y "decora".

¡Hacéis un trabajo de investigación único!

Jerusilla

Somos animales, sí. Ni vegetales ni minerales. Y como tales nos comportamos.

A ver si lo vamos aprendiendo y deduciendo de ello que todas las similitudes que tenemos con el resto de especies no sólo deberían servir para comprender nuestros propios comportamientos, sino también para entender que los demás animales merecen ser respetados y sus vidas valoradas.

Excelente artículo de Pablo Herreros.

Jerusilla

Un dato curioso:

Durante la investigación del aceite de colza adulterado en España en los años '80, fueron guillotinados 7 monos y no se encontraron indicios de toxicidad en sus músculos y vísceras. El catedrático de Medicina legal de Sevilla, Luis Frontela, declaró en 1987 «los monos no han muerto al administrarles tóxicos, incluso algunos han engordado». Sin embargo, 1.100 personas murieron y otras 60.000 resultaron intoxicadas por esa misma sustancia.

¿Qué cosas, no?

Más ejemplos:

Talidomida: Calmante recetado a mujeres embarazadas, que produjo más de 12.000 casos de graves malformaciones en sus hijos.

Opreno: Tratamiento contra la artritis. Mató a 61 pacientes y causó más de 3.500 casos de reacciones adversas graves, aunque había sido testado en monos y otros animales, que no mostraron problemas.

Teroptren: Utilizado para tratar la leucemia en niños, los cuales murieron más rápidamente que si no hubiesen sido tratados. Esto no pudo ser previsto por los resultados de los experimentos realizados en 18.000 ratones.

Eraldin: Tratamiento cardíaco recetado durante cuatro años antes de que las devastadoras consecuencias apareciesen. Causó ceguera, problemas estomacales, dolores en las articulaciones y muerte.

Clioquinol: Antidiarreico. Causó 30.000 casos de parálisis sólo en Japón y miles de muertes y casos de ceguera en todo el mundo. Ni las ratas, perros, gatos o conejos utilizados en los tests previos, ni todos los animales utilizados en tests posteriores revelaron la neurotoxicidad del producto.

... etc... etc...

La experimentación en animales de otras especies es una estafa para los usuarios y un gran negocio para quienes se lucran de ella, desde los cazadores hasta las farmacéuticas y laboratorios de investigación, pasando por las granjas de cría y reclusión como Camarles. Los usuarios finales de los productos testados en animales son, igualmente, animales de testeo.

Ya va siendo hora de que la ciencia avance y abogue por métodos alternativos: http://igualdadanimal.org/experimentacion

Jerusilla

#62 Claro que no.. para eso ya tienes a las empresas que se gastan millones en publicidad para que salives ante un trozo de carne, sea del bicho que sea (qué más da!).

¿Transformar? Sólo se transforma la materia prima que merece la pena

E

#103 Me estás diciendo que si como carne es porque las multinacionales me tienen sorbido el seso? En serio? Me dices que generaciones de humanos llevamos miles de años comiendo carne por las multinacionales y su publicidad? Espero que no. Espero que te refieras solo al caso de las amburguesas de las franquicias que sean... Yo no necesito que nadie me sorba el seso para que me guste un buen secreto hibérico o un buen jamón (ojú que hambre me está dando)... Lo hago porque me gusta, porque lo considero lo más natural del mundo, y y según mis conocimientos de nutrición, porque es lo mejor para mi salud, aquello de comer de todo que dicen las madres.

Pero vamos, que si tu te quieres sentir superior por no comer carne, allá tu con tu película.

Nylo

#118 ¡Coño, el secreto hibérico! Eso debe ser lo que se come en la Península Hibérica ¿no?

E

#128 Vale, patinazo ortográfico por mi parte... omitamos esa horrible h que ya no puedo editar y centrémonos en el contenido de mi mensaje por favor... Mis disculpas a los que le duelan los ojos,

Jerusilla

La única forma de no encontrar carne en la carne es no comiendo carne.

Parece muy obvio.. pero no solemos tenerlo en cuenta cuando nos escandalizamos con este tipo de sucesos. Y hoy puede ser carne de caballo.. y mañana de perro, gato, rata.. o incluso humana.

Deberíamos analizar nuestras emociones ante esta noticia. ¿Nos da asco? ¿Nos da pena? ¿Qué es lo que realmente sentimos ante este hecho?

Información sobre cómo se obtiene la carne de caballo: http://bit.ly/S2joKW

D

#51 Hambre.

E

#51 Por favor, come lo que quieras, y deja que los demás hagan lo mismo, no intentes transformarnos. Gracias
#55 lol lol lol Estoy contigo

Jerusilla

#62 Claro que no.. para eso ya tienes a las empresas que se gastan millones en publicidad para que salives ante un trozo de carne, sea del bicho que sea (qué más da!).

¿Transformar? Sólo se transforma la materia prima que merece la pena

E

#103 Me estás diciendo que si como carne es porque las multinacionales me tienen sorbido el seso? En serio? Me dices que generaciones de humanos llevamos miles de años comiendo carne por las multinacionales y su publicidad? Espero que no. Espero que te refieras solo al caso de las amburguesas de las franquicias que sean... Yo no necesito que nadie me sorba el seso para que me guste un buen secreto hibérico o un buen jamón (ojú que hambre me está dando)... Lo hago porque me gusta, porque lo considero lo más natural del mundo, y y según mis conocimientos de nutrición, porque es lo mejor para mi salud, aquello de comer de todo que dicen las madres.

