J

Letra:

Amari itxoiten, itxoiten
aitak besoetan har nazan, itxoiten

Lehen eskola egunari, itxoiten
titiak noiz haziko, itxoiten

Itxoiten!

Esaminari, itxoiten
lana noiz lortuko, itxoiten
norbaiti, itxoiten

Orgasmora heltzeko, itxoiten
berak nere denbora bete dezan, itxoiten

Haurra noiz jaioko, itxoiten
umea noiz koxkortuko, itxoiten

Itxoiten!

Bera nere bila noiz etorriko, itxoiten
seme-alaben bisitaldiari, itxoiten

Liberazioari, itxoiten
liberazioari, itxoiten

J

#27 PSOE tiene medios (nunca mejor dicho) para tapar sus vergüenzas. Terminarán gobernando a pesar de sus torpezas, Podemos no puede permitirse actuar así.

J

Menos teorías conspiranoicas y más autocrítica dentro de Podemos. Y no me refiero a lo que ha hecho IU, precisamente. Más allá de la actitud del PSOE de desgana (siendo suaves) a la hora de negociar con Podemos, algo que en absoluto debía sorprender a nadie ¿qué más podía haber hecho Podemos de su parte?

Si tienes un interlocutor que sabes que no tiene especial interés por pactar contigo, debes ser más flexible si cabe. No dejar espacio para el no, para ninguna excusa, y debes ser consciente de que vas a tener que ser muy generoso.

El PSOE tiene razón en una sóla cosa: o hay un Gobierno del PSOE (que no de izquierdas) en la que Podemos pueda ejercer cierta influencia (a través de coalición o programa) o un Gobierno de derechas (bien sea PP-Cs.Vox o PSOE-Cs, que es en mi opinión lo más probable).

Podemos debe elegir, el cielo no se conquista al asalto sino nube a nube (como dijo Aitor Esteban).

pepepoi

#15 te recuerdo que también ha sido un fracaso para el Psoe y más grande. En este caso se puede pedir autocritica a Podemos pero la imagen que da el Psoe es la de un pato sin cabeza.
Después de ganar una moción de censura y ser el más votado en las urnas está a punto de no comerse un colín. Eso sí que es para mirarselo.

J

#27 PSOE tiene medios (nunca mejor dicho) para tapar sus vergüenzas. Terminarán gobernando a pesar de sus torpezas, Podemos no puede permitirse actuar así.

J

#306 No veo la segunda opción que dices. De todas formas un 26% de los inscritos parece que sí ha entendido la pregunta. Ellos sabrán

J
J

#43 #50 ¿Ah Sí? ¿De verdad se está preguntando eso? A mí no me lo parece. ¿Dónde se da la opción de un Gobierno de coalición sin Iglesias en la pregunta que se ha hecho? ¿Dónde está la opción de votar no en cualquier caso?

D

#114 ... que digo yo que si la consulta la hace Podemos la hará como ellos quieran y no como digan el PP o C,s

gustavocarra

#114 Se nos han dado las dos opciones. La segunda de ellas es permitir un gobierno de coalición sin Iglesias. Yo he votado la primera, que no quiero un gobierno sin porcentajes proporcionales de representación en personas y principios programáticos.
Y no, no existe la opción de votar no a la investidura en cualquier caso. Debería existir esa opción, pero que no exista tampoco es tan grave, porque es una insensatez.

¿Hay un sistema similar de democracia directa de inscritos libres (no afiliados) en cuanto a votar candidatos y acciones del partido en VOX o C's? Porque en el PP y el PSOE ya sabemos que no

J

#306 No veo la segunda opción que dices. De todas formas un 26% de los inscritos parece que sí ha entendido la pregunta. Ellos sabrán

c

#114 La opción 1. En ningún lado menciona a Iglesias

J
Ze7eN

#40 A las de Unidas Podemos ya se les ha preguntado, otra cosa es que no te guste la pregunta.

¿Ha preguntado el PSOE a las suyas?

J

#43 ¿Tiene el PSOE que preguntar?

Tuinterbok

#71 No tiene, pues no es obligatorio, pero debería.

J

#108 ¿Por qué?

Tuinterbok

#413 Por salud democrática? por saber que piensan tus inscritos? Por tomar una decisión elegida por una mayoría? Por hacer participe el sentimiento de tus bases?
Parece mentira que hagas una pregunta tan chorra, motivos hay mil para someter a las bases una decision tan importante.

D

#475 Otra muy buena es porque con una pregunta capciosa estiman cuál será el resultado, que podrán usar para seguir negociando (o eso creen).

sxentinel

#71 Si realmente fuera un partido democrático, de los de democracia sin apellidos si, debería hacerlo.

J

#280 Los partidos se rigen por sus estatutos que serán acordes a la legislación vigente.

sxentinel

#418 Hasta hoy la democracia representativa no solo es legal, sino que es el sistema en el que nos movemos, lo que no implica que sea la mejor democracia.... ya se ve como nuestros representantes se pueden corromper y hasta ignorar nuestros deseos sin que el pueblo pueda hacer nada para evitarlo.

J

#420 Para eso está la ley, y para eso está el pueblo para votar a representantes que legislen acorde a las necesidades del pueblo. Que ocurra lo último es otro asunto...

rogerius

#71 ¡Con Rivera NO, con Rivera NO!
¡Sí se puede! ¡Sí se puede!

Eso le decían a Pudrito Sánchez.

J

#43 #50 ¿Ah Sí? ¿De verdad se está preguntando eso? A mí no me lo parece. ¿Dónde se da la opción de un Gobierno de coalición sin Iglesias en la pregunta que se ha hecho? ¿Dónde está la opción de votar no en cualquier caso?

D

#114 ... que digo yo que si la consulta la hace Podemos la hará como ellos quieran y no como digan el PP o C,s

gustavocarra

#114 Se nos han dado las dos opciones. La segunda de ellas es permitir un gobierno de coalición sin Iglesias. Yo he votado la primera, que no quiero un gobierno sin porcentajes proporcionales de representación en personas y principios programáticos.
Y no, no existe la opción de votar no a la investidura en cualquier caso. Debería existir esa opción, pero que no exista tampoco es tan grave, porque es una insensatez.

¿Hay un sistema similar de democracia directa de inscritos libres (no afiliados) en cuanto a votar candidatos y acciones del partido en VOX o C's? Porque en el PP y el PSOE ya sabemos que no

J

#306 No veo la segunda opción que dices. De todas formas un 26% de los inscritos parece que sí ha entendido la pregunta. Ellos sabrán

c

#114 La opción 1. En ningún lado menciona a Iglesias

c

#40 Si. Se les está preguntando. De eso se queja Sánchez.

J

#2 Yo pensaba que sólo los partidos de derechas tenían a sus votantes/militantes por idiotas, pero se ve que no.

J
Wayfarer

#5 Ya puestos, el grupo es Rage Against the Machine, no RATM. Utilizar el acrónimo puede tener sentido cuando sabes que escribes para fans que saben de qué va el tema, pero cuando se escribe para el público en general hay que evitar los acrónimos y el argot.

#TalibánOrtográfico