Pero vamos, que si tu te quieres sentir superior por no comer carne, allá tu con tu película.

Nylo

#118 ¡Coño, el secreto hibérico! Eso debe ser lo que se come en la Península Hibérica ¿no?

E

#128 Vale, patinazo ortográfico por mi parte... omitamos esa horrible h que ya no puedo editar y centrémonos en el contenido de mi mensaje por favor... Mis disculpas a los que le duelan los ojos,

Jerusilla

Dr. D.J. Alexander
Miembro del Comité Científico Europeo de Salud y Bienestar Animal

«La única recomendación aceptable que el Comité puede hacer es acabar con la alimentación forzada de patos y gansos. Y la mejor forma de lograrlo es mediante la prohibición de la producción, importación, distribución y venta de foie gras.»

Jerusilla
Jerusilla

Que se celebra en Madrid. Una coma puede cambiar tanto la comprensión de un texto... (para eso lo mejor es leer algo más que el título)

Jerusilla

Una cita importante para cualquier persona que luche por un mundo más justo y solidario.

Jerusilla

Lo que no sirve, desde luego, es el cinismo reinante. Lo que no sirve es despotricar contra la huelga y quienes asisten a ella y beneficiarse después de sus logros. Ah, bueno, que eso "sí sirve" para quienes viven felices en su mediocridad y esperan que un ángel caído del cielo luche por sus derechos.

o

#1 Cinismo, no se, hay motivos para estar en contra de la huelga, pero muchos otros motivos para hacerla, y una cosa no anula la otra. Yo no pensaba hacerla por todo lo que me han perjudicado los "sindicatos", a los cuales considero parte del problema, pero debo hacerla por todo lo que está ocurriendo. Es una huelga social y en ella los sindicatos son la comparsa, algo totalmente prescindible. Quizá un éxito de la huelga sirviera para "dividir" la política y al final una victoria para la sociedad.

b

#2 Si piensas así, ve a trabajar y después, a la manifestación, sin enarbolar ninguna bandera sindical. Mi empresa no es culpable de la situación (así lo creo yo) así que no voy a perjudicarla. A quien si hago responsable es a este gobierno, por la política que lleva aplicando durante un año, y sobre todo, porque engañó a quienes le votaron. Lo que me jode es que esto que organizan los sindicatos para justificar su existencia, tenga más fuerza y seguimiento que los movimientos 15M y derivados, organizados por la gente de verdad.

o

#31 Porque al final, los sindicalistas son igual que los que votaron al PP, pero los que no forman parte de la élite tienen los mismos problemas que todos los que no apoyamos los sindicatos (ccoo/ugt). Yo hago la huelga y no voy a la manifestación, porque creo que es lo mejor, y mi empresa no va a sufrir menos si hoy voy a trabajar. Es más, mañana tendré el trabajo que hoy no he sacado, al final todo son pérdidas para mí, no para la empresa. Es más, mi mujer es autónoma y ha parado, su local cerrado todo el día. Lo ha organizado todo para no tener compromisos hoy, y el contestador le ha recogido las llamadas. Como ves, hay métodos para minimizar la huelga en un negocio y luchar por lo que crees que es justo, no solo para tí o tu jefe, sino para todos.

b

#34 Es tu forma de pensar y la respeto. No la entiendo pero la respeto. Pero estoy de acuerdo que el trabajo que has hecho hoy, te toca hacerlo mañana. Lo suyo, sería no hacerlo, o ir con un día de retraso. Si no, las consecuencias de la huelga son negativas exclusivamente para ti (no creo que ese todos del que hablas vaya a hacer tu trabajo por ti). Por eso no me creo las huelgas de este país, un día y a casita, trabajo hecho. Huelgas martes y jueves hasta que los políticos se vayan a casa... Pero claro, esas no las organizan los sindicatos, que esos políticos son quienes les dan de comer. Perdona el speech, pero es que me enciendo. Saludos

i

#1 Cinismo es ir a la huelga y votar luego al PPSOE...en este pais no aprendemos

e

#10 amen, o no ir a votar y dejar que otros decidan por ti, y luego quejarte de los resultados...

D

#13 Fíjate, a mí me parece cínico no secundar una huelga y luego tener los cojones de decirle a la gente "si no votas no te puedes quejar".

e

#26 entiendo lo que quieres decir, conozco demasiados que quejan de lo que hace el pp, pero tampoco han hecho todo lo que podian para evitar que no esten ahi, es aceptable quejarse y opinar, pero se pueden hacer mas cosas ademas de quejarse

pero me sigue pareciendo cinico no votar y luego quejarte de los resultados, te puedes quejar si quieres, pero bajo mi punto de vista es un poco hipocrita, salvo que entiendan que la queja tambien es una autocritica

D

#26 Los votos no los pueden ignorar, a las huelgas si, como llevan haciendo últimamente.

Jerusilla

Como importemos también este modelo social, ya sabemos la que nos espera...

Jerusilla

Lamentable
Estas muertes podrían haberse evitado, pues hace mucho que los zoológicos deberían estar prohibidos.
Una lástima por el crío y por los perros, víctimas de la incompetencia y la falta de empatía de quienes coleccionan animales como si se tratara de cromos.

Jerusilla

#4 Sí, Dulaman, pobres viveirenses... Es el colmo